anexo

18
TABLA PARA REALIZAR LA PLANEACION AGREGADA DE LA I. PLAN DE NECESIDADES DE PRODUCCION 1 Meses Enero Febrer Marzo Abril Mayo Junio Julio Agost Septie 2 Previsión o 3 Pedidos comprometidos 4 + Pedidos pendientes 5 + Resposición de SS 6 = PLAN DE NECESIDADES 7 Plan de necesidades acumulado (ordenadas del gráfico) 8 Días productivos 9 Días acumulados (absisas del gráfico) II. PLANEACION AGREGADA a) Análisis de la Alternativa propuesta 10 1 No. de mano de obra total 11 Costo 11 2 No. De mano de obra irreductible 12 Costo 12 3 No. De turnos de trabajo 13 Tiempo 13 4 Valor de hora-hombre, normal 14 No. De 14 5 Valor de hora-hombre, extra 15 Hrs. E 15 6 Valor de hora-hombre, ociosa 16 Produc 16 7 Costo de contratar un operario 17 Produc 17 8 Costo de despedir un operario 18 Stock 18 9 Costo de materiales/unidad 19 Invent 19 10 Costo de subcontratar/unidad 20 b) Estrategias para preparar ALTERNATIVA No. 20 1 5 21 2 6 22 3 7 23 4 8 c) Preparación de la ALTERNATIVA DE PLAN AGREGADO, en base a las estrategias indicadas 26 Meses Enero Febrer Marzo Abril Mayo Junio Julio Agost Septie 27 PLAN DE NECESIDADES (viene de fila "6") 28 Días productivos 29 PLAN AGREGADO 30 PLAN AGREGADO ACUMULADO 32 d) Costeo de la alternativa 33 Requerimiento de horas normales 34 # Mano de obra regular necesaria 35 # Mano de obra regular disponible efectivo 36 Costo de M. De O. Regular (miles) 37 Variación de M. De O. 38 Costo de contratar personal 39 Costo de despedir personal 40 Requerimiento de horas extras 41 Costo por trabajar en horas extras 42 Costo por subcontratar 43 Inventario Final 44 Costo de Posesión 45 Costo por entregar con retraso 46 Costo por M. O ociosa

description

plan maestro

Transcript of anexo

Page 1: anexo

TABLA PARA REALIZAR LA PLANEACION AGREGADA DE LA PRODUCCIONI. PLAN DE NECESIDADES DE PRODUCCION

1 Meses Enero Febrer Marzo Abril Mayo Junio Julio AgostoSeptie Octubr2 Previsión o3 Pedidos comprometidos4 + Pedidos pendientes5 + Resposición de SS6 = PLAN DE NECESIDADES7 Plan de necesidades acumulado (ordenadas del gráfico)8 Días productivos9 Días acumulados (absisas del gráfico)

II. PLANEACION AGREGADAa) Análisis de la Alternativa propuesta

DATOS DEL PROBLEMA:10 1 No. de mano de obra total 11 Costo de posesión/unidad 11 2 No. De mano de obra irreductible 12 Costo por atender con retraso 12 3 No. De turnos de trabajo 13 Tiempo estandar 13 4 Valor de hora-hombre, normal 14 No. De horas por jornada 14 5 Valor de hora-hombre, extra 15 Hrs. Extras permitidas 15 6 Valor de hora-hombre, ociosa 16 Producción Máxima diaria 16 7 Costo de contratar un operario 17 Producción Mínima diaria 17 8 Costo de despedir un operario 18 Stock de seguridad 18 9 Costo de materiales/unidad 19 Inventario inicial 19 10 Costo de subcontratar/unidad 20

b) Estrategias para preparar ALTERNATIVA No.20 1 5 21 2 6 22 3 7 23 4 8

c) Preparación de la ALTERNATIVA DE PLAN AGREGADO, en base a las estrategias indicadas26 Meses Enero Febrer Marzo Abril Mayo Junio Julio AgostoSeptie Octubr27 PLAN DE NECESIDADES (viene de fila "6")28 Días productivos29 PLAN AGREGADO30 PLAN AGREGADO ACUMULADO

32 d) Costeo de la alternativa33 Requerimiento de horas normales34 # Mano de obra regular necesaria35 # Mano de obra regular disponible efectivo36 Costo de M. De O. Regular (miles)37 Variación de M. De O.38 Costo de contratar personal39 Costo de despedir personal40 Requerimiento de horas extras41 Costo por trabajar en horas extras42 Costo por subcontratar43 Inventario Final44 Costo de Posesión45 Costo por entregar con retraso46 Costo por M. O ociosa

Page 2: anexo

474849 COSTO TOTAL DE LA ALTERNATIVA

Page 3: anexo

NoviemDicie Acum

Costo de posesión/unidad Costo por atender con retraso Tiempo estandar No. De horas por jornada Hrs. Extras permitidas Producción Máxima diaria Producción Mínima diaria Stock de seguridad Inventario inicial

NoviemDicie Acum

Costos

Page 4: anexo

COSTO TOTAL DE LA ALTERNATIVA

Dr. Jorge Paredes R.

Page 5: anexo

PLANILLA PARA EL PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION1 a) DATOS:

2 Integración de familia: Inventario Pedidos Tamaño

3 Productos Proporción inicial en curso del lote

4 1

5 2

6

7

8 b) Desagregación del plan agregado

9 MES 1: MES 2: MES 3:

10

11 Plan Agregado

12 PRODUCTO ___

13 Desagregación por mes

14

15 c) Cálculo del PMP

16 SEMANAS ------------> 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

17 Desagregación por semana

18 Inv sobre PMP inicial

19 Pedidos en curso

20 Necesidades netas de pr.

21 PMP INICIAL DE P___

1 a) DATOS:

2 Integración de familia: Inventario Pedidos

3 Productos Proporción inicial en curso

4 1

5 2

6

7

8 b) Desagregación del plan agregado

9 MES 1: MES 2: MES 3:

10

11 Plan Agregado

12 PRODUCTO ___

13 Desagregación por mes

14

15 c) Cálculo del PMP

16 SEMANAS ------------> 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

17 Desagregación por semana

18 Inv sobre PMP inicial

19 Pedidos en curso

20 Necesidades netas de pr.

21 PMP INICIAL DE P___

1 a) DATOS:

2 Integración de familia: Inventario Pedidos

3 Productos Proporción inicial en curso

4 1

5 2

6

7

8 b) Desagregación del plan agregado

9 MES 1: MES 2: MES 3:

10

11 Plan Agregado

12 PRODUCTO ___

13 Desagregación por mes

14

15 c) Cálculo del PMP

Page 6: anexo

16 SEMANAS ------------> 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

17 Desagregación por semana

18 Inv sobre PMP inicial

19 Pedidos en curso

20 Necesidades netas de pr.

21 PMP INICIAL DE P___

Page 7: anexo

12

12

Page 8: anexo

12

Page 9: anexo

PLANILLA PARA EL PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION PROPUESTO1 a) DATOS:

2 Integración de familia: Inventario Pedidos Tamaño

3 Productos Proporción inicial en curso del lote

4 1

5 2

6

7

8 b) Desagregación del plan agregado

9 MES 1: MES 2:

10

11 Plan Agregado

12 PRODUCTO ___

13 Desagregación por mes

14

15 c) Cálculo del PMP

16 SEMANAS ------------> 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

17 Desagregación por semana

18 Previsión de vetas a corto plazo

19 Compromiso con clientes

20 Pendiente de entregar

21 Pedidos en curso a recibir

22 PMP INICIAL DE P___

23 Investigación final (disp.+SS)

24 Disponible a prometer

25 PMP ALTERNATIVO DE P__

26 Investigación final (disp.+SS)

27 Disponible a prometer

1 a) DATOS:

2 Integración de familia: Inventario Pedidos Tamaño

3 Productos Proporción inicial en curso del lote

4 1

5 2

6

7

8 b) Desagregación del plan agregado

9 MES 1: MES 2:

10

11 Plan Agregado

12 PRODUCTO ___

13 Desagregación por mes

14

15 c) Cálculo del PMP

16 SEMANAS ------------> 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

17 Desagregación por semana

18 Previsión de vetas a corto plazo

19 Compromiso con clientes

20 Pendiente de entregar

21 Pedidos en curso a recibir

22 PMP INICIAL DE P___

23 Investigación final (disp.+SS)

24 Disponible a prometer

25 PMP ALTERNATIVO DE P__

26 Investigación final (disp.+SS)

27 Disponible a prometer

1 a) DATOS:

2 Integración de familia: Inventario Pedidos Tamaño

3 Productos Proporción inicial en curso del lote

4 1

5 2

6

Page 10: anexo

7

8 b) Desagregación del plan agregado

9 MES 1: MES 2:

10

11 Plan Agregado

12 PRODUCTO ___

13 Desagregación por mes

14

15 c) Cálculo del PMP

16 SEMANAS ------------> 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

17 Desagregación por semana

18 Previsión de vetas a corto plazo

19 Compromiso con clientes

20 Pendiente de entregar

21 Pedidos en curso a recibir

22 PMP INICIAL DE P___

23 Investigación final (disp.+SS)

24 Disponible a prometer

25 PMP ALTERNATIVO DE P__

26 Investigación final (disp.+SS)

27 Disponible a prometer

Page 11: anexo

MES 3:

11 12

MES 3:

11 12

Page 12: anexo

MES 3:

11 12

Page 13: anexo

1 TABLAS PARA RECOGER DATOS PARA DESARROLLAR EL PRM2 A. Entrada al sistema3 A1: PMP semanas4 Productos: 1 2 3 4 5 6 7 8567

8 A1.1: Otras demandas de componentes:9 semanas

10 Componentes 1 2 3 4 5 6 7 811

12

13 A2: ESPACIO PARA DIBUJAR EL ARBOL DE ESTRUCTURA DEL PRODUCTO14151617181920212223242526 A3: FICHERO DE REGISTRO DE INVENTARIOS2728 segmento maestro de datos segmento de estado de inventarios

29 DENOMINACION CODIGO NIVEL cantidad Tiempo Método Stock Disponi- Recepciones

DE LOS de los ESTRUC- necesaria para de sumi- cálculo de ble en programadas:

30 ITEMS ITEMS TURAL c/item otros nistro de lote seguridad bodega cantidad en t=

313233343536434445

Page 14: anexo

1

2 PRODUCTO: PLANILLAS DE DESARROLLO DEL PRM3 VARIABLES CONSIDERADAS: SEMANAS

4 COD. IDENT. DEL ITEM O COMPONENTE: 1 2 3 4 5 6

5 NIVEL JERARQUICO ESTRUCTURAL: NECESIDADES BRUTAS

6 DISPONIBILIDAD EN BODEGA: DISPONIBILIDAD

7 STOCK DE SEGURIDAD: RECEP.PROGRAMADAS

8 METODO DEL TAMAÑO DE LOTE A PEDIR: NECESIDADES NETAS

9 TIEMPO DE SUMINISTRO DEL LOTE: RECEP.PED.PLANIFICADOS

10 CANTIDAD COMPROMETIDA ANTES: LANZ. PED.PLANIFICADOS

11

13 COD. IDENT. DEL ITEM O COMPONENTE: NECESIDADES BRUTAS

14 NIVEL JERARQUICO ESTRUCTURAL: DISPONIBILIDAD

15 DISPONIBILIDAD EN BODEGA: RECEP.PROGRAMADAS

16 STOCK DE SEGURIDAD: NECESIDADES NETAS

17 METODO DEL TAMAÑO DE LOTE A PEDIR: RECEP.PED.PLANIFICADOS

18 TIEMPO DE SUMINISTRO DEL LOTE: LANZ. PED.PLANIFICADOS

19 CANTIDAD COMPROMETIDA ANTES:

20

21 COD. IDENT. DEL ITEM O COMPONENTE: NECESIDADES BRUTAS

22 NIVEL JERARQUICO ESTRUCTURAL: DISPONIBILIDAD

23 DISPONIBILIDAD EN BODEGA: RECEP.PROGRAMADAS

24 STOCK DE SEGURIDAD: NECESIDADES NETAS

25 METODO DEL TAMAÑO DE LOTE A PEDIR: RECEP.PED.PLANIFICADOS

26 TIEMPO DE SUMINISTRO DEL LOTE: LANZ. PED.PLANIFICADOS

27 CANTIDAD COMPROMETIDA ANTES:

28

29 COD. IDENT. DEL ITEM O COMPONENTE: NECESIDADES BRUTAS

30 NIVEL JERARQUICO ESTRUCTURAL: DISPONIBILIDAD

31 DISPONIBILIDAD EN BODEGA: RECEP.PROGRAMADAS

32 STOCK DE SEGURIDAD: NECESIDADES NETAS

33 METODO DEL TAMAÑO DE LOTE A PEDIR: RECEP.PED.PLANIFICADOS

34 TIEMPO DE SUMINISTRO DEL LOTE: LANZ. PED.PLANIFICADOS

35 CANTIDAD COMPROMETIDA ANTES:

36

37 COD. IDENT. DEL ITEM O COMPONENTE: NECESIDADES BRUTAS

38 NIVEL JERARQUICO ESTRUCTURAL: DISPONIBILIDAD

39 DISPONIBILIDAD EN BODEGA: RECEP.PROGRAMADAS

40 STOCK DE SEGURIDAD: NECESIDADES NETAS

41 METODO DEL TAMAÑO DE LOTE A PEDIR: RECEP.PED.PLANIFICADOS

42 TIEMPO DE SUMINISTRO DEL LOTE: LANZ. PED.PLANIFICADOS

43 CANTIDAD COMPROMETIDA ANTES:

44

45 COD. IDENT. DEL ITEM O COMPONENTE: NECESIDADES BRUTAS

46 NIVEL JERARQUICO ESTRUCTURAL: DISPONIBILIDAD

47 DISPONIBILIDAD EN BODEGA: RECEP.PROGRAMADAS

48 STOCK DE SEGURIDAD: NECESIDADES NETAS

49 METODO DEL TAMAÑO DE LOTE A PEDIR: RECEP.PED.PLANIFICADOS

50 TIEMPO DE SUMINISTRO DEL LOTE: LANZ. PED.PLANIFICADOS

51 CANTIDAD COMPROMETIDA ANTES:

52

B: PLANIFICACION DE LAS NECESIDADES DE MATERIALES

Page 15: anexo

53 COD. IDENT. DEL ITEM O COMPONENTE: NECESIDADES BRUTAS

54 NIVEL JERARQUICO ESTRUCTURAL: DISPONIBILIDAD

55 DISPONIBILIDAD EN BODEGA: RECEP.PROGRAMADAS

56 STOCK DE SEGURIDAD: NECESIDADES NETAS

57 METODO DEL TAMAÑO DE LOTE A PEDIR: RECEP.PED.PLANIFICADOS

58 TIEMPO DE SUMINISTRO DEL LOTE: LANZ. PED.PLANIFICADOS

59 CANTIDAD COMPROMETIDA ANTES:

Page 16: anexo

7 8

Page 17: anexo