Anexo 1 Permiso de Trabajo Seguro

3
PERMISO DE TRABAJO SEGURO I. INFORMACIÓN GENERAL EMPRESA MINORCO MINIG RESPONSABLE/LIDER DEL TRABAJO JANET DEL CARPIO ANCO ING. SEGURIDAD NOMBRE CARGO FIRMA SUPERVISOR DEL TRABAJO SMCV/ Contratista YOSELIN YUCRA ROJAS SUPERVISOR NOMBRE CARGO FIRMA ADMINISTRADOR DE CONTRATO (sólo contratistas) RUT MERY YAURI FLOREZ ADMINISTRACIÓN NOMBRE CARGO FIRMA TRABAJO EN SACABON (MINA SUBTERRANEA) DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO N° O/T ú O/S APAZA FLORES GILVER 04-02-2015 11-02-2015 SUPERINTENDENCIA RESPONSABLE DE EJECUTAR LOS TRABAJOS FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO Socavón LUGAR EXACTO DONDE SE DESARROLLA EL TRABAJO II. SELECCIÓN DE TRABAJOS CRITICOS Para completar correctamente esta sección consulte con el numeral 4 del procedimiento para Permiso General de Trabajo Seguro: Actividades Críticas 1. LA ACTIVIDAD INCLUYE TRABAJOS EN CALIENTE x SI NO 2. SE NECESITA INTERRUMPIR TEMPORALMENTE UN SISTEMA CONTRA INCENDIOS x SI NO 3. LA ACTIVIDAD REQUIERE EL INGRESO A ESPACIOS CONFINADOS x SI NO 4. LA ACTIVIDAD INCLUYE TRABAJOS EN ALTURA x SI NO 5. LA ACTIVIDAD INCLUYE IZAJES CRÍTICOS x SI NO 6. LA ACTIVIDAD REQUIERE EXCAVACIONES (ver Procedimiento de excavaciones del área de Proyectos e Ingeniería) x SI NO III. PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTÁNDAR Y PERMISOS DE TRABAJO PARA ACTIVIDADES CRÍTICAS Excepto las EXCAVACIONES E INTERRUPCIONES TEMPORALES DE SISTEMAS CONTRA INCENDIOS, las cuales requieren SIEMPRE de un permiso de trabajo, para las demás actividades identificadas como críticas en la sección II, deberá hacerse las siguientes preguntas: 1. EXISTE UN PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTÁNDAR (POE) DEBIDAMENTE APROBADO POR LA GERENCIA DEL ÁREA x SI NO 2. EN EL POE SE IDENTIFICAN LOS RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD, ASÍ COMO LAS MEDIDAS DE CONTROL RESPECTIVAS x SI NO 3. EL PERSONAL QUE EJECUTARÁ EL TRABAJO CONOCE EL POE x SI NO 4. EL PERSONAL QUE EJECUTARÁ EL TRABAJO HA SIDO ENTRENADO PARA REALIZARLO x SI NO 5. ADICIONALMENTE SE HA COMPLETADO EL ANALISIS DE RIESGO OPERACIONAL (ARO) EN PRESENCIA DEL RESPONSABLE DEL TRABAJO x SI NO SI TODAS LAS RESPUESTAS SON POSITIVAS PUEDE INICIAR EL TRABAJO, SINO, DEBERÁ COMPLETAR EL O LOS FORMATOS

description

seguridad ocupacional

Transcript of Anexo 1 Permiso de Trabajo Seguro

PERMISO DE TRABAJO SEGURO

PERMISO DE TRABAJO SEGURO

I. INFORMACIN GENERAL

EMPRESAMINORCO MINIG

RESPONSABLE/LIDER DEL TRABAJOJANET DEL CARPIO ANCOING. SEGURIDAD

NOMBRECARGOFIRMA

SUPERVISOR DEL TRABAJO SMCV/ ContratistaYOSELIN YUCRA ROJASSUPERVISOR

NOMBRECARGOFIRMA

ADMINISTRADOR DE CONTRATO (slo contratistas)RUT MERY YAURI FLOREZADMINISTRACIN

NOMBRECARGOFIRMA

TRABAJO EN SACABON (MINA SUBTERRANEA)

DESCRIPCIN DEL TRABAJON O/T O/S

APAZA FLORES GILVER04-02-201511-02-2015

SUPERINTENDENCIA RESPONSABLE DE EJECUTAR LOS TRABAJOSFECHA DE INICIOFECHA DE TERMINO

Socavn

LUGAR EXACTO DONDE SE DESARROLLA EL TRABAJO

II. SELECCIN DE TRABAJOS CRITICOSPara completar correctamente esta seccin consulte con el numeral 4 del procedimiento para Permiso General de Trabajo Seguro: Actividades Crticas

1. LA ACTIVIDAD INCLUYE TRABAJOS EN CALIENTE x

SINO

2. SE NECESITA INTERRUMPIR TEMPORALMENTE UN SISTEMA CONTRA INCENDIOSx

SINO

3. LA ACTIVIDAD REQUIERE EL INGRESO A ESPACIOS CONFINADOSx

SINO

4. LA ACTIVIDAD INCLUYE TRABAJOS EN ALTURAx

SINO

5. LA ACTIVIDAD INCLUYE IZAJES CRTICOSx

SINO

6. LA ACTIVIDAD REQUIERE EXCAVACIONES (ver Procedimiento de excavaciones del rea de Proyectos e Ingeniera)x

SINO

III. PROCEDIMIENTO DE OPERACIN ESTNDAR Y PERMISOS DE TRABAJO PARA ACTIVIDADES CRTICAS Excepto las EXCAVACIONES E INTERRUPCIONES TEMPORALES DE SISTEMAS CONTRA INCENDIOS, las cuales requieren SIEMPRE de un permiso de trabajo, para las dems actividades identificadas como crticas en la seccin II, deber hacerse las siguientes preguntas:

1. EXISTE UN PROCEDIMIENTO DE OPERACIN ESTNDAR (POE) DEBIDAMENTE APROBADO POR LA GERENCIA DEL REA x

SINO

2. EN EL POE SE IDENTIFICAN LOS RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD, AS COMO LAS MEDIDAS DE CONTROL RESPECTIVAS x

SINO

3. EL PERSONAL QUE EJECUTAR EL TRABAJO CONOCE EL POE x

SINO

4. EL PERSONAL QUE EJECUTAR EL TRABAJO HA SIDO ENTRENADO PARA REALIZARLO x

SINO

5. ADICIONALMENTE SE HA COMPLETADO EL ANALISIS DE RIESGO OPERACIONAL (ARO) EN PRESENCIA DEL RESPONSABLE DEL TRABAJO x

SINO

SI TODAS LAS RESPUESTAS SON POSITIVAS PUEDE INICIAR EL TRABAJO, SINO, DEBER COMPLETAR EL O LOS FORMATOS POR CADA ACTIVIDAD CRTICA IDENTIFICADA EN LA SECCIN II Y ADJUNTARLOS AL PRESENTE FORMATO. SE DEBER ADICIONAR TAMBIN EL ANALISIS DE RIESGO OPERACIONAL ARO DESARROLLADO POR CADA INTEGRANTE DEL EQUIPO DE TRABAJO QUE REALICE LA TAREA.

AUTORIZA LA EJECUCINConoce las actividades a realizarse as como los riesgos que implica. De igual forma, est seguro que el personal que lo ejecuta conoce el procedimiento y los riesgos asociados.

MAMANI CRUZ JARED

Ing. seguridad

NOMBRECARGOFIRMA

IV. AUTORIZACION DEL RESPONSABLE DEL AREA O EQUIPO

El supervisor responsable del rea o equipo, toma conocimiento y autoriza al responsable del trabajo para la realizacin del trabajo en el rea o equipo bajo su responsabilidad.

FECHAHORA DE INICIOHORA DE TERMINONOMBRECARGOFIRMA

04-02-20157:00 AM17:00PMJANET DEL CARPIO ANCOING. SEGURIDAD

V. CIERRE DEL PERMISO

ANTICIPADO (Ante incumplimiento de estndares, procedimientos o realizar prcticas que comprometan la seguridad

RESPONSABLE DEL CIERREYOSELIN YUCRA ROJASSUPERVISOR

NOMBRECARGOFIRMA

MOTIVOFECHA

POR TERMINO DEL TRABAJO

RESPONSABLE DEL CIERREYOSELIN YUCRA ROJASSUPERVISOR

PERSONA QUE AUTORIZ LA EJECUCINCARGOFIRMA

OBSERVACIONESFECHA