Anomalías en astros de nuestro sistema solar · 39 años y piloto del Lem y ... En Marte ha...

24
Anomalías en astros de nuestro sistema solar: En este post hablaré de los misterios que ocultan sobre la Luna, Marte y Fobos. Es un tema muy interesante y os recomiendo que prestéis mucha atención. Luna: Es un tema muy extenso, y tengo mucho de lo que hablar, pero comenzare por la farsa de las misiones Apollo, sobre todo la Apollo 11 y os mostraré las imágenes de la recreación del escenario lunar. Apollo 11 fue la misión espacial que Estados Unidos envió el 16 de julio De 1969, siendo la primera misión tripulada en llegar a la superficie Lunar. La tripulación del Apollo 11 estaba compuesta por el comandante de la misión Neil A. Armstrong de 38 años, Edwin E. Aldrin Jr. de 39 años y piloto del Lem y Michael Collins de 38 años y piloto del Módulo de mando. AL aterrizar en el satélite, su misiones: captar imágenes, recoger muestras de roca lunar, instalar los aparatos del ALSEP y un director de partículas nucleares emitidas por el sol y entre otras, una cámara de televisión sobre un trípode. Más tarde, Aldrin y Armstrong despliegan la bandera estadounidense, la cual ondea, pero que no lo debería hacer ya que no hay atmosfera ni viento. Otra opción es que los astronautas son los que hacen que ondee, pero eso lo dejo en vuestras manos, observad el video y sacad vuestra propia conclusión. http://www.youtube.com/watch?v=_H20GUvUfl4 El 24 de julio, los tres astronautas aterrizaron en aguas del Océano Pacífico poniendo fin a la misión. A continuación podréis observar las fotografías de la farsa del Apollo 11: el escenario terrestre empleado para la secuencia, la formación de los cráteres, camiones de la empresa CBS…

Transcript of Anomalías en astros de nuestro sistema solar · 39 años y piloto del Lem y ... En Marte ha...

Anomalías en astros de nuestro sistema solar:

En este post hablaré de los misterios que ocultan sobre la Luna, Marte y Fobos. Es un tema

muy interesante y os recomiendo que prestéis mucha atención.

Luna:

Es un tema muy extenso, y tengo mucho de lo que hablar, pero comenzare por la farsa de las

misiones Apollo, sobre todo la Apollo 11 y os mostraré las imágenes de la recreación del

escenario lunar.

Apollo 11 fue la misión espacial que Estados Unidos envió el 16 de julio

De 1969, siendo la primera misión tripulada en llegar a la superficie

Lunar.

La tripulación del Apollo 11 estaba compuesta por el comandante

de la misión Neil A. Armstrong de 38 años, Edwin E. Aldrin Jr. de

39 años y piloto del Lem y Michael Collins de 38 años y piloto del

Módulo de mando. AL aterrizar en el satélite, su misiones: captar imágenes,

recoger muestras de roca lunar, instalar los aparatos del ALSEP y un director de partículas

nucleares emitidas por el sol y entre otras, una cámara de televisión sobre un trípode. Más

tarde, Aldrin y Armstrong despliegan la bandera estadounidense, la cual ondea, pero que no lo

debería hacer ya que no hay atmosfera ni viento. Otra opción es que los astronautas son los

que hacen que ondee, pero eso lo dejo en vuestras manos, observad el video y sacad vuestra

propia conclusión.

http://www.youtube.com/watch?v=_H20GUvUfl4

El 24 de julio, los tres astronautas aterrizaron en aguas del Océano Pacífico poniendo fin a la

misión.

A continuación podréis observar las fotografías de la farsa del Apollo 11: el escenario terrestre

empleado para la secuencia, la formación de los cráteres, camiones de la empresa CBS…

La llegada del hombre a la Luna no digo que sea verdad, pero no en ese momento, aun que

todo es probable. Ya que Estados Unidos y la comunidad soviética competían en una carrera

espacial por ser los primeros en llegar a la región lunar, y puesto que Estados Unidos deseaba

el primer puesto ideó esta mentira. El director de esta farsa, se especula, que es Stanley

Kubrik, si veis la película “El Resplandor” hay muchos detalles que lo confirman.

Hay otras imágenes que verifican la pésima modificación por parte de la NASA y pocos

conocimientos de sus empleados sobre el ámbito de software profesional de edición

fotográfica.

Esta imagen pertenece a la superficie lunar, y podemos observar un poste de electricidad, lo

que me lleva a pensar dos cosas:

1. Esta fotografía está tomada en la tierra y le han aplicado un filtro blanco y negro para

que dé la sensación de estar en la Luna.

2. Existen bases secretas en la Luna terrestres.

Este es otro ejemplo.

Otro de los misterios es porque en las fotografías tomadas desde la Luna el cielo es

totalmente oscuro y no hay presencia de estrellas.

La explicación a este problema es que la bóveda celeste es demasiado complicada para

representarla, al representarla podría haber algún error y astrónomos cualificados para

reconocer estas equivocaciones los hubieran puesto en evidencia. Por esta razón no hay astros

en el cielo.

La solución oficial de la NASA a esta pregunta es que la luz de las estrellas es muy débil y las

fotos del Apollo son de objetos que están muy iluminados sobre la superficie de la Luna.

Y por último, un obelisco que no se han molestado en ocultar. El obelisco, por lo que sabemos

es de procedencia egipcia; este monumento simboliza un rayo del Sol, la estabilidad y fuerza

creadora que poseía el dios solar Ra, también es un elemento utilizado después por los

masones/illuminatis actuales, lo podemos ver presente en Washington, Buenos Aires, Paris,

probablemente la mayoría de ciudades del mundo lo posean, puede que signifique para ellos

la posesión de tierras y lugares, como dejar su marca.

Así que aparte de marcar la Luna como suya con una bandera también la han marcado de

forma oculta con su obelisco.

Marte:

Marte es un mar de conspiraciones y verdades, comenzaremos por la mentira de su atmosfera.

A Marte siempre nos lo han representado como árido, muerto, apenas con atmosfera…

Pues bien, esta es la verdad:

Marte posee elementos férricos en su atmosfera, pero el más abundante es el oxígeno. Como

podemos apreciar en estas imágenes, percibimos que su atmosfera adopta unos colores

azules, lo que prueba la presencia de oxigeno.

Y más aun, Marte posee: temperaturas suaves, humedad en el ambiente, presión atmosférica

para la vida…

Como he dicho antes, la presencia de la pésima modificación de las fotografías de NASA

también podemos apreciarla en Marte. Aplican efectos como sepia y tonos a sus tomas,

veamos la diferencia:

La primera imagen es procedente de la NASA, y observamos tonos muy rojizos y marrones en

el cielo. En la siguiente le hemos aplicado una normalización del color; apreciamos los paisajes

más naturales y un color del cielo más azulado.

Esto es una carta de color de alguna de las sondas que viajaron a Marte. La primera imagen

está tomada en Marte y la segunda es la carta vista en la Tierra.

En Marte ha cambiado el color azul a rojo, el rojo a marrón, el verde a naranja oscuro y el

amarillo a un mostaza. Esto obviamente es imposible así que llegamos a la conclusión que han

pasado la imagen por un filtro. La respuesta a ¿Por qué nos muestran imágenes falsas? Es que

no quieren que sepamos que Marte posiblemente sea habitable, no tan reconfortante como

en la Tierra pero probablemente sea una opción como segundo hogar.

La cara de Marte en Cydonia o sus pirámides son un famoso misterio. Y me lleva a pensar si

son artificiales o naturales.

La verdad es que sería una casualidad que esta

cadena montañosa fuera de origen natural, y

no existen las casualidades…

Las pirámides “casualmente”, siguen la proporción en espiral de Fibonacci.

La imagen que os presento a continuación es peculiar. Me recuerda a esas grandes y bellas

estatuas, guardianas de los templos egipcios a su entrada:

Imagen de Marte. Templo de Abu Simbel, levantado por Ramsés II

(II milenio a.C.). Egipto.

El monolito, protagonista en la famosa y misteriosa película “Odisea en el espacio 2OO1”. El

significado de este objeto en la película es el que permite o advierte la evolución de la

humanidad, llevándonos desde animales a seres racionales, hasta seres espirituales,

omnipotentes y puramente energía. No se sabe quien pone estos objetos, si son dioses,

extraterrestres o el propio cosmos. Es una película recomendable, aun que es un poco lenta

pero interesante.

Este es un monolito similar encontrado en Marte. Quizás la película de ciencia ficción, dirigida

por Stanley Kubrik, sea realidad o este ambientada en algún hecho real del que nosotros no

somos conscientes. Si esto fuese vedad, algún tipo de evolución habría llegado a Marte y estría

en proceso…

Con el poder de la imaginación podemos hacer cualquier cosa, quizás sea de origen

extraterrestre; o de origen terrestre…

Y por último, una estructura subterránea parecida a un tubo de cristal:

Fobos:

Es el satélite más grande de las dos lunas de Marte y el más cercano al planeta. Esta a 6.000

km de distancia de Marte. Fue descubierto el 18 de agosto de 1877. Fobos siempre presenta la

misma cara al planeta debido a las fuerzas de marea que el planeta ejerce sobre él. Esta misma

fuerza provoca que cada vez Fobos se acerque más a Marte, situación que ocasionará su

colisión dentro de unos 50 o 100 millones de años, o bien su desintegración y formación de un

anillo alrededor del planeta.

La sonda Mars express fotografió en alta resolución la superficie de Fobos el 7 de Marzo de

2010. Fotografió la cara norte del satélite a 100 km de distancia.

Hace 35 años la Mariner 9 fotografió por primera vez Fobos. Las fotografías son de una baja

resolución ya que en esos tiempos no teníamos la tecnología actual.

5 años después llega la Viking 1. Y las fotografías son de mayor calidad.

Lo que más resalta de estas imágenes son unos surcos, la explicación de la NASA es que son

producidos por una serie de impactos en cadena de una serie de meteoritos que cayeron sobre

Fobos. (?) Parece un poco difícil de creer, que unos meteoritos caigan en fila y creen esos

surcos tan paralelos y perpendiculares formando ángulos rectos.

La Mars Express tenía otra misión muy importante, aparte de fotografiar al satélite, era

calcular su masa y gravedad. Para ello portaba un sistema llamado “marsis”. Los resultados

determinaron que su masa era igual a 1876 kg por m3, a partir de esto, observaron que pasaba

un fenómeno extraño ya que las ondas que emitía la Marsis rebotan y producían un eco dentro

de Fobos.

La ESA, después de ver esos extraños rebotes de las ondas del radar, llego a la conclusión de

que Fobos tenía grandes oquedades por no decir que es totalmente hueco.

La teoría anteriormente de Fobos es que es un asteroide atrapado por la órbita de Marte, pues

debido a lo sucedido, Fobos es imposible que sea un asteroide. Finalmente, la ESA concluye

que por lo menos un tercio de Fobos es hueco.

Esto no es todo, Rusia, en la misión Fobos 2 que envío en 1988 al llegar a Marte la sonda

desaparece misteriosamente, antes de su fuga, los soviéticos pudieron observar la oquedad

del satélite.

Volviendo a la Mars Express, después de asegurarse de que el marsis funcionaba bien, lo que

habían descubierto era impresionante, aparte de que fuera hueco, su estructura subterránea

no era uniforme, hay elementos geológicos en su interior o estructuras de alguna naturaleza

que no obedecen a elementos naturales.

Este es el eco, una zona en la que se genera un “pico” por debajo de 47

decibelios, que indica que dentro de Fobos hay estructuras en ángulo

recto. Una reflexión de ondas internas a 90°, evidentemente lo que hay

son estructuras artificiales, la naturaleza no construye a 90°.

Todo esto significa que Fobos es artificial. Hay especulaciones de que

Fobos es una nave o un planetoide de 30 km.

La Fobos 2, como ya hemos dicho antes, fue la primera sonda en recibir estos datos

interesantes, pero al aproximarse a Fobos noto unas densidades de gases diferentes, ese astro

se estaba desgasificando, estaba perdiendo gas. Tiene una especie de atmosfera, pero ¿Como

un planetoide o satélite de 30 km posee atmosfera?, puede que sea de una civilización muerta

o que abandono Fobos, o probablemente esa civilización este vinculada a la Tierra…

Y aquí no acaba todo, en el año 1998 se detectó un monolito de 90 metros de altura sobre su

superficie.

Hay otros hechos que nos obligan a pensar que Fobos es artificial, no es original, su forma es

muy parecida, por no decir que es igual, al asteroide 2897 “Steins”

Los dos poseen esa peculiar forma geométrica tetraédrica que nos recuerda a las hipótesis de

Nassim Haramein, quien postula sobre ciertos cuerpos celestes y la física hiperdimensional.

Os invito a que penséis, meditéis e investiguéis sobre todo este tema. Como siempre,

sacad vuestras propias conclusiones, yo solo estoy aquí para informar y que Morfeo os

guie en el largo destino que os depara.