Antecedent Es 009

2
CAPÍTULO II 2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA - 2.1 ANTECEDENTES Años atrás la ciudadanía del sector de san Felipe no sufría de este grave problema que afecta a cada uno de los moradores de los Barrios Guapulo, Pitigua, Cuatro esquinas y de las calles 10 de Agosto, Simón Rodríguez e Iberoamérica ya que carecían de cisternas habilitadas que permitían la liberación de las aguas lluvias hacia el Barrio Pitigua por tubería que salía a una acequia y fmalmente el Río Pumacunchi. Los habitantes de los barrios antes mencionados se preocupaban cuando llovía demasiado y estaban precavidos cuando baje las aguas lluvias, lo cual se ingeniaban para su desviamiento para que no causen molestias a los vecindarios más abajo que es el barrio san Felipe; lo que hoy en día ya no sucede porque se han despreocupado y se ha originado el taponamiento de las alcantarillas. En las calles anteriormente mencionadas no padecían de alguna inundación de este tipo por ende las personas que circulan o viven ahí disfhataban de una buena vialidad. Hoy en día existen baches en las calles del sector de San Felipe provocados por la gran cantidad de aguas lluvias que descienden de santa Samana, Cuatro Esquinas y Brazales hasta San Felipe, lo cual es muy riesgoso para conductores y transeúntes de la avenida Simón Rodríguez. En el Barrio Guapulo existía una organización para mantener limpias las cunetas para que no provoque el taponamiento y generen infortunios en la avenida Simón Rodríguez. Años atrás existía menos basura en las aceras y esto ayudaba a un rápido desfogue de las aguas lluvias, lo que hoy en día también es provocado por el colapso de los colectores lo que genera un rápido deslizamiento de las aguas lluvias por el simple hecho que se tapan con la basura y no permite su destino final el río Pumacunchi. Además las aguas lluvias no acarreaban abono de animales de los Barrios antes mencionados por tener un rápido desfogue hacia el río y no existía la inundación de las calles 10 de Agosto, Simón Rodríguez e Iberoamérica por tener las alcantarillas hmpias y sin obstrucciones lo cual no teníamos enfermedades que afecte al ser humano.

description

como realizar antecedentes en un proyecto ejemplo

Transcript of Antecedent Es 009

Page 1: Antecedent Es 009

CAPÍTULO II

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA -

2.1 A N T E C E D E N T E S

Años atrás la ciudadanía del sector de san Felipe no sufría de este grave problema

que afecta a cada uno de los moradores de los Barrios Guapulo, Pitigua, Cuatro

esquinas y de las calles 10 de Agosto, Simón Rodríguez e Iberoamérica ya que

carecían de cisternas habilitadas que permitían la liberación de las aguas lluvias

hacia el Barrio Pitigua por tubería que salía a una acequia y fmalmente el Río

Pumacunchi.

Los habitantes de los barrios antes mencionados se preocupaban cuando llovía

demasiado y estaban precavidos cuando baje las aguas lluvias, lo cual se

ingeniaban para su desviamiento para que no causen molestias a los vecindarios

más abajo que es el barrio san Felipe; lo que hoy en día ya no sucede porque se han

despreocupado y se ha originado el taponamiento de las alcantarillas.

En las calles anteriormente mencionadas no padecían de alguna inundación de este

tipo por ende las personas que circulan o viven ahí disfhataban de una buena

vialidad. Hoy en día existen baches en las calles del sector de San Felipe

provocados por la gran cantidad de aguas lluvias que descienden de santa Samana,

Cuatro Esquinas y Brazales hasta San Felipe, lo cual es muy riesgoso para

conductores y transeúntes de la avenida Simón Rodríguez.

En el Barrio Guapulo existía una organización para mantener limpias las cunetas

para que no provoque el taponamiento y generen infortunios en la avenida Simón

Rodríguez. Años atrás existía menos basura en las aceras y esto ayudaba a un

rápido desfogue de las aguas lluvias, lo que hoy en día también es provocado por

el colapso de los colectores lo que genera un rápido deslizamiento de las aguas

lluvias por el simple hecho que se tapan con la basura y no permite su destino final

el río Pumacunchi.

Además las aguas lluvias no acarreaban abono de animales de los Barrios antes

mencionados por tener un rápido desfogue hacia el río y no existía la inundación de

las calles 10 de Agosto, Simón Rodríguez e Iberoamérica por tener las alcantarillas

hmpias y sin obstrucciones lo cual no teníamos enfermedades que afecte al ser

humano.

Page 2: Antecedent Es 009

En el sector cuatro esquinas carecían del problema de las aguas lluvias porque

descendían desde el sector de Loma de Cofre, Chantan y daban molestias a los,

moradores el cual afecta a la calle Nicaragua y a la calle México está a la calle 10

de Agosto y conjuntamente a la avenida Simón Rodríguez e Iberoamérica.

Los moradores de los Barrios antes mencionados tienen temor cuando llueve con

gran frecuencia por tener miedo a perder sus bienes materiales ya que este sector

existen gran parte de familias que se dedican a las bloqueras (lugar donde se

elaboran bloques) y todos estos sectores antes mencionados son construidos sobre

minas de la piedras pómez y existen casa que por la demanda de crecimiento de la

población son construidas bajo altas minas de piedras pómez y cual es m.uy

peligroso para el Barrio cuatro esquinas si este loma colapsara sufriera grandes

daños materiales todo el barrio cuatro esquinas.

Anteriormente todas las calles que sufren de este problema de la inundación por las

aguas lluvias hoy en día las autoridades competentes se han preocupado y quieren

erradicar desde donde se produce; pero solo están trabajando en la Calle México, lo

que no es así porque las aguas lluvias se generan desde el Sector de la Loma de

Cofres y el Barrio Chantan.

En la calle Nicaragua que asciende hasta el barrio Chantan existen un gran daño en

las calzadas que son producidas por las aguas lluvias por no tener unas cunetas para

que no afecten a las viviendas ya que están construidas en terrenos Irregulares. Y

además todas estas calles antes mencionadas no poseen canales para las aguas

lluvias.