Angina de Ludwig

7
Angina de Ludwig De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación , búsqueda Angina de Ludwig La denominada angina de Ludwig, también denominada "flemón difuso hiper séptico y gangrenoso de piso de boca", es una infección severa y mortal de origen dental, en la que el pus invade gravemente cara, cuello, vías respiratorias y pulmones. El nombre fue utilizado por vez primera por Camener en 1837, para designar un caso clínico similar a otros descritos por Wilhelm Frederick von Ludwig en el año anterior. Se trata de una de las infecciones más graves que una persona puede adquirir, pues produce paro cardiorespiratorio y, cuando no es atendida debidamente, septicemia , es decir, proliferación excesiva de bacterias en la sangre . En Francia se le denomina FLEMÓN DE GENSOUL, ya que según los franceses tienen documentos fechados 6 años antes de Ludwig, donde el Dr. Gensoul describe el mismo cuadro clínico. Clínicamente, existe induración, sin fluctuación ni dolor inicialmente, de los tejidos situados debajo de la lengua, desplazándose ésta hacia arriba y atrás. La movilidad mandibular , deglución y habla se ven dificultadas. Todo ello se acompaña de una grave afectación del estado general, con temperaturas normalmente superiores a 40 ºC. A través de la comunicación con los espacios pterigomandibular y perifaríngeos, la infección puede propagarse a territorios vecinos cervicales, e incluso al mediastino.La mortalidad de la angina de Ludwig se ha reducido del 54% en los años cuarenta al casi 0% de la actualidad con el tratamiento idóneo.

Transcript of Angina de Ludwig

Page 1: Angina de Ludwig

Angina de LudwigDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a navegación, búsqueda

Angina de Ludwig

La denominada angina de Ludwig, también denominada "flemón difuso hiper séptico y gangrenoso de piso de boca", es una infección severa y mortal de origen dental, en la que el pus invade gravemente cara, cuello, vías respiratorias y pulmones. El nombre fue utilizado por vez primera por Camener en 1837, para designar un caso clínico similar a otros descritos por Wilhelm Frederick von Ludwig en el año anterior. Se trata de una de las infecciones más graves que una persona puede adquirir, pues produce paro cardiorespiratorio y, cuando no es atendida debidamente, septicemia, es decir, proliferación excesiva de bacterias en la sangre. En Francia se le denomina FLEMÓN DE GENSOUL, ya que según los franceses tienen documentos fechados 6 años antes de Ludwig, donde el Dr. Gensoul describe el mismo cuadro clínico.

Clínicamente, existe induración, sin fluctuación ni dolor inicialmente, de los tejidos situados debajo de la lengua, desplazándose ésta hacia arriba y atrás. La movilidad mandibular, deglución y habla se ven dificultadas. Todo ello se acompaña de una grave afectación del estado general, con temperaturas normalmente superiores a 40 ºC. A través de la comunicación con los espacios pterigomandibular y perifaríngeos, la infección puede propagarse a territorios vecinos cervicales, e incluso al mediastino.La mortalidad de la angina de Ludwig se ha reducido del 54% en los años cuarenta al casi 0% de la actualidad con el tratamiento idóneo.

Aunque la etiología de la infección es de origen dental en el 90% de los casos, existen otros factores causales como sialoadenitis de la glándula submaxilar, fractura mandibular abiertas, laceraciones de tejidos blandos orales, heridas en piso de boca e infecciones orales secundarias. Cuando la etiología no es infecciosa se ha llegado a denominar el fenómeno como pseudo-angina de Ludwig.

El tratamiento consiste en antibioterapia parenteral, siendo necesario el drenaje quirúrgico del abceso (a cargo del otorrinolaringólogo o del cirujano maxilofacial si la evolución no es satisfactoria. Se requieren altas dosis de penicilina y cefalosporinas por vía intravenosa). El paciente con angina de Ludwing requiere de hospitalización, sitio donde será vigilada la evolución de la enfermedad.

Page 2: Angina de Ludwig

Angina de LudwigDirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001047.htm

Es una infección bacteriana del piso de la boca.

Causas

La angina de Ludwig, una afección que no es común en niños, es un tipo de celulitiscelulitis que involucra inflamación de los tejidos del piso de la boca, debajo de la lengua, y que se presenta a menudo después de una infección de las raíces de los dientes (como absceso dentalabsceso dental) o una lesión en la boca.

Síntomas

La hinchazón de los tejidos se produce rápidamente y puede bloquear las vías respiratorias o impedir que la persona trague saliva.

Los síntomas abarcan:

Dificultad respiratoria Confusión u otros cambios mentales Fiebre Dolor cervical Hinchazón del cuello Enrojecimiento del cuello Debilidad, fatiga y cansancio excesivo

Síntomas adicionales que pueden estar asociados con esta enfermedad:

Babeo Dolor de oído Dolor de oído

Pruebas y exámenes

Una inspección del cuello y de la cabeza muestra enrojecimiento e hinchazón de la parte superior del cuello, debajo de la barbilla. Dicha hinchazón puede llegar hasta el piso de la boca. La lengua puede estar hinchada o fuera de su lugar.

Se puede recomendar una TC del cuelloTC del cuello. El cultivo de líquido de los tejidos puede mostrar presencia de bacterias.

Tratamiento

Si la inflamación bloquea las vías respiratorias, se necesita ayuda médica de emergencia para mantener las vías aéreas permeables. Esto puede implicar la colocación de un tubo

Page 3: Angina de Ludwig

de respiración a través de la boca o la nariz hasta los pulmones o una cirugía llamada traqueotomíatraqueotomía, que crea una abertura a través del cuello hasta la tráquea.

Se suministran antibióticos, usualmente penicilina o medicamentos similares a la penicilina, para combatir la infección y, por lo general, se administran por vía intravenosa hasta que los síntomas desaparezcan. Los antibióticos tomados por vía oral se pueden continuar hasta que los exámenes muestren que las bacterias han desaparecido.

Es posible que se necesite tratamiento dental para las infecciones de los dientes que causan la angina de Ludwig.

Se puede necesitar cirugía para drenar los líquidos que estén causando la hinchazón.

Pronóstico

La angina de Ludwig es potencialmente mortal; sin embargo, se puede curar con una protección apropiada de las vías respiratorias y el uso de antibióticos adecuados.

Posibles complicaciones Bloqueo de las vías respiratorias Infección generalizada (sepsissepsis) Shock séptico Shock séptico

Cuándo contactar a un profesional médico

La dificultad para respirar es una situación de emergencia. Acuda inmediatamente a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias (como el 911).

Consulte con el médico si tiene síntomas de esta afección o si los síntomas no mejoran después del tratamiento.

Prevención

Las visitas regulares al odontólogo y el tratamiento inmediato de las infecciones bucales o dentales pueden prevenir las afecciones que aumentan el riesgo de desarrollar la angina de Ludwig.

Nombres alternativos

Infección del espacio submandibular; Infección del espacio sublingual

Page 4: Angina de Ludwig

Angina de LudwigEs una infección bacteriana del piso de la boca que involucra inflamación que puede bloquear las vías respiratorias.

Nombres alternativos

Infección del espacio submandibular; Infección del espacio sublingual

Causas, incidencia y factores de riesgo

La angina de Ludwig, una afección que no es común en niños, es un tipo de celulitis que involucra inflamación de los tejidos del piso de la boca, debajo de la lengua, y que se presenta a menudo después de una infección de las raíces de los dientes (como absceso dental) o una lesión en la boca.

Síntomas

La hinchazón de los tejidos se produce rápidamente y puede bloquear las vías respiratorias o impedir que la persona trague saliva.

Los síntomas abarcan:

Dificultad respiratoria Confusión u otros cambios mentales Fiebre Dolor cervical Hinchazón del cuello Enrojecimiento del cuello Debilidad, fatiga y cansancio excesivo

Síntomas adicionales que pueden estar asociados con esta enfermedad:

Dolor de oído Babeo

Signos y exámenes

Una inspección del cuello y de la cabeza muestra enrojecimiento e hinchazón de la parte superior del cuello, debajo de la barbilla. Dicha hinchazón puede llegar hasta el piso de la boca. La lengua puede estar hinchada o fuera de su lugar.

Se puede recomendar una TAC del cuello. El cultivo de líquido de los tejidos puede mostrar presencia de bacterias.

Page 5: Angina de Ludwig

Tratamiento

Si la inflamación bloquea las vías respiratorias, se necesita asistencia médica de emergencia para mantener las vías aéreas permeables. Esto puede involucrar la colocación de un tubo de respiración a través de la boca o la nariz hasta los pulmones o una cirugía llamada traqueotomía, que crea una abertura a través del cuello hasta la tráquea.

Se suministran antibióticos, usualmente penicilina o medicamentos similares a la penicilina, para combatir la infección y, por lo general, se administran por intravenosa hasta que los síntomas desaparezcan. Los antibióticos tomados por vía oral se continúan hasta que los exámenes muestren que las bacterias han desaparecido.

Es posible que se necesite tratamiento dental para tratar infecciones de los dientes que causan la angina de Ludwig.

Se puede necesitar cirugía para drenar los líquidos que estén causando la hinchazón.

Expectativas (pronóstico)

La angina de Ludwig es potencialmente mortal; sin embargo, se puede curar con una protección apropiada de las vías respiratorias y el uso de antibióticos adecuados.

Complicaciones Bloqueo de las vías respiratorias Infección generalizada (sepsis) Shock séptico

Situaciones que requieren asistencia médica

La dificultad para respirar es una situación de emergencia, por lo que se debe acudir a la sala de emergencias o llamar al número local de emergencias (como el 112).

Se debe consultar con el médico en caso de presentarse síntomas que indiquen la presencia de esta afección o si los síntomas no mejoran después del tratamiento.

Prevención

Las visitas regulares al odontólogo y el tratamiento inmediato de las infecciones bucales o dentales pueden prevenir las afecciones que aumentan el riesgo de desarrollar la angina de Ludwig.