Anexo 1 muestras de musicalización con ficha técnica

4
XVII SEMINARIO LATINOAMERICANO DE EDUCACION MUSICAL- FLADEM XVII ASAMBLEA ANUAL DE FLADEM EDUCACIÓN Y CULTURA. “Política e ideales para una educación musical latinoamericana.” Del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2011 en la ciudad de La Antigua Guatemala, Guatemala, C.A. Anexo 1 Muestras de Experiencias de Musicalización Reglamento de participación El objetivo general de esta modalidad es destacar públicamente, de un modo práctico, los aspectos más positivos de nuestra gestión educativo-musical, a nivel oficial, privado y/o alternativo, en tanto constituyan modelos significativos aptos para promover un necesario proceso de multiplicación pedagógica en el momento actual, así como propuestas artísticas que impliquen un verdadero aporte al proceso de musicalización de niños, jóvenes y adultos. 1. EL FLADEM convoca para participar como expositores, a todos aquellos docentes, músicos, grupos o instituciones de Latinoamérica que se encuentren desarrollando o hayan desarrollado alguna actividad pedagógica o musical que aporte elementos substanciales al proceso de musicalización formal o no formal y que contenga criterios de calidad y actualidad para ser mostrados y multiplicados.

Transcript of Anexo 1 muestras de musicalización con ficha técnica

Page 1: Anexo 1 muestras de musicalización con ficha técnica

XVII SEMINARIO LATINOAMERICANO DE EDUCACION

MUSICAL- FLADEM

XVII ASAMBLEA ANUAL DE FLADEM

EDUCACIÓN Y CULTURA. “Política e ideales para una educación

musical latinoamericana.”Del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2011 en la ciudad de

La Antigua Guatemala, Guatemala, C.A.

Anexo 1Muestras de Experiencias de Musicalización

Reglamento de participación

El objetivo general de esta modalidad es destacar públicamente, de un modo práctico, los aspectos más positivos de nuestra gestión educativo-musical, a nivel oficial, privado y/o alternativo, en tanto constituyan modelos significativos aptos para promover un necesario proceso de multiplicación pedagógica en el momento actual, así como propuestas artísticas que impliquen un verdadero aporte al proceso de musicalización de niños, jóvenes y adultos.

1. EL FLADEM convoca para participar como expositores, a todos aquellos docentes, músicos, grupos o instituciones de Latinoamérica que se encuentren desarrollando o hayan desarrollado alguna actividad pedagógica o musical que aporte elementos substanciales al proceso de musicalización formal o no formal y que contenga criterios de calidad y actualidad para ser mostrados y multiplicados.

Page 2: Anexo 1 muestras de musicalización con ficha técnica

2. Se contemplan las siguientes posibilidades de Muestra:a. Demostración pedagógica con alumnos: el expositor desarrolla

explícitamente “en vivo” la actividad con un grupo de alumnos que concurre especialmente a los efectos de la muestra.

b. Demostración pedagógica con el público: el expositor desarrolla activamente “en vivo” la actividad tomando al público como si fueran los destinatarios de la misma.

c. Demostración musical: muestra musical en vivo, individual / grupal) acompañada de una fundamentación pedagógica clara y precisa. No es un concierto, sino una demostración del proceso pedagógico.

d. Exposición o conferencia ilustrada: relato de la actividad utilizando o no grabaciones, diapositivas, film, video, archivo informático, etc.

Cada expositor deberá optar por una de las cuatro posibilidades de presentación, o por la combinación de más de una de ellas.

3. Para la muestra activa cada expositor dispondrá de un tiempo máximo de 20 minutos. Luego se destinarán 10 minutos para preguntas del público y conclusión. Se respetarán rigurosamente estos tiempos para garantizar la agilidad de la muestra y el derecho de todos los expositores.

4. Los interesados deberán presentar sin excepción:

a. Comprobante de tener al día la membresía 2011 a su respectiva sección nacional del FLADEM.

b. la FICHA DE INSCRIPCIÓN al Seminario (sólo se tomarán en cuenta las fichas que tengan los datos completos)

c. una FICHA TÉCNICA llenada completamente que no exceda una página, donde consten:

i. título de la muestra de experiencia de musicalización, resumen de hoja de vida del autor (máximo 5 líneas), institución de procedencia y correo electrónico de contacto

ii. explicación breve de la actividad desarrollada: ámbito, institución, grupos de alumnos o destinatarios, período de ejecución, grado de continuidad, materiales, recursos, condiciones de infraestructura en las que se desarrolla, y otros datos que contribuyan a una mejor descripción

iii. explicación sintética sobre la organización del tiempo de exposición (20 minutos)

iv. requerimientos técnicos (ver punto 9)

d. una FUNDAMENTACIÓN breve, en la que el/los autor/es de la propuesta justifiquen los aportes de la misma al proceso de musicalización de sus destinatarios. Para brindar mayores elementos de referencia al comité académico, se sugiere enviar registros de audio en formato MP3 y/o video.

Page 3: Anexo 1 muestras de musicalización con ficha técnica

(Éste puede ser a través de un link al sitio You Tube). Sin embargo esta no es una condición excluyente para la aprobación de los trabajos.

5. Las propuestas deberán ser enviadas a su sección nacional para ser sometidas a un proceso de preselección a cargo del Comité Académico de la sección nacional a la que el autor (a) pertenece con el objeto de evaluar la pertinencia temática y la representatividad del país. Una vez realizado esto, cada sección nacional enviará los trabajos preseleccionados al comité internacional del XVII Seminario de Educación Musical, integrado por representantes de FLADEM internacional y de Fladem Guatemala.

6. La recepción de propuestas cierra el 15 de junio de 2011 y enviada a la sección nacional que pertenece.

7. Criterios de selección:

a. fundamentación teórica (claridad conceptual, consistencia académica)b. organización gráfica de la propuestac. coherencia entre la modalidad elegida y el contenido de lo que se muestrad. pertinencia académica con la temática del eventoe. apoyo de audio y/o video de la propuesta

Las posibilidades de Demostración Pedagógica con Alumnos y Demostración Pedagógica con el público tienen prioridad en la selección.

8. Se limitará la exposición de videos. Sólo se aceptarán aquellos que aporten información relevante, diferente a la que se comunica en forma verbal, gráfica o sonora. Los videos a exponer tendrán una duración máxima de 10 minutos. Es requisito indispensable adjuntar a la propuesta una copia completa de dicho video en formato DVD, multimedia o a través de YouTube.

9. Al momento de presentar las propuestas los expositores deberán especificar los requerimientos técnicos (reproductor de cassettes, CD, MP3, reproductor de video, micrófonos, sillas, mesas, multimedia compatible con PC, u otros) a fin de evaluar la viabilidad del mismo. Las especificaciones técnicas para Guatemala son: corriente de 110 voltios y en sistema de video NTSC.

10. El resultado de la selección de propuestas a participar dentro del programa académico del Seminario será comunicado el 31 de agosto.

11. El FLADEM garantizará la mayor diversidad y representatividad de propuestas, por lo cual deja claramente expresa su neutralidad en la selección de las mismas.

12. Todo otro aspecto no contemplado en este Reglamento será resuelto por el Comité Académico del XVII Seminario Latinoamericano de Educación Musical.

México D.F. Secretaría General del FLADEMInformes:

[email protected]

Page 4: Anexo 1 muestras de musicalización con ficha técnica

XVII Seminario Latinoamericano de Educación Musical

FICHA TÉCNICA PARA MUESTRA DE MUSICALIZACIÓN

(Copiar este cuadro de texto, pegarlo en un documento word con su nombre y enviarlo al correo electrónico de su sección nacional correspondiente)

DATOS DEL AUTOR (ES)

Nombre: e-mail:

Sección Nacional a la que pertenece:

Breve resumen curricular del autor:

DATOS DE LA PROPUESTATítulo:

Antecedentes de la experiencia académica por demostrar:

Explicación sintética sobre la organización de los 20 minutos de exposición:

Requerimientos técnicos para la presentación de la propuesta:

Especifique material de apoyo para la evaluación de su presentación (video, página web, audio, etc.)

Lugar y Fecha: / / 2011. Firma: