Ante Brazo

9
1. Cuantos músculos están en la región anterior del antebrazo 8 2. Que músculos comprenden el primer plano Pronador Redondo, Palmar Mayor, Palmar Menor, Cubital Anterior 3. Que músculos comprenden el segundo plano Flexor común superficial de los dedos 4. Que músculos comprenden el tercer plano Dentro: Flexor común de los dedos Fuera: Flexor propio del pulgar 5. Que músculos comprenden el cuarto plano Pronador Cuadrado 6. Que musculo es el más superficial y el más externo del antebrazo Pronador Redondo 7. Inserciones del Pronador Redondo Fascículo Epitrócleo: Cara anterior de la Epitróclea Tabique intermuscular que lo separa del Musc. Palmar Mayor Fascículo Coronoideo: Borde interno de la apófisis Coranoides, por dentro del Braquial Anterior Parte media de la cara externa del Radio 8. Relaciones del Pronador Redondo Cara anterior: Aponeurosis, Piel Fuera: Supinador largo, 2 Radiales externos (Arteria Radial, Rama anterior del N. Radial) Cara posterior : Braquial anterior, Flexor común superficial de los dedos Borde interno: Palmar mayor (arriba), Flexor común superficial de los dedos (abajo) Borde externo: Supinador largo (juntos forman el TRIANGULO DEL CODO) Su contenido

description

Resumen de antebrazo

Transcript of Ante Brazo

Page 1: Ante Brazo

1. Cuantos músculos están en la región anterior del antebrazo 8

2. Que músculos comprenden el primer planoPronador Redondo, Palmar Mayor, Palmar Menor, Cubital Anterior

3. Que músculos comprenden el segundo planoFlexor común superficial de los dedos

4. Que músculos comprenden el tercer planoDentro: Flexor común de los dedos Fuera: Flexor propio del pulgar

5. Que músculos comprenden el cuarto planoPronador Cuadrado

6. Que musculo es el más superficial y el más externo del antebrazo Pronador Redondo

7. Inserciones del Pronador Redondo Fascículo Epitrócleo: Cara anterior de la Epitróclea

Tabique intermuscular que lo separa del Musc. Palmar Mayor Fascículo Coronoideo: Borde interno de la apófisis Coranoides, por dentro del

Braquial Anterior

Parte media de la cara externa del Radio 8. Relaciones del Pronador Redondo

Cara anterior: Aponeurosis, PielFuera: Supinador largo, 2 Radiales externos (Arteria Radial, Rama anterior del N. Radial)

Cara posterior : Braquial anterior, Flexor común superficial de los dedos Borde interno: Palmar mayor (arriba), Flexor común superficial de los dedos (abajo)Borde externo: Supinador largo (juntos forman el TRIANGULO DEL CODO)

Su contenido

Bíceps, Braquial anterior, Supinador corto, Nervio radial, Vasos Humerales9. Vascularización del Pronador Redondo

Art. Procedente del Tronco de las Interóseas Rama superior de la HumeralRama s inferiores de la Cubital

10. Inervación del Pronador Redondo N. Mediano

11. Acción del Pronador Redondo Pronador y Flexor

Page 2: Ante Brazo

12. Inserciones del Palmar Mayor . Cara anterior de la Epitróclea.Aponeurosis Antebraquial .Tabiques fibroso que lo separan del Pronador Redondo (fuera), Palmar Menor (dentro), Flexor común superficial (atrás)

Cara anterior del extremo superior del Segundo Metacarpiano 13. Relaciones del Palmar Mayor

a. Antebrazo: Cara anterior: Aponeurosis, Piel Cara posterior: Flexor común superficial de los dedos (arriba)

Flexor propio del pulgar (abajo) Borde interno: Palmar Menor Borde externo: Pronador redondo (comienzo), Supinador largo

14. Vascularización del Palmar MayorArteriola, rama del tronco de las Recurrentes Cubitales Arteriolas del Radial (borde interno)

15. Inervación del Palmar MayorN. Mediano

16. Acción del Palmar MayorFlexor de la mano sobre el antebrazoFlexor del antebrazo sobre el brazo Mano en Abducción y Pronación

17. Inserciones del Palmar Menor . Epitróclea. Aponeurosis Antebraquial . Tabiques fibroso que lo separan del Palmar Mayor (fuera), Flexor común superficial (atrás), Cubital anterior (dentro)

.Fascículo interno: Cara anterior del ligamento anular (confunde con la aponeurosis palmar)

.Fascículo externo: Confunde con los músculos de la eminencia tenar 18. Relaciones del Palmar Menor

El N. Mediano sigue el borde interno y posterior de su tendón19. Vascularización del Palmar Menor

Tronco de las recurrentes Cubitales 20. Inervación del Palmar Menor

N. Mediano21. Acción del Palmar Menor

Flexiona la mano sobre el antebrazo

Page 3: Ante Brazo

Tensa la aponeurosis palmar 22. Inserciones del Cubital Anterior

Fascículo epitrócleo: Epitróclea Tabiques fibrosos que separan del Palmar Menor y Flexor Común Superficial

Fascículo olecraniano: Borde interno del olecranon 2/3 superiores del borde posterior del Cubito

Mayor parte: Hueso PisiformeFibras externas: Aponeurosis Palmar, Gancho del hueso ganchosoFibras internas: Abductor del meñique, cabezas de los 2 Metacarpianos externos

23. Relaciones del Cubital Anterior Cara superficial: Aponeurosis Antebraquial, PielCara profunda: Flexor común superficial de los dedos, Flexor común Profundo y Pronador Cuadrado

Corre el Nervio Cubital Borde posterior: Borde posterior del cubito Borde anterior: Palmar Menor (arriba), Nervios y vasos cubitales (abajo)

24. Vascularización del Cubital Anterior Recurrente Cubital Posterior (arriba)Arteria Cubital (abajo)

25. Inervación del Cubital AnteriorN. Cubital

26. Acción del Cubital Anterior Flexión de la mano sobre el antebrazo Aductor de la mano Fijar la muñeca cuando los dedos movimiento de Presa (Duchenne)

27. Inserciones del Flexor Común Superficial de los dedos Epitróclea (arriba) Borde interno de la Apófisis Coronoides (dentro)(debajo) del Tendón del Braquial Anterior Parte media del borde anterior del Radio

Terminan en 4 tendones

Medio y Anular (Superficial) – Índice y Meñique (Profundo) Insertan por 2 tirillas en los lados interno y externo del extremo superior de la 2° Falange

28. Relaciones del Flexor Común Superficial de los dedos a. Antebrazo: Cara superficial: Mitad inferior: Aponeurosis Antebraquial y Piel

Mitad superior: 4 músculos superficiales Cara profunda: Flexores profundos

N. Mediano, A. del N. Mediano, A. y V. Cubitales (intersticio)

Page 4: Ante Brazo

29. Vascularización del Flexor Común Superficial de los dedos Radial (Índice)Mediana (Medio y Anular)Cubital (Auricular)

30. Inervación Relaciones del Flexor Común Superficial de los dedos N. mediano (penetra su cara profunda)

31. Acción del Flexor Común Superficial de los dedos Principal: Dobla la segunda falange sobre la primeraSecundaria: Dobla los dedos sobre la mano

Mano sobre el antebrazo Antebrazo sobre brazo

32. Inserciones del Flexor Común Profundo de los dedos 3/4 superiores de la cara anterior, borde anterior y cara interna del Cubito Aponeurosis Antebraquial2/3 internos del Ligamento Interóseo Parte interna de la cara anterior del Radio

Terminan en 4 tendonesParte inferior de la tercera falange

33. Relaciones del Flexor Común Profundo de los dedos a. Antebrazo: Cara superficial: Flexor Superficial y Cubital Anterior

Nervio y vasos Cubitales, N. Mediano (Intersticio) Cara profunda: Ligamento Interóseo y al Musc. Pronador Cuadrado Borde interno: Cubital Anterior Borde externo: Flexor propio del pulgar

Nervio y vasos interóseos anteriores (Intersticio) 34. Vascularización del Flexor Común Profundo de los dedos

Cubital o Interósea inferior 35. Inervación del Flexor Común Profundo de los dedos

N. Mediano y Cubital36. Acción del Flexor Común Profundo de los dedos

Principal: Dobla la tercera falange sobre la segunda Secundario: Dobla la segunda falange sobre la primera

Dobla la mano sobre el antebrazo 37. Inserciones del Flexor Largo Propio del Pulgar

3/4 superior de la Cara Anterior del Radio1/3 externo del Ligamento Interóseo (Fascículo accesorio de GANTZER) Refuerza

Extremo inferior de la Falange Ungueal del Pulgar

Page 5: Ante Brazo

38. Relaciones del Flexor Largo Propio del Pulgar a. Antebrazo: Cara Superficial: Flexor Superficial de los Dedos, Palmar Mayor, Arteria y Venas Radiales, Rama

Anterior del Nervio Radial, Supinador Largo (inferior)Cara Posterior: Radio, Ligamento Interóseo, Pronador Cuadrado Borde Externo: Flexor Superficial de los Dedos Borde Interno: Flexor Común Profundo de los Dedos

39. Vascularización del Flexor Largo Propio del Pulgar Radial

40. Inervación del Flexor Largo Propio del Pulgar N. Interóseo

41. Acción del Flexor Largo Propio del Pulgar Principal: Dobla la ultima falange del Pulgar sobre la primeraSecundaria: Dobla la primera falange sobre el Metacarpiano

42. Inserciones del Pronador Cuadrado Borde anterior del Cubito Por medio de un TENDÓN Borde anterior y cara anterior del Radio

43. Relaciones del Pronador Cuadrado Atrás: Cubito, Radio, Ligamento Interóseo Delante: Cubital Anterior, Flexor Común Profundo de los dedos, Flexor Propio del Pulgar

44. Vascularización del Pronador CuadradoInterósea Anterior

45. Inervación del Pronador CuadradoN. Interóseo

46. Acción del Pronador CuadradoMano y Antebrazo en Pronación (Punto fijo en el Cubito)

47. Que músculos comprenden la región Externa del Antebrazo Supinador Largo, Primer Radial, Segundo Radial, Supinador Corto (Superficial - Profundo)

48. Inserciones del Supinador Largo Borde externo del Humero por debajo del Canal de Torsión

Termina en un Tendón

Base de la apófisis Estiloides del Radio 49. Relaciones del Supinador Largo

Cara Superficial: Aponeurosis Antebraquial y Piel Abductor Largo del Pulgar y Extensor Corto del Pulgar (Tendón)

Cara Profunda: 2 Radiales Externos, Extremidad Externa del Pronador Redondo, RadioBorde Posterior: Vasto externo (arriba)

Primer Radial Externo (abajo)Borde Anterior: Junto con el Braquial Anterior y el Bíceps forman un canal por donde corren

El N. Radial, Art. Humeral Profunda, Art. Recurrente Radial Anterior

Page 6: Ante Brazo

50. De que Arteria es Satélite el Supinador Largo Art. Radial

51. Vascularización del Supinador Largo Art. Recurrente Radial Anterior (Superior)Humeral Profunda (Superior)Ramas de la Radial (Media)

52. Inervación del Supinador Largo N. Radial

53. Acción del Supinador Largo Principal: Dobla el Antebrazo sobre el Brazo Secundaria: Pone el Radio en SemiPronación *Es a la vez Flexor, Pronador y Supinador

54. Inserciones del Primer Radial Externo Borde externo del Humero Tabique Intermuscular Externo

Termina en un Tendón

Detrás de la Base del Segundo Metacarpiano55. Relaciones del Primer Radial Externo

Cara Superficial: Supinador Largo (2/3 superiores) Aponeurosis Superficial (2/3 superiores)Abductor Largo, Extensor Corto y Extensor Largo del Pulgar (1/3 inferior)

Cara Profunda: Segundo Radial Externo, Articulación del codo, Radio y Muñeca 56. Vascularización del Primer Radial Externo

Rama de la Recurrente Radial Anterior 57. Inervación del Primer Radial Externo

N. Radial 58. Acción del Primer Radial Externo

Extiende el segundo Metacarpiano sobre el Carpo y este sobre el Antebrazo *Extensor y Abductor de la mano

59. Inserciones del Segundo Radial Externo EpicóndiloLigamento Lateral Externo Tabique fibroso que lo separa del Extensor Común de los Dedos

Apófisis posterior de la Base del Tercer Metacarpiano 60. Relaciones del Segundo Radial Externo

Cara Superficial: 3 Musc. Posteriores del PulgarCara Profunda: Supinador Corto (arriba)

Inserción del Pronador Redondo (medio)Radio

61. Vascularización del Segundo Radial Externo Rama de la Recurrente Radial Anterior

Page 7: Ante Brazo

62. Inervación del Segundo Radial Externo Ramo Anterior o Posterior del N. Radial

63. Acción del Segundo Radial Externo Extiende la Mano sobre el AntebrazoAbductor de la Mano

64. Inserciones del Supinador Corto Carilla rugosa del Cubito, debajo de la Cavidad Sigmoidea Menor 1/4 Superior del Borde Externo del Cubito Parte Posterior del Ligamento AnularLigamento Lateral Externo

Cara Antero-Externa del Radio 65. Relaciones del Supinador Corto

Cara Interna: Cubre la parte Antero-Externa de la Articulación del Codo Cara Externa: Cubierta por el Extensor Común de los dedos, Extensor Propio del Meñique y

Cubital Posterior 66. Vascularización del Supinador Corto

Recurrente Radial Anterior (delante)Recurrente Radial Posterior (detrás)Interósea (detrás)

67. Inervación del Supinador Corto Rama Posterior del N. Radial

68. Acción del Supinador Corto Hace girar el Radio (Supinador)