Ángulos de Perforación

3
ÁNGULOS DE PERFORACIÓN Alzas .- Son aquellos taladros que van en la parte de la corona de la s también se perforan ligeramente dirigidos hacia el techo, para manten sección. Arrastres .- Son aquellos taladros que van en el piso y tienen la finali darle un acabado al piso de la labor, de acuerdo a la gradiente que s varían en número de acuerdo a la dureza de la roca y ancho de la labo os taladros periféricos !alzas y cuadradores", se deben perforar a u %$ cm del límite de las paredes del túnel, para facilitar la perforac evitar la sobre rotura, en voladura normal. &n los taladros paralelos, es necesario perforar los del techo y piso 'ngulo. Si estos 'ngulos se e(ageran los resultados ser'n negativos p rotura &n los túneles, rampas y otros traba)os desarrollados con taladros pa necesario perforar los del techo !alzas" y piso !arrastres" con ciert para mantener igual la periferia de la nueva cara a obtener* de lo co labor se estrecharía paulatinamente* pero si estos 'ngulos se e(agera resultados ser'n negativos por sobre rotura. +ichos 'ngulos de perforación se realiza en los cortes paralelos, com nombre lo indica, se efectúan con taladros paralelos entre sí. &l pri orienta a la apertura de un hueco central cilíndrico, que actúa como libre interior de la misma longitud que el avance proyectado para el a secuencia de voladura comprende tres fases* en la primera son disp casisimult'neamente los taladros de arranque para crear la cavidad cilíndrica* en la segunda, los taladros de ayuda del núcleo rompen por colapso hacia el e)e del hueco central a lo largo de toda su longitud casi al m'(imo la e(cavación del túnel, tanto hacia los flancos como fondo* por último salen los taladros de la periferia !alzas, cuadradores y arrastres del piso" perfilando el túnel con una acción de descostre.

description

angulos

Transcript of Ángulos de Perforación

NGULOS DE PERFORACIN

Alzas.- Son aquellos taladros que van en la parte de la corona de la seccin y tambin se perforan ligeramente dirigidos hacia el techo, para mantener la seccin.

Arrastres.- Son aquellos taladros que van en el piso y tienen la finalidad de darle un acabado al piso de la labor, de acuerdo a la gradiente que se lleva, varan en nmero de acuerdo a la dureza de la roca y ancho de la labor.

Los taladros perifricos (alzas y cuadradores), se deben perforar a unos 20 a 30 cm del lmite de las paredes del tnel, para facilitar la perforacin y para evitar la sobre rotura, en voladura normal. En los taladros paralelos, es necesario perforar los del techo y piso con cierto ngulo. Si estos ngulos se exageran los resultados sern negativos por sobre rotura

En los tneles, rampas y otros trabajos desarrollados con taladros paralelos, es necesario perforar los del techo (alzas) y piso (arrastres) con cierto ngulo, para mantener igual la periferia de la nueva cara a obtener; de lo contrario la labor se estrechara paulatinamente; pero si estos ngulos se exageran los resultados sern negativos por sobre rotura.

Dichos ngulos de perforacin se realiza en los cortes paralelos, como su nombre lo indica, se efectan con taladros paralelos entre s. El principio se orienta a la apertura de un hueco central cilndrico, que acta como una cara libre interior de la misma longitud que el avance proyectado para el disparo. La secuencia de voladura comprende tres fases; en la primera son disparados casi simultneamente los taladros de arranque para crear la cavidad cilndrica; en la segunda, los taladros de ayuda del ncleo rompen por colapso hacia el eje del hueco central a lo largo de toda su longitud, ampliando casi al mximo la excavacin del tnel, tanto hacia los flancos como hacia el fondo; por ltimo salen los taladros de la periferia (alzas, cuadradores y arrastres del piso) perfilando el tnel con una accin de descostre.