Antecedentes tecnologicos de las herramientas de hoy

32
Universidad veracruzana Facultad de arquitectura “Laboratorio móvil en la facultad de arquitectura” Arquitecta: Heidi lizbeth Monroy Carranza Alumna : Steffy Ileana Maldonado Rodríguez

Transcript of Antecedentes tecnologicos de las herramientas de hoy

Universidad

veracruzana

Facultad de arquitectura

“Laboratorio móvil en la

facultad de arquitectura”

Arquitecta: Heidi lizbeth

Monroy Carranza

Alumna : Steffy

Ileana Maldonado

Rodríguez

Actividad 1

Laboratorio móvil

Este laboratorio móvil funciona para hacer pruebas practicas en varias facultades veracruzanas.

El laboratorio móvil esta en la ciudad de poza rica para impulsar a los alumnos de la UV para hacer las practicas enseñar a como pueden tener una experiencia y que se sientan mas cómodos.

Funciona para el desarrollo practico y mental de todo alumno para utilizar correctamente los instrumento con el cual el laboratorio cuenta, se hacer pruebas para el desarrollo independientemente de la carrera en la que estén.

Actividad 2

PLANTA DE ZONIFICACION DEL

INTERIOS DEL LABORATORIO MOVIL

Prensa hidráulica

Esta prensa

hidráulica sirve

para hacer pruebas

de compresión.

Extractor descorazonador

sirve para sacarle

el núcleo a las pruebas

Tamizadora

vibrador para que se filtre la arena

Agitador eléctrico

Tamiz

Cilindro de acero

Sirven para hacer

los moldes de concreto

Se encontraron ubicado en esta parte del laboratorio

Agitador

Sirve para colocar los moldes

de las vigas de concreto

Moldes para barras

Sirve para hacer moldes de las

Barras de concreto

Se encontraron ubicado en esta parte del

laboratorio

Medidor de aire ocluido tipo

manómetro

1 estuche de plástico para transporte

· 1 varilla doble punta de bala 5/8”

· 1 enrasador metálico

· 1 probeta de plástico sin

graduación

· 1 gotero de goma

· 2 tubos de aluminio

· 1 recipiente con capacidad de 7

lts.

· 1 medidor tipo manómetro

Se encontraron ubicado en esta parte del

laboratorio

Horno

Es aumentar la velocidad

Transferencia de calor para un meno

r tiempo de horneado

Cono para revenimiento

Determina la consistencia del

Concreto deacuerdo a sus proporciones

De los agregados.

Se encontraron ubicado en esta parte del

laboratorio

GABINETE INTERIOR

DERECHO M-1

Capsulas de aluminio

12 cápsulas de aluminio con tapa de 6.20 cm. De dipámetro

y 4.5 cm. De altura

18 Cápsulas de aluminio con tapa de 6.20 cm. De diámetro y

5.8 cm. De altura

Capsula de porcelana

capsulas de porcelana para hacer pruebas de

tierra

2 ranuradores curva metálica

5 moldes para contracción lineal en lámina de 100

x 20 x 20 mm.

Espátula abanico

Espátula flexible

Termómetro y probetas de cristal

2 termómetros de laboratorio de 10 a 110 °

C

1 Probeta de cristal de 100 ml.

Pesa 3 pesas (1 de 500 gr. Y 2 de 1000 gr.)

Probetas de plástico2 Probetas de plástico de 500 ml.

2 Probetas de plástico de 100 ml.

2 matraz Erlenmeyer de 500 ml.

Copa Casagrande eléctrica

1 Copa Casagrande eléctrica 110 V., 60

Hz., monofásica,

con copa de latón, mecanismo de leva y

manivela, contador

de golpes y base.

2 sacos de arena de Ottawa de 22.7 kg.

2 kg de bolsas de plástico de 25 x 25 cm.

Bascula

Mazo

probetas

2 probetas de plástico de 1000 ml. De

capacidad

Lona

Sirve para cubrir

5 sacos de lona de 60 x 40 cm. Color

amarillo

Actividad 3

Mazo

Por que me llama la atención? Me llamo la atención por

ser un instrumento practico, fácil de trasportar tiene

varias utilidades y sirve para casi todo, desde los

primeros años en la prehistoria tubo un gran impacto

para las primeras civilizaciones que sigue siendo hasta

en la actualidad un instrumento muy utilizado.

De que manera me será útil en el futuro ? Bueno este maso tiene

barias utilidades y siento que seguirá siendo parte esencial en el

futuro para romper estructuras pequeñas que no necesiten de

grandes instrumentos cambias en modelos estéticos, para formar

nuevas estatuas, arreglar las casa arquitectónicamente para, romper

arreglar y triturar piezas de construcción o para simplemente usarla

de martillo.

Actividad 4

Mazo Un mazo es una herramienta de

mano que sirve para golpear o percutir; tiene la forma de un martillo, pero es de mayor tamaño y peso.

Mientras que el martillo cumple su principal papel dentro de la carpintería, el mazo lo desempeña en la industria de la construcción o en la albañilería.

Tanto el mango como la cabeza suelen ser de madera, aunque también se fabrican de plástico.

Su uso más común es golpeando directamente el material.

Mezo de la prehistoria

Mazo de la edad antigua

Mazo de la Edad media

Mazo de la Edad moderna

Gracias …