ANEXO 01 Programa de la asignatura 2015.pdf

download ANEXO 01 Programa de la asignatura 2015.pdf

of 6

Transcript of ANEXO 01 Programa de la asignatura 2015.pdf

  • 7/26/2019 ANEXO 01 Programa de la asignatura 2015.pdf

    1/6

    ANEXO N 1

    PROGRAMA OFICIAL DE LA ASIGNATURA(DEL AO 2015)

  • 7/26/2019 ANEXO 01 Programa de la asignatura 2015.pdf

    2/6

    PROGRAMA DE ASIGNATURA

    ANTECEDENTES GENERALES

    1.1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA ECOLOGIA1.2. CDIGO DE LA ASIGNATURA AC 535

    1.3. CARRERA1.4. CURSO/SEMESTRE/NIVEL V SEMESTRE1.5. COORDINADOR RESPONSABLE OSCAR ZUIGA ROMERO1.6. EQUIPO DOCENTE OSCAR ZUIGA ROMERO

    1.7. REA DE LA ASIGNATURA1.8. RGIMEN DE ESTUDIO SEMESTRAL1.9. CARACTERSTICAS DE HRS TEORICO -PRACTICO1.10.ASIGNATURAS PREVIAS1.11.REQUISITO PARA

    1.12.FECHA DE INICIO 10 DE MARZO 20081.14. FECHA DE TRMINO

    BIOTECNOLOGA MOLECULARBT-322

    BIOTECNOLOGASEGUNDO AO/ TERCER SEMESTREANA MERCADO SEGUELANA MERCADO SEGUELFABRICIO LOBERA (laboratorio)FORMACIN BSICASEMESTRAL6 Hrs. TPNo tieneBT-423 BIOTECNOLOGA ANALTICABT-424 BIOCATLISISMARZO 2015JULIO 2015

    DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA

    La asignatura describe las metodologas utilizadas en la manipulacin de la expresin gentica y que

    sirven de base para el desarrollo de nuevas aplicaciones biotecnolgicas de valor social y comercial.

    UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTAFACIMARDEPARTAMENTO DE BIOTECNOLOGACARRERA DE BIOTECNOLOGIA

  • 7/26/2019 ANEXO 01 Programa de la asignatura 2015.pdf

    3/6

    4.

    Hacer que el estudiante utilice, seleccione y discrimine fuentes confiables de bases de datos con

    informacin cientfica para el rea de la biotecnologa.

    UNIDADES DE APRENDIZAJE

    Unidad 1. Gentica clsica y Genomas. Introduccin. Repaso de gentica clsica. Experimentosclsicos sobre la identidad del material gentico. Conceptos de cromosoma y genoma. Tipos ycaractersticas de los genomas. Genomas virales. Genomas bacterianos. Plsmidos. Genomaseucariticos.

    Unidad 2. Estructura y propiedades del ADN. Estructura y nomenclatura de los nucletidos.Estructura primaria:la cadena de polinucletido. Estructura secundaria: modelo de Watson y Crick.Otras estructuras del ADN. Estructura terciaria y superenrrollamiento del ADN. Funcin delsuperenrrollamiento. Propiedades Fsico-Qumicas del ADN.

    Unidad 3. Estructura y propiedades de los ARN. Caractersticas generales Estructura primaria: lacadena de polinucletido. Estructura secundaria: ARN ribosmicos. Clases de ARN. Diversidaddefuncin. Propiedades Fsico-Qumicas del ARN.

    Unidad 4. Organizacin del material gentico. Empaquetamiento del ADN en eucariotas. Propiedades

    de las histonas. Caractersticas del nucleosoma. Estructura de la cromatina. Empaquetamiento delADN en procariotas. Conceptos de gen.

    Unidad 5. Replicacin del material gentico. Caractersticas generales. Mecanismo de replicacin enprocariotas. Inicio de la replicacin. Elongacin de la replicacin. DNA polimerasas. Terminacin.Replicacin en organismos no procariticos.

    Unidad 6. Reparacin de ADN. Introduccin: mutacin y reparacin. Agentes mutagnicos. Reparacinde apareamientos incorrectos. Reparacin de sitios AP. Reparacin de corte por nucletido.

    Reparacin directa. Reparacin propensa a error.Unidad 7. Transcripcin. Esquema general. Transcripcin en procariotas: Iniciacin, Elongacin y

    Terminacin. Transcripcin en eucariotas. Transcripcin reversa y aplicaciones.

    U id d 8 P i t d l ARN P i t i t li i i d i

  • 7/26/2019 ANEXO 01 Programa de la asignatura 2015.pdf

    4/6

    METODOLOGA

    1. ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE

    Se realizarn clases expositivas de los contenidos de la asignatura y se entregarn lecturascomplementarias a las clases. En las horas prcticas se llevarn a cabo trabajos experimentales en ellaboratorio. Los alumnos debern leer el material entregado y estudiar las clases, que se evaluarn a travsde controles y pruebas. Los laboratorios se evaluarn con informes.

    2. TECNOLOGA, AUXILIARES DIDCTICOS Y EQUIPOS AUDIOVISUALES

    Utilizacin de Power Point y Data Show para la exposicin en clases.

    Material de laboratorio y biolgico en actividades prcticas.

    EXIGENCIAS DE LA ASIGNATURA

    Asistencia 100% a actividades de trabajos prcticos (seminario o laboratorio).

    EVALUACIN

    EVALUACION.

    La evaluacin se realizar por medio de dos pruebas tericas (30% y 30%), y una nota promedio por

    trabajos prcticos, es decir, seminarios y laboratorios, incluyendo controles (40%).

    RENDICION DE EXAMEN

    El examen final ser rendido en forma oral u escrita por aquellos alumnos con nota inferior a 4,0(cuatro coma cero) y no inferior a 3,0 (tres coma cero).

  • 7/26/2019 ANEXO 01 Programa de la asignatura 2015.pdf

    5/6

    BIBLIOGRAFIA BASICA

    1) Kreuzer Helen, Molecular biology and biotechnology: a guide for students. 3rd ed. ASM Press,

    Washington, D.C.: 2008. (Biblioteca Cs del Mar 660.6 K889m3 2008, 2 copias)

    2) Lewin, Benjamin. Genes IX. 9a ed. Jones and Bartlett Publishers, Sudbury, Mass.: c2008.(Biblioteca Central 576.5 L584g9 2008, 1 copia)

    3) Watson James [et al.]. Recombinant DNA. 2nd ed. Scientific American Books, New York: c1992.(Biblioteca Central 574.873282 R245r2, 1 copia)

    Apuntes, artculos y revisiones cientficas otorgadas por el docente.

  • 7/26/2019 ANEXO 01 Programa de la asignatura 2015.pdf

    6/6

    6