Anteproyecto las lajas

3
ANDES CPE ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014 EVENTO DE CAPACITACION GESTORES BUCARAMANGA FECHA: 14/11/2012 ASOANDES-BUCARAMANGA FORMATO PROYECTO DE AULA ACTIVIDADES DE FORMACIÓN SEDE : LAS LAJAS RADICADO: 7876 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA : CENTRO EDUCATIVO ZARZAL LA “Y” NOMBRE DEL DOCENTE:DELIS IRENE BENAVIDES BENAVIDES NOMBRE DEL GESTOR:LAURA PARDO TITULO Elaboración y desarrollo de una unidad didáctica del sentido de la vista en el grado cuarto y quinto de primaria para los estudiantes de zarzal las lajas. INTRODUCCIÓN Las unidades didácticas ofrecen la posibilidad de desarrollar diferentes actividades en las cuales se les brinda a los estudiantes la capacidad de observar, experimentar, argumentar ideas, trabajar en equipo entre otras. Para facilitar la comprensión de contenidos y concebir un aprendizaje innovador se diseña la unidad didáctica, que más allá de generar conocimiento, busca motivar al estudiante en el proceso de enseñanza a través de actividades y software educativos donde el estudiante se apropie de los contenidos de manera significativa e interactiva. ANTECEDENTES Durante la observación realizada en esta institución se pudo comprobar que existe una escasez de material didáctico en todas las áreas para la facilitación de las clases y bajo estas condiciones es imposible generar en el estudiante nuevos métodos de adquisición de conocimientos. Otra falencia importante es que no existe ningún material interactivo para el desarrollo de las clases de informática, si bien la institución cuenta con cinco computadores no posee ningún tipo de software o cd`s interactivos que faciliten el desarrollo de los temas de cada nivel educativo. Por ello se hace necesario implementar una unidad didáctica donde los estudiantes aprendan a través de un modelo pedagógico interactivo y se familiaricen con él para incorporarlos en un mundo con nuevas herramientas y metodologías tecnológicas. JUSTIFICACIÓN La unidad didáctica es una estructura pedagógica de trabajo cotidiano en el aula. Es la forma de establecer explícitamente las intenciones de enseñanza-aprendizaje. Las unidades didácticas brindan al estudiante la posibilidad ser partícipe de su propio aprendizaje a través de la investigación y el desarrollo. La propuesta de una unidad didáctica está hecha en la necesidad de aprender de manera significativa, jugando e interactuando utilizando como herramientas tecnológicas los diferentes dispositivos y programas.

Transcript of Anteproyecto las lajas

Page 1: Anteproyecto las lajas

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES

BUCARAMANGA

FECHA: 14/11/2012

ASOANDES-BUCARAMANGA

FORMATO PROYECTO DE AULA

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

SEDE : LAS LAJAS RADICADO: 7876

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA : CENTRO EDUCATIVO ZARZAL LA “Y”

NOMBRE DEL DOCENTE:DELIS IRENE BENAVIDES BENAVIDES

NOMBRE DEL GESTOR:LAURA PARDO

TITULO Elaboración y desarrollo de una unidad didáctica del sentido de la vista en

el grado cuarto y quinto de primaria para los estudiantes de zarzal las lajas.

INTRODUCCIÓN

Las unidades didácticas ofrecen la posibilidad de desarrollar diferentes actividades en las cuales se les brinda a los estudiantes la capacidad de observar, experimentar, argumentar ideas, trabajar en equipo entre otras. Para facilitar la comprensión de contenidos y concebir un aprendizaje innovador se diseña la unidad didáctica, que más allá de generar conocimiento, busca motivar al estudiante en el proceso de enseñanza a través de actividades y software educativos donde el estudiante se apropie de los contenidos de manera significativa e interactiva.

ANTECEDENTES

Durante la observación realizada en esta institución se pudo comprobar que existe una escasez de material didáctico en todas las áreas para la facilitación de las clases y bajo estas condiciones es imposible generar en el estudiante nuevos métodos de adquisición de conocimientos. Otra falencia importante es que no existe ningún material interactivo para el desarrollo de las clases de informática, si bien la institución cuenta con cinco computadores no posee ningún tipo de software o cd`s interactivos que faciliten el desarrollo de los temas de cada nivel educativo. Por ello se hace necesario implementar una unidad didáctica donde los estudiantes aprendan a través de un modelo pedagógico interactivo y se familiaricen con él para incorporarlos en un mundo con nuevas herramientas y metodologías tecnológicas.

JUSTIFICACIÓN

La unidad didáctica es una estructura pedagógica de trabajo cotidiano en el aula. Es la forma de establecer explícitamente las intenciones de enseñanza-aprendizaje.

Las unidades didácticas brindan al estudiante la posibilidad ser partícipe de su propio aprendizaje a través de la investigación y el desarrollo. La propuesta de una unidad didáctica está hecha en la necesidad de aprender de manera significativa, jugando e interactuando utilizando como herramientas tecnológicas los diferentes dispositivos y programas.

Page 2: Anteproyecto las lajas

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES

BUCARAMANGA

FECHA: 14/11/2012

ASOANDES-BUCARAMANGA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Durante la observación realizada en la escuela rural Las Lajas de

Barrancabermeja, me pude dar cuenta que uno de los principales

problemas de los estudiantes radica en la falta de material e innovación en

el desarrollo de las clases de ciencias naturales; es por ello que a través de

esta unidad didáctica pretendo crear un modelo de enseñanza-aprendizaje

donde por medio de la experiencia el alumno aprenda significativamente

aspectos fundamentales de las ciencias naturales mas específicamente del

sentido de la vista de una manera creativa, y vivencial partiendo siempre

del pre-saber hasta llegar a la lógica del conocimiento a través de la

interacción con el medio que lo rodea y usando todos los recursos

tecnológicos a su alcance para generar nuevos conocimientos.

OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS

OBJETIVO GENERAL Crear y desarrollar una unidad didáctica donde los estudiantes afiancen y se apoderen de nuevos conocimientos a través de la ejecución de actividades, materiales y sistemas lúdicos empleando las Tic. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Dinamizar el proceso de aprendizaje a través del desarrollo cognitivo de talleres a nivel personal y grupal.

Identificar la discapacidad visual a través de los juegos y programas interactivos.

Ampliar el vocabulario con términos del campo semántico.

MARCO TEÓRICO

La dinámica del mundo contemporáneo exige a los docentes crear estrategias de enseñanza y aprendizaje que estimulen el conocimiento y la didáctica de las ciencias empleando el juego y las TIC. «La unidad didáctica es una forma de planificar el proceso de enseñanza aprendizaje alrededor de un elemento de contenido que se convierte en eje integrador del proceso, aportándole consistencia y significatividad.

CONTENIDOS INTERDISCIPLINARIE

DAD (PEI)

Lengua Castellana

Matemáticas

Ciencias Naturales

Artística

Informática

METODOLOGÍA (ACTIVIDADES

PEDAGÓGICAS)

0 Sopa de Letras 0 Crucigramas 0 Completar frases 0 Laboratorio 0 Software clic 0 Video musicales

Page 3: Anteproyecto las lajas

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES

BUCARAMANGA

FECHA: 14/11/2012

ASOANDES-BUCARAMANGA

RECURSOS

0 Herramientas informáticas: Word, Excel 0 Recursos didácticos: Órganos anatómicos, videos, computador,

videos, cd, grabadora, tablero. 0 Medios de comunicación: libros, internet. 0 Colaborativos: Blogs, Eduteka, YouTube, Google.

CRONOGRAMA

Octubre:

Planteamiento del problema.

Formulación Pregunta Problematizadora. Noviembre:

Mapa Conceptual, estructura del proyecto.

Marco Teórico del proyecto

Marco Metodológico

Escogencia de Software y/o aplicativos para manejar el proyecto

Estructurar protocolos de Actividades a realizar con alumnos

Realizas las actividades planeadas con los estudiantes

Analizar y ajustar los resultados del proyecto Diciembre:

Socializar los resultados con la comunidad educativa

BIBLIOGRAFÍA

0 http//endocrino.pntic.mec.es 0 www.pedialtria.cl 0 www.discoveryenlaescuela.com 0 www.geocities.com 0 www.bebesymas.com 0 www.kidshealth.org 0 www.zonaclic.es 0 http://contenidos.educarex.es/mci/2006/21/menus/m_ud6.htm 0 http://bib.cervantesvirtual.com/seccion/signos/leccion1/index.html 0 http://www.skoool.es/content/science/eyes_and_seeing/index.html 0 Http://www.youtube.com/watch?v=aVtgDo0FrD0 0 http://www.youtube.com/watch?v=yRP5VpHmm-U 0 http://www.youtube.com/watch?v=xjGRcUpdfrk&list=PLl1baWTQa9xCtFZ

OfUUn4wx5-saFbnlDZ&index=1

CONCLUSIONES

0 El desarrollo de la unidad didáctica como herramienta de trabajo potencializa el conocimiento y genera en los estudiantes motivación e interés.

0 La utilización software potencializa en los estudiantes la comprensión y el conocimiento.