Antena Doble Biquad

8
Antena Doble Biquad Modificada Publicado en abril 20, 2012 Grupo los Saiyajins Esteban Fernández Matias Moreno Daniel Olivares (Representante) Joan Valenzuela Construcción de Antena Wireless Para esta actividad nuestro grupo debía construir una antena Wi- Fi casera con materiales que se pueden encontrar en casa y los faltantes se pueden conseguir en cualquier tienda de electrónica con poco dinero. Sin embargo se pueden hacer varios tipos de antenas y la dificultad de su construcción varia según la misma, nosotros construimos la variación de una antena llamada biquad que tiene como nombre “Doble doble biquad”, nombre que explicaremos después de mostrar la construcción de esta. Primero que nada, cabe destacar que nuestra antena fallo o no dio los resultados esperados ya que pasamos por alto algunos datos importantes que no investigamos y eran necesarios para obtener resultados óptimos, también iremos indicando nuestros errores en la explicación de la construcción de la antena, y además indicaremos como debimos haber procedido para que funcionara de forma optima. Dicho esto aprendimos que cuando se quiere construir algo nuevo con lo que no esta familiarizado es necesario realizar una investigación apropiada de antemano y no guiarse solo por imágenes, si no, que debemos conocer las medidas y la teoría que hay detrás, ya que serán las bases para lo que estemos construyendo funcione. De esta forma no se cometerán errores.

description

Como construir una antena doble biquad

Transcript of Antena Doble Biquad

Page 1: Antena Doble Biquad

Antena Doble Biquad ModificadaPublicado en abril 20, 2012

Grupo los Saiyajins

Esteban Fernández

Matias Moreno

Daniel Olivares (Representante)

Joan Valenzuela

Construcción de Antena Wireless

Para esta actividad nuestro grupo debía construir una antena Wi-Fi casera

con materiales que se pueden encontrar en casa y los faltantes se pueden

conseguir en cualquier tienda de electrónica con poco dinero. Sin embargo

se pueden hacer varios tipos de antenas y la dificultad de su construcción

varia según la misma, nosotros construimos la variación de una antena

llamada biquad que tiene como nombre “Doble doble biquad”, nombre que

explicaremos después de mostrar la construcción de esta.

Primero que nada, cabe destacar que nuestra antena fallo o no dio los

resultados esperados ya que pasamos por alto algunos datos importantes

que no investigamos y eran necesarios para obtener resultados óptimos,

también iremos indicando nuestros errores en la explicación de la

construcción de la antena, y además indicaremos como debimos haber

procedido para que funcionara de forma optima. Dicho esto aprendimos

que cuando se quiere construir algo nuevo con lo que no esta familiarizado

es necesario realizar una investigación apropiada de antemano y no guiarse

solo por imágenes, si no, que debemos conocer las medidas y la teoría que

hay detrás, ya que serán las bases para lo que estemos construyendo

funcione. De esta forma no se cometerán errores.

Para empezar listaremos los materiales y herramientas  que se deben

utilizar para la construcción de esta antena.

Materiales:

Page 2: Antena Doble Biquad

Conector N Hembra.

Placa de cobre.

Alambre de cobre.

Estaño y pasta.

Herramientas:

Alicate de punta.

Metro.

Taladro y brocas.

Estañador.

Proceso de armado realizado por por nosotros:

Paso 1:

Cortar alambre de cobre, enderesarlo y moldearlo con formas

cuadrangulares para este proceso usamos una medida encontrada

en Internet el lado de cada cuadrado del alimentador debe ser de 31mm,

hacer dos alimentadores biquad, pero a uno de ellos, se le deben soldar dos

trozos de cobre adicionales en los extremos, para montar uno sobre el otro.

Page 4: Antena Doble Biquad

Paso 2:

Soldar dos trozos de cobre al conector N Hembra, uno al positivo (pin

de conexión ) y otro al negativo (base del conector).

Page 5: Antena Doble Biquad

Paso 3:

Hacer agujero a la placa de cobre, ubicar el conector N Hembra y soldar

ambos alimentadores biquads.

Page 6: Antena Doble Biquad

Pruebas:

Durante la actividad realizada en clases, tuvimos que conectarnos a la red

“uctradio_wifi” con nuestra antena y un notebook, lamentablemente, no

ganamos la competencia, ya que nuestro indicador de fuerza de señal de

recepción fue de -53dbm y el mejor obtenido fue de -49dbm, no obstante,

quedamos conformes con el resultado ya que

anteriormente obteníamos resultados bajo los -60dbm.

Page 7: Antena Doble Biquad

Aspectos a tomar en cuenta

Lo fundamental para realizar una antena optima, es obtener las medidas

exactas de cada una de las partes de la antena, tanto las medidas de los

alimentadores biquad, como la distancia que deben estar uno del otro y de

la placa de cobre, ademas de las dimenciones de esta.

Primero debemos saber que trabajamos con una frecuencia de 2.4 GHz,

sabiendo esto necesitamos saber la longitud de onda de esta frecuencia,

mediante la siguiente formula:

Frecuencia = velocidad de la luz/Longitud de onda

Longitud de onda = velocidad de la luz/Frecuencia

La velocidad de la luz es de 300000 K/s y tenemos la frecuencia, 2.4 GHz

entonces podemos saber cual es la longitud de onda.

Longitud de onda =  12.5 cm = 125mm.

Lo llevamos a milímetros para ser más exactos, en base a esta medida

podemos calcular la medida de los demás componentes

Lados del cuadrado = longitud de onda/4 = 31.25

En este paso (paso 1) fabricamos bien los alimentadores biquad, ya que

casualmente la medida que encontramos era bastante aproximada a la que

se obtenía calculando, sin embargo nos equivocamos en la medida de los

trozos de cable que usamos para montar los dos alimentadores, le dimos

una medida al azar, pero esta debe ser la misma medida que separa la

placa del alimentador (paso 2), es decir:

Distancia entre el reflector y el alimentador = longitud de onda/8 = 15.625

Page 8: Antena Doble Biquad

Lamentablemente no logramos encontrar los cálculos para las dimensiones

de la placa de cobre (paso 3), pero, encontramos una pagina que calcula los

parámetros de esta antena en base a la frecuencia. La página es:

http://www.wikarekare.org/Antenna/tetraquad.html

Las cuales son 106.6 x 239 mm.

Luego de tener estos datos a la mano podemos empezar a fabricar nuestra

nueva antena, cabe destacar que aunque hemos dado todas las

indicaciones para el calculo y la construcción, dejaremos en el recuerdo

nuestro intento fallido y cuando necesitemos construir una, seremos mas

cuidadosos.