Anorexia y bulimia

3
ARRASCAETA ROSARIO 5to año “B” LENGUA Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes: la anorexia y la bulimia. La importancia que se concede al aspecto físico en la cultura occidental influye a muchas personas que se sienten descontentas con su imagen. Los medios de comunicación tienen mucho que ver con estos trastornos ya nos impone un prototipo de mujer u hombre con cuerpos perfectos que debemos seguir para poder tener éxito. Los adolecentes quienes somos los que más consumimos revistas de moda, catálogos, novelas; nos vemos más propensos a padecer estos trastornos ya que queremos lograr ser aceptados y vernos bien ante la sociedad. Quienes padecen de anorexia tienen una perdida de apetito, que les permite la baja de peso rápido ya que no incorporan a sus organismos calorías, buscan la excesiva perdida de peso ya que tienen una imagen distorsionada de su cuerpo.

Transcript of Anorexia y bulimia

Page 1: Anorexia y bulimia

ARRASCAETA ROSARIO 5to año “B” LENGUA

Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes: la anorexia y la bulimia.

La importancia que se concede al aspecto físico en la cultura occidental influye a muchas personas que se sienten descontentas con su imagen.

Los medios de comunicación tienen mucho que ver con estos trastornos ya nos impone un prototipo de mujer u hombre con cuerpos perfectos que debemos seguir para poder tener éxito.

Los adolecentes quienes somos los que más consumimos revistas de moda, catálogos, novelas; nos vemos más propensos a padecer estos trastornos ya que queremos lograr ser aceptados y vernos bien ante la sociedad.

Quienes padecen de anorexia tienen una perdida de apetito, que les permite la baja de peso rápido ya que no incorporan a sus organismos calorías, buscan la excesiva perdida de peso ya que tienen una imagen distorsionada de su cuerpo.

La bulimia es causada por diversos motivos (psicológicos y somáticos), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con

Page 2: Anorexia y bulimia

ARRASCAETA ROSARIO 5to año “B” LENGUA

otros de dietas abusivas, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diuréticos).

Estas personas mas allá de la perdida de peso tienen diversos comportamientos que nos pueden permitir reconocerlos como por ejemplo. En la anorexia padecen de la negación de la enfermedad, miedo intenso a la obesidad, Se ven gordos, a pesar de tener bajo peso, rechazo a mantener el peso en nivel normal, caída del cabello, amenorrea, piel seca, hipotensión e Hipotermia. En la bulimia episodios recurrentes de voracidad, conciencia de que el patrón alimentario es anormal, sentimiento de no poder para la ingesta, oscilaciones significativas de peso, deterioro de piezas dentarías en vomitadores. Alternan con ciclos restrictivos.

Las consecuencias que pueden traer estas enfermedades son diversas como, cardiopatías, desajuste de electrolitos, desórdenes hormonales o infertilidad, perdida de cabello, abortos espontáneos y como último la muerte si no es detectada la enfermedad a tiempo. El porcentaje de mortalidad cuando el peso corporal es menor al 60% de lo adecuado es de 4 a 20 %, a esto se suma la alta tasa de suicidios a causa de las alteraciones emocionales y psicológicas que genera, la muerte intencional es la causante de más del 50% de los decesos.

Existen múltiples técnicas para tratar la anorexia y la bulimia: cada caso en particular requiere de una adaptación de dichas técnicas, considerando la complejidad de las situaciones y de los vínculos interpersonales. Debido a que los trastornos alimentarios son de origen multifactorial, lo más recomendable es la aplicación de distintas disciplinas para abarcar todos los aspectos de esta problemática. La mayoría de los profesionales idóneos se desempeña en equipos interdisciplinarios, con un común denominador: la recuperación del paciente mediante la reeducación nutricional y el abordaje de aquellos conflictos psicológicos que desencadenaron las alteraciones en la conducta alimentaria.

Bibliografía:

http://www.aula21.net/Nutriweb/anorexia.htm (3/5/12)

http://www.geosalud.com/Nutricion/anorexia_bulimia.htm (3/5/12)

http://www.todoanaymia.com/ (3/5/12)