Antecedentes de transporte de madera

4
8/19/2019 Antecedentes de transporte de madera http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-transporte-de-madera 1/4 Antecedentes En los últimos años se ha acentuado el interés por utilizar la biomasa forestal como materia prima energética, como resultado de los costos crecientes de la energía. Este interés se dirige principalmente hacia las ramas (la madera de las ramas y las copas de los árboles), árboles pequeños y trozos de los mismos. Estos productos han hecho surgir necesidades de medios de transporte y de manipulación de los mismos, dado son productos voluminosos y generalmente de poco peso, que requieren un tratamiento previo para poder utilizar rentablemente los medios de carga y descarga. Clasificación de los transportes Los tipos de transporte y tratamiento hasta la Planta de Generación de Energía Eléctrica en base a Biomasa se muestra en la figura siguiente. Tala Poda Transporte Primario Transporte Primario TransporteSecundario TransporteSecundario Planta de Generación Eléctrica Descarga Descarga Tratamiento Cultivos Tratamiento Fuente: Elaboración Cooprogetti 2016 Transporte primario El transporte Primario o de corta distancia se inicia desde el momento que el operador tala o poda un árbol y decide en qué dirección botarlo (tala o poda dirigida), hasta llevar ya sea el tronco, árbol entero, o troceados al centro de acopio en el bosque, o en su defecto a un área de carga y descarga. El tipo de transporte usado estará íntimamente relacionado con la infraestructura existente a utilizarse (principalmente caminos), la decisión será tomada de acuerdo al factor económico que se calcule lo cual dependerá de las siguientes condiciones mínimas: • Valor de la biomasa forestal • Manejo del ambiente y regeneración. • Distancia del Transporte -Infraestructura. • Vo lúmenes a extraer, tamaño del árbol o ramas. • Clima, pendiente y otros. El transporte primario podrá darse de 2 maneras diferentes o combinadas entres si misma que se describe a continuación:

Transcript of Antecedentes de transporte de madera

Page 1: Antecedentes de transporte de madera

8/19/2019 Antecedentes de transporte de madera

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-transporte-de-madera 1/4

Antecedentes

En los últimos años se ha acentuado el interés por utilizar la biomasa forestal comomateria prima energética, como resultado de los costos crecientes de la energía. Esteinterés se dirige principalmente hacia las ramas (la madera de las ramas y las copas de

los árboles), árboles pequeños y trozos de los mismos. Estos productos han hecho surgirnecesidades de medios de transporte y de manipulación de los mismos, dado sonproductos voluminosos y generalmente de poco peso, que requieren un tratamiento previopara poder utilizar rentablemente los medios de carga y descarga.

Clasificación de los transportes

Los tipos de transporte y tratamiento hasta la Planta de Generación de Energía Eléctricaen base a Biomasa se muestra en la figura siguiente.

Tala

Poda

Transporte Primario

Transporte Primario

Transporte Secundario

Transporte Secundario

Planta de Generación Eléctrica

Descarga

Descarga

Tratamiento

Cultivos

Tratamiento

Fuente: Elaboración Cooprogetti 2016

Transporte primario

El transporte Primario o de corta distancia se inicia desde el momento que el operadortala o poda un árbol y decide en qué dirección botarlo (tala o poda dirigida), hasta llevarya sea el tronco, árbol entero, o troceados al centro de acopio en el bosque, o en sudefecto a un área de carga y descarga. El tipo de transporte usado estará íntimamenterelacionado con la infraestructura existente a utilizarse (principalmente caminos), ladecisión será tomada de acuerdo al factor económico que se calcule lo cual dependerá delas siguientes condiciones mínimas:

• Valor de la biomasa forestal

• Manejo del ambiente y regeneración.

• Distancia del Transporte -Infraestructura.

• Vo lúmenes a extraer, tamaño del árbol o ramas.

• Clima, pendiente y otros.

El transporte primario podrá darse de 2 maneras diferentes o combinadas entres si mismaque se describe a continuación:

Page 2: Antecedentes de transporte de madera

8/19/2019 Antecedentes de transporte de madera

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-transporte-de-madera 2/4

a) Transporte Manual

Este transporte estará compuesto, por transporte cargando pequeñas trozas, rodandotrozas hasta llegar al área de uso de equipos de pre tratamiento.

b) Transporte Mecánico

Este transporte estará dado por tractores agrícolas y de tracción a las cuatro ruedas. Estopodrá favorecer la extracción de madera debido a que resulta mejor adaptar a tractorespesados sistemas de carga hidráulicos y winches, además de remolques de mayorcapacidad de carga.

El tractor autocargador se va desplazando por la parcela para la recogida y posteriorconcentración de los restos. Estos son apilados a los lados de la pista forestal en unazona de acopio o carga designada.

Una vez que el material este concentrado, el proceso siguiente es el delacondicionamiento del recurso para su transporte, dado que la baja densidad aparente dela biomasa forestal dificulta y encarece su manipulación y transporte. Por esta razón, lastecnologías de recogida se basan en la formación de unidades de alta densidad medianteel astillado o la comprensión

El criterio para la selección del tipo de transporte primario vendrá dado por el coste y otrosparámetros anteriormente citados:

Transporte secundario

El transporte secundario o de larga distancia consiste en el transporte de la biomasaforestal de los centros de acopio y carga en el bosque hasta los predios de la planta degeneración eléctrica a través de biomasa.

En el presente acápite se hará referencia solo al transporte por medio de camiones, hastael lugar designado el planta de generación eléctrica, poniéndose énfasis en la seleccióndel tipo de camión que sea adecuado para el sistema de cosecha usado así como a lascondiciones de los caminos que se tengan.

El transporte de madera tanto en caminos forestales como en carreteras troncales deberállevarse a cabo por medio de camiones madereros de diferentes tipos según se requiera.

La selección del o los camiones madereros más adecuados dependerá de los siguientesfactores:

Tamaño, forma y peso de las trosas, astillas o pacas transportadas Pendientes, ancho y curvas del camino forestal Capacidad de soporte de los caminos y carreteras Capacidad de los puentes

Page 3: Antecedentes de transporte de madera

8/19/2019 Antecedentes de transporte de madera

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-transporte-de-madera 3/4

Distancia de transporte La posibilidad de un adecuado servicio y mantenimiento La disponibilidad de repuestos

ALMACENAMIENTO

Uno de los grandes problemas con que se encuentra el almacenamiento de biomasa, esque debido a su relativamente bajo poder calorífico y densidad, se necesitan grandessuperficies.

La humedad superficial de la biomasa suele ser elevada, lo que da lugar a diversosproblemas:

- Bajo poder calorífico útil.

- Problemas de transporte.

- Posible autoignición del combustible debido a las temperaturas (60-70ºC) que se puedanalcanzar dentro de la pila de combustible. Debido a la temperatura los volátiles sedesprenden lentamente, destilando y disminuyendo el poder calorífico del producto. Lapresencia de cortezas y hojas favorece notablemente este tipo de fermentación.

Según el tipo de almacenamiento y producto almacenado se deberá establecer unsistema de control de incendios.

Para el tipo de materia que se utiliza en las instalaciones de generación de energíatérmica se emplean en la práctica totalidad de los casos varios tipos de almacenamiento.

• Al aire libre

• Cubiertos, cerramientos tipo nave

• En fosos, cubiertos ó aire libre

• En silos

• Tolvas de obra civil

• E n silos metálicos.

• El almacenamiento al aire libre tiene como desventaja la dificultad de pérdida dehumedad del material en caso de estaciones húmedas. Por otro lado, como ventajasuelen ser sistemas baratos a un que se necesita una importante cantidad de espacio.

Page 4: Antecedentes de transporte de madera

8/19/2019 Antecedentes de transporte de madera

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-transporte-de-madera 4/4

• En el caso de optar por sistemas cubiertos, se asegura las características de la biomasa,pero se encarece el precio de la misma. Este sistema es apropiado para ciertasacumulaciones de combustible densificado, caso de las pacas, también para productoscomo el hueso de aceituna ú orujillo. También es apropiado para biomasas destinadas aluso doméstico (leñas, briquetas, pellets)

• Las tolvas subterráneas de obra civil son en general de sección triangular de unaprofundidad no mayor de 3 m para facilitar su mantenimiento. En el fondo se suele colocaruno o dos sin fines para facilitar el transporte del material hacia el medio de elevación quesuele ser otro sin fin, si existe una distancia suficiente hacia el lugar donde se quieretransportar, o un elevador de cangilones si la distancia fuese mínima.

• Silos

- Silos cilíndricos de chapa lisa.

- Silos cilíndricos de chapa ondulada.- Silos de ángulos rectos: cuadrado u octogonal.

- Hormigón armado: sólo para grandes capacidades.

En los silos suele aparecer un problema importante, que es la aparición de bóvedasdebido al almacenamiento de partículas alargadas que se entrelazan entre sí, o con unahumedad elevada, evitando que el producto, llegue al fondo del silo donde se encuentranlos elementos de extracción. Este problema se puede solventar instalando un sistemarotativo que mueva el material acumulado. En silos de pequeño tamaño cuadrados orectangulares se solventa con la utilización de fondos móviles mediante cilindroshidraúlicos con empujadores, siendo el material recogido por cintas de bandas osimplemente sinfines.

Se suelen utilizar los silos cilíndricos, pues tienen menor tendencia a la formación debóvedas que aquellos que tienen ángulos. Estos últimos se suelen utilizar más bien comoreceptores temporales intermedios de algún sistema de transporte, en los cuales el tiempode residencia del producto no sea mayor de 8 horas, es decir, un turno de trabajo.

El fondo del cilindro suele tener forma cónica con ángulos de entre 55-60º, aunque existentambién silos de fondo plano, en los cuales existen mecanismos mecánicos de vaciado de

tipo pistón, rastrillo, o incluso sin fin.