Anteproyecto Del s.s.e. 03092010

download Anteproyecto Del s.s.e. 03092010

of 8

Transcript of Anteproyecto Del s.s.e. 03092010

  • UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTACENTRO UNIVERSITARIO DE SONSONATE

    FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESLICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIN

    PARVULARIA.

    SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL

    NOMBRE DEL PROYECTO AUXILIAR DE DOCENTE

    INSTITUCION BENEFICIADA: CENTRO ESCOLAR CANTN CARASUCIA, MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO MENNDEZ,DEPARTAMENTO DE AHUACHAPN.

    COORDINADOR DEL S.S.E.LIC. CESAR AUGUSTO LUCHA LEIVA

    ALUMNA: IRIS MARLENY RIVERA CASTRO

    FECHA DE ENTREGA:VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

  • TABLA DE CONTENIDOS

    CARATULA

    TABLA DE CONTENIDOS

    DESCRIPCIN DEL PROYECTO

    OBJETIVOS DEL PPROYECTO

    JUSTIFICACIN DEL PROYECTO

    RECURSOS Y PRESUPUESTO

    CRONOGRAMA

  • DESCRIPCIN DEL PROYECTO

    El proyecto de servicio social estudiantil lo llevare acabo en el centro escolar

    Cantn Cara Sucia, municipio de San Francisco Menndez departamento de

    Ahuachapn, desempeando la funcin de auxiliar docente de la seccin III 6 aos

    de dicha institucin, realizando diferentes actividades educativas, tales como:

    Poner tareas en cuadernos.

    Preparar material didctico para los nios.

    Supervisin de tareas.

    Elaborar libretas con los trabajos de cada unidad.

    Ayuda a la maestra eventualmente a impartir la clase haciendo o

    participando en:

    La oracin vespertina y de los alimentos.

    Poniendo la fecha

    Cantando

    Realizando juegos

    Poniendo tareas en cuadernos y libreta.

    As, tambin, ser beneficiada ya que tendr la oportunidad de observar como la

    maestra desarrolla los periodos didcticos en la jornada.

    Adems de aprender las diferentes tcnicas que utiliza para ensear los

    contenidos a los nios.

    .

  • OBJETIVOS DEL PROYECTO

    OBJETIVO GENERAL

    Realizar el servicio social estudiantil, cumpliendo las 500 horas en un

    periodo de 6 meses aproximadamente, en beneficio de la comunidad

    educativa del centro escolar Cantn Cara Sucia.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    Contribuir en las actividades que desarrollan los alumnos de la seccin III

    6 aos del centro escolar Cantn Cara Sucia.

    Aplicar las teoras didcticas en estudio a los nios de la seccin III 6

    aos del centro escolar Cantn Cara Sucia.

    Fusionar la teora recibida en las aulas de clase con la prctica en el

    campo profesional.

  • JUSTIFICACIN

    La finalidad del servicio social estudiantil que la Universidad Modular Abierta exige

    a sus estudiantes, es el contribuir a la comunidad mediante la realizacin de

    actividades en caminada al mejoramiento de la sociedad, sin importar en que rea

    o sector se desenvuelva; ya que, a travs de el se logra que el estudiante ponga

    en practica todos los conocimientos y tericos que se le imparten en las aulas,

    ayudndole a crecer profesionalmente y adquirir nuevas, experiencias.

    Motivo por el cual, realizare el servicio social estudiantil en el centro escolar

    Cantn Cara Sucia municipio de San Francisco Menndez departamento de

    Ahuachapn, esperando cumplir con las 500 horas requeridas por la Universidad

    Modular Abierta, al servicio de dicha institucin Educativa.

  • RECURSOS Y PRESUPUESTOS

    MATERIAL DIDACTICO

    LAPICEROS

    PIZARRA

    BORRADOR

    ALUMNOS/AS

    MAESTROS/A , GUIA Y AUXILIAR

    CUADERNOS, ETC.

    PRESUPUESTOS

  • Para llevar a cabo el proyecto del servicio social estudiantil se requiere contar con

    una base econmica, para desarrollar sin ningn obstculo econmico, por lo que

    se ha elaborado un presupuesto en el cual se detallan los gastos a invertir en el

    transcurso de los meses de mayo a octubre del presente ao, periodo que durara

    el servicio social en el centro escolar Cantn Cara Sucia.

    Descripcin Da Semana Mes 6 Meses

    Refrigerio

    Otros

    $ 0.50 $ 2.50 $ 10.00 $ 60.00

    $ 20.00

    TOTAL $ 80.00

    El presupuesto a utilizar en los 6 meses es aproximadamente de $ 80.00

    que se muestra en conceptos de refrigerio y otros incluyendo fotocopias,

    impresiones y anillados.

    ACTI

    VID

    ADES MESES MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

    SEMANAS 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

    Reconocimiento del centro educativo ypresentacin con la maestra.

  • Inicio del servicio social estudiantil.

    Incorporacin a las actividades.

    Poner supervisar y revisar trabajos.

    Elaborar libreta y asistir a capacitacin.

    Preparar material para trabajos dentro del aula.Visita a la comunidad y maanitas recreativas.

    Ayudar a desarrollar la clase.

    Elaborar peridico mural.

    Finalizacin de 500 horas.

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES