ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

172
ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE AMCO -. ESTUDIO DE MERCADO Presentado por ALICIA MARIA GUTIERREZ HERRERA RAFAEL SOLANO VARON JORGE MARIO TORO SALAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ECONOMÍA PEREIRA 2013

Transcript of ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

Page 1: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA

EN EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE – AMCO -. ESTUDIO DE

MERCADO

Presentado por

ALICIA MARIA GUTIERREZ HERRERA

RAFAEL SOLANO VARON

JORGE MARIO TORO SALAS

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA DE ECONOMÍA

PEREIRA

2013

Page 2: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA

EN EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE

MERCADO

Presentado por

ALICIA MARIA GUTIERREZ HERRERA

RAFAEL SOLANO VARON

JORGE MARIO TORO SALAS

Trabajo presentado como requisito para optar al título de economista

Asesores: Carlos A. Osorio

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA DE ECONOMÍA

PEREIRA

2013

Page 3: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 3

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

CONTENIDO

OBJETIVOS 17

GENERALES 17

ESPECÍFICOS 17

MARCO TEÓRICO 18

CONCEPTO DEL ESTUDIO DE MERCADO 18

TENDENCIAS DE MERCADO 19

ANÁLISIS DE LA OFERTA 20

ANÁLISIS DE LA DEMANDA 23

ANTECEDENTES 25

CONSIDERACIONES GENERALES. CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL

ENTORNO 25

ESTADO ACTUAL DE LA PROFESIÓN DE ECONOMÍA EN EL ÁREA METROPOLITANA

CENTRO OCCIDENTE 36

ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 38

TIPO DE INVESTIGACIÓN 38

GRUPO OBJETIVO O UNIDAD DE ANÁLISIS 38

INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 38

Page 4: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 4

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 64

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 69

APÉNDICES 71

APÉNDICE A. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN 71

Page 5: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 5

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. ................................................................................................................................................. 34

Page 6: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 6

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

LISTA DE GRÁFICOS

Pág.

Gráfico 1 ................................................................................................................................................ 27

Gráfico 2. .............................................................................................................................................. 28

Gráfico 3 ................................................................................................................................................ 30

Gráfico 4. .............................................................................................................................................. 31

Gráfico 5. .............................................................................................................................................. 32

Gráfico 6. .............................................................................................................................................. 35

Gráfico 7. .............................................................................................................................................. 43

Gráfico 8. .............................................................................................................................................. 45

Gráfico 9. .............................................................................................................................................. 46

Gráfico 10. ............................................................................................................................................ 47

Gráfico 11. ............................................................................................................................................ 48

Gráfico 12. ............................................................................................................................................ 49

Gráfico 13. ............................................................................................................................................ 50

Gráfico 14. ............................................................................................................................................ 51

Gráfico 15. ............................................................................................................................................ 52

Gráfico 16. ............................................................................................................................................ 53

Gráfico 17. ............................................................................................................................................ 54

Gráfico 18. ............................................................................................................................................ 55

Gráfico 19. ............................................................................................................................................ 56

Gráfico 20. ............................................................................................................................................ 57

Gráfico 21. ............................................................................................................................................ 59

Gráfico 22. ............................................................................................................................................ 60

Gráfico 23. ............................................................................................................................................ 61

Gráfico 24. ............................................................................................................................................ 62

Gráfico 25. ............................................................................................................................................ 63

Page 7: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 7

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

RESUMEN

La idea preliminar de analizar la oferta y demanda de la profesión de Economista surge como

respuesta a una necesidad que ha sido detectada en el entorno, conocer las características que el

mercado laboral tiene para ofrecer a los Economistas egresados de las Universidades de la ciudad

de Pereira y que se encuentran en Los Municipios del Área Metropolitana Centro Occidente, se

escoge este territorio para definir la demarcación del Estudio.

Para dar solución a dicha necesidad se definieron los aspectos que debía caracterizar

comparativamente frente a profesionales en otras áreas del conocimiento para determinar el

posicionamiento en el mercado de la oferta profesional y se estableció que se debía conocer los

sectores, los niveles y áreas de preparación, los tipos de contratación y los niveles salariales

existentes en el mercado laboral del territorio escogido.

Fue necesario el desarrollo y ejecución de una herramienta de recolección de datos que se aplicó

aleatoriamente a funcionarios y contratistas de las Alcaldías de Pereira y Dosquebradas, a

funcionarios de Entidades financieras de la Ciudad de Pereira, empleados del Ingenio Risaralda,

entre otras empresas del sector privado, con el fin de obtener la información básica para realizar

el análisis correspondiente.

Una vez recolectados los datos, analizados los resultados y evaluados los aspectos que se debían

concretar, se realizó un compendio de características reales que el mercado tiene actualmente

para los profesionales en Economía, de tal manera que los ellos, conozcan el entorno y a su vez

Page 8: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 8

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

las universidades puedan mejorar la oferta académica con miras a ser más competitivas y

desarrollar procesos de acompañamiento al egresado para su ingreso al mercado laboral actual.

Palabras Claves: caracterizar, oferta, demanda, economistas, profesionales.

Page 9: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 9

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

ABSTRACT

The preliminary idea of analyzing the supply and demand of the profession of economist is a response to

a need that has been detected in the environment, know the characteristics that the labor market has to

offer Economists graduates of the Universities of the city of Pereira and Municipalities are in Midwestern

Metropolitan Area, this territory is chosen to define the demarcation of the Study.

To address this need were defined aspects that should characterize comparatively against professionals

in other areas of knowledge for positioning in the market supply and established professional who

should know the sectors, levels and preparation areas, recruitment rates and wage levels existing in the

labor market of the chosen territory.

It took the development and execution of a data collection tool was applied randomly to officials and

contractors of the mayors of Pereira and Dosquebradas, Financials officials of the City of Pereira,

Risaralda plantation employees, among other companies private, in order to obtain basic information for

appropriate analysis.

Once the data is collected, analyzed and evaluated the results points to be specific, we performed a

compendium of actual characteristics that the market is currently for professionals in economics, so that

they, know the environment and in turn the universities to improve academic offerings in order to be

more competitive and develop processes accompanying the graduate for entry into the job market.

Keywords: characterization, supply, demand, economists, professionals.

Page 10: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 10

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

INTRODUCCIÓN

En el eje cafetero, la preparación de profesionales en todas las áreas del conocimiento ha sido

una constante, el número de universidades presentes en la región ha aumentado

significativamente, favoreciendo la posibilidad de mejorar las capacidades de los habitantes del

territorio para competir en el mercado laboral. Se encuentra dentro de la oferta académica

carreras que abarcan todos los campos del conocimiento desde la Matemática y la Física hasta la

medicina y una amplia gama de licenciaturas, además de enfatizar en carreras como la

administración, el derecho, la contabilidad y la economía. Es precisamente la Economía y las

características presentes en el mercado para sus profesionales el punto central del presente

trabajo.

Un economista es un profesional de las ciencias sociales experto en economía teórica o

aplicada, capaz de investigar, estudiar, analizar e interpretar los diversos fenómenos económicos

que se presentan en el entorno de la sociedad, con el fin de elaborar y formular modelos y leyes

que permitan entender y explicar dichos fenómenos, mediante el desarrollo de competencias

académicas y prácticas que le permiten desempeñarse idóneamente en los campos público y

privado en la generación de políticas y proyectos que contribuyan al crecimiento y desarrollo

económico y social, tanto local como regional.

Es pertinente el diseño y aplicación de un estudio de mercado de la oferta y demanda de la

profesión en el territorio del Área Metropolitana Centro Occidente AMCO, ya que actualmente

Page 11: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 11

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

no se cuenta con datos que permitan conocer la realidad del mercado laboral para los economistas

que ejercen sus labores en las ciudades de La Virginia, Dosquebradas y Pereira.

Se desarrolla en el presente trabajo una aproximación a la lectura de la situación actual del

mercado laboral para los profesionales de economía, intentando de esta manera avanzar en el

análisis de la oferta y demanda, abordando el tema desde la investigación descriptiva de las

condiciones actuales de los profesionales de carreras afines, con el propósito de establecer

parámetros de comparación de divergencia o convergencia alrededor de las competencias de

economistas y otros profesionales de ciencias administrativas.

Mediante la aplicación de la metodología planteada en el documento, surge la necesidad de

aplicar las encuestas a una muestra de cien profesionales en Administración, Finanzas y

Contabilidad, que laboran en el Área Metropolitana Centro Occidente, con el fin acceder a datos

que sirvieran de base para comparar la realidad de los profesionales Economistas con los de otras

áreas, dado que, en el momento de acceder a información que permitiera construir una línea

base de medición, no fue posible su obtención pues no fue proporcionada por las universidades

de la ciudad de Pereira donde se dicta la carrera de Economía

Finalmente se establecen unas conclusiones y recomendaciones alrededor del tema,

propiciando así la necesidad de diseñar instrumentos efectivos de seguimiento a los egresados de

las dos facultades de economía de la región, para poder así generar las modificaciones tempranas

alrededor de las condiciones del mercado en términos de conocimientos específicos, así como de

competencias que exigen los mercados actuales.

Page 12: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 12

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Pretende el presente trabajo ser un aporte para futuros estudios que permitan profundizar sobre

temas específicos para los economistas en la región ante la inminente necesidad de profesionales

capaces de liderar el desarrollo regional desde las perspectivas públicas y privadas.

Page 13: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 13

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Lo que se quiere lograr con el diseño y la ejecución del estudio de mercado en el territorio del

Área Metropolitana Centro Occidente para los profesionales de Economía es analizar el

comportamiento de la oferta y la demanda de los egresados en esta área en los municipios de

Pereira, Dosquebradas y La Virginia en el Departamento de Risaralda.

A pesar que los egresados de la carrera de Economía pueden aplicar sus conocimientos tanto

en el sector público como en el privado y cuenta con ventajas comparativas precisas para

competir en el mercado laboral, no es fácil acceder a información acerca de la ocupación real en

el mercado regional, por tal motivo se hace necesario dar solución al presente cuestionamiento:

¿qué características laborales tiene el mercado en la región del Área Metropolitana Centro

Occidente para los economistas?

Es de suma importancia conocer las condiciones existentes en el mercado laboral para la

contratación de economistas, conociendo ampliamente que la aplicación de los servicios que

ofertan los profesionales en esta área es básica para el crecimiento regional y el desarrollo de sus

habitantes.

Los riesgos y retos que el mundo globalizado presenta día a día, genera la necesidad a las

empresas tanto del sector privado como público exigir a los profesionales el cumplimiento de

condiciones básicas para alcanzar sus fines y objetivos, evaluar estas condiciones es primordial

especialmente las que deben cumplir los economistas ya que su preparación les permite tener la

Page 14: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 14

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

capacidad de analizar la realidad del mundo globalizado y su integración con las necesidades

Regionales y Locales con el fin de minimizar el impacto negativo y maximizar el impacto

positivo del dinamismo del mundo actual.

Page 15: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 15

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

JUSTIFICACIÓN

Los economistas que obtienen su título profesional de las universidades de la ciudad de

Pereira son personas capacitadas con proyección local, regional y nacional, gracias a su

formación en áreas del saber consistentes con los servicios que ofrecen, sin embargo existe un

alto grado de desconocimiento de las características actuales del mercado laboral, situación que

hasta el momento no ha sido abordada por ningún tipo de entidad.

Se considera necesario el análisis de los factores más representativos del mercado que

permitan conocer como es su comportamiento y que características presenta, lo que permitiría

optimizar la toma de decisiones de las universidades y el mayor posicionamiento de sus

egresados en el campo laboral del territorio del Área Metropolitana del Centro Occidente.

Dado que en las universidades de la región no se encuentran estudios que analicen las

características reales que el mercado exige a sus egresados, por tal motivo no proporcionan

información sobre el número de personas que obtuvieron el título de economistas, existe la

posibilidad que los programas académicos ofertados estén fuera de contexto haciendo que sus

egresados no cumplan las exigencias de la realidad laboral actual lo que dificulta su

posicionamiento.

Se hace necesaria la elaboración de un estudio inicial que analice las características que

presenta el mercado para la contratación de los profesionales, que debe servir de línea base de

futuras investigaciones sobre los perfiles ocupacionales de las profesiones ofertadas por las

universidades de la ciudad de Pereira. La información resultado del presente estudio puede servir

Page 16: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 16

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

de base a los claustros universitarios que ofrecen la carrera de profesionalización en Economía en

la ciudad de Pereira para hacer análisis internos del diseño de los programas existentes en su

oferta educativa con el fin de ajustarlos a la realidad laboral del entorno primario y dado el caso

minimizar el impacto que carreras sustitutas como Contaduría, Administración y Finanzas, entre

otras puedan tener actualmente sobre la demanda de profesionales en Economía.

Al final de este trabajo se espera que el estudio de mercado de la profesión de Economía para

el Área Metropolitana Centro Occidente, muestre en un documento único las características

laborales que el mercado actual presenta a los profesionales de diferentes áreas, especialmente de

los economistas, con el fin de observar la realidad del entorno.

El valor principal del estudio de mercado será la caracterización de los factores que influyen

en la demanda de la profesión de Economía que facilite la comprensión de la realidad del

mercado laboral en el Área Metropolitana del Centro Occidente.

Page 17: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 17

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

OBJETIVOS

GENERALES

Caracterizar el mercado laboral para los economistas en el Área Metropolitana Centro

Occidente en términos de salario, tipo de contrato y sectores de ubicación laboral.

ESPECÍFICOS

Realizar una aproximación a las condiciones de la población egresada de las instituciones de

educación superior en el Área Metropolitana del Centro Occidente, con énfasis en la

identificación de los patrones de la oferta de profesionales en economía en los Municipios

Pereira, Dosquebradas y La Virginia.

Identificar las condiciones desde la demanda para los profesionales en economía en los

Municipios del Área Metropolitana Centro Occidente, compuesta por Dosquebradas, Pereira y La

Virginia, en contraste con profesiones afines.

Analizar las características de contratación de los profesionales en economía en los

Municipios del Área Metropolitana del Centro Occidente.

Page 18: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 18

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

MARCO TEÓRICO

CONCEPTO DEL ESTUDIO DE MERCADO

El Estudio de Mercado es un proceso mediante el cual se toma un tipo de información

originada en el mercado para ser analizada y con base a la información obtenida tomar

decisiones, diseñar estrategias y realizar planes de mejora. (Hernández, 2003)

Al realizar un estudio de mercado se puede hallar nuevas oportunidades de negocios,

comprender la viabilidad de un producto, hallar la solución de un problema o comprobar

hipótesis. (Hernández, 2003)

El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e

información acerca de los clientes, competidores y el mercado. Sus usos incluyen ayudar a crear

un plan de negocios, lanzar un nuevo producto o servicio, mejorar productos o servicios

existentes y expandirse a nuevos mercados.

El estudio de mercado puede ser utilizado para determinar que porción de la población

comprará un producto o servicio, basado en variables como el género, la edad, ubicación y nivel

de ingresos.

Page 19: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 19

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

El estudio de mercado es generalmente primario o secundario. En el estudio secundario, la

compañía utiliza información obtenida de otras fuentes que aparecen aplicables a un producto

nuevo o existente. Las ventajas del estudio secundario incluyen el hecho de ser relativamente

barato y fácilmente accesible. Las desventajas del estudio secundario: a menudo no es específico

al área de investigación y los datos utilizados pueden ser tendenciosos y complicados de validar.

(Hernández, 2003)

El estudio de mercado primario implica pruebas como focus groups, encuestas,

investigaciones en terreno, entrevistas u observaciones llevadas a cabo o adaptadas

específicamente al producto.

Muchas preguntas pueden ser respondidas gracias a un estudio de mercado:

¿Qué está pasando en el mercado?

¿Cuáles son las tendencias?

¿Quiénes son los competidores?

¿Qué opinión tienen los consumidores acerca de los productos presentes en el mercado?

¿Qué necesidades son importantes?

¿Están siendo satisfechas esas necesidades por los productos existentes?

TENDENCIAS DE MERCADO

Se definen como los movimientos al alza o a la baja del mercado durante un período de

tiempo, en esta perspectiva, es más complicado determinar el tamaño del mercado si se está

Page 20: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 20

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

comenzando con algo completamente nuevo. En este caso se deberá obtener el número de

clientes potenciales o segmentos de clientes. (Hernández, 2003)

Además de la información acerca del mercado objetivo se debe tener información acerca de la

competencia, clientes, productos.

El mercado también se refiere a las transacciones de un cierto tipo de bien o servicio, en

cuanto a la relación existente entre la oferta y la demanda de dichos bienes o servicios. Es la

evolución de un conjunto de movimientos a la alza y a la baja que se dan en torno a los

intercambios de mercancías específicas o servicios y además en función del tiempo o lugar.

Aparece así la delimitación de un mercado de productos, un mercado regional, o un mercado

sectorial. Esta referencia es analizable, se puede cuantificar, delimitar e inclusive influir en ella.

Los mercados en función de un área geográfica, pueden ser local, regional, nacional o

mundial. De acuerdo con la oferta, pueden ser de mercancías o de servicios y en función de

la competencia, se dan los mercados de competencia perfecta y de competencia imperfecta

El primero es fundamentalmente teórico, y entre sus participantes regulan el libre juego de la

oferta y la demanda hasta llegar a un equilibrio.

En el segundo, se requiere la intervención del Estado para regular ciertas anomalías que, por

sus propios intereses, podría distorsionar una de las partes.

ANÁLISIS DE LA OFERTA

Page 21: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 21

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Es la cantidad de bienes o servicios que se ponen a la disposición del público consumidor en

determinadas cantidades, precio, tiempo y lugar para que, en función de éstos, aquél los adquiera.

Así, se habla de una oferta individual, una de mercado o una total. (Hernández, 2003)

En el análisis de mercado, interesa saber cuál es la oferta existente del bien o servicio que se

desea introducir al circuito comercial, para determinar si los que se proponen colocar en el

mercado cumplen con las características deseadas por el público.

Existen diversos tipos de oferta: determinadas por factores geográficos o por cuestiones de

especialización. Algunos pueden ser productores o prestadores de servicios únicos, otros pueden

estar agrupados o bien, ofrecer un servicio o un producto como uno más de los muchos

participantes en el mercado.

Ofertas de especialización: Se trata de monopolios, donde uno solo es oferente en una

localidad, región o país, lo cual le permite imponer los precios en función de su exclusivo interés,

sin tener que preocuparse por la competencia. A ello, el público consumidor sólo puede

responder con un mayor o menor consumo, limitado por sus ingresos.

Oferta de grupo: Para los casos de un cierto número restringido de oferentes que se ponen de

acuerdo entre ellos para determinar el precio de mercado, se les conoce como el oligopolio.

Como en el caso anterior, el consumidor no afecta el mercado, pues su participación igualmente

se ve restringida por su capacidad de compra.

Page 22: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 22

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Oferta en un mercado libre: es aquél donde sí interviene la actuación del público que puede

decidir si compra o no un bien o servicio por cuestión de precio, calidad, volumen o lugar. Por lo

que el conjunto de oferentes de un mismo bien o servicio, inclusive de un producto sucedáneo o

sustituto, debe estar atento en poder vender, de conformidad con las reacciones de los clientes

quienes, por su parte, tienen la posibilidad de cambiar de producto o de canal de distribución

como les convenga.

De ese modo, los compradores si influyen sobre el precio y la calidad de los bienes o

servicios. Esta doble actuación supone una regulación automática de los mercados, los oferentes

deben velar permanentemente por su actualización a modo de no quedar rezagados en calidad,

oportunidad, volumen o precio.

Con base a lo anterior, el empresario que quiere poner un negocio en algún giro, pueda

calcular el tipo de mercado existente en cuanto a la oferta y así determinar si le conviene o no

aventurarse.

El estudio de mercado advierte al futuro inversionista, la inconveniencia de proseguir y le

habrá servido para no arriesgar en una empresa que fuera a resultar improductiva.

En el estudio de la oferta, se debe conocer además: Quiénes están ofreciendo ese mismo bien o

servicio. Los sustitutos en la plaza donde se desea participar. Cuáles son las características de lo

suministrado y el precio de venta prevaleciente. En este punto, es conveniente realizar un cuadro

comparativo entre los distintos tipos de oferentes con sus diversos bienes o servicios, comparar

Page 23: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 23

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

sus precios y la calidad ofrecidos, investigar si pueden ofrecer en mayores volúmenes y hacer un

mapeo de la distribución en la zona de interés, respecto del giro que se propone instalar.

ANÁLISIS DE LA DEMANDA

Según lo expuesto por Roberto Hernández en su libro Metodología de la Investigación (2010), el

análisis de la demanda es la respuesta al conjunto de mercancías o servicios ofrecidos a un cierto

precio, en una plaza determinada y que los consumidores están dispuestos a adquirir, en esas

circunstancias. En este punto interviene la variación que se da por efecto de los volúmenes

consumidos. A mayor volumen de compra se debe obtener un menor precio, satisfaciendo las

necesidades de los consumidores frente a la oferta de los vendedores. Tipos de demanda que

ayudan a ubicar al oferente de bienes y servicios, en función de las necesidades de los

demandantes:

Bienes y servicios necesarios: Productos o servicios indispensables para el cliente, con los

cuales satisface sus necesidades más importantes. Aunque en algunos casos, en función de los

estratos sociales, algunos bienes o servicios se vuelven indispensables.

Bienes y servicios superfluos, de lujo o no necesarios: Son los bienes y servicios de lujo que

no son necesarios para el cliente, pero su demanda obedece a la satisfacción de un gusto, lo cual

generalmente los coloca en un costo más elevado; en este caso el beneficio que deja la

producción o comercialización de los mismos es proporcionalmente mucho mayor que en la

producción.

Page 24: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 24

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Es claro que igualmente en la teoría sobre estudios de mercado, se encuentran varios tipos de

productos y servicios que se pueden clasificar de acuerdo al tipo de consumidor, lo que determina

así mismo la manera de abordarlos para la investigación:

Bienes de capital: Maquinarias y equipos utilizados en la fabricación de otros bienes o

servicios: Esta es la demanda de la industria y de otras empresas.

Los bienes intermedios o insumos: Son aquellos productos que todavía se van a transformar y

que han de servir para la producción de otros bienes o servicios.

Bienes de consumo final: Son los consumidos por el cliente quien hará uso de ellos

directamente, tal como los entrega el productor o comercializador al usuario final.

Page 25: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 25

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

ANTECEDENTES

CONSIDERACIONES GENERALES. CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDICIONES

DEL ENTORNO

Por intermedio de la implementación de estrategias estatales de carácter educativo y de

generación de condiciones básicas para el cubrimiento de la demanda laboral a nivel de

graduados de niveles de pregrado de las instituciones de educación superior del país, el

Ministerio de Educación, en los últimos años ha venido desarrollando e implementando

estrategias Nacionales de gestión de capital humano, mediante las cuales se busca elevar los

niveles de formación de todos y cada uno de los graduados de los niveles de pregrado en el país,

propendiendo elevar los índices de desarrollo regional y estimular los niveles de competitividad,

innovación y tecnología, lo que conlleva a un desarrollo integral de los diferentes sectores

económicos y productivos. (Vélez, www.graduadoscolombia.edu.co, 2010).

Uno de los instrumentos utilizados por el Ministerio de Educación Nacional, es el

Observatorio Laboral para la Educación, el cual estructura la política educativa a nivel Nacional,

bajo unos preceptos claros y definidos: Calidad, anulación de brechas, innovación y pertinencia,

buscando que bajo estos elementos se garantice la satisfacción de las diferentes necesidades

productivas y sociales que atraviesa el país. Este instrumento hace parte de las herramientas que

requiere Colombia para generar información oportuna, confiable y verificable sobre la oferta

laboral y la identificación de necesidades de recursos humanos para el país.

(www.mineducacion.gov.co, 2010)

Page 26: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 26

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Mediante la utilización de este sistema, se pueden analizar cada uno de estos elementos, a

partir de la información disponible sobre los diferentes perfiles académicos y laborales de los

graduados en los niveles de educación superior, y la percepción y expectativas de éstos sobre su

vinculación laboral bajo el rotulo de profesionales. Cabe anotar, que dichos procedimientos son

de carácter censal, contando para su análisis, con datos proveídos por las Instituciones de

Educación Superior (IES) del país, el Sistema Nacional de Información de Educación Superior

(SNIES) y las bases de datos del Ministerio de Salud y Protección Social y la Unidad de Gestión

Pensional y Parafiscales (UGPP). (www.mineducacion.gov.co, 2010).

Teniendo en cuenta que la fuente de información utilizada corresponde a los cotizantes del

Sistema de Seguridad Social, los procesos de integración de las diferentes bases de datos no

contemplan la información de los graduados que se encuentren desempleados, o de aquellos que

han salido del país o que se dedican a actividades correspondientes al sector informal. Cabe

acotar, que los indicadores obtenidos mediante estos procesos, son meramente cuantitativos, por

lo que, para contar con información cualitativa que sirva de complemento de los índices

numéricos, el observatorio nacional diseñó la Encuesta de Seguimiento a Graduados como un

elemento que permite conocer y analizar la percepción de los graduados de los niveles de

pregrado, especialización, maestría y doctorado, en cuanto a sus condiciones de ingreso al

mercado laboral, su grado de aceptabilidad, y un conocimiento acertado sobre la relación que

existe entre el área de desempeño y el ejercicio de la actividad profesional para la que el

graduado se capacitó. (Vélez, www.graduadoscolombia.edu.co, 2010)

Page 27: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 27

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Según el informe emanado por el Ministerio de Educación Nacional en el Foro de

Seguimiento a Graduados y Necesidades del Sector Productivo año 2010, existe un índice

creciente en los niveles de titulación de programas de pregrado en el país del 64,70% en el

periodo comprendido entre el año 2001 y el año 2009, tal y como se evidencia en la siguiente

grafica demostrativa:

Gráfico 1

Colombia, Estudiantes graduados en educación superior anualmente, 2001-2009

138.849

228.727

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Fuente: Observatorio Laboral para la Educación OLE, 2012

Referente a las carreras de mayor demanda por parte de los estudiantes, la tendencia no se

modifica en mayor medida a lo ocurrido en los años pasados. Las áreas de conocimiento con

mayores niveles de demanda estudiantil, para el año 2011fueron Economía, Administración,

Contaduría y Afines, con un 30,6% de la demanda global, tal y como se evidencia en la siguiente

gráfica:

Page 28: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 28

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Gráfico 2.

Colombia, Carreras de Educación Superior Con Mayor Demanda, 2011

Fuente: Observatorio Laboral para la Educación OLE, 2012

Los programas de pregrado académico se encuentran agrupados de acuerdo con su afinidad

temática o, igualmente con la cercanía de sus contenidos, con los campos específicos de las áreas

del conocimiento y con el campo de acción, desempeño laboral y ocupación profesional a los que

conducen. Según el gráfico, el mayor número de títulos otorgados se concentra en el área de

Economía, Administración, Contaduría y afines con un 30.6% de participación en el acumulado

global.

Analizando puntualmente la distribución del área del conocimiento más demandada por los

estudiantes de pregrado a nivel nacional, encontramos que el 22,4% de los graduados del país se

Page 29: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 29

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

titularon en programas académicos relacionados con Administración. De igual manera, el 2,7%

se titularon en Economía y el 6,3% se graduaron en Contaduría Pública.

(www.mineducacion.gov.co, 2010)

Lo anterior, genera con el tiempo, una situación de mercado para las profesiones con mayor

cantidad de graduados, donde los valores de los ingresos pueden verse afectados ante la mayor

oferta en estas profesiones, siendo además importante destacar que existen ciertos grados de

afinidad en ciertas profesiones que las hacen fácilmente sustitutas entre sí.

Otro de los aspectos relevantes en el marco teórico de la presente investigación, radica en la

cuantificación de las titulaciones obtenidas por los estudiantes según el nivel de formación.El

perfil académico de los graduados, se edifica partiendo de las cifras totales de títulos de

educación superior otorgados por las instituciones académicas de educación superior en el

periodo comprendido entre los años 2001 y 2010. En este lapso de tiempo, se reportaron al

Ministerio de Educación 1.620.689 registros de títulos. Partiendo de estas cifras, se reportaron

las siguientes estadísticas referentes a la discriminación de títulos otorgados según los diferentes

niveles de formación académica.

Al realizar la respectiva discriminación de éstas estadísticas, “se encuentra que la educación

universitaria concentra el 61% de los grados, la técnica y tecnológica participan con el 17% y los

posgrados (especializaciones, maestrías y doctorados) representan el 22% del total de títulos

otorgados por las instituciones de educación superior en el país en el año 2011”.

Page 30: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 30

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Gráfico 3

Colombia, Graduados de educación superior por nivel de formación, 2001-2010

Fuente: Observatorio Laboral para la Educación OLE, 2012

En el mismo sentido, el sistema de información implementado por el Ministerio de Educación,

permite consultar la distribución de los graduados en el país, según el Departamento donde se

ofrecen los diferentes programas académicos.

En este orden de ideas, es necesario tener en cuenta que algunas Instituciones ofrecen

programas sólo en su sede y por consiguiente la ubicación del programa es igual a la ubicación de

la Institución. Sin embargo, es necesario y relevante considerar que en ocasiones, muchas

instituciones modifican o amplían su oferta educativa a regiones diferentes a la de su sede

principal.

Page 31: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 31

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

De esta manera, se evidenció que el 40% de los grados obtenidos en el país, territorialmente,

se han otorgado en Bogotá, seguido muy lejanamente por Antioquia con un 13%, Valle del Cauca

con el 8%, Atlántico con 5%, Santander 5%, Caldas 3% y Tolima 3%, mientras que el resto de

departamentos aportan el 23% de los títulos otorgados. (www.mineducacion.gov.co, 2010)

Para el caso puntual de Risaralda, éste aporta el 1,6% de los graduados a nivel Nacional,

concentrados en su gran mayoría en las tres (3) instituciones de educación superior más

reconocidas y formales del departamento, como son: Universidad Católica de Pereira,

Universidad Tecnológica de Pereira y Universidad Libre – Seccional Pereira.

Gráfico 4.

Colombia, Distribución de los graduados de educación superior por Departamento,

2001-2010

Fuente: Observatorio Laboral para la Educación OLE, 2012

Page 32: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 32

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Es igualmente relevante, revisar los resultados de los procesos de consolidación e integración

de las diferentes bases de datos de los Ministerios de Protección Social y de Hacienda y Crédito

Público, los cuales evidencian que el 78.8% del total de la población de graduados entre el 2001 y

2010, para el año 2011 se encontraban vinculados al sector formal de la economía, es decir, se

encontraban realizando activamente aportes al Sistema General de Seguridad Social. De igual

manera, es claro que dichos porcentajes se incrementan, generalmente, a medida que los

profesionales obtienen niveles de formación superiores.

Gráfico 5.

Colombia, Porcentaje de graduados 2001-2010 que se encontraban vinculados al sector

formal de la economía en el año 2011

Fuente: Observatorio Laboral para la Educación OLE, 2012

Page 33: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 33

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Con relación al ingreso, el informe emitido por el Observatorio Laboral para la Educación,

analizó el ingreso base de cotización (IBC) al régimen contributivo de los cotizantes

dependientes. Es decir, que se encontraban formalmente vinculados al régimen general

contributivo en el año 2011.De esta manera, es importante señalar, que la medida de ingreso

analizada subestima en cierta medida el ingreso total personal percibido, ya que solamente recoge

y analiza las remuneraciones laborales y no los ingresos personales que el graduado recibe de

otras fuentes.

La tabla de ingreso base de cotización por año de grado,anexa a continuación, muestra que los

ingresos tienden a aumentar a medida que aumenta el tiempo de graduado de la personaComo se

observa, mientras que un graduado del 2001 ganaba en promedio de $2.298.521, un graduado de

2009 ganaba $1.783.049, es decir un 22,5% menos.

Estos datos confirman ampliamente la teoría económica que contempla la variable:

Experiencia laboral, como un claro y puntual determinante del aumento de los ingresos del

individuo.

Page 34: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 34

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Tabla 1.

Colombia, Salario promedio en 2010 para graduados de pregrado, 2001 -2010

AÑO DE

GRADO

INGRESO AÑO 2010

2001 $ 2.298.521

2002 $ 2.314.910

2003 $ 2.217.774

2004 $ 2.243.206

2005 $ 2.241.482

2006 $ 2.196.603

2007 $ 2.000.070

2008 $ 1.892.976

2009 $ 1.783.049

2010 $ 1.724.471

Fuente: Observatorio Laboral para la Educación OLE, 2012

En este mismo orden de ideas, para conocer y analizar el comportamiento de los niveles de

salarios que obtuvieron los graduados que ingresaron al mercado laboral en el país en el año

2011, se comparó el nivel de ingreso promedio en el año 2010, con el del año 2009. Es decir,

para aquellos graduados que llevaban un año o menos de haber culminado sus estudios.

Page 35: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 35

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Como se logra evidenciar en el gráfico, un recién graduado de formación universitaria que se

encontraba vinculado al sector formal de la economía, recibíasegún datos del año 2011, un

promedio de ingreso mensual de $1.441.180, luego de transcurrir un año de haber recibido su

título de pregrado.

De igual manera se evidenció, tal y como con los niveles de vinculación al sector formal de la

economía, que el nivel de ingreso se incrementa sustancialmente de acuerdo al aumento en los

niveles de formación del profesional.

Gráfico 6.

Colombia, Salario de entrada de recién graduados por nivel de formación, 2001-2010

Fuente: Observatorio Laboral para la Educación OLE, 2012

Page 36: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 36

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

ESTADO ACTUAL DE LA PROFESIÓN DE ECONOMÍA EN EL ÁREA

METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE

Actualmente dos universidades preparan profesionales en Economía, la Universidad Libre y la

Universidad Católica de Pereira, de ambas egresan anualmente Profesionales que van al mercado

laboral buscando la oportunidad que les permita aplicar la información adquirida. Actualmente

se encuentra a economistas en el sector público tanto como en el privado, laborando con

diferencias contractuales según sea el sector.

Entre la empresa privada se puede determinar que las entidades financieras de las ciudades de

Pereira y Dosquebradas cuentan con un número significativo de economistas entre sus empleados

de cargos medios y altos, con buenas condiciones contractuales tanto en la forma, el tiempo y los

beneficios lo que genera la sensación de ser cargos con altos niveles de estabilidad laboral y

posibilidad de crecimiento.

Los profesionales que ejercen la profesión en el sector público laboran en condiciones

variables ya que la mayor parte no cuenta con una vinculación directa con la entidad y aplican sus

conocimientos por medio de contratos de prestación de servicios lo que implica que el tiempo que

se encuentran ocupados depende de la duración del contratos que puede variar entre tres y seis

meses según el objeto de la labor para la cual firmaron el contrato, también implica que los

aportes a la seguridad social corre por cuenta de ellos y no por el empleador, además tienen

descuentos a sus pagos como rete fuente, Ica, y diversidad de estampillas para subsidiar

proyectos de alcaldías o gobernaciones. Cabe anotar que la politización de los cargos públicos

exige a los contratitas la participación coartada y manipulada en campañas políticas lo que se ve

revertido en la renovación de contratos y la adjudicación de nuevos contratos.

Page 37: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 37

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Se observa también que debido a la necesidad de trabajo muchos profesionales se ven

subcontratados ejerciendo labores que no son propias de su formación, también que en muchas

empresas las funciones que deben estar realizando economistas las están supliendo con

administradores, contadores e ingenieros con conocimientos básicos de procesos económicos.

Dentro de los procesos económicos territoriales que son donde los profesionales de la carrera

de economía pueden y deben hacer grandes aportes ya que su formación les debe permitir la

interrelación de la economía local con la regional y global permitiendo a otros profesionales y a

la población la comprensión de los eventos que impactan actualmente las sociedades

desarrolladas, las crisis y sus posibles soluciones, los profesionales de la economía no están

siendo tenidos en cuenta para desarrollar dichos procesos y son estos profesionales los que deben

llevar a los entes territoriales a niveles de crecimiento de altos estándares.

Se encuentra evidencia de dos estudios realizados acerca del tema base del presente trabajo, el

primero es un estudio realizado en el año 2012 por la firma de consultorías denominada

Trabajando.com en las principales ciudades de Colombia sobre el nivel de estudios de los

colombianos y su relación con el mercado laboral, donde se analizaron el nivel de estudios. Las

áreas de preparación, el área de trabajo actual y los rangos salariales a noviembre 14 de 2012.

El segundo aborda el tema de las carreras mejor y peor remuneradas en el mercado laboral en

Colombia, el estudio fue realizado en el año 2009, determinando que las carreras de

Administración, Economía Medicina y Sistemas son más demandadas y mejor remuneradas que

carreras como artes plásticas y antropología.

Page 38: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 38

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

METODOLOGÍA

ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN

El enfoque de la investigación de mercado se hizo cuantitativo, ya que utilizó la recolección de

datos y se hizo verificación de objetivos con base en una medición numérica y un análisis

estadístico que puede determinar patrones de comportamiento. (Adaptado de Hernández et al.,

2003).

TIPO DE INVESTIGACIÓN

El tipo de investigación que se utilizó en este estudio de mercado, fue la descriptiva, ya que

buscaba especificar características y rasgos importantes de la demanda de profesionales en la

AMCO. (Adaptado de Hernández et al., 2003).

GRUPO OBJETIVO O UNIDAD DE ANÁLISIS

El grupo objetivo de este estudio de mercado fueron 100 profesionales de diferentes áreas,

empleados de empresas de los sectores privados, públicas e independientes trabajan en el Área

Metropolitana Centro Occidente.

INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

El instrumento de recolección de datos es cualquier recurso de que se vale el investigador para

acercarse al fenómeno y extraer de ellos la información que se necesita. En un estudio de

mercado el instrumento más utilizado es la encuesta, para este caso se utilizará la encuesta

estructurada.

Page 39: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 39

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Para realizar el estudio de mercado y teniendo en cuenta que los resultados deben mostrar los

patrones de comportamiento del mercado, se diseñó un formato para recolección de datos que

respondiera a la investigación de tipo descriptiva que se realizó.

El formato cuenta con nueve preguntas que se enmarcan en la obtención de información básica

que permitió conocer las características del mercado laboral para profesionales de todas las

áreas que se encuentran laborando en los Municipios que conforman el Área Metropolitana

Centro Occidente, para el logro de los objetivos especificados anteriormente, se debió realizar un

estudio cuantitativo, basado en la aplicación de un cuestionario estructurado (preguntas cerradas

y abiertas), a una muestra representativa del mercado objetivo, que para este caso se entrevistó a

Profesionales que se encuentren en el Área Metropolitana Centro Occidente.

Con el formato diseñado se dispuso a la recolección tipo encuesta persona por persona en

Empresas privadas y Públicas que se encuentran ubicadas en el territorio que comprenden los tres

Municipios del Área Metropolitana Centro Occidente, entre las empresas que se visitaron se

encuentran Helm Bank, Banco de Occidente, Banco de Bogotá, Fiduciaria de Occidente, Ingenio

Risaralda, Textiles Omnes, Alcaldía de Pereira, Alcaldía de la Virginia, Gobernación de

Risaralda, Aguas y Aguas de Pereira, Infipereira, entre otras.

Esta información se analizó y con los resultados se infirieron las características de las

demandas del mercado en el Área Metropolitana Centro Occidente tales como niveles salariales,

sector laboral, post grados que más demandan los profesionales, y permitió llegar a las

conclusiones y recomendaciones de la investigación.

Page 40: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 40

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Posteriormente se realizó análisis cruzado de las variables que permitieron encontrar la

información referente a la demanda de Economistas, rangos salariales, sectores que los emplean,

calidad del empleo, entre otras.

El universo de la encuesta da cuenta de cien profesionales de todas las áreas que se

encontraron en las empresas visitadas y que estuvieran dispuestos a responder las preguntas del

formato de recolección de datos.

El universo total de los profesionales presentes en el Área Metropolitana Centro Occidente no

se pudo determinar ya que las universidades visitadas no facilitaron el acceso a las bases de datos

de sus egresados.

DISEÑO MUESTRAL

El diseño de la muestra permite realizar cálculos representativos para el AMCO, por lo tanto

se establece como marco muestral la totalidad Población mayor de 12 años 534.404 según

proyecciones de población (DANE), inferido según nivel educativo más alto alcanzado de las

personas según la Gran Encuesta Integrada de hogares (80.633 marco muestral), como variable

proxy de la población profesional en el AMCO, de manera que la muestra garantiza cobertura en

la totalidad del área geográfica.

Por tratarse de una encuesta a profesionales que se pueden encontrar vinculados en diversas

modalidades laborales tanto en calidad de ocupados (Sector público, privado-Independiente) y

desocupados.

Page 41: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 41

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

El tamaño teórico se establece en 96 entrevistas, según los criterios de tamaño de muestra y

margen de confianza establecidos para abordar a los profesionales.

Algoritmo de

cálculo

NTamaño de la población del estudio 80.633 Personas residentes en el AMCO, con

nivel de educación superior según el DANE (Proyecciones de Población y GEIH).

n Tamaño teórico de la muestra n=96

ZEl valor correspondiente a la distribución de Gauss 1,96 para un

95% de confianza en las estimaciones

pLa prevalencia esperada de los parámetros a evaluar, se espera grande ya que puede

optar por opciones favorables en términos de dispersión de las observaciones

recolectadas, para el estudio se optó por lo tanto de un p=0,50 que igualmente

favorece un amplio tamaño de la muestra

qComprende el complemento de p, y que se evalua como (1 - p), que

equivale a 0,50

eSe prevee cometer un error del 10%, por lo tanto es parámetro

estimado

qpZNe

qpNZn

..)1(

..22

2

Fuente: www.uniatlantico.edu.co y elaboración propia

Con la población objetivo y bajo las condiciones del modelo de muestreo, se obtiene con un

tamaño teórico de 96, pero para ser más eficientes en los cálculos, se acercó a 100 el número de

entrevistas; sin dejar de lado el difícil acceso para obtener la información por parte de los

encuestados.

TIPO DE MUESTREO

Teniendo en cuenta las características de la población objetivo, se adoptó un tipo de

muestreo intencionado, toda vez que ante la carencia de un directorio actualizado sobre la

ubicación actual de los profesionales del AMCO, se requirió abordar los profesionales por la vía

Page 42: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 42

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

de referidos ubicados en empresas públicas y privadas asentadas en los Municipios de Pereira y

Dosquebradas.

La técnica de selección de la muestra tiene validez en la medida que los profesionales no se

ubican de manera sistemática.

En vista de las características de las empresas públicas y privadas del Área Metropolitana del

Centro Occidente, se realizó la entrevista en profesionales ubicados en las siguientes empresas

anteriormente mencionadas.

Unidad de observación y análisis: Personas con título profesional que labora en el AMCO.

Unidad informante: Profesionales que laboran en calidad de empleado o contratista en

empresas públicas o privadas en el Área Metropolitana del Centro Occidente.

Período de recolección:

Pereira y Dosquebradas: del 21 al 24 de Mayo de 2013

La Virginia: del 26 al 27 de Mayo de 2013

Procesamiento de información

El proceso de grabación de información, se llevó a cabo mediante la utilización del software

ROTATE Starter Edition hallado en la web, en la página

http://www.rotatorsurvey.com/descargar.html, el cual permitió desde la alimentación de las

Page 43: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 43

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

preguntas para el instrumento de recolección de datos, usado en el estudio de mercado, hasta la

tabulación, comparación y diseño de gráficas para facilitar el análisis de la información obtenida.

Con el fin de hacer más fácil la comprensión de la metodología del estudio de mercado se

presenta el siguiente diagrama:

Gráfico 7.

Metodología de la investigación

Fuente: Elaboración propia

Para encontrar las caracteristicas del mercado laboral para los Economistas en el Area

Metropolitana Centro Occidente se aplico un instrumento investigativo, encuesta, que facilito la

obtencion de informacion acerca de la Oferta y la Demanda de tal forma que al ser analizada la

Page 44: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 44

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

informacion obtenida se encuentraron las caracteristicas lo que permitio presentar los resultados

del estudio.

Page 45: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 45

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Entre la información que se puede inferir del análisis de la información se citan los más

relevantes. Se puede observar que del universo encuestado el 5% tiene preparación técnica, el 7%

tiene estudios tecnológicos y el 88% tiene preparación profesional, esto se debe a la amplia oferta

de carreras profesionales en la Región y a la precepción que se tiene que a mayor preparación

mayor ingreso.

Gráfico 8.

Profesionales Por Tipo de Carreras, 2013, Área Metropolitana Centro Occidente

5,007,00

88,00

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Total Base sujetos (preparación) por tipo de preparación tiene Total

Base: Mixta Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

Co

nte

o s

imp

le d

e s

uje

tos

preparaciónTécnica Tecnológica profesional

preparación

Total Base sujetos (preparació.... 5,00 7,00 88,00

Page 46: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 46

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Fuente: Elaboración propia

También entre los profesionales prevalecen en su orden las preferencias por carreras

administrativas con 45%, secundadas por la economía 20% y la Contabilidad 18%, otro tipo de

carreras entre las que se encuentran las ingenierías, las tecnologías y otras de tipo técnico se

dividen un 17% restante.

Gráfico 9.

Profesionales por Área, 2013, Área Metropolitana Centro

Occidente.

45,00

20,00

18,0017,00

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Total Base sujetos (Título) por Área Total

Base: Mixta Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

Co

nte

o s

imp

le d

e s

uje

tos

preparación

AdministrativaEconómica

ContableOtra

preparación

Total Base sujetos (Título) 45,00 20,00 18,00 17,00

Page 47: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 47

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Fuente: Elaboración propia

Entre los profesionales que laboran en Los Municipios en la zona objeto del estudio, el 56 %

se graduaron como profesionales en los últimos cinco años, un porcentaje menor del 21% los

hizo entre el 2003 y 2007 y un 23% logro profesionalizarse antes del año 2002, esta situación

puede ser posible debido a la migración de la fuerza laboral de la región a otras regiones del País,

especialmente a Bogotá, Medellín y Cali.

Gráfico 10.

Profesionales Por Antigüedad de Obtención de Titulo, 2013, Área Metropolitana Centro

Occidente

56,00

21,0023,00

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

Total Base sujetos (Título) por Hace cuánto tiempo obtuvo título Total

Base: Mixta Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

Co

nte

o s

imp

le d

e s

uje

tos

preparación

Menos de cinco añosEntre cinco y diez años

Más de diez años

preparación

Total Base sujetos (Título) 56,00 21,00 23,00

Fuente: Elaboración propia

Page 48: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 48

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Se infiere al analizar la información que los Profesionales que continúan con estudios

superiores de Postgrado no superan el 22%, este nivel se explica ya que adelantar este tipo de

estudios como especialización y maestrías es muy costosos y la mayoría de los profesionales no

cuenta con la capacidad financiera para desarrollar este tipo de estudios, otro factor determinante

es que los profesionales que ya se encuentran ubicados laboralmente no ven la necesidad de

estudiar carreras de postgrado.

Gráfico 11.

Área Metropolitana Centro Occidente, Profesionales Con Postgrados, 2013

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Total de sujetos por Algún post grado Total

Base: 100 su jetos Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

preparaciónsi no

preparación

Total de sujetos 22,00 78,00

Fuente: Elaboración propia

Page 49: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 49

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Del 22 % que adelantó estudios de postgrados 9% lo hizo en temas administrativos como alta

gerencia y gerencia del talento humano. Un 6% en temas sociales como gerencia social y temas

afines con la salud y la educación, un 4 % en materias Económicas como planeación y gestión del

desarrollo, otro 4 % se especializo en finanzas dadas las características de sus empleos.

Gráfico 12.

Profesionales Por Área de Especialización, 2013 Área Metropolitana Centro Occidente.

77,00

9,00

6,004,00 4,00

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Total Base sujetos (Título) por Area se especializo Total

Base: Mixta Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

Co

nte

o s

imp

le d

e s

uje

tos

preparación

No respondeAdministrativa

SocialEconomica

Finanzas

preparación

Total Base sujetos (Título) 77,00 9,00 6,00 4,00 4,00

Fuente: Elaboración propia

Page 50: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 50

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Los profesionales que laboran en Los Municipios que conforman el Área metropolitana Centro

Occidente son contratados por prestación de servicios con porcentaje del 42%, un 38 % tiene

contrato indefinido, el 16% trabaja como independiente y un 4% tiene contrato temporal, de esta

franja se puede comprender que tener preparación profesional permite en un 38% adquirir

estabilidad laboral.

Gráfico 13.

Profesionales Tipo de Contrato con la Empresa, 2013, Área Metropolitana Centro

Occidente

42,0038,00

16,00

4,00

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Total Base sujetos (Título) por Tipo de contrato tiene Total

Base: Mixta Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

Co

nte

o s

imp

le d

e s

uje

tos

preparación

Pre

sta

cio

n d

e S

erv

icio

s

Ind

efin

ido

Tra

ba

jad

or In

de

pe

nd

ien

te

Te

mp

ora

l

preparación

Total Base sujetos (Título) 42,00 38,00 16,00 4,00

Fuente: Elaboración propia

Page 51: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 51

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

El mayor generador de empleo en la Región es el sector Publico, lo que se fortalece con la

información referente al sector donde trabajan los profesionales hallándose la siguiente

información, el 53% aplica sus conocimientos en el sector Público, el 35% en el sector privado y

el 12% trabaja como independiente, en este punto se hace necesario acotar que aunque el sector

privado es el principal contratante de profesionales, también es preocupante que para acceder a

los cargos o contratos en este sector los profesionales además de su capacidad académica,

también deben participar en política y contar con suerte para apostar al ganador con el fin de

asegurar, entre otros, un empleo que garantice los ingresos necesarios para su desarrollo personal,

familiar y profesional.

Gráfico 14.

Área Metropolitana Centro Occidente, Ubicación laboral de Profesionales Por Sector,

2013

53,00

35,00

12,00

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

Total Base sujetos (Título) por Sector desarrolla los conocimientos que estudio

TotalBase: Mixta Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

Cont

eo s

impl

e de

suj

etos

preparaciónPublico Privado Independiente

preparación

Total Base sujetos (Título) 53,00 35,00 12,00

Fuente: Elaboración propia

Page 52: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 52

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Sin embargo y contrario a la percepción existente en el entorno, se pudo inferir que el 79%

desarrollan labores que tiene afinidad directa con la carrera que estudiaron, mientras un 21% no

tienen afinidad entre las labores que desarrollan en su trabajo y el estudio profesional que

realizaron; se infiere que los recién egresados deben aceptar cargos que no corresponden con su

preparación, se nota que esta situación solo sucede para ingresar a las empresas, posteriormente,

logran que sean ubicados en cargos acordes con su conocimiento académico, esto permitiría

evidenciar que las condiciones de sub empleo por competencias, se corrigen en el mediano plazo

para los profesionales, una vez estos ingresan al mercado laboral, toda vez que se perfilan al

interior de las empresas en sus áreas de desempeño.

Gráfico 15.

Profesionales Por Cumplimiento de Labores Con afinidad con la Carrera Estudiada,

2013, Área Metropolitana Centro Occidente.

79,00

21,00

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Total Base sujetos (Título) por Labores desempeña Total

Base: Mixta Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

Cont

eo s

impl

e de

suj

etos

preparación

Afines con su preparacion Acad....Distintas a su preparación Aca....

preparación

Total Base sujetos (Título) 79,00 21,00

Fuente: Elaboración propia

Page 53: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 53

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

En el aspecto salarial el 49% percibe un salario mensual que oscila entre uno y dos millones

de pesos, un 27% percibe un salario que oscila entre los dos y tres millones de pesos y el 24%

restante percibe salarios mayores a los tres millones de pesos.

Gráfico 16.

Profesionales Por Rangos de Salarios que Perciben, 2013 Área Metropolitana Centro

Occidente

49,00

27,00

24,00

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Total Base sujetos (Título) por Salario actual oscila entre Total

Base: Mixta Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

Co

nte

o s

imp

le d

e s

uje

tos

preparación

Uno y dos millonesDos y tres millones

Más de tres millones

preparación

Total Base sujetos (Título) 49,00 27,00 24,00

Fuente: Elaboración propia

Page 54: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 54

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Ahora bien entraremos a relacionar los hallazgos pertinentes a las características existentes en

el mercado actual para los profesionales en Economía, esta información se obtiene de hacer los

cruces entre variables necesarias para obtener la información adecuada que permita alcanzar los

objetivos del presente estudio.

De la muestra encuestada, solo el 20% son profesionales en Economía, lo que indica que la

oferta y la demanda de economistas en el mercado es lo que se puede determinar media baja, en

comparación con la demanda de profesionales con conocimientos administrativos.

Gráfico 17.

Área Metropolitana Centro Occidente, Profesionales En Economía Laborando, 2013

45,00

20,00

18,0017,00

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Total Base sujetos (preparación) por Área Total

Base: Mixta Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

Co

nte

o s

imp

le d

e s

uje

tos

preparación

AdministrativaEconómica

ContableOtra

preparación

Total Base sujetos (preparació.... 45,00 20,00 18,00 17,00

Fuente: Elaboración propia

Page 55: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 55

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

De los profesionales en Economía el 60% obtuvieron su título profesional hace menos de

cinco años, y el 40% lo obtuvieron hace más de diez años; del rango que obtuvieron su titulo

como economista entre 2003 y 2007 no se obtuvo información. Se supone que para esta época

disminuyó la oferta de economistas o los egresados en este período se encuentran fuera de la

región.

Gráfico 18.

Profesionales En Economía por Antigüedad en La Obtención del Título, 2013 Área

Metropolitana Centro Occidente

12,00

8,00

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

Económica por Hace cuánto tiempo obtuvo título Total

Base: 20 su jetos Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

preparación

Menos de cinco añosEntre cinco y diez años

Más de diez años

preparación

Económica 60,00 40,00

Fuente: Elaboración propia

Page 56: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 56

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Se puede percibir que un porcentaje pequeño de economistas, solo el 35% adelantan estudios

de postgrado ya sea porque no ven la necesidad de hacerlo o debido a los altos costos de las

especializaciones y maestrías.

Gráfico 19.

Profesionales En Economía Con Postgrados, 2013 Área Metropolitana Centro

Occidente

7,00

13,00

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

Económica por Algún post grado Total

Base: 20 su jetos Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

preparaciónsi no

preparación

Económica 35,00 65,00

Fuente: Elaboración propia

Page 57: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 57

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Del 35% de profesionales que adelantan estudios de postgrado, solo el 20% se ha inclinado en

líneas o áreas afines con su preparación de pregrado, comprendiendo que esta decisión fortalece

sus capacidades, obteniendo herramientas para ser más competitivos.

Gráfico 20.

Profesionales En Economía con especialización, 2013 Área Metropolitana Centro

Occidente

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

Económica por Area se especializo Total

Base: 20 su jetos Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

preparación

No respondeAdministrativa

SocialEconomica

Finanzas

preparación

Económica 65,00 10,00 20,00 5,00

Fuente: Elaboración propia

Page 58: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 58

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Al observar las características de la contratación que las empresas ofrecen a los economistas,

se encuentra un margen semejante entre los profesionales en Economía que están contratados por

prestación de servicios 45% y los que poseen contratación a termino indefinido 50%, esto

implica que los prestadores de servicios por lo general deben asumir los cargos de salud y

pensiones en su totalidad, y la contratación tendrá vigencia mientras dure el tiempo de

culminación de la labor o proyecto para el cual fue contratado, es posible y se encuentra que se

hacen adiciones al contrato inicial ampliando el tiempo de trabajo con la entidad contratante, no

se generan obligaciones de pagos de primas o vacaciones, es la forma como regularmente

contratan las entidades Públicas, a diferencia de los profesionales contratados a término

indefinido, que la duración del contrato será durante el tiempo que la empresa lo considere

conveniente y se firma con cláusulas de servicio donde y cuando la empresa lo necesite y en

contraprestación la empresa garantiza beneficios como el pago de los cargos de salud y

pensiones, el pago de primas legales y extralegales, pago de vacaciones y facilidades para el

acceso a préstamos para generar en el empleado una sensación de bienestar, este tipo de contratos

se llevan a cabo con el sector Privado generalmente.

Page 59: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 59

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Gráfico 21.

Profesionales En Economía Por tipo de Contrato con la Empresa que Labora, 2013

Área Metropolitana Centro Occidente

9,00

10,00

1,00

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Económica por Tipo de contrato tiene Total

Base: 20 su jetos Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

preparación

Prestacion de ServiciosIndefinido

Trabajador IndependienteTemporal

preparación

Económica 45,00 50,00 5,00

Fuente: Elaboración propia

Esta información se fortalece con el análisis de la variable que analiza los sectores que

demandan los servicios de los economistas, ya que el 45% trabajan en el sector Publico y 50%

con el sector Privado y un 5% es independiente, esto demuestra la importancia de los

conocimientos de los profesionales en esta línea académica para todos los sectores laborales de la

Región.

Page 60: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 60

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Gráfico 22.

Profesionales En Economía Ocupados por Sector Laboral, 2013 Área Metropolitana

Centro Occidente

9,00

10,00

1,00

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Económica por Sector desarrolla los conocimientos que estudio Total

Base: 20 su jetos Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

preparaciónPublico Privado Independiente

preparación

Económica 45,00 50,00 5,00

Fuente: Elaboración Propia

Se encontró que dentro de las labores que cumplen los Economistas en su trabajo el 85%

desempeña labores afines a su preparación profesional, mientras el 15% desempeñan labores

distintas a su preparación profesional, lo que indica que los economistas solo realizan labores que

no tienen conexión con su preparación profesional para ingresar por primera vez a una empresa,

Page 61: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 61

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

pero que ya dentro de la organización logran ser ubicados en cargos donde pueden aplicar sus

conocimientos.

Gráfico 23.

Profesionales En Economía Que Desempeñan Labores Acordes Con Su Preparación,

2013 Área Metropolitana Centro Occidente

17,00

3,00

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Económica por Labores desempeña Total

Base: 20 su jetos Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

preparación

Afines con su preparacion Acad....Distintas a su preparación Aca....

preparación

Económica 85,00 15,00

Fuente: Elaboración propia

En cuanto a los salarios que los economistas reciben se encuentran los siguientes datos: el

40% de los Profesionales en Economía encuestados devengan entre uno y dos millones de pesos,

Page 62: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 62

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

un 15% devenga entre dos y tres millones de pesos y un 45 % devengan salarios mayores a tres

millones de pesos, estos rangos pueden comprenderse si se observan los tiempos de antigüedad

tanto del año en que se obtuvo el título profesional, como dentro de la organización donde

trabajan, así como del tipo de preparación posterior que hubiera adelantado, así un economista

egresado en los últimos 5 años y sin estudios de postgrado se ubica en el rango salarial de uno a

dos millones de pesos, y un economista con una antigüedad de graduación de más de cinco años

y estudios de postgrado, fácilmente se puede ubicar en el rango de más de tres millones de pesos

de salario, sin embargo comparativamente las características salariales que el mercado ofrece a

los economistas está determinada por el tiempo.

Gráfico 24.

Rangos De salario que Devengan Los Profesionales En Economía, 2013 Área

Metropolitana Centro Occidente

8,00

3,00

9,00

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Económica por Salario actual oscila entre Total

Base: 20 su jetos Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

preparaciónUno y dos millones Dos y tres millones Más de tres millones

preparación

Económica 40,00 15,00 45,00

Fuente: Elaboración propia

Page 63: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 63

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Se evidencia más demanda de Profesionales en carreras administrativas, a corto plazo lo que

hace que los administradores se ubiquen primero en el mercado que los economistas, pero cuando

los Economistas logran ubicarse laboralmente perciben mejores salarios que los administradores.

Gráfico 25.

Rangos De salario Comparativo entre Profesionales En Economía y Profesionales en

Administración, 2013 Área Metropolitana Centro Occidente

19,00

8,00

19,00

3,00 7,00

9,00

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Área cruzado con Salario actual oscila entre Total

Base: Mixta Se obvian <Vacios> S in ponderar

mario Junio/2013tesis Enonomia

preparación

Uno y dos millonesDos y tres millones

Más de tres millones

AdministrativaEconómica

preparación

Administrativa 42,22 42,22 15,56Económica 40,00 15,00 45,00

Fuente: Elaboración propia

Page 64: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 64

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En el Mercado laboral del Territorio del Área Metropolitana Centro Occidente existe más

demanda para Profesionales en Carreras Administrativas que para Profesionales en Economía,

pero los Economistas que tienen más experiencia en sus cargos devengan salarios más altos que

los profesionales de otras áreas.

El bajo porcentaje de Economistas con Postgrados hace más difícil responder a las

exigencias del Mercado, por que las necesidades de las empresas de contar con Profesionales que

realicen lecturas acertadas de la dinámica del mundo actual y que conozcan a profundidad áreas

especificas de la competitividad lleva a las entidades tanto públicas como privadas a contratar

profesionales especializados, y en este aspecto los Economistas pierden terreno frente a los

Administrativos.

La demanda de Profesionales de Economía es igual en el sector Público como en el

privado, ambos sectores están contratando el mismo porcentaje de economistas, las variaciones se

encuentran en las actividades realizadas, el sector privado exige generalmente proyecciones que

aseguren el crecimiento dentro del mercado y la rentabilidad de los inversionistas, mientras el

sector Público requiere servicios de proyección de los índices de crecimiento Económico y

generación de Bienestar social.

Teniendo en cuenta que las empresas visitadas en las ciudades de Pereira, Dosquebradas y

La Virginia fueron entidades financieras, Alcaldías y entidades descentralizadas del orden

Page 65: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 65

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Municipal, se pudo observar en el sector privado los bancos y fiduciarias son las que más

demandan los servicios de profesionales en Economía, en el sector público las empresas que más

demandan los servicios son la Alcaldía de Pereira y Aguas y Aguas.

Las condiciones de contratación responden al sector con el que el Economista logre

entablar su relación laboral, existiendo más estabilidad en el sector privado, las empresas

privadas contratan a término indefinido y dan prebendas extralegales, que permiten a sus

empleados sentirse más seguros laboral y financieramente. Esta situación implica que los

Profesionales deseen incursionar a este tipo de empresas y mantenerse allí enfocando sus

esfuerzos al fortalecimiento de pequeños grupos Económicos y Financieros que hegemonizan la

Economía del País, dejando de lado el aporte que puedan hacer a las entidades Públicas que

enfocan sus esfuerzos al crecimiento de la Nación y al cumplimiento de los fines del Estado de

generar bienestar.

Las labores que ofertan los Economistas muchas veces se suplen con la contratación de

profesionales en otras áreas, este fenómeno ocurre porque profesiones sustitutas como la

Administración, Contaduría, Finanzas, Ingeniería Industrial, entre otras, están tomando fuerza

dentro de la población, por su dinamismo, por la forma práctica que se pueden desarrollar dentro

de las organizaciones, por la funcionalidad y operatividad dentro de las mismas, lo que genera

que el economista tome decisiones individuales y se enfoque en prestar servicios que le

permitan desarrollar sus habilidades en el análisis y la toma de determinaciones y a recibir ofertas

laborales que no tengan que ver con su preparación por lo mismo que ocurre con las demás

Page 66: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 66

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

profesiones al igual que la falta de oportunidades hace que las personas se ubiquen laboralmente

en la primera actividad que se presente.

Se recomienda revisar la cantidad de Profesionales que las Universidades de la región

están entregando al mercado laboral, dadas las condiciones actuales de la demanda. Las

Universidades que tienen en su oferta Académica la carrera de Economía deben crear espacios

serios para sus egresados donde se haga seguimiento a la realidad que representa salir como

profesional a competir en el Mercado, deben existir desde la academia iniciativas para realizar

acompañamiento a los Economistas que egresan de sus aulas, optimizar la información de las

bolsas de empleo desde la Universidad, y en lo posible desarrollar un plan de seguimiento al

profesional con el fin de facilitar su acceso al mundo laboral, y en un momento dado

retroalimentar a las universidades sobre la realidad del entorno con el fin de realizar ajustes en su

oferta académica permitiendo su actualización constante, transmitiendo conocimientos que

fortalezcan la capacidad competitiva de sus egresados.

Se recomienda que los Economistas refuercen sus conocimientos con postgrados en áreas

afines con su Título Profesional, ya que se están especializando en áreas administrativas con el

fin de obtener empleos más fácilmente ya que como se observo en el desarrollo del estudio la

competencia directa de los Economistas son los Profesionales en Administración cuya demanda

es mayor en el Mercado. Los economistas deben comprender que al fortalecer los conocimientos

propios de la profesión pueden ser más competitivos en el mercado

Page 67: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 67

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Es evidente la dedicación de esfuerzos del gobierno central con el fin de proveer datos

reales y confiables para el seguimiento y análisis de la dinámica del mercado laboral objetivo

para los nuevos graduados de los programas de pregrado a nivel nacional.

Igualmente, se evidencia la ausencia de programas Municipales y Departamentales

enfocados al permanente monitoreo de las condiciones existentes en dicho mercado, con el fin de

garantizar las condiciones necesarias para la dinamización y activación de la oferta laboral desde

los sectores privado y público, a fin de reducir considerablemente las tasas de desempleo y

subempleo a nivel municipal y departamental.

La creación de instituciones como el Observatorio Laboral para la Educación, son

herramientas viables y efectivas para la generación de elementos que optimizan los niveles de

calidad de la educación superior, logrando el cierre de brechas y maximizando la innovación y la

pertinencia, ya que permiten caracterizar la oferta de graduados para aportar al desarrollo

económico y social del país.

A pesar de que cada año, más jóvenes ingresan y se gradúan con éxito de la educación

superior en más regiones del país, los resultados que presenta la evidencia de la disminución en

las matriculas para el programa de economía, principalmente en la facultad de la Universidad

Católica de Pereira, sugiere que dicho fenómeno está principalmente asociado al enfoque de la

carrera, desde la intuición puede tener mejoras de tipo estructural, generando por parte del

Page 68: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 68

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

programa mayor difusión del mismo, sin descuidar la población estudiantil existente y teniendo

un pensum que prepare al aspirante al título, con temas de actualidad donde pueda experimentar y

sacar sus propias conclusiones, desde las aulas y los estudios de campo que dinamizarían el

proceso universitario dentro de la carrera.

En ese mismo sentido, analizando el informe generado por el Ministerio de Educación en

2011, respecto a las carreras de mayor demanda, es importante resaltar que la tendencia no ha

variado sustancialmente respecto a años anteriores. Las áreas del conocimiento con más títulos

otorgados en 2011, incluyendo posgrados, fueron Economía, Administración, Contaduría y

Afines (32%); por lo que se puede concluir que el programa de economía a nivel nacional, sigue

contando con la aceptación necesaria entre los aspirantes a iniciar sus estudios de pregrado, lo

que nos lleva a concluir que la reducción en la demanda de la carrera por parte de los nuevos

estudiantes, se refiere básicamente al enfoque del programa, tal y como se sugiere en el inciso

anterior.

Por otro lado, las evidencias estadísticas demuestran que acceder y culminar los estudios

de educación superior, sigue siendo el mejor y más claro mecanismo para mejorar las

oportunidades en el mercado laboral. De igual manera, las condiciones laborales, de contratación

y remuneración mejoran sustancialmente a mayor profundización de los estudios por área. A

mayores niveles de conocimiento y especialización académica

(Especialización/Maestría/Doctorado) mayores serán los índices de ocupación y remuneración.

Page 69: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 69

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

www.mineducacion.gov.co. (2010). Recuperado el 02 de Mayo de 2013, de

http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-234271.html

Hernández, R. (2003). Metodología de la Investigación. Mexico.

Nacional, M. d. (2010). Resultados de las condiciones laborales de los graduados de educación

superior entre 2001 y 2009.

Vélez, C. M. (2010). www.graduadoscolombia.edu.co. Recuperado el 02 de 05 de 2013, de Ministerio de

Educación Nacional: http://www.graduadoscolombia.edu.co/htm/1732/article-238140.html

Baca Urbina, G. (1999). Evaluación de Proyectos. (Tercera Edición). México

Hernández, Roberto. (2003). Metodología de la Investigación. Primera edición. México.

Montilla, O (2010). La Bola de Cristal. Revista Portafolio.

Ministerio de Educación Nacional, Vice ministerio de Educación Superior (2012). Perfil

Académico y condiciones de empleabilidad de los graduados de educación superior 2001-2011.

Colombia.

Ministerio de Educación Nacional. (2010). Resultados de las condiciones laborales de los

graduados de educación superior entre 2001 y 2009.Colombia

Observatorio de Seguimiento y Vinculación de Egresados - Oficina de Planeación – Universidad

Tecnológica de Pereira. (2011). Análisis de información – Portal 03 del Ministerio de Educación

Nacional. Colombia.

Page 70: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 70

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Observatorio Laboral para la Educación, Ministerio de Educación Nacional. (2010). Foro de

seguimiento a graduados y necesidades del sector productivo 2010. Colombia.

http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/article-238140.html

http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/article-238140.html Fecha de consulta: 2 de

mayo de 2013

http://www.eldiario.com.co/seccion/REGIONAL/risaralda-entre-las-regiones-con-m-s-

graduados-en-el-pa-s100630.html. Fecha de consulta: Mayo 14 de 2013.

http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/articles195072_perfil_2012.pdf. Fecha de

consulta: Mayo 14 de 2013.

http://noticias.universia.net.co/en-portada/noticia/2011/08/09/855262/ministra-educacion-

presento-resultados-observatorio-laboral-educacion.html. Fecha de consulta: Junio 03 de 2013.

http://www.trabajando.com.co/contenido/noticia/9150/nivel-de-estudios-de-los-colombianos-y-

su-relacion-con-el-mercado-laboral.html

Page 71: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 71

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

APÉNDICES

APÉNDICE A. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN

FICHA TECNICA

Nombre del Estudio: Análisis de la oferta y la demanda la Profesión de Economista

en el Área Metropolitana Centro Occidente.

Liderado por: Alicia María Gutiérrez, Rafael Solano, Jorge Mario Toro

Ejecutado Por: Alicia María Gutiérrez, Rafael Solano, Jorge Mario Toro

Instrumento: Cuestionario Estructurado 9 ítems

Marco Muestra: Profesionales en áreas de Administración, Contaduría, Economía,

Finanzas del territorio del Área Metropolitana Centro Occidente

Metodología: Cuantitativa

Muestreo: Aleatorio Simple

Fecha De Realización: Junio 2013

Tamaño De la Muestra: 100 Profesionales en áreas Administrativas. Contables, Financieras y Económicas

Herramienta de Tabulación: Modelador de estudios ROTATOR Starter Edition.

Page 72: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 72

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Page 73: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 73

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

1

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años

1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 74: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 74

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

2

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 75: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 75

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

3

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 76: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 76

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

4

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 77: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 77

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

5

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 78: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 78

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

6

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 79: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 79

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

7

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 80: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 80

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

8

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 81: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 81

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

9

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 82: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 82

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

1

0

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 83: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 83

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

11

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 84: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 84

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

1

2

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 85: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 85

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

1

3

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 86: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 86

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

14

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 87: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 87

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

1

5

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 88: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 88

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

1

6

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 89: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 89

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

1

7

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 90: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 90

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

1

8

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 91: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 91

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

1

9

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 92: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 92

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

2

0

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 93: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 93

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

2

1

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 94: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 94

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

22

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 95: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 95

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

23

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 96: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 96

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

24

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 97: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 97

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

25

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 98: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 98

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

26

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 99: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 99

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

27

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 100: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 100

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

28

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 101: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 101

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

29

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 102: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 102

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

30

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 103: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 103

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

31

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 104: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 104

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

32

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 105: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 105

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

33

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa

1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 106: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 106

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

34

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 107: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 107

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

35

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1. ¿Qué tipo de preparación tiene? P2. ¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3. ¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4. ¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5. ¿En qué área se Especializo? P6. ¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7. ¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8. ¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9. ¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 108: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 108

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

36

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1. ¿Qué tipo de preparación tiene? P2. ¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3. ¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4. ¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5. ¿En qué área se Especializo? P6. ¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7. ¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8. ¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9. ¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 109: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 109

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

37

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 110: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 110

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

38

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 111: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 111

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

39

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 112: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 112

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

40

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 113: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 113

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

41

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 114: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 114

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

42

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 115: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 115

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

43

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 116: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 116

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

44

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 117: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 117

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

45

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 118: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 118

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

46

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 119: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 119

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

47

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 120: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 120

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

48

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 121: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 121

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

49

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 122: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 122

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

50

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 123: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 123

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

51

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 124: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 124

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

52

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 125: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 125

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

53

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 126: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 126

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

54

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 127: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 127

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

55

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 128: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 128

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

56

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 129: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 129

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

57

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 130: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 130

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

58

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 131: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 131

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

59

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 132: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 132

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

60

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 133: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 133

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

61

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 134: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 134

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

62

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 135: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 135

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

63

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 136: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 136

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

64

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 137: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 137

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

65

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 138: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 138

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

66

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 139: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 139

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

67

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 140: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 140

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

68

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 141: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 141

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

69

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 142: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 142

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

70

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 143: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 143

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

71

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 144: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 144

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

72

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 145: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 145

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

73

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 146: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 146

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

74

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 147: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 147

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

75

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 148: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 148

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

76

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 149: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 149

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

77

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 150: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 150

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

78

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 151: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 151

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

79

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 152: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 152

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

80

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 153: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 153

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

81

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 154: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 154

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

8

2

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 155: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 155

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

83

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 156: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 156

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

84

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 157: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 157

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

85

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 158: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 158

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

86

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 159: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 159

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

87

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 160: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 160

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

88

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 161: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 161

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

89

X

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 162: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 162

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

90

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 163: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 163

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

91

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 164: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 164

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

92

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 165: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 165

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

93

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 166: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 166

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

94

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 167: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 167

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

95

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 168: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 168

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

96

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 169: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 169

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

97

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 170: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 170

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

98

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 171: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 171

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

99

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.

Page 172: ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ...

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA PROFESIÓN DE ECONOMISTA EN 172

EL ÁREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE -AMCO-. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio: 01062013 Versión: 79 2-jun-2013 Ruta: C:\Users\Jaime Arturo\Desktop\Estudio 01062013\Estudio 01062013.mo

Número de planilla

100

Estudio de mercado - economistas en el AMCO

P1.

¿Qué tipo de preparación tiene? P2.

¿En qué área?

Técnica 1 Administrativa 1

Tecnológica 2 Económica 2

profesional 3 Contable 3

Otra 4

P3.

¿Hace cuánto tiempo obtuvo su título? P4.

¿Tiene algún post grado?

Menos de cinco años 1 Si 1

Entre cinco y diez años 2 No 2

Más de diez años 3

P5.

¿En qué área se Especializo? P6.

¿Qué tipo de contrato tiene?

Administrativa 1 Indefinido 1

Económica 2 Prestación de Servicios 2

Contable 3 Temporal 3

Social 4 Trabajador Independiente 4

No responde 5

Finanzas 6

P7.

¿En qué sector desarrolla los conocimientos que estudio?

P8.

¿Qué labores desempeña?

Publico 1 Afines con su preparación Académica 1

Privado 2 Distintas a su preparación Académica 2

Independiente 3 en qué área 3

P9.

¿Su salario actual oscila entre?

Uno y dos millones 1 Más de tres millones 3

Dos y tres millones 2

Modelado con Rotator Versión: 9.45 Mi organización, 2013 Todos los derechos reservados

Muchas gracias por su colaboración.