ANEXO-1.pdf

59
CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11 VERSIÓN: 01 ( 2015) FECHA: Julio de 2015 Página 1 de 59 LABORATORIO Carrera 11 # 23 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653 OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander Teléfono: 724 3933 3014599159 3204125026 INFORME #: 0069-2015-S-ML11 ESTUDIO GEOTÉCNICO Y DE SUELOS De acuerdo al Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. PROYECTO: ESTUDIO DE AMENAZAS NATURALES SEGÚN DECRETO 1807 DE 2014, PARA EL CASCO URBANO DE SAN JOSÉ DE MIRANDA. ELABORO: SIG & SUELOS S.A.S.

Transcript of ANEXO-1.pdf

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 1 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

ESTUDIO GEOTÉCNICO Y DE SUELOS

De acuerdo al Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente

NSR-10.

PROYECTO:

ESTUDIO DE AMENAZAS NATURALES SEGÚN DECRETO 1807 DE 2014,

PARA EL CASCO URBANO DE SAN JOSÉ DE MIRANDA.

ELABORO:

SIG & SUELOS S.A.S.

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 2 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 6

2 OBJETIVOS .................................................................................................... 7

3 ALCANCE DEL ESTUDIO .............................................................................. 7

4 MEMORIAL DE RESPONSABILIDAD ............................................................ 8

5 UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO .................................. 9

5.1 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO ........................................................... 9

5.2 Georrefenciación de los sondeos .............................................................. 9

5.3 Georrefenciación de los apiques para ensayo de corte directo ............... 10

5.4 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS GENERALES DEL LOTE Y DEL ÁREA

ESTUDIADA. .................................................................................................... 10

5.4.1 GEOLOGÍA ...................................................................................... 10

5.4.2 AGUAS SUBTERRÁNEAS ............................................................... 11

5.5 CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO .................................................. 11

6 AMENAZA SÍSMICA Y MOVIMIENTOS SÍSMICOS PARA DISEÑO. ........... 11

6.1 SISMICIDAD HISTÓRICA EN LA ZONA. ................................................ 11

6.2 REQUERIMIENTOS AMENAZA SÍSMICA NSR-10 ................................ 11

6.2.1 ZONA DE AMENAZA SÍSMICA: ....................................................... 11

6.2.2 EFECTOS LOCALES ....................................................................... 12

6.2.2.1 CLASIFICACIÓN DE PERFIL DE SUELO.................................. 12

6.2.3 CRITERIOS DEL ESPECTRO DE DISEÑO (A.2.6 NSR-10) ............ 13

7 EXPLORACIONES GEOTÉCNICAS REALIZADAS ...................................... 17

7.1 CRITERIOS UTILIZADOS ....................................................................... 17

7.2 TÉCNICAS UTILIZADAS ........................................................................ 17

7.3 ENSAYO DE PENETRACIÓN ESTÁNDAR, (SPT) NORMA AS TM D 1586,

I.N.V.E. 111. ..................................................................................................... 18

7.4 DESCRIPCIÓN ....................................................................................... 18

8 ANÁLISIS DE LABORATORIO ..................................................................... 18

9 PARÁMETROS DE DISEÑO. ....................................................................... 19

9.1 ÁNGULO DE ROZAMIENTO INTERNO ................................................. 20

9.2 CÁLCULO DE CAPACIDAD DE SOPORTE ........................................... 21

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 3 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

10 RESUMEN Y RECOMENDACIONES........................................................ 22

10.1 Resumen de los sondeos..................................................................... 22

10.1.1 Resumen Sondeo 1 ....................................................................... 23

10.1.2 Resumen Sondeo 2 ....................................................................... 25

10.1.3 Resumen Sondeo 3 ....................................................................... 27

10.2 ENSAYO DE CORTE DIRECTO CONSOLIDADO DRENADO I.N.V. E-

154 29

11 ANEXOS ................................................................................................... 30

11.1 ANEXO 1. FOTOGRÁFICO ................................................................. 31

11.1.1 anexo FOTOGRÁFICO sondeo 1 .................................................. 32

11.1.2 ANEXO FOTOGRÁFICO sondeo 2 ............................................... 33

11.1.3 anexo FOTOGRÁFICO sondeo 3 .................................................. 34

11.1.4 anexo FOTOGRÁFICO apique 1 PARA ensayo de corte directo ... 35

11.1.5 anexo FOTOGRÁFICO apique 2 para ensayo de corte directo .... 36

11.1.6 anexo FOTOGRÁFICO apique 3 para ensayo de corte directo .... 37

11.1.7 anexo FOTOGRÁFICO apique 4 para ensayo de corte directo .... 38

11.1.8 anexo FOTOGRÁFICO apique 5 para ensayo de corte directo .... 39

11.1.9 anexo FOTOGRÁFICO apique 6 para ensayo de corte directo .... 40

11.1.10 anexo FOTOGRÁFICO apique 7 para ensayo de corte directo .... 41

11.1.11 anexo FOTOGRÁFICO apique 8 para ensayo de corte directo .... 42

11.1.12 anexo FOTOGRÁFICO apique 9 para ensayo de corte directo .... 43

11.1.13 anexo FOTOGRÁFICO apique 10 para ensayo de corte directo .. 44

11.2 ANEXO 2. ENSAYOS DE LABORATORIO SONDEOS ....................... 45

11.2.1 ENSAYOS DE LABORATORIO SONDEO 1 ................................. 46

11.2.2 ENSAYOS DE LABORATORIO SONDEO 2 ................................. 47

11.2.3 ENSAYOS DE LABORATORIO SONDEO 3 ................................. 48

11.3 ANEXO 3. ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE DIRECTO ........... 49

11.3.1 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE DIRECTO 1 ................... 50

11.3.2 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE DIRECTO 2 ................... 51

11.3.3 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE DIRECTO 3 ................... 52

11.3.4 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE DIRECTO 4 ................... 53

11.3.5 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE DIRECTO 5 ................... 54

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 4 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.3.6 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE DIRECTO 6 ................... 55

11.3.7 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE DIRECTO 7 ................... 56

11.3.8 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE DIRECTO 8 ................... 57

11.3.9 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE DIRECTO 9 ................... 58

11.3.10 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE DIRECTO 10 ................. 59

ILUSTRACIONES

Ilustración 1: Localización general del municipio Florián ........................................ 9

Ilustración 2. Mapa de amenaza sísmica ............................................................. 12

Ilustración 3. Criterio de colapsibilidad de gibbs sondeo 1 de 0 a 3 metros de

profundidad .......................................................................................................... 23

Ilustración 4 Criterio de colapsibilidad de gibbs sondeo 1 de 3 a 3 metros de

profundidad .......................................................................................................... 24

Ilustración 5. Criterio de colapsibilidad de gibs sondeo 2 de 0 a 1,2 metros de

profundidad .......................................................................................................... 25

Ilustración 6. Criterio de colapsibilidad de gibs de 1,2 a 4 metros de profundidad 26

Ilustración 7. Criterio de colapsibilidad de gibs sondeo 3 de 0 a 3 metros de

profundidad .......................................................................................................... 27

Ilustración 8. Criterio de colapsibilidad de gibs sondeo 3 de 3 a 4 metros de

profundidad .......................................................................................................... 28

TABLA

Tabla 1. Georreferenciación de los sondeos .......................................................... 9

Tabla 2. Georreferenciación de los apiques para ensayo de corte directo ........... 10

Tabla 3. Profundidad de la tabla de agua. ............................................................ 11

Tabla 4. Tabla A.2.4-1 Clasificación de los Perfiles de Suelo ............................... 13

Tabla 5. Tabla A.2.4-3 Valores del coeficiente Fa para la zona de periodos cortos

del espectro ......................................................................................................... 14

Tabla 6. Tabla A.2.4-4 Valores de coeficiente Fv para la zona de periodos

intermedios del espectro ...................................................................................... 14

Tabla 7. Tabla A.2.5-1 .......................................................................................... 15

Tabla 8. Fa y fv .................................................................................................... 15

Tabla 9. Ensayos de laboratorio. .......................................................................... 19

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 5 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

Tabla 10. Resumen de los sondeos ..................................................................... 22

Tabla 11. Resumen sondeo 1 de 0 a 3 metros de profundidad ............................ 23

Tabla 12. Resumen sonde 1 de 3 a 4 metros de profundidad .............................. 24

Tabla 13. Resumen sondeo 2 de 0 a 1,2 metros de profundidad ......................... 25

Tabla 14. Resumen sondeo 2. de 1,2 a 4 metros de profundidad ........................ 26

Tabla 15. Resumen sondeo 3 de 0 a 3 metros de profundidad ............................ 27

Tabla 16. Resumen sondeo 3 de 3 a 4 metros de profundidad ............................ 28

Tabla 17. Resumen ensayo corte directo ............................................................. 29

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 6 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

1 INTRODUCCIÓN

El presente documento corresponde al estudio geotécnico y de suelos para el

presente proyecto, Conforme con la NSR-10, el Estudio de Suelos Geotécnico,

contiene una serie de actividades que abarcan el reconocimiento de campo, la

investigación del subsuelo, los análisis y recomendaciones de ingeniería necesarios

para el diseño y construcción de las obras en contacto con el suelo, de forma tal

que se garantice el comportamiento adecuado en la estructura en cuestión,

protegiendo ante todo la integridad de las personas frente a cualquier fenómeno

externo, además de proteger vías, instalaciones de servicios públicos, predios y

edificaciones vecinas.

El presente estudio realizado para el ESTUDIO DE AMENAZAS NATURALES

SEGÚN DECRETO 1807 DE 2014, PARA EL CASCO URBANO DE SAN JOSÉ DE

MIRANDA. corresponde a un estudio geotécnico preliminar de conformidad con el

título H.2.2.1 de la NSR-10- …Conjunto de actividades necesarias para aproximarse a las

características geotécnicas de un terreno, con el fin de establecer las condiciones que limitan su

aprovechamiento, los problemas potenciales que puedan presentarse, los criterios geotécnicos y

parámetros generales para la elaboración de un proyecto. El estudio debe presentar en forma

general el entorno geológico y geomorfológico, características del subsuelo y recomendaciones

geotécnicas para la elaboración del proyecto incluyendo la zonificación del área, amenazas de origen

geológico, criterios generales de cimentación y obras de adecuación del terreno. Este estudio no es

de presentación obligatoria, pero es recomendable para proyectos especiales o de magnitud

considerable, en los que pueda orientar el proceso de planeamiento. Su realización no puede

reemplazar, bajo ninguna circunstancia, al estudio geotécnico definitivo.

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 7 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

2 OBJETIVOS

Los objetivos del estudio son los siguientes:

Determinar la amenaza sísmica, movimientos sísmicos y efectos locales para

el diseño resistente de la estructura.

Determinar mediante sondeos y ensayos, el perfil de suelo para el diseño de

cimentaciones.

Presentar recomendaciones geotécnicas para la construcción y para la

supervisión del proyecto.

3 ALCANCE DEL ESTUDIO

Para la realización del estudio se ejecutaron sondeos (en campo) y ensayos (en

laboratorio), se analizó la geología regional y local y se consultaron estudios de

sitios adyacentes al área del proyecto, con el fin de obtener la mayor información

posible. Sin embargo en la etapa de construcción se pueden encontrar condiciones

diferentes, las cuales no se pueden evidenciar en este estudio. Por tal razón es de

suma importancia que un Ingeniero Geotecnista verifique si la hipótesis del estudio

corresponde a las encontradas en campo.

Con el presente estudio se busca determinar los parámetros geotécnicos y

Sismorresistentes de diseño de la cimentación y fundación.

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 8 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

4 MEMORIAL DE RESPONSABILIDAD

Yo HÉCTOR MAURICIO HERNÁNDEZ MONSALVE identificado con cedula de

ciudadanía No. 91.498.804 expedida en Bucaramanga, en mi calidad de Ingeniero

Civil con Matricula Profesional No. 68202115109 STD, con Especialización en

Geotecnia, CERTIFICO, que el Estudio de Suelos del proyecto “ESTUDIO DE

AMENAZAS NATURALES SEGÚN DECRETO 1807 DE 2014, PARA EL CASCO

URBANO DE SAN JOSÉ DE MIRANDA.". Cumple con lo establecido en la Norma

Sismo resistente NSR-10 Título H.

En consecuencia, asumo mi responsabilidad referente al Estudio de Suelos realizado para dicho proyecto. ___________________________________________ Ing. HÉCTOR MAURICIO HERNÁNDEZ MONSALVE Especialista en Geotecnia M.P. 68202115109 STD

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 9 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

5 UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

5.1 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El área de estudio se encuentra ubicado en el casco urbano y periferia, Municipio

San José de Miranda - Departamento de Santander.

Ilustración 1: Localización general del municipio Florián

5.2 GEORREFENCIACIÓN DE LOS SONDEOS

GEORREFERENCIACIÓN EN COORDENADAS PLANAS ORIGEN BOGOTÁ

SONDEO NUMERO

Norte Este

1 1228198 1148432

2 1228530 1148728

3 1228313 1148772 Tabla 1. Georreferenciación de los sondeos

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 10 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

5.3 GEORREFENCIACIÓN DE LOS APIQUES PARA ENSAYO DE CORTE

DIRECTO

GEORREFERENCIACIÓN EN COORDENADAS PLANAS ORIGEN BOGOTÁ

APIQUE NUMERO

N E

1 1228198 1148432

2 1228136 1148774

3 1228255 1148385

4 1228306 1148785

5 1228485 1148808

6 1228535 1140730

7 1228462 1148681

8 1228241 1148846

9 1228269 1148860

10 1228384 1148881 Tabla 2. Georreferenciación de los apiques para ensayo de corte directo

5.4 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS GENERALES DEL LOTE Y DEL ÁREA

ESTUDIADA.

Los sondeos geotécnicos se realizaron en época de estiaje.

5.4.1 GEOLOGÍA

El componente geológico se detallara en el informe geológico realizado para la

realización del estudio de amenazas naturales según decreto 1807 de 2014, para el

casco urbano de San José de Miranda.

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 11 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

5.4.2 AGUAS SUBTERRÁNEAS

Sondeo N. Profundidad de la tabla de agua

1 No se encontró la tabla de agua

2 No se encontró la tabla de agua

3 Se encontró la tabla de agua a 3 metros de profundidad

Tabla 3. Profundidad de la tabla de agua.

5.5 CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

Estudio de amenazas naturales según decreto 1807 de 2014, para el casco urbano

de San José de Miranda.

6 AMENAZA SÍSMICA Y MOVIMIENTOS SÍSMICOS PARA DISEÑO.

6.1 SISMICIDAD HISTÓRICA EN LA ZONA.

En Santander la actividad está bien definida en el denominado “Nido” o “Enjambre

Sísmico de Bucaramanga". Su epicentro ubicado a 150 km de profundidad y a 50

km al sur de Bucaramanga entre las poblaciones de Umpalá y Cepitá, en el Cañón

del Chicamocha. Registra un promedio diario de 85 sismos de baja magnitud en la

escala de Richter. Es catalogado como el primero en actividad permanente en todo

el mundo.

El peligro se refleja directamente en la Cordillera Oriental y el Valle del Magdalena

Medio sectores tectónicamente complejos y sísmicamente activos.

6.2 REQUERIMIENTOS AMENAZA SÍSMICA NSR-10

6.2.1 ZONA DE AMENAZA SÍSMICA:

De acuerdo al mapa de amenaza sísmica, el municipio San José de Miranda, se

encuentra localizado en una zona de amenaza sísmica alta.

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 12 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

Ilustración 2. Mapa de amenaza sísmica

6.2.2 EFECTOS LOCALES

6.2.2.1 CLASIFICACIÓN DE PERFIL DE SUELO

De acuerdo a la NSR-10 (Tabla A.2.4-1) el tipo y perfil de suelo es: D

Perfil de suelo que cumple con la condición N >15

Donde N = número medio de golpes del ensayo de penetración estándar

realizado de acuerdo a la norma ASTM D1586 haciendo corrección por

energía N60.

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 13 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

Tabla 4. Tabla A.2.4-1 Clasificación de los Perfiles de Suelo

6.2.3 CRITERIOS DEL ESPECTRO DE DISEÑO (A.2.6 NSR-10)

Para el análisis de la acción sísmica se recomienda utilizar el espectro elástico de

diseño de la Norma NSR-10, definido mediante los siguientes parámetros el cual

está definido para un coeficiente de amortiguamiento del 5% del amortiguamiento

crítico.

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 14 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

Tabla 5. Tabla A.2.4-3 Valores del coeficiente Fa para la zona de periodos cortos del

espectro

Tabla 6. Tabla A.2.4-4 Valores de coeficiente Fv para la zona de periodos

intermedios del espectro

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 15 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

I: Coeficiente de importancia (Numeral A.2.5 NSR-10)

Grupo de uso III: Estructuras de ocupación normal (Tabla A.2.5-1).II = 1.25

Tabla 7. Tabla A.2.5-1

To: Periodo de vibración al cual inicia la zona de aceleraciones constantes del

espectro de aceleraciones.

Tc: Periodo de vibración correspondiente a la transición entre la zona de aceleración

constante del espectro de diseño para periodos cortos y la parte descendente del

mismo.

TL: Periodo de vibración correspondiente al inicio de la zona de desplazamiento

aproximadamente constante del espectro de diseño para periodos largos.

Tabla 8. Fa y fv

Departamento Santander

Municipio San José de Miranda

Aa 0,25

Av 0,25

ZAS Alta

Ae 0,1

Ad 0,05

Tipo Suelo D

Fa 1,2875

Fv 1,9

Valores

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 16 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

0,39s; 0,8047g

0,39s; 0,1419g

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Sa (

g)

T (s)

Espectro Elastico de Aceleraciones de Diseño como fraccion de g

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 17 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

7 EXPLORACIONES GEOTÉCNICAS REALIZADAS

7.1 CRITERIOS UTILIZADOS

Para la planeación de los exploraciones geológicas y geotécnicas, se disponen de

los criterios generales de geología y geotecnia de acuerdo al estado del

conocimiento de estas ciencias y a los lineamientos específicos por el Reglamento

Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10.

7.2 TÉCNICAS UTILIZADAS

Se ejecutaron tres sondeos utilizando equipos de perforación a percusión y

se realizaron ensayos de campo.

Se hizo monitoreo de los niveles freáticos en los sondeos durante el tiempo

de realización del estudio.

Se obtuvieron las propiedades geotécnicas de los suelos mediante ensayos

de laboratorio realizados para el presente estudio.

Se analizan y calculan los parámetros requeridos para el diseño de

cimentaciones (si lo requiere) y/o excavaciones para el proyecto en cuestión.

Profundidad mínima de sondeos: 6.0 metros (por debajo del nivel de

excavación o hasta encontrar rechazo).

Se realizaron en el proyecto, tres (3) sondeos geotécnicos. De los cuales se

tomaron y empacaron muestras, obtenidas por medio del ensayo de

Penetración Standard.

Se realizaron 10 apiques 1 X 0,7 X 0,7 metros para toma de muestra para

realizar ensayo de corte directo, en los apiques 1,2,3 y 10 fue necesario bajar

a 1,2 metros de profundidad para encontrar suelo cohesivo.

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 18 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

7.3 ENSAYO DE PENETRACIÓN ESTÁNDAR, (SPT) NORMA AS TM D 1586,

I.N.V.E. 111.

Se usó un martillo de golpeo de 63,6 Kg-f de peso y una cuchara Split spoon de 2”

de diámetro externo y un recorrido en caída libre de 762,0 mm. Se registró el número

de golpes, cada 6” de penetración.

7.4 DESCRIPCIÓN

Una vez ejecutados los sondeos se realizó la descripción detallada de las muestras

obtenidas de acuerdo a los siguientes criterios:

Textura

Tamaño de los granos

Estructura

Color

Porosidad

Consistencia o resistencia

8 ANÁLISIS DE LABORATORIO

Se tomaron muestras para cada tipo de suelo encontrado, se empacaron

debidamente en bolsas plásticas para ser remitidas al laboratorio de Mecánica de

Suelos. Se realizaron ensayos de Granulometría, Límites de Atterberg, Humedad

Natural, Peso Seco Unitario, Clasificación, estos ensayos se realizaron con el objeto

de clasificar el suelo, determinar su Plasticidad, Actividad, Expansión, Contracción

y Humedad.

Las muestras obtenidas para cada tipo de suelo encontrado, se empacaron

debidamente en bolsas plásticas y fueron transportadas al laboratorio de suelos de

SIG & SUELOS, en la ciudad de San Gil.

Después de referidas las muestras obtenidas en los sondeos, se identificaron las

muestras típicas y se realizaron los siguientes ensayos de laboratorio:

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 19 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

ENSAYO NORMA N° DE

ENSAYOS

Análisis granulométrico

por tamizado

ASTM D422-63 –

AASHTO T88

I.N.V.E. 123

17

Determinación en

laboratorio del contenido

de agua (humedad) en

suelo, roca y mezcla de

suelo-agregado

ASTM D 2216 I.N.V.E.

122 17

Determinación del límite

líquido, límite plástico e

índice de plasticidad de

los suelos

ASTM D 4318 – AASHTO

T 89-

90 I.N.V.E. 126

17

Clasificación de suelos ASTM D 2487 17

Tabla 9. Ensayos de laboratorio.

9 PARÁMETROS DE DISEÑO.

El ensayo SPT se encuentra estandarizado con la norma ASTM D1586-99. La

norma D1586-99 sugiere que en el mismo suelo el valor de N de SPT utilizando el

mismo tipo de equipo, puede reproducirse con un coeficiente de variación de

aproximadamente el 10%, el cual se considera muy bajo; esto conduce a concluir

que si en un suelo como el del proyecto se está utilizando el valor de N como

parámetro para el diseño de cimentaciones en forma continua durante muchos

años, la obtención de nuevos valores de N permite compararse sin errores

importantes con los valores de N históricos de la experiencia obtenida de campo:

Ensayo de Penetración Estándar SPT (ver registros de perforación). Este ensayo

debe correlacionarse con un ensayo bajo condiciones de energía y eficiencia

estándar. Además para propósitos de diseño geotécnico se debe corregir por efecto

de la presión de confinamiento. Para tener en cuenta todos estos factores se aplicó

la siguiente fórmula de corrección (Bowles J. E, Principles of Foundation

Engineering, 4th edition McGraw Hill, 1988) al número de golpes N medido en el

terreno. A esta expresión se le agregó el término n5 que se emplea para corregir el

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 20 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

número de golpes cuando la pesa que se emplea es diferente de la estándar (140

lb):

N’60 = Cn•n1•n2• n3• n4• n5•N

Esto da el valor estándar corregido para una ener

gía de referencia del 60%.

Los diferentes factores son:

Cn = corrección por sobre capa = ( p”/p´) ^ (½)

p” = 95,76 kPa

p’ = Esfuerzo efectivo vertical en el punto de referencia.

n1 = ER/Ers. Corrección por relación de energía del martillo. Considerando una

energía estándar del 60% y una energía del martillo empleado del 55%, se tiene,

50/65 = 0,92.

n2 = 0.85 (Corrección por longitud de la varilla)

n3 = 1.00 (corrección por él toma muestra sin revestimiento)

n4 = 1.15 Corrección por el diámetro de la perforación.

n5 = Wh/4838.7 (Corrección por cambio de peso en el martillo de golpear)

W = Peso del martillo en kg.

h = Altura de caída del martillo (cm)

En el caso de suelos arcillosos blandos, suelos sensitivos o limos saturados con

valores de N menores de 5, no es recomendable el utilizar el N del ensayo SPT

como sistema de correlación para obtener los parámetros para el diseño de

cimentaciones o taludes.

9.1 ÁNGULO DE ROZAMIENTO INTERNO

Para determinar el ángulo de rozamiento interno con el valor de N.

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 21 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

9.2 CÁLCULO DE CAPACIDAD DE SOPORTE

El análisis de capacidad de soporte se realizó utilizando los resultados de los

ensayos de penetración estándar.

Este análisis se efectuó de dos formas diferentes:

Criterio de falla al cortante

La ecuación de Terzaghi se le utiliza para determinar la capacidad de soporte última

tanto de suelos cohesivos como de suelos granulares:

Los coeficientes Nc, Ny Nq, son coeficientes que dependen del ángulo de fricción

del suelo ´.

Debido a las dificultades para medir el ángulo de fricción real del perfil de suelo en

un laboratorio, el valor de ´ se puede estimar del ensayo SPT (Naval Facilities

Engineering Command, 1986).

Muchos investigadores han presentado correlaciones entre el ángulo de fricción

efectiva y el SPT para suelos granulares.

Para el cálculo de la presión admisible del terreno, se utiliza la ecuación:

El factor de seguridad es una función de la importancia de la estructura y de las

incertidumbres en la investigación. Anexo Memorias de cálculo

Factores de Seguridad Básicos Mínimos Directos. SBM F SBUM F (H.2.4.3 NSR-10)

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 22 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

Criterio de asentamiento

Usamos el criterio de un asiento máximo de 25 mm inmediatos y 150 mm a 20

años H.4.9.2 NSR-10.

10 RESUMEN Y RECOMENDACIONES

10.1 RESUMEN DE LOS SONDEOS

Tabla 10. Resumen de los sondeos

NORTE ESTE

0-1,2 ML-limo baja plasticidad 23,99% 25,12% 50,89% 37,73 31,62 6,11

1,2-3 ML-limo baja plasticidad 10,77% 29,79% 59,44% 25,65 23,61 2,04

3-3,6 GC- gravas arcillosas 47,69% 16,43% 35,88% NL NP NI

0-1,2 MH-Limo alta plasticidad 1,83% 6,91% 91,26% 64,06 38,96 25,1

1,2-3 ML-Limo baja plasticidad 10,55% 14,31% 75,14% 39,84 30,39 9,45

3-3,6 ML-limo baja plasticidad 5,75% 26,28% 38,44% 38,44 31,44 7

0-1,2 ML-limo baja plasticidad 24,62% 24,62% 50,76% 37,73 31,48 6,25

1,2-3 ML-limo baja plasticidad 10,75% 29,93% 59,32% 25,17 23,2 1,97

3-3,6 GC- gravas arcillosas 36,75% 31,33% 31,92% NL NP NI

% DE

FINOS

LIMITE

LIQUIDO

LIMITE

PLASTICO

INICE DE

PLASTICIDAD

RESUMEN RESULTADOS SONDEOS

NOMBRE

GEORREFERENCIACIÓN

CLASIFICACIÓN% DE

GRAVAS

% DE

ARENAS

PROFUNDIDAD

(M)

SONDEO 3

SONDEO 1 1228198 1148432

SONDEO 2 1228530 1148728

1228313 1148772

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 23 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

10.1.1 RESUMEN SONDEO 1

Resumen sondeo 1 de 0 a 3 metros de profundidad

profundidad 0 a 3 metros de profundidad

Descripción Suelo partículas finas

Clasificación S.U.C.S ML limo baja plasticidad arenoso

Humedad natural 16,91 %

Peso seco unitario 1,44 g/cc

Colapsabilidad gr/cm2 1, 31 No colapsable

Índice de consistencia 3,408

Índice de liquidez -2,408

Índice de compresión 0,250 compresibilidad media

Contracción lineal (%) 2,869

Angulo de fricción a 1,5

metros de profundidad

32,76

Capacidad portante (Tn/m2)

a 1,5metros de profundidad

28

Tabla 11. Resumen sondeo 1 de 0 a 3 metros de profundidad

Ilustración 3. Criterio de colapsibilidad de gibbs sondeo 1 de 0 a 3 metros de

profundidad

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 24 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

Resumen sondeo 1 de 3 a 4 metros de profundidad

profundidad 3 - 4 metros de profundidad

Descripción Suelo partículas gruesas con

finas

Clasificación S.U.C.S GM grava limosa con arena

Humedad natural 8,61 %

Peso seco unitario 1,84 g/cc

Colapsabilidad gr/cm2 2,6 suelo colapsable

Índice de consistencia NP

Índice de liquidez NP

Índice de compresión NP

Contracción lineal (%) 0

Angulo de fricción a 1,5

metros de profundidad

36

Capacidad portante (Tn/m2)

a 1,5metros de profundidad

42

Tabla 12. Resumen sonde 1 de 3 a 4 metros de profundidad

Ilustración 4 Criterio de colapsibilidad de gibbs sondeo 1 de 3 a 3 metros de

profundidad

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 25 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

10.1.2 RESUMEN SONDEO 2

Resumen sondeo 2 de 0 a 1,2 metros de profundad

profundidad 0 a 1,2 metros de profundidad

Descripción Suelo partículas finas

Clasificación S.U.C.S MH limo alta plasticidad arenoso

Humedad natural 27,85 %

Peso seco unitario 1,28 g/cc

Colapsabilidad gr/cm2 0,98 No colapsable

Índice de consistencia 1,443

Índice de liquidez -0,443

Índice de compresión 0,487compresibilidad alta

Contracción lineal (%) 11,784 se puede esperar una actividad

significativa de contracción expansión

Angulo de fricción a 1,5

metros de profundidad

30,6

Capacidad portante (Tn/m2)

a 1,5metros de profundidad

17

Tabla 13. Resumen sondeo 2 de 0 a 1,2 metros de profundidad

Ilustración 5. Criterio de colapsibilidad de gibs sondeo 2 de 0 a 1,2 metros de

profundidad

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 26 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

Resumen sondeo 2 de 1,2 a 4 metros de profundidad

profundidad 1,2-4 metros de profundidad

Descripción Suelo partículas finas

Clasificación S.U.C.S ML limo baja plasticidad con

arena

Humedad natural 23,54 %

Peso seco unitario 1,44 g/cc

Colapsabilidad gr/cm2 1,28 No colapsable

Índice de consistencia 1,725

Índice de liquidez -0,725

Índice de compresión 0,269compresibilidad media

Contracción lineal (%) 4,437

Angulo de fricción a 3 metros

de profundidad

35,28

Capacidad portante (Tn/m2)

a 3 metros de profundidad

39

Tabla 14. Resumen sondeo 2. de 1,2 a 4 metros de profundidad

Ilustración 6. Criterio de colapsibilidad de gibs de 1,2 a 4 metros de profundidad

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 27 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

10.1.3 RESUMEN SONDEO 3

Resumen sondeo 3 de 0 a 3 metros de profundidad

profundidad 0 a 3 metros de profundidad

Descripción Suelo partículas finas

Clasificación S.U.C.S ML limo baja plasticidad arenoso

Humedad natural 16,92%

Peso seco unitario 1,44 g/cc

Colapsabilidad gr/cm2 1,31 No colapsable

Índice de consistencia 3,330

Índice de liquidez -2,330

Índice de compresión 0,250compresibilidad media

Contracción lineal (%) 2,934

Angulo de fricción a 1,5

metros de profundidad

35,63

Capacidad portante (Tn/m2)

a 1,5metros de profundidad

29

Tabla 15. Resumen sondeo 3 de 0 a 3 metros de profundidad

Ilustración 7. Criterio de colapsibilidad de gibs sondeo 3 de 0 a 3 metros de

profundidad

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 28 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

Resumen sondeo 3 de 3 a 4 metros de profundidad

profundidad 3 - 4 metros de profundidad

Descripción Suelo partículas gruesas con

finas

Clasificación S.U.C.S GM grava limosa con arena

Humedad natural 19,88 %

Peso seco unitario 1,84 g/cc

Colapsabilidad gr/cm2 2,6 suelo colapsable

Índice de consistencia NP

Índice de liquidez NP

Índice de compresión NP

Contracción lineal (%) 0

Angulo de fricción a 1,5

metros de profundidad

36

Capacidad portante (Tn/m2)

a 1,5metros de profundidad

42

Tabla 16. Resumen sondeo 3 de 3 a 4 metros de profundidad

Ilustración 8. Criterio de colapsibilidad de gibs sondeo 3 de 3 a 4 metros de

profundidad

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 29 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

10.2 ENSAYO DE CORTE DIRECTO CONSOLIDADO DRENADO I.N.V. E-154

Se realizaron en campo diez (10) apiques para la obtención de muestra para realizar

el ensayo CORTE DIRECTO CONSOLIDADO DRENADO I.N.V. E-154 y

clasificación del suelo a cada una de las muestras obtenidas; a continuación se

relaciona el resumen de los resultados obtenidos en cada apique, para mayor

detalle ver anexo 3 CORTES DIRECTOS:

Tabla 17. Resumen ensayo corte directo

NORTE ESTE

APIQUE 1 1228198 1148432 18,67 20,02 28,216 ML 13,17% 29,27% 57,56% 49,29% 38,09% 11,20%

APIQUE 2 1228136 1148774 18,80 15,91 28,579 ML 13,39% 29,08% 57,53% 49,46% 38,53% 10,93%

APIQUE 3 1148385 1228255 18,33 20,48 24,03 MH 1,73% 1,59% 96,68% 62,23% 44,54% 17,69%

APIQUE 4 1228306 1148785 18,20 17,78 18,862 MH 1,70% 1,54% 96,76% 62,23% 44,34% 17,89%

APIQUE 5 1228485 1148808 17,70 18,71 29,057 MH 1,96% 1,37% 96,67% 62,42% 44,75% 17,67%

APIQUE 6 1228535 1140730 17,60 5,47 37,082 ML 13,54% 28,94% 57,52% 49,17% 37,80% 11,37%

APIQUE 7 1228462 1148681 17,20 17,28 28,622 ML 0,48% 8,72% 90,80% 31,65% 25,48% 6,17%

APIQUE 8 1228241 1148846 17,63 19,21 25,31 ML 12,60% 29,85% 57,55% 49,49% 37,31% 12,18%

APIQUE 9 1228269 1148860 16,33 11,57 25,056 ML 0,43% 8,79% 90,78% 31,91% 25,70% 6,21%

APIQUE 10 1228384 1148881 16,03 7,92 27,14 ML 0,66% 8,48% 90,86% 31,89% 25,32% 6,57%

RESULTADOS ENSAYO APIQUES PARA CORTE DIRECTO I .N.V E-154

LIMITE

PLASTICO

INICE DE

PLASTICIDAD

GEORREFERENCIACIÓN

NOMBRE

DENSIDAD

HUMEDA

(KN/M3)

COHESIÓN

KN/M2

ANGULO DE

FRICCÓN

INTERNA (°)

CLASIFICACIÓN% DE

GRAVAS

% DE

ARENAS

% DE

FINOS

LIMITE

LIQUIDO

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 30 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11 ANEXOS

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 31 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1 ANEXO 1. FOTOGRÁFICO

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 32 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1.1 ANEXO FOTOGRÁFICO SONDEO 1

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 33 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1.2 ANEXO FOTOGRÁFICO SONDEO 2

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 34 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1.3 ANEXO FOTOGRÁFICO SONDEO 3

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 35 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1.4 ANEXO FOTOGRÁFICO APIQUE 1 PARA ENSAYO DE CORTE DIRECTO

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 36 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1.5 ANEXO FOTOGRÁFICO APIQUE 2 PARA ENSAYO DE CORTE DIRECTO

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 37 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1.6 ANEXO FOTOGRÁFICO APIQUE 3 PARA ENSAYO DE CORTE DIRECTO

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 38 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1.7 ANEXO FOTOGRÁFICO APIQUE 4 PARA ENSAYO DE CORTE DIRECTO

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 39 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1.8 ANEXO FOTOGRÁFICO APIQUE 5 PARA ENSAYO DE CORTE DIRECTO

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 40 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1.9 ANEXO FOTOGRÁFICO APIQUE 6 PARA ENSAYO DE CORTE DIRECTO

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 41 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1.10 ANEXO FOTOGRÁFICO APIQUE 7 PARA ENSAYO DE CORTE

DIRECTO

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 42 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1.11 ANEXO FOTOGRÁFICO APIQUE 8 PARA ENSAYO DE CORTE

DIRECTO

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 43 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1.12 ANEXO FOTOGRÁFICO APIQUE 9 PARA ENSAYO DE CORTE

DIRECTO

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 44 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.1.13 ANEXO FOTOGRÁFICO APIQUE 10 PARA ENSAYO DE CORTE

DIRECTO

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 45 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.2 ANEXO 2. ENSAYOS DE

LABORATORIO SONDEOS

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 46 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.2.1 ENSAYOS DE LABORATORIO

SONDEO 1

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 47 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.2.2 ENSAYOS DE LABORATORIO

SONDEO 2

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 48 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.2.3 ENSAYOS DE LABORATORIO

SONDEO 3

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 49 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.3 ANEXO 3. ENSAYOS DE

LABORATORIO CORTE DIRECTO

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 50 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.3.1 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE

DIRECTO 1

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 51 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.3.2 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE

DIRECTO 2

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 52 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.3.3 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE

DIRECTO 3

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 53 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.3.4 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE

DIRECTO 4

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 54 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.3.5 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE

DIRECTO 5

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 55 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.3.6 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE

DIRECTO 6

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 56 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.3.7 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE

DIRECTO 7

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 57 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.3.8 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE

DIRECTO 8

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 58 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.3.9 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE

DIRECTO 9

CÓDIGO: GD-LSG-S-ML11

VERSIÓN: 01 ( 2015)

FECHA: Julio de 2015

Página 59 de 59

LABORATORIO Carrera 11 # 23 – 24, San Gil, Santander Teléfono:037-7246653

OFICINA PRINCIPAL Calle 9 # 9-56 San Gil, Santander

Teléfono: 724 3933 – 3014599159 – 3204125026

INFORME #: 0069-2015-S-ML11

11.3.10 ENSAYOS DE LABORATORIO CORTE

DIRECTO 10