anexo 1

14
 MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA C2  5 Proyecto Integrador DISEÑO DE MÓDULO PARA TRANSMISIÓN DE MANDO ELECTROMECÁNICO DE UN CAMIÓN CAT 793C.  Autores: Damian Torres Bryan Pérez Sinche Jonathan Martínez Castañeda Jerson  Asesor: Ing. Romero Jiménez, Marco Lima  Perú 2013

Transcript of anexo 1

  • 5/27/2018 anexo 1

    1/14

    MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA

    PESADA

    C25

    Proyecto Integrador

    DISEO DE MDULO PARA TRANSMISIN DE MANDO

    ELECTROMECNICO DE UN CAMIN CAT 793C.

    Autores:

    Damian Torres BryanPrez Sinche Jonathan

    Martnez Castaeda Jerson

    Asesor:

    Ing. Romero Jimnez, Marco

    LimaPer

    2013

  • 5/27/2018 anexo 1

    2/14

    1) Planteamiento del problema:

    Desde los comienzos de insercin de la maquinaria pesada en el trabajo hizo ms rpido

    el trabajo, es por ello que una empresa pierde mucho dinero si sus mquinas estn

    inoperativas, ya sea por un mal funcionamiento en cuanto al motor, sistema de

    suspensin, frenos y el sistema de transmisin. Esta ltima la podemos encontrar en el

    rea de maquinaria pesada (Tecsup). Es una caja de cambios de un cargador frontal

    793C la cual realizara un mdulo para as aprovechar la energa que se genera utilizando

    los conocimientos adquiridos en nuestra carrera.

    1.1 Qu origina el desarrollo del proyecto? Qu es lo que se quiere resolver?

    Llevar a cabo un mejor aprendizaje y aprovechamiento de la transmisin de un camin

    793C, debido a que no se tiene un mdulo con el cual poder realizar pruebas a la

    transmisin optamos por crear uno propio con el cual poder simular el funcionamiento de

    manera real y efectiva de la transmisin del camin 793C.

    1.2 Sealar el para qu? y/o por qu? del proyecto. Responder qu justifica la

    realizacin del proyecto?

    Para que: Darle uso a la transmisin del camin 793C.

    Justificacin: Tener un desarrollo eficaz y optimo en lo que respecta a nuestro

    aprendizaje, ya que como alumnos tenemos un inters en poder entrar a fondo a nuestraespecializacin de nuestra carrera, lo cual para ella optamos por descubrir y experimentar

    los funcionamientos de cada una de los equipos del taller.

    Delimitacin del estudio:

    Con lo que respecta a la implementacin del mdulo para transmisin de mando

    electromagntico, presentamos distintos parmetros al cual recurrir:

    A. .- Generar una potencia mayor a la de la transmisin, con la cual hacer funcionar

    transmisin del camin 793C, por ejemplo obtener un motor que pueda transmitir

    la potencia necesaria a la transmisin del camin.

    B. .-Encontrar fuentes de energa con la cual supere el voltaje mximo de la

    transmisin, por ejemplo se puede optar por adherir bateras en serie con la cual

    poder suministrar la suficiente energa al mecanismo para poder cargarlo.

  • 5/27/2018 anexo 1

    3/14

    C. .-Como bien sabemos se puede optar por comprar los mecanismos necesarios

    para el modulo, pero el presupuesto con el cual se va a trabajar tiende a

    incrementar, pero la idea de este proyecto es poder utilizar todos los medios

    necesarios para poder implementar el mdulo de transmisin, para ello optamos

    por utilizar bateras, arrancadores del mismo taller, con el cual poder minimizar el

    presupuesto.

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Identificacin del problema segn el Diagrama de Ishikawa

    EQUIPOS Y MATERIALES

    PROCESO

    Utilizar el equipo slo para usos

    sin arranque, obviando que

    puede funcionar con una

    implementacin.

    No incluir en el cronograma del

    taller el uso de la transmisin.

    Demora del proveedor en entregar

    los materiales.

    Herramientas desgastadas por el

    uso continuo.

    Equipos con falta de

    mantenimiento (inoperativos), lo

    que conlleva a que los

    componentes se queden malogren.

    DESUSO SISTEMA

    TRANSMI

    Almacenamiento en la

    intemperie, hace que se

    oxide los componentes y no

    funcionen.

    Falta solicitudes para

    repuestos, necesarios para

    la transmisin.

    Falta de capacitacin en

    los trabajadores.

    Pocos tcnicos se

    preocupan por dar

    mantenimiento a la

    mquina, as esta no

    funcione.

    MANO DE OBRAALMACN

  • 5/27/2018 anexo 1

    4/14

    2) Objetivos:

    2.1.- Objetivo general

    Disear un mdulo de pruebas utilizando la transmisin y mando electromecnicode un CAT 793.

    2.2.- Objetivo especfico

    Obtener un mdulo para transmisin de mando electromecnico que simule la

    misma funcin que los existentes en el mercado y con bajo costo.

    Desarrollar y poner en prctica los conocimientos aprendidos en los 5 ciclos de

    nuestra carrera.

    Analizar la informacin recopilada, seleccionndola y organizndola,

    determinando as el alcance y las necesidades del mdulo a disear.

    Calcular cuan factible es dicho mando tanto para los estudiantes como para el

    instituto, es decir los beneficios acadmicos y econmicos respectivamente.

    Aprovechar el funcionamiento del mdulo para generar energa.

  • 5/27/2018 anexo 1

    5/14

    3.- MARCO TERICO3.1.- Motor Elctrico

    Es aquelmotor que transforma la energa elctrica en energa mecnica, por medio de la

    repulsin que presenta un objetometlicocargado elctricamente ante unimnpermanente.Son mquinas elctricas rotatorias.

    Algunos de los motores elctricos son reversibles, pueden transformar energa mecnica

    en energa elctrica funcionando comogeneradores. Los motores elctricos de traccin

    usados en locomotoras o en automviles hbridos realizan a menudo ambas tareas, si se

    los equipa confrenos regenerativos.

    Son muy utilizados en instalaciones industriales, comerciales y particulares. Pueden

    funcionar conectados a unared de suministro elctrico o abateras. As,

    enautomviles se estn empezando a utilizar en vehculos hbridos para aprovechar las

    ventajas de ambos.

    3.2.- Embrague

    El embrague cnico es uno de los tipos de embrague ms antiguos, tan slo se emplean

    en aplicaciones sencillas, es simple y eficaz.

    Los embragues se emplean para llevar dos ejes a la misma velocidad de rotacin; el

    efecto se produce por un par de rozamiento T.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Motorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Im%C3%A1n_permanentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Im%C3%A1n_permanentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Generador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Freno_regenerativohttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_suministro_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_h%C3%ADbridohttp://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_h%C3%ADbridohttp://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_suministro_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Freno_regenerativohttp://es.wikipedia.org/wiki/Generador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Im%C3%A1n_permanentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Im%C3%A1n_permanentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Motor
  • 5/27/2018 anexo 1

    6/14

    El embrague cnico es uno de los tipos de embrague ms antiguo, tan slo se emplea en

    aplicaciones sencillas, es simple y eficaz.

    Un embrague se llama de accin axial si los elementos de friccin que entran en contacto

    se mueven paralelamente al eje de rotacin (Figura 6.9)

    El cono puede deslizarse axialmente, un resorte mantiene la conexin (o cierre) delembrague. El embrague se desconecta (o abre) mediante un mecanismo que ajusta en la

    ranura de cambios.

    El ngulo del cono , dimetro y ancho, son los parmetros de diseo (valores normales

    para entre 10 y 15).

    Para hallar una relacin entre la fuerza de trabajo F y el momento de torsin transmitido

    se parte del esquema de la figura siguiente.

  • 5/27/2018 anexo 1

    7/14

    3.3.- alternador

    Un alternadores unamquina elctrica,capaz de transformarenerga mecnica enenerga

    elctrica,generando unacorriente alterna medianteinduccin electromagntica.

    Los alternadores estn fundados en el principio de que en unconductor sometido a uncampo

    magntico variable se crea unatensin elctrica inducida cuya polaridad depende del sentido delcampo y el valor del flujo que lo atraviesa.

    Un alternador es un generador de corriente alterna que funciona cambiando constantemente la

    polaridad para que haya movimiento y genere energa. En Espaa se utilizan alternadores con una

    frecuencia de 50 Hz, es decir, que cambia su polaridad 50 veces por segundo.

    Caractersticas:

    Un alternador consta de dos partes fundamentales, el inductor (no confundir con inductoro bobina,

    pues en la figura las bobinas actan como inducido), que es el que crea el campo magntico y

    elinducidoque es el conductor atravesado por las lneas de fuerza de dicho campo magntico. 1

    Figura 1.- Disposicin de elementos en un alternador simple de excitacin permanente con dos

    pares de polos

    Inductor

    El rotor, que en estas mquinas coincide con el inductor, es el elemento giratorio del alternador,

    que recibe la fuerza mecnica de rotacin. y adems da su energa al inductor

    Inducido

    El inducido o estator, es donde se encuentran una serie de pares de polos distribuidos de modo

    alterno y, en este caso, formados por un bobinado en torno a un ncleo de material ferromagntico

    de caracterstica blanda, normalmente hierro dulce.

    http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inducci%C3%B3n_electromagn%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B3n_(electricidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Inductorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inductorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inductorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inducidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inducidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inducidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alternador#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Alternador#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Alternador#cite_note-1http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Alternador.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Alternador#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Inducidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inductorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B3n_(electricidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Inducci%C3%B3n_electromagn%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_el%C3%A9ctrica
  • 5/27/2018 anexo 1

    8/14

    La rotacin del inductor hace que su campo magntico, formado por imanes fijos, se haga variable

    en el tiempo, y el paso de este campo variable por los polos del inducido genera en l una corriente

    alterna que se recoge en los terminales de la mquina.

    Aplicacin:

    La principal aplicacin del alternador es la de generar energa elctrica de corriente alterna paraentregar a lared elctrica,aunque tambin, desde la invencin de losrectificadores de silicio, son

    la principal fuente de energa elctrica en todo tipo de vehculos como automviles, aviones,

    barcos y trenes, desplazando a ladinamo por ser ms eficiente y econmico

    3.4.- bateras:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rectificadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dinamo_(generador_el%C3%A9ctrico)http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Photo-CarBattery.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Photo-CarBattery.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Dinamo_(generador_el%C3%A9ctrico)http://es.wikipedia.org/wiki/Rectificadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alterna
  • 5/27/2018 anexo 1

    9/14

    Se denomina batera, batera elctrica, acumulador elctrico o simplemente acumulador,

    al dispositivo que almacenaenerga elctrica,usando procedimientos electroqumicos y

    que posteriormente la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un

    determinado nmero de veces. Se trata de ungenerador elctrico secundario; es decir, un

    generador que no puede funcionar sin que se le haya suministrado electricidad

    previamente, mediante lo que se denomina proceso de carga.

    Las bateras, a diferencia de laspilas,son recargables, aunque segn pases y contextos

    los trminos pueden intercambiarse o confundirse. En este artculo se referir a la primera

    definicin.

    3.4.- Transmisin 793C

    http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Generador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pila_(electricidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Pila_(electricidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Generador_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctrica
  • 5/27/2018 anexo 1

    10/14

    Se podra comparar al de dos cajas de cambios manuales de tres velocidades cada una,

    que funcionan de forma alternativa cuya resultante es transmitida al diferencial

    a travs de un eje secundario comn a ambas. El sistema de doble embrague permite

    alternar ambas cajas de forma que la transmisin de par sea ininterrumpida. La novedad

    radica en la combinacin de los engranajes y en el mecanismo utilizado para realizar la

    transmisin secundaria y los cambios internos de marchas.

    La transmisin PowerShift consiste esencialmente en dos transmisiones intermedias

    funcionando en paralelo, cada una de ellas con su propio embrague hmedo. Los trenes

    internos de engranajes estn alineados en 2 ejes concntricos, uno gira solidariamente

    con los piones de velocidades impares (1, 3, 5 y marchas atrs), y el otro con las

    pares (2, 4 y 6). As, para subir o bajar una marcha, lo nico que la caja debe hacer es

    transmitir el par de entrada de un eje concntrico al otro.

    Esta operacin se hace a travs de 2 embragues multidisco en bao de aceite (de ah ladenominacin de embrague hmedo), que son tambin concntricos.

    Cuando la caja da la orden de cambiar de una velocidad a otra, la transicin consiste en

    que el embrague que trabajaba se desembraga, y el que corresponde a la nueva marcha

    que se engrana, se embraga de forma casi simultnea.

    Es decir, que los cambios tienen lugar a travs del accionamiento opuesto de los dos

    embragues de manera coordinada, la activacin de un embrague y la desactivacin del

    otro se solapan de tal forma que resulta prcticamente imperceptible el momento en que

    la caja y el motor quedan asilados, evitando as la interrupcin del par, siendo continua la

    sensacin de empuje. No hay cada de vueltas en el motor en cada uno de los cambios:

    como el motor no queda aislado de la caja, y por tanto, girando en vaco, no es preciso

    dejar de acelerar durante los cambios. El motor adems no sufre las consiguientes

    subidas de vueltas cada vez que se embraga una velocidad en una operacin de cambio

    manual. A diferencia de las transmisiones automticas convencionales, la PowerShift no

    requiere ningn complejo subsistema como convertidores de par, engranajes planetarios,

    variadores continuos, etc, elementos que reducen significativamente la eficiencia de la

    caja de cambios debido a los efectos del aumento de inercia y par de arrastre. Al

    contrario, los cambios son ms rpidos que en una caja automtica, y tambin que loscambios que la mayora de los conductores no expertos somos capaces de realizar con

    las cajas manuales, con la particularidad de que en modo automtico, el preciso control

    electrnico de la caja garantiza que cada cambios se realiza en el momento ptimo en

    funcin de la demanda del conductor, y con el mnimo consumo y emisiones posibles.

    El resultado es que ofrece la facilidad de funcionamiento y la conveniencia de una

  • 5/27/2018 anexo 1

    11/14

    transmisin automtica convencional, unidas a las prestaciones de una manual, pero

    tambin proporcionando cambios rpidos y notablemente suaves

    3.4.- Correas o Fajas de transmisin en V

    Se conoce como correa de transmisin a un tipo de transmisin mecnica basado en la

    unin de dos o ms ruedas, sujetas a un movimiento derotacin,por medio de una cinta

    o correa continua, la cual abraza a las ruedas ejerciendo fuerza

    defriccin suministrndolesenerga desde la rueda motriz.

    Es importante destacar que las correas de trasmisin basan su funcionamiento

    fundamentalmente en las fuerzas de friccin, esto las diferencia de otros medios

    de flexibles de transmisin mecnica, como lo son lascadenas de transmisin y

    lascorreas dentadas las cuales se basan en la interferencia mecnica entre los distintos

    elementos de la transmisin.

    Las correas de transmisin son generalmente hechas degoma,y se pueden clasificar en

    dos tipos: planas y trapezoidales.

    Caractersticas:

    Las correas en V se fabrican usualmente en tela y refuerzo de cordn, generalmente

    de algodn, rayn o nylon, y se impregnan de caucho (o hule).

    Se usan con poleas ranuradas de seccin similar y distancias entre centros mas

    cortas.

    Son ligeramente menos eficientes que las planas, pero varias pueden montarse

    paralelas en poleas ranuradas especiales; por tanto, constituyen as una transmisin

    mltiple.

    Las correas trapezoidales son, entre los tipos bsicos de correas, las que han

    adquirido mayor aplicacin en la industria.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_rotaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fricci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_transmisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Correa_dentada&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Gomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gomahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Correa_dentada&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_transmisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fricci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_de_rotaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_mec%C3%A1nica
  • 5/27/2018 anexo 1

    12/14

    Generalidades de un sistema de transmisin de un camin 793C

    Cat 3516B-EUIModelo de motor

    1715.0 kW (2300.0 hp) Potencia bruta: SAE J1995

    384000.0 kg (846000.0 lb) Peso bruto de la mquina en orden de trabajo (GMW)

    1750.0 kW (1750.0 hp) Potencia nominal

    54.3 km/h (33.74 millas/h) Velocidad mxima: cargado

    1615.0 kW (2166.0 hp) Potencia neta: Cat

    1615.0 kW (2166.0 hp) Potencia neta: ISO 9249 1615.0 kW (2166.0 hp)

  • 5/27/2018 anexo 1

    13/14

    Reserva de par

    La reserva de par proporciona alta fuerza de sobrecarga durante la aceleracin y permite hacer

    menos rebajes sobre pendientes o terrenos de condicin blanda para lograr tiempos de ciclo ms

    rpidos. La reserva de par coincide efectivamente con los puntos de cambio de la transmisin para

    aumentar al mximo la eficiencia y el rendimiento de produccin.

    Inyector unitario electrnico (EUI)

    El Inyector unitario electrnico (EUI) constituye un sistema de combustible de inyeccin directa a

    alta presin comprobado en el campo. Los nuevos componentes del sistema de combustible

    proporcionan presiones de inyeccin ms altas que la generacin anterior de motores 3500. Las

    presiones ms altas mejoran el tiempo de respuesta y la combustin con emisiones ms bajas y

    menos humo.

    Mdulo de Control Electrnico (ECM)

    El Mdulo de Control Electrnico (ECM) utiliza un software avanzado para control del motor a fin

    de vigilar, controlar y proteger el motor mediante sensores electrnicos de autodiagnstico. El

    mdulo controla una amplia variedad de funciones del motor, al proporcionar una sincronizacin

    de inyeccin infinitamente variable para mantener el mximo rendimiento.

    Pistones

    Los pistones articulados de dos piezas utilizan un diseo con crter profundo y bajo volumen de

    grietas que mejora la eficiencia de la combustin, intensifica la eficiencia de combustible y reduce

    las emisiones.

    Pos-enfriador

    El pos-enfriador de circuito separado permite que el refrigerante del pos-enfriador funcione a

    menores temperaturas que el agua de las camisas para hacer ms densa la carga de aire en la

    cmara de combustin.

    Resultados del motor con EUI

    El motor 3516B EUI tiene mayor eficiencia de combustible en un 3 por ciento; los niveles de NOx

    (combinacin de xido ntrico y dixido de nitrgeno) se reducen en un 20 por ciento y los niveles

    transitorios de humo bajan en tanto como un 15 por ciento. No hay reduccin de potencia hastalos 2.290 m (7.500 pies).

  • 5/27/2018 anexo 1

    14/14

    Hay proteccin electrnica adicional para el motor durante arranques en fro, operaciones en gran

    altitud, taponamiento del filtro de aire y condiciones de alta temperatura en el escape. El rpido

    diagnstico de las condiciones del motor permite hacer mantenimiento y reparaciones efectivos

    mediante la herramienta de servicio Tcnico Electrnico (ET).