ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50,...

25
ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS Página 1 de 25 FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL- FONDO DE INVERSIÓN PARA LA PAZ CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 211041 OFERTA PÚBLICA OPC 109-2013 CONSTRUCCION DEL COLISEO DEPORTIVO TIPO AUDITORIO PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA CLEMENTE MANUEL ZABALA FE Y ALEGRIA FLOR DEL CAMPO, MUNICIPIO DE CARTAGENA DEPARTAMENTO DE BOLIVAR. ANEXO 1 DOCUMENTO DE ESTUDIOS PREVIOS BOGOTÁ D.C., AGOSTO DE 2013

Transcript of ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50,...

Page 1: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS Página 1 de 25

FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO – FONADE

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL- FONDO DE INVERSIÓN PARA LA PAZ

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 211041

OFERTA PÚBLICA OPC 109-2013

CONSTRUCCION DEL COLISEO DEPORTIVO TIPO AUDITORIO PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA CLEMENTE MANUEL ZABALA FE Y ALEGRIA – FLOR DEL CAMPO, MUNICIPIO

DE CARTAGENA – DEPARTAMENTO DE BOLIVAR.

ANEXO 1 – DOCUMENTO DE ESTUDIOS PREVIOS

BOGOTÁ D.C., AGOSTO DE 2013

Page 2: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 2 de 25

Page 3: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 3 de 25

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD A SATISFACER

1.1. ANTECEDENTES El Convenio No 211041 fue celebrado el día 19 de diciembre de 2011, entre el DEPARTAMENTO AMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL- FONDO DE INVERSION PARA LA PAZ y EL FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO-FONADE, cuyo objeto es: Ejecutar la Gerencia Integral de los proyectos contemplados y aprobados por el Comité de Seguimiento del DPS. FONADE debe realizar todos los trámites tendientes para la contratación de los proyectos contemplados y aprobados por el Comité de Seguimiento del convenio, por lo que se solicita efectuar los estudios previos correspondientes al proyecto: “LA CONSTRUCCION DEL COLISEO DEPORTIVO TIPO AUDITORIO PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA CLEMENTE MANUEL ZABALA FE Y ALEGRIA – FLOR DEL CAMPO, MUNICIPIO DE CARTAGENA – DEPARTAMENTO DE BOLIVAR”.

2. DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DEL OBJETO A CONTRATAR

2.1. DESCRIPCION El Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE, está interesado en contratar el CONSTRUCCIÓN DEL COLISEO DEPORTIVO TIPO AUDITORIO PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CLEMENTE MANUEL ZABALA FE Y ALEGRÍA – FLOR DEL CAMPO, MUNICIPIO DE CARTAGENA – DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR.

2.2. ALCANCE El proyecto se divide en dos etapas de la siguiente forma: Etapa 1: VERIFICACIÓN TÉCNICA Consiste en la revisión, verificación, validación, para la obtención de la licencia de construcción del proyecto “CONSTRUCCION DEL COLISEO DEPORTIVO TIPO AUDITORIO PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA CLEMENTE MANUEL ZABALA FE Y ALEGRIA – FLOR DEL CAMPO, MUNICIPIO DE CARTAGENA – DEPARTAMENTO DE BOLIVAR”. Las actividades a desarrollar se encuentran en el presupuesto anexo a la presente solicitud. El consultor deberá:

1. Verificar y validar los estudios existentes aportados; con el Vo.Bo. de la Interven-

toría:

Estudios de suelos

Diseño estructural

Diseño Hidrosanitario

Levantamiento Topográfico

Diseño Eléctrico

Page 4: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 4 de 25

Diseño Arquitectónico

2. Verificar el componente presupuestal del proyecto. ESTUDIO DE SUELOS De acuerdo con la información suministrada por el Municipio, el contratista deberá verificar, complementar, validar y ajustar si es necesario los Estudios de suelos con la normativa vigente que apliquen para tal fin. (NSR 10) CALCULO ESTRUCTURAL El contratista deberá realizar los cálculos estructurales con la normativa vigente que apliquen para tal fin. (NSR 10). DISEÑO ARQUITECTONICO De acuerdo con la información suministrada por el Municipio, el contratista deberá verificar, complementar, validar y ajustar si es necesario los Diseños Arquitectónicos entregados. DISEÑO ELECTRICO El contratista deberá realizar los diseños eléctricos con la normativa vigente que apliquen para tal fin. (RETIE). DISEÑO HIDRAULICOS Y SANITARIOS De acuerdo con la información suministrada por el Municipio, el contratista deberá verificar, complementar, validar y ajustar si es necesario los diseños hidráulicos y sanitarios entregados. PRESUPUESTO DE OBRA: Con base en los ajustes y complementos a que haya lugar, el Contratista deberá medir, cuantificar y presupuestar todos los elementos para el proyecto de acuerdo al presupuesto contractual. La definición de los valores unitarios de las actividades no previstas, se realizará mediante la metodología de análisis de precios unitarios, teniendo en cuenta los valores unitarios contractuales, así como los posibles análisis de precios unitarios no previstos a que haya lugar. La unidad de medida deberá estar de acuerdo a la especificación correspondiente. PROGRAMACION DE OBRA. El contratista deberá elaborar un cronograma de ejecución de la obra, el cual se deberá presentar por capítulos, a partir del presupuesto de obra y en ella se verán reflejados todas las actividades y los recursos necesarios para que la obra se desarrolle en el plazo establecido por la entidad contratante. Dicha programación deberá ser presentada por el contratista a la interventoria para su aval, en Microsoft project o similar, indicando la metodología a aplicar para el control de la programación. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: De acuerdo con la información suministrada por la consultoría CONSORCIO FD 2012, el contratista deberá tener presente y complementar todas las especificaciones técnicas contenidas según las normas vigentes que apliquen para tal fin. Etapa 2: Construcción:

Page 5: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 5 de 25

Consiste en la Construcción del proyecto con los ajustes, o actualizaciones hechos al proyecto en la etapa de pre construcción.

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDADES

1 PREELIMINARES

1.1 OBRAS PRELIMINARES

1.1.2 ALQUILER DE CAMPAMENTO MES 7,00

1.1.4 LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO M2 1.163,13

1.1.6 CERRAMIENTO PROVISIONAL EN LONA VERDE H=2,00 M ML 235,00

2 CIMENTACIÓN

2.1 EXCAVACIONES, RELLENOS Y REEMPLAZOS

2.1.1 EXCAVACIÓN MECÁNICA EN MATERIAL COMÚN (Incluye retiro) M3 606,41

2.1.2 EXCAVACIÓN MANUAL EN MATERIAL COMÚN (Incluye retiro) M3 456,03

2.1.10 RELLENOS EN RECEBO COMPACTADO AL 90% M3 495,00

2.2 CONCRETOS DE CIMENTACIÓN

2.2.1 CONCRETO POBRE DE LIMPIEZA 2000 PSI M2 109,12

2.2.2 CONCRETO CICLÓPEO (60% concreto de 3000 PSI y 40% rajón) M3 176,63

2.2.4 CONCRETO PARA ZAPATAS EN 3500 PSI M3 93,94

2.2.5 VIGAS DE CIMENTACIÓN EN 3500 PSI M3 55,15

2.2.9 PLACAS DE CONTRAPISO E = 0,10 M M2 1.074,20

2.3 REFUERZOS DE CIMENTACIÓN

2.3.1 ACERO DE REFUERZO 37000 KG 738,57

2.3.2 ACERO DE REFUERZO 60000 KG 3.786,34

2.3.3 MALLAS ELECTROSOLDADAS KG 2.685,30

3 DESAGÜES E INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS

3.1 DESAGÜES PARA AGUAS LLUVIAS

3.1.2 TUBERIA PVC NOVAFORT A.LL. 6" 160 mm ML 79,00

3.1.3 TUBERIAS NOVAFORT A.LL. 8" 200 mm ML 12,00

3.2 DESAGÜES PARA AGUAS NEGRAS

3.2.1 TUBERIAS NOVAFORT A.N. 4" 110 mm ML 48,00

3.2.2 TUBERIA PVC NOVAFORT A.N. 6" 160 mm ML 19,00

3.4 CONSTRUCCIONES EN MAMPOSTERÍA

3.4.1 CAJAS DE INSPECCIÓN 0,60 X 0,60 mts UN 15,00

3.4.2 CAJAS DE INSPECCIÓN 0,80 X 0,80 mts UN 8,00

3.5 MOVIMIENTO DE TIERRAS

3.5.1 EXCAVACIÓN MANUAL EN MATERIAL COMÚN (Sin retiro) M3 60,00

3.5.3 RELLENOS CON MATERIAL SELECCIONADO M3 40,00

4 ESTRUCTURAS EN CONCRETO Y METALICAS

Page 6: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 6 de 25

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDADES

4.1 ELEMENTOS VERTICALES

4.1.1 COLUMNAS EN CONCRETO DE 4000 PSI M3 49,16

4.2 ELEMENTOS HORIZONTALES

4.2.1 VIGAS AÉREAS EN CONCRETO DE 4000 PSI M3 63,08

4.4 CONSTRUCCIONES VARIAS EN CONCRETO

4.4.1 ESCALERAS Y GRADERIAS EN CONCRETO DE 3000 PSI M3 86,72

4.5 ACEROS DE REFUERZO

4.5.1 ACERO DE REFUERZO 37000 KG 2.470,65

4.5.2 ACERO DE REFUERZO 60000 KG 9.197,64

4.6 ESTRUCTURA METÁLICA

4.6.1 ELEMENTOS ESTRUCTURALES

4.6.1.1

ESTRUCTURA METÁLICA (INCLUYE SUMINISTRO DE TUBERÍA, PERFILES, PLATINAS, PERNOS, SOLDADURA, FABRICACIÓN, TRANSPORTE, MONTAJE, PINTURA ANTICORROSIVA Y ESMALTE, ANCLAJES, SOLDADURAS, PERNOS Y DEMÁS ELEMENTOS NECESARIOS PARA GARANTIZAR SU ADECUADO COM-PORTAMIENTO

KG 10.743,00

4.6.2 ELEMENTOS PARA CUBIERTAS

4.6.2.4 CORREAS EN PERFIL DE ACERO NEGRO TIPO C, GRADO 50, Según DISEÑO ESTRUCTURAL (Remitirse a planos estructurales) 305C X 80

KG 9.527,63

4.6.2.5 TEMPLETE KG 223,09

5 MAMPOSTERIA

5.2 MAMPOSTERÍA EN LADRILLO DE ARCILLA

5.2.2 MUROS EN LADRILLO TOLETE FINO PERFORADO E = 0,12 m M2 914,69

5.4 ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES

5.4.1 GROUTING - CONCRETO FLUIDO M3 6,26

5.5 REFUERZOS DE MAMPOSTERÍA

5.5.1 ANCLAJE EPOXICO 3/8" DE 12 CM UN 515,00

5.5.2 ACERO DE REFUERZO 37000 KG 401,67

5.5.4 GRAFILES DE ACERO KG 307,69

6 PREFABRICADOS

6.2 ELEMENTOS EN CONCRETO FUNDIDOS EN SITIO

6.2.2 MESONES PARA LAVAMANOS INCLUYE GRANITO PULIDO ML 20,80

7 INSTALACION HIDROSANITARIA Y DE GAS

7.1 INSTALACION HIDROSANITARIA

7.1.1 ACOMETIDA

7.1.1.1 ACOMETIDA PVC-P 2" (INCLUYE EXCAVACIÓN Y RELLENO) ML 12,00

7.1.5 REGISTROS P/D

7.1.5.2 REGISTRO P/D RED WHITE O KITZ 3/4 PLG UN 3,00

7.1.5.3 REGISTRO P/D RED WHITE O KITZ 1 PLG UN 4,00

7.1.5.4 REGISTRO P/D RED WHITE O KITZ 1 1/4 PLG UN 7,00

7.1.6 RED GENERAL AGUA FRIA - AGUA POTABLE

Page 7: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 7 de 25

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDADES

7.1.6.1 TUBERÍAS EN PVCP - 1/2 PLG ML 80,40

7.1.6.2 TUBERÍAS EN PVCP - 3/4 PLG ML 35,00

7.1.6.3 TUBERÍAS EN PVCP - 1 PLG ML 54,00

7.1.6.4 TUBERÍAS EN PVCP- 1 1/4 PLG ML 7,00

7.1.6.5 TUBERÍAS EN PVCP - 1 1/2 PLG ML 26,00

7.1.6.6 TUBERÍA PVC-P DE 2" ML 6,00

7.1.8 PUNTOS HIDRAULICOS AGUA FRIA

7.1.8.1 PUNTO AGUA FRÍA (LAVAMANOS, SANITARIOS, DUCHAS, POCETAS LABORA-TORIO, POCETAS ASEO, ORINALES) UN 65,00

7.1.9 SALIDAS SANITARIAS

7.1.9.1 SALIDAS SANITARIAS PVC-S 2" UN 36,00

7.1.9.3 SALIDAS SANITARIAS PVC-S 4" UN 23,00

7.1.9.4 SALIDAS SANITARIAS PVC-S 3" UN 15,00

7.1.10 TUBERIA SANITARIA, Y PUNTOS VENTILADOS AGUAS NEGRAS

7.1.10.6 TUBERÍAS EN PVCS - 6" ML 40,00

7.1.11 TUBERIA VENTILACIONES Y BAJANTES

7.1.11.4 TUBERÍA PVCV 4" ML 70,00

8 INSTALACION ELECTRICA, TELEFÓNICA Y COMUNICACIONES

8.1 SALIDAS ELECTRICAS

8.1.1

SALIDA PARA LÁMPARA FLUORESCENTE EN TUBO CONDUIT PVC DE 1/2", CON CONDUCTORES DE COBRE 2NO12 + 1NO12 DESNUDO. INCLUYE PRO-PORCIONAL INTERRUPTOR, SOPORTES, CAJAS Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA COMPLETAR LA SALIDA.

UN 15,00

8.1.2

SALIDA PARA LÁMPARA INCANDESCENTE EN TUBO CONDUIT PVC DE 1/2", CON CONDUCTORES DE COBRE 2NO12 + 1NO12 DESNUDO. INCLUYE PRO-PORCIONAL INTERRUPTOR, ROSETA, BOMBILLO DE BAJO CONSUMO, SO-PORTES, CAJAS Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA COMPLETAR LA SALIDA.

UN 19,00

8.1.4 SALIDA PARA TOMA MONOFÁSICA DOBLE EN TUBO CONDUIT PVC DE 1/2", CON CONDUCTORES DE COBRE 2NO12 + 1NO12 DESNUDO. INCLUYE TOMA, SOPORTES, CAJAS Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA COMPLETAR LA SALIDA.

UN 4,00

8.2 TABLEROS Y PROTECCIONES

8.2.1 SUMINISTRO, MONTAJE Y CONEXIÓN DE AUTOMÁTICO ENCHUFABLE DE 1X20, 1X30 O 1X40 AMPERIOS - 10 KA. UN 8,00

8.2.2 SUMINISTRO, MONTAJE Y CONEXIÓN DE AUTOMÁTICO ENCHUFABLE DE 3X20, 3X30, 3X40 Y 3X50 AMPERIOS 10 KA. UN 8,00

8.2.3 SUMINISTRO, MONTAJE Y CONEXIÓN DE INTERRUPTOR TRIPOLAR TAMAÑO 125A, 15 KA A 240V, REGULABLE PARA 70 O 80 AMPERIOS. UN 2,00

8.2.5 SUMINISTRO, MONTAJE Y CONEXIÓN DE TABLERO TRIFÁSICO CON ESPACIO PARA TOTALIZADOR DE 24 CIRCUITOS. DEBE DISPONER DE PUERTA Y CHAPA, BARRA DE NEUTRO Y BARRA DE TIERRA.

UN 1,00

8.2.6 SUMINISTRO, MONTAJE Y CONEXIÓN DE TABLERO TRIFÁSICO CON ESPACIO PARA TOTALIZADOR DE 18 CIRCUITOS. DEBE DISPONER DE PUERTA Y CHAPA, BARRA DE NEUTRO Y BARRA DE TIERRA.

UN 1,00

8.2.1.6 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACOMETIDA EN 3 N° 6 + 1N° 8 + 1N° 10 T EN INCLUYE (CABLE, ACCESORIOS, MANO DE OBRA, ETC) PARA TABLERO ASEN-SOR.

ML 35,00

8.2.1.7 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACOMETIDA EN 3 N° 8 + 1N° 8 + 1N° 10 T EN INCLUYE (CABLE, ACCESORIOS, MANO DE OBRA, ETC) PARA TABLERO BOM-BAS.

ML 95,00

Page 8: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 8 de 25

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDADES

8.2.1.8 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACOMETIDA EN 1 N° 6 + 1N° 8 + 1N° 10 T EN INCLUYE (CABLE, ACCESORIOS, MANO DE OBRA, ETC) para tablero BAÑOS UNO Y DOS.

ML 545,00

8.3 DUCTERIA, CAJAS, BANDEJA Y CANALETA METALICA

8.3.3 SUMINISTRO Y TENDIDO DE DUCTO PVC DE 1-1/2". INCLUYE CURVAS, UNIO-NES, BOQUILLAS, MATERIAL DE RELLENO, EXCAVACIÓN, COMPACTACIÓN Y ACCESORIOS.

ML 25,00

8.3.5 SUMINISTRO Y TENDIDO DE DUCTO PVC DE 3/4". INCLUYE CURVAS, UNIO-NES, BOQUILLAS TERMINALES Y ACCESORIOS. ML 545,00

8.3.1.4 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJAS DE PASO DE 20*20*15 INCLUYE TERMINALES.

UN 3,00

8.4 LUMINARIAS

8.4.1 SUMINISTRO, MONTAJE Y CONEXIÓN DE LÁMPARA FLUORESCENTE DE 2X32W, BALASTO ELECTRÓNICO, SEMIESPECULAR, BAJO CONSUMO. INCLU-YE TUBOS Y ACCESORIOS.

UN 15,00

8.4.1.3 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÁMPARAS DE EMERGENCIA RECARGABLES TIPO LED. INCLUYE BATERÍAS Y BOMBILLOS, SE DEBE GARANTIZAR AL ME-NOS 1 HORAS DE SERVICIO.

UN 10,00

8.4.1.4 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÁMPARAS REFLECTOR PARA LA TRIBUNA 250 W MH TIPO: TIPO INDULUX WA. ROY ALPHA UN 6,00

8.4.1.5 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÁMPARAS REFLECTOR DE 150W 220V SODIO IP66. TIPO RRA ROY ALPHA UN 10,00

8.4.1.6 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TELERRUPTOR 2P-220V 2X16A UN 3,00

8.5 SUBESTACION Y EQUIPOS ESPECIALES

8.5.1 SUMINISTRO E HINCADA DE VARILLA DE COBRE DE 5/8" X 2.44 MTS. UN 1,00

8.5.2 SUMINISTRO Y TENDIDO DE CABLE DE COBRE DESNUDO NO 8, INCLUYE TUBO DE PVC Ø1/2"

UN 15,00

8.5.3 SUMINISTRO Y CONSTRUCCIÓN DE CAJA DE PASO DE 30 X 30. INCLUYE TAPA, MARCO Y CONTRAMARCO.

UN 1,00

8.5.1.2 CAJA CON MEDIDOR CONEXIÓN DIRECTA SEGÚN NORMA UN 1,00

9 PAÑETES

9.1 SOBRE MUROS

9.1.1 PAÑETE IMPERMEABILIZADO INTEGRALMENTE M2 361,44

9.1.2 PAÑETES LISOS INTERIORES PARA MUROS M2 546,30

9.1.3 PAÑETES LISOS EXTERIORES M2 301,52

10 PISOS

10.1 BASES PISOS Y AFINADOS

10.1.6 CONCRETO ESTAMPADO (Acabado estampado para las placas de rampas). M2 359,61

10.2.4 GRANITOS Y MARMOLES

10.2.4.1 BALDOSÍN DE GRANITO VIBROPRENSADO 30 X 30, PULIDO, TIPO ALFA BH5 (INCLUYE ALISTADO)

M2 561,64

11 CUBIERTAS E IMPERMEABILIZACIONES

11.2.2 ACCESORIOS PARA CUBIERTAS METALICAS

11.2.2.2 REMATES PARA CUBIERTA BIOCLIMÁTICA, EN ACERO, CON FOIL DE ALUMI-NIO ML 61,14

11.2.4 OTRAS CUBIERTAS

11.2.4.4 TEJA TRAPEZOIDAL TIPO SANDWICH M2 1.391,55

11.3 ACCESORIOS Y OTROS

11.3.1 CANALES EN LÁMINA GALVANIZADA CAL 20 ML 241,26

Page 9: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 9 de 25

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDADES

11.3.4 CÚPULAS TRAGANTES EN ALUMINIO 6 x 4" UN 18,00

12 CARPINTERIA METALICA

12.2 CARPINTERIA EN LÁMINA

12.2.1 MARCOS Y HOJAS PUERTA

12.2.1.11 PUERTA EN MARCO 8X4 CON LAMINA ACANALADA M2 46,75

12.2.1.13 PUERTA BAÑOS UN 20,00

14 ENCHAPES

14.1 SOBRE MUROS

14.1.1 CERAMICA 20 x 20; TIPO EGEO, CORONA BLANCO INSTITUCIONAL, INCLUYE WING PERIMETRAL

M2 361,44

16 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS

16.1 APARATOS SANITARIOS

16.1.3 SANITARIOS DE TANQUE INSTITUCIONAL TIPO ACUACER CORONA COLOR BLANCO

UN 23,00

16.1.4 ORINAL MEDIANO TIPO CORONA BLANCO, INCLUYE GRIFERIA Y ACCESORIOS UN 4,00

16.1.5 LAVAMANOS DE SOBREPONER TIPO VALENCIA, DE CORONA, COLOR BLANCO INSTITUCIONAL UN 26,00

16.1.7 LAVAMANOS DE COLGAR TIPO ACUACER DE CORONA COLOR BLANCO INSTI-TUCIONAL UN 3,00

16.1.9 DUCHA TIPO PISCIS GRIVAL UN 6,00

16.2 ACCESORIOS

16.2.7 BARRAS DE APOYO DISCAPACITADOS UN 3,00

17 CIELOS RASOS Y DIVISIONES

17.2 DIVISIONES Y OTROS

17.2.4 DIVISIONES EN BLOQUE DE CONCRETO PARA MUR0S ESTRUCTURAES PARA SANITARIOS Y ORINALES DE E = 0,09 M INCLUYE PANETE IMPERMEABILIZA-DO

M2 87,42

18 PINTURA

18.1 SOBRE MAMPOSTERIA

18.1.1 PINTURA TIPO KORAZA DE PINTUCO ACRILICA PARA EXTERIORES 3 MANOS M2 301,52

18.1.3 ESTUCO Y VINILO TIPO I TIPO VINILTEX DE PINTUCO PARA MUROS Y CIELO RASOS 3 MANOS

M2 546,30

19 CERRADURAS Y VIDRIOS

19.1 CERRADURAS

19.1.1 CERRADURA TIPO SCHLAGE JUPITER UN 6,00

19.1.5 CERRADURA BANO DISCAPACITADOS B.A.&A UN 3,00

19.1.6 CERRADURA YALE SOBREPONER EXTERIORES UN 4,00

19.4 VIDRIOS Y ESPEJOS

19.4.1 ESPEJOS BISELADOS DE 4 MM M2 21,00

20 OBRAS EXTERIORES

20.2 ZONAS DURAS Y PLAZOLETAS

20.2.6 ADOQUIN DE ARCILLA 10x20x6 M2 130,65

21 ASEO Y VARIOS

21.1 ASEO Y LIMPIEZA

Page 10: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 10 de 25

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDADES

21.1.3 ASEO GENERAL M2 1.293,78

22 IMPLEMENTACIÓN PLAN GESTIÓN INTEGRAL DE OBRA

22.1 IMPLEMENTACIÓN PLAN S&SO GL 1.00

22.2 IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL GL 1.00

22.3 PLAN DE MANEJO DE TRÁFICO GL 1.00

2.3. LUGAR DE EJECUCION

El proyecto se localiza en la institución educativa Clemente Manuel Zabala Fe y Alegría – Flor del Campo en el casco urbano del municipio de Cartagena – Bolívar Capital del departamento se encuentra ubicado a 1 hora 30 min de la capital del país por vía aérea y por vía pavimentada a 14 horas.

3. PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO

El plazo previsto para la ejecución del contrato es de SEIS (6) MESES Y QUINCE (15) DÍAS CALENDARIO, contados a partir de la suscripción del acta de inicio, discriminado así:

OBJETO DESCRIPCIÓN

DE LA FASE

PLAZO DE

EJECUCIÓN

PLAZO

TOTAL

CONSTRUCCION DEL COLISEO DEPORTIVO TIPO AUDITORIO PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA CLEMENTE MANUEL ZABALA FE Y ALEGRIA – FLOR DEL CAMPO, MUNICIPIO DE CARTAGENA – DEPARTAMENTO DE BOLIVAR.

ETAPA 1:

Verificación Técnica 15 días

calendario 6 MESES y 15

DÍAS

CALENDARIO ETAPA 2:

Ejecución de obra y

entrega de obras 6 meses

El plazo de ejecución se contabilizará a partir de la firma del acta de inicio de la etapa correspondiente. Los plazos se han determinado de acuerdo al tiempo requerido para cada actividad. La distribución de plazos descrita anteriormente deberá tenerse en cuenta independientemente al momento de elaborar la propuesta económica. Durante el tiempo establecido entre la terminación del plazo de cada etapa y la suscripción del Acta de Inicio de la siguiente etapa, FONADE no reconocerá valor adicional al establecido en cada etapa (numeral 4 de este documento). El contratista deberá suscribir un acta de inicio para cada una de las etapas. Terminada la etapa 1 del contrato, una vez definido el alcance de la intervención en obra por parte del contratista, previa aprobación del informe técnico por parte de la Interventoría y de la supervisión de FONADE, se podrá dar inicio a la etapa 2 de ejecución de la obra hasta su terminación y entrega final previa aprobación por la Interventoría y FONADE.

Page 11: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 11 de 25

4. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES ECONOMICAS DEL CONTRATO

4.1. METODOLOGIA DE CALCULO – POE ETAPA 1 Para la estimación del presupuesto de la Etapa 1 de este proyecto, se adopta la metodología de reembolso de sueldos reales del Consultor, afectados por un factor multiplicador aplicable sobre los sueldos, más costos directos. En el Anexo No. 8 se hace una descripción detallada de los diversos componentes del factor multiplicador y se dan pautas para su cuantificación, FONADE ha estimado un factor multiplicador mínimo de 244% el cual aplicó a los costos del personal requerido para la ejecución de la Etapa 1 del proyecto del CONSTRUCCIÓN DEL COLISEO DEPORTIVO TIPO AUDITORIO PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CLEMENTE MANUEL ZABALA FE Y ALEGRÍA – FLOR DEL CAMPO, MUNICIPIO DE CARTAGENA – DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR. El valor del presupuesto para la etapa 1 del proyecto incluye sueldos del personal utilizado para la realización del trabajo, afectados por el factor multiplicador, gastos administrativos, costos directos en que se deberá incurrir y los demás descritos en el Anexo No. 8. En atención a la metodología antes señalada, el Área de Estudios Previos estima un presupuesto total para la Etapa 1 del contrato de VEINTE OCHO MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS NOVENTA PESOS ($28.567.990,00) M/CTE., incluido el valor del IVA, costos, gastos, impuestos, tasas y demás contribuciones a que hubiere lugar. Para la determinación de este presupuesto, el Área de Estudios Previos se basó en el modelo de análisis de costos mencionado proyectados al año 2013. ETAPA 2 Para la estimación de los costos indirectos se tienen en cuenta la incidencia de los costos de: ADMINISTRACION:

Personal profesional, técnico y administrativo, basado en sus perfiles, dedicación y tiempo del proyecto.

Gastos de oficina. Costos directos de administración: Equipos, vehículos, ensayos, transportes (aé-

reo/terrestre/fluvial), trámites, arriendos de oficina principal, computadores, mue-bles, papelería, ploteo de planos, servicios públicos, copias, entre otros.

Impuestos y tributos aplicables. IMPREVISTOS:

Se establece con base en la experiencia de la entidad, adquirida a través de la ejecución de proyectos de condiciones similares o equivalentes al que se pretende ejecutar.

UTILIDAD: Se establece de acuerdo con las condiciones macroeconómicas del país.

De acuerdo con lo anterior FONADE ha determinado para la ejecución de la Etapa 2 un presupuesto de UN MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO MILLONES CIENTO CUARENTA Y SEIS OCHENTA Y TRES PESOS ($1.228.146.083,00) M/CTE. incluido el AIU, valor del IVA sobre la utilidad, costos, gastos, impuestos, tasas y demás contribuciones a que hubiere lugar, discriminados así:

Page 12: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 12 de 25

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTI-DADES

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL PARCIAL

VALOR TOTAL POR CAPITULO

1 PREELIMINARES 12.905.206,00

1.1 OBRAS PRELIMINARES

1.1.2 ALQUILER DE CAMPAMENTO MES 7,00 1.250.000,00 8.750.000,00

1.1.4 LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO M2 1.163,13 1.101,20 1.280.839,00

1.1.6 CERRAMIENTO PROVISIONAL EN LONA VERDE H=2,00 M ML 235,00 12.231,35 2.874.367,00

2 CIMENTACIÓN 252.644.060,00

2.1 EXCAVACIONES, RELLENOS Y REEMPLAZOS

2.1.1 EXCAVACIÓN MECÁNICA EN MATERIAL COMÚN (Incluye retiro) M3 606,41 19.120,00 11.594.559,00

2.1.2 EXCAVACIÓN MANUAL EN MATERIAL COMÚN (Incluye retiro) M3 456,03 26.692,52 12.172.590,00

2.1.10 RELLENOS EN RECEBO COMPACTADO AL 90% M3 495,00 51.615,02 25.549.435,00

2.2 CONCRETOS DE CIMENTACIÓN

2.2.1 CONCRETO POBRE DE LIMPIEZA 2000 PSI M2 109,12 17.682,85 1.929.553,00

2.2.2 CONCRETO CICLÓPEO (60% concreto de 3000 PSI y 40% rajón) M3 176,63 295.553,83 52.203.673,00

2.2.4 CONCRETO PARA ZAPATAS EN 3500 PSI M3 93,94 469.163,12 44.073.183,00

2.2.5 VIGAS DE CIMENTACIÓN EN 3500 PSI M3 55,15 491.546,12 27.108.769,00

2.2.9 PLACAS DE CONTRAPISO E = 0,10 M M2 1.074,20 53.085,81 57.024.777,00

2.3 REFUERZOS DE CIMENTACIÓN

2.3.1 ACERO DE REFUERZO 37000 KG 738,57 2.802,60 2.069.916,00

2.3.2 ACERO DE REFUERZO 60000 KG 3.786,34 2.802,60 10.611.596,00

2.3.3 MALLAS ELECTROSOLDADAS KG 2.685,30 3.093,14 8.306.009,00

3 DESAGÜES E INSTALACIONES SUBTERRÁNE-AS 13.272.995,00

3.1 DESAGÜES PARA AGUAS LLUVIAS

3.1.2 TUBERIA PVC NOVAFORT A.LL. 6" 160 mm ML 79,00 34.271,47 2.707.446,00

3.1.3 TUBERIAS NOVAFORT A.LL. 8" 200 mm ML 12,00 45.587,60 547.051,00

3.2 DESAGÜES PARA AGUAS NEGRAS

3.2.1 TUBERIAS NOVAFORT A.N. 4" 110 mm ML 48,00 23.195,82 1.113.399,00

3.2.2 TUBERIA PVC NOVAFORT A.N. 6" 160 mm ML 19,00 34.271,47 651.158,00

3.4 CONSTRUCCIONES EN MAMPOSTERÍA

3.4.1 CAJAS DE INSPECCIÓN 0,60 X 0,60 mts UN 15,00 275.637,25 4.134.559,00

3.4.2 CAJAS DE INSPECCIÓN 0,80 X 0,80 mts UN 8,00 339.947,41 2.719.579,00

3.5 MOVIMIENTO DE TIERRAS

3.5.1 EXCAVACIÓN MANUAL EN MATERIAL COMÚN (Sin retiro) M3 60,00 14.920,04 895.202,00

3.5.3 RELLENOS CON MATERIAL SELECCIONADO M3 40,00 12.615,02 504.601,00

4 ESTRUCTURAS EN CONCRETO Y METALICAS 311.819.100,00

4.1 ELEMENTOS VERTICALES

4.1.1 COLUMNAS EN CONCRETO DE 4000 PSI M3 49,16 656.290,90 32.263.261,00

4.2 ELEMENTOS HORIZONTALES

4.2.1 VIGAS AÉREAS EN CONCRETO DE 4000 PSI M3 63,08 682.250,79 43.036.380,00

4.4 CONSTRUCCIONES VARIAS EN CONCRETO

4.4.1 ESCALERAS Y GRADERIAS EN CONCRETO DE 3000 PSI M3 86,72 660.325,35 57.263.414,00

Page 13: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 13 de 25

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTI-DADES

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL PARCIAL

VALOR TOTAL POR CAPITULO

4.5 ACEROS DE REFUERZO

4.5.1 ACERO DE REFUERZO 37000 KG 2.470,65 2.809,96 6.942.428,00

4.5.2 ACERO DE REFUERZO 60000 KG 9.197,64 2.809,96 25.845.000,00

4.6 ESTRUCTURA METÁLICA

4.6.1 ELEMENTOS ESTRUCTURALES

4.6.1.1

Estructura metálica (Incluye suministro de tubería, perfiles, platinas, pernos, soldadura, fabricación, transporte, montaje, pintura anticorrosiva y esmalte, anclajes, soldaduras, pernos y demás elementos necesarios para garantizar su adecuado comportamiento

KG 10.743,00 7.147,00 76.780.221,00

4.6.2 ELEMENTOS PARA CUBIERTAS

4.6.2.4 CORREAS EN PERFIL DE ACERO NEGRO TIPO C, GRADO 50, Según DISEÑO ESTRUCTURAL (Remitirse a planos estructurales) 305C X 80

KG 9.527,63 7.147,00 68.093.972,00

4.6.2.5 TEMPLETE KG 223,09 7.147,00 1.594.424,00

5 MAMPOSTERIA

5.2 MAMPOSTERÍA EN LADRILLO DE ARCILLA 70.568.789,00

5.2.2 MUROS EN LADRILLO TOLETE FINO PERFO-RADO E = 0,12 m M2 914,69 68.033,25 62.229.333,00

5.4 ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUC-TURALES

5.4.1 GROUTING - CONCRETO FLUIDO M3 6,26 475.037,60 2.973.735,00

5.5 REFUERZOS DE MAMPOSTERÍA

5.5.1 ANCLAJE EPOXICO 3/8" DE 12 CM UN 515,00 6.548,44 3.372.447,00

5.5.2 ACERO DE REFUERZO 37000 KG 401,67 2.809,96 1.128.677,00

5.5.4 GRAFILES DE ACERO KG 307,69 2.809,96 864.597,00

6 PREFABRICADOS 2.392.318,00

6.2 ELEMENTOS EN CONCRETO FUNDIDOS EN SITIO

6.2.2 MESONES PARA LAVAMANOS INCLUYE GRANITO PULIDO

ML 20,80 115.015,30 2.392.318,00

7 INSTALACION HIDROSANITARIA Y DE GAS 11.530.056,00

7.1 INSTALACION HIDROSANITARIA

7.1.1 ACOMETIDA

7.1.1.1 Acometida PVC-P 2" (Incluye excavación y Relleno) ML 12,00 29.840,79 358.089,00

7.1.5 REGISTROS P/D

7.1.5.2 Registro P/D Red White o Kitz 3/4 Plg UN 3,00 41.821,53 125.465,00

7.1.5.3 Registro P/D Red White o Kitz 1 Plg UN 4,00 58.737,20 234.949,00

7.1.5.4 Registro P/D Red White o Kitz 1 1/4 Plg UN 7,00 74.301,53 520.111,00

7.1.6 RED GENERAL AGUA FRIA - AGUA POTABLE

7.1.6.1 Tuberías en PVCP - 1/2 Plg ML 80,40 4.252,53 341.903,00

7.1.6.2 Tuberías en PVCP - 3/4 Plg ML 35,00 4.941,53 172.954,00

7.1.6.3 Tuberías en PVCP - 1 Plg ML 54,00 6.624,17 357.705,00

7.1.6.4 Tuberías en PVCP- 1 1/4 Plg ML 7,00 8.059,56 56.417,00

7.1.6.5 Tuberías en PVCP - 1 1/2 Plg ML 26,00 9.625,39 250.260,00

7.1.6.6 Tubería PVC-P de 2" ML 6,00 14.085,91 84.515,00

7.1.8 PUNTOS HIDRAULICOS AGUA FRIA

7.1.8.1 Punto agua fría (Lavamanos, sanitarios, duchas, pocetas laboratorio, pocetas aseo,

UN 65,00 31.330,53 2.036.484,00

Page 14: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 14 de 25

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTI-DADES

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL PARCIAL

VALOR TOTAL POR CAPITULO

orinales)

7.1.9 SALIDAS SANITARIAS

7.1.9.1 Salidas sanitarias PVC-S 2" UN 36,00 45.874,81 1.651.493,00

7.1.9.3 Salidas sanitarias PVC-S 4" UN 23,00 64.233,29 1.477.366,00

7.1.9.4 Salidas sanitarias PVC-S 3" UN 15,00 55.518,27 832.774,00

7.1.10 TUBERIA SANITARIA, Y PUNTOS VENTILA-DOS AGUAS NEGRAS

7.1.10.6 Tuberías en PVCS - 6" ML 40,00 46.986,49 1.879.460,00

7.1.11 TUBERIA VENTILACIONES Y BAJANTES

7.1.11.4 Tubería PVCV 4" ML 70,00 16.430,15 1.150.111,00

8 INSTALACION ELECTRICA, TELEFÓNICA Y COMUNICACIONES 35.352.444,00

8.1 SALIDAS ELECTRICAS

8.1.1

Salida para lámpara fluorescente en tubo conduit PVC de 1/2", con conductores de cobre 2No12 + 1No12 desnudo. Incluye proporcional interruptor, soportes, cajas y accesorios necesarios para completar la salida.

UN 15,00 69.984,75 1.049.771,00

8.1.2

Salida para lámpara incandescente en tubo conduit PVC de 1/2", con conductores de cobre 2No12 + 1No12 desnudo. Incluye proporcional interruptor, roseta, bombillo de bajo consumo, soportes, cajas y accesorios necesarios para completar la salida.

UN 19,00 78.713,65 1.495.559,00

8.1.4

Salida para toma monofásica doble en tubo conduit PVC de 1/2", con conductores de cobre 2No12 + 1No12 desnudo. Incluye toma, soportes, cajas y accesorios necesarios para completar la salida.

UN 4,00 75.772,53 303.090,00

8.2 TABLEROS Y PROTECCIONES

8.2.1 Suministro, montaje y conexión de automáti-co enchufable de 1x20, 1x30 o 1x40 ampe-rios - 10 KA.

UN 8,00 18.353,07 146.825,00

8.2.2 Suministro, montaje y conexión de automáti-co enchufable de 3x20, 3X30, 3X40 Y 3x50 amperios 10 KA.

UN 8,00 93.992,88 751.943,00

8.2.3 Suministro, montaje y conexión de interrup-tor tripolar tamaño 125A, 15 KA a 240V, regulable para 70 o 80 Amperios.

UN 2,00 387.333,36 774.667,00

8.2.5

Suministro, montaje y conexión de tablero trifásico con espacio para totalizador de 24 circuitos. Debe disponer de puerta y chapa, barra de neutro y barra de tierra.

UN 1,00 713.102,03 713.102,00

8.2.6

Suministro, montaje y conexión de tablero trifásico con espacio para totalizador de 18 circuitos. Debe disponer de puerta y chapa, barra de neutro y barra de tierra.

UN 1,00 641.568,50 641.569,00

8.2.1.6

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACOMETIDA EN 3 N° 6 + 1N° 8 + 1N° 10 T EN INCLUYE (CABLE, ACCESORIOS, MANO DE OBRA, ETC) para tablero ASENSOR.

ML 35,00 23.984,40 839.454,00

8.2.1.7

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACOMETIDA EN 3 N° 8 + 1N° 8 + 1N° 10 T EN INCLUYE (CABLE, ACCESORIOS, MANO DE OBRA, ETC) para tablero BOMBAS.

ML 95,00 18.673,20 1.773.954,00

8.2.1.8 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACOMETIDA EN 1 N° 6 + 1N° 8 + 1N° 10 T EN INCLUYE (CABLE, ACCESORIOS, MANO DE OBRA, ETC)

ML 545,00 12.842,00 6.998.890,00

Page 15: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 15 de 25

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTI-DADES

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL PARCIAL

VALOR TOTAL POR CAPITULO

para tablero BAÑOS UNO Y DOS.

8.3 DUCTERIA, CAJAS, BANDEJA Y CANALETA METALICA

8.3.3

Suministro y tendido de ducto PVC de 1-1/2". Incluye curvas, uniones, boquillas, material de relleno, excavación, compactación y accesorios.

ML 25,00 13.345,10 333.628,00

8.3.5 Suministro y tendido de ducto PVC de 3/4". Incluye curvas, uniones, boquillas terminales y accesorios.

ML 545,00 8.919,01 4.860.860,00

8.3.1.4 Suministro e instalación de cajas de paso de 20*20*15 Incluye terminales. UN 3,00 59.685,00 179.055,00

8.4 LUMINARIAS

8.4.1

Suministro, montaje y conexión de lámpara fluorescente de 2x32W, balasto electrónico, semiespecular, bajo consumo. Incluye tubos y accesorios.

UN 15,00 135.353,13 2.030.297,00

8.4.1.3

Suministro e instalación de lámparas de emergencia recargables tipo LED. Incluye baterías y bombillos, Se debe garantizar al menos 1 horas de servicio.

UN 10,00 174.379,00 1.743.790,00

8.4.1.4 Suministro e instalación de Lámparas reflec-tor para la tribuna 250 w MH tipo: tipo Indulux WA. ROY ALPHA

UN 6,00 560.780,00 3.364.680,00

8.4.1.5 Suministro e instalación de Lámparas RE-FLECTOR DE 150W 220V SODIO IP66. tipo RRA ROY ALPHA

UN 10,00 532.489,00 5.324.890,00

8.4.1.6 Suministro e instalación de TELERRUPTOR 2P-220V 2X16A UN 3,00 291.189,00 873.567,00

8.5 SUBESTACION Y EQUIPOS ESPECIALES

8.5.1 Suministro e hincada de varilla de cobre de 5/8" x 2.44 mts.

UN 1,00 143.492,98 143.493,00

8.5.2 Suministro y tendido de cable de cobre desnudo No 8, Incluye Tubo de PVC Ø1/2" UN 15,00 9.296,90 139.454,00

8.5.3 Suministro y construcción de caja de paso de 30 x 30. Incluye tapa, marco y contramarco.

UN 1,00 289.586,42 289.586,00

8.5.1.2 CAJA CON MEDIDOR CONEXIÓN DIRECTA SEGÚN NORMA

UN 1,00 580.320,00 580.320,00

9 PAÑETES 16.518.364,00

9.1 SOBRE MUROS

9.1.1 PAÑETE IMPERMEABILIZADO INTEGRAL-MENTE M2 361,44 15.671,02 5.664.133,00

9.1.2 PAÑETES LISOS INTERIORES PARA MUROS M2 546,30 12.906,82 7.050.996,00

9.1.3 PAÑETES LISOS EXTERIORES M2 301,52 12.613,54 3.803.235,00

10 PISOS 61.299.068,00

10.1 BASES PISOS Y AFINADOS

10.1.6 CONCRETO ESTAMPADO (Acabado estampa-do para las placas de rampas). M2 359,61 49.556,57 17.821.038,00

10.2.4 GRANITOS Y MARMOLES

10.2.4.1 Baldosín de granito vibroprensado 30 x 30, pulido, tipo ALFA BH5 (incluye alistado) M2 561,64 77.412,63 43.478.030,00

11 CUBIERTAS E IMPERMEABILIZACIONES 92.937.231,00

11.2.2 ACCESORIOS PARA CUBIERTAS METALICAS

11.2.2.2 Remates para cubierta bioclimática, en acero, con foil de aluminio ML 61,14 35.236,99 2.154.390,00

11.2.4 OTRAS CUBIERTAS

11.2.4.4 TEJA TRAPEZOIDAL TIPO SANDWICH M2 1.391,55 59.284,16 82.496.873,00

Page 16: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 16 de 25

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTI-DADES

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL PARCIAL

VALOR TOTAL POR CAPITULO

11.3 ACCESORIOS Y OTROS

11.3.1 CANALES EN LÁMINA GALVANIZADA CAL 20 ML 241,26 32.392,87 7.815.104,00

11.3.4 CÚPULAS TRAGANTES EN ALUMINIO 6 x 4" UN 18,00 26.159,11 470.864,00

12 CARPINTERIA METALICA 13.958.599,00

12.2 CARPINTERIA EN LÁMINA

12.2.1 MARCOS Y HOJAS PUERTA

12.2.1.11

PUERTA EN MARCO 8X4 CON LAMINA ACA-NALADA M2 46,75 250.000,00 11.687.500,00

12.2.1.13

PUERTA BAÑOS UN 20,00 113.554,94 2.271.099,00

14 ENCHAPES 11.470.194,00

14.1 SOBRE MUROS

14.1.1 CERAMICA 20 x 20; TIPO EGEO, CORONA BLANCO INSTITUCIONAL, INCLUYE WING PERIMETRAL

M2 361,44 31.734,71 11.470.194,00

16 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS 15.223.392,00

16.1 APARATOS SANITARIOS

16.1.3 SANITARIOS DE TANQUE INSTITUCIONAL TIPO ACUACER CORONA COLOR BLANCO UN 23,00 171.741,42 3.950.053,00

16.1.4 ORINAL MEDIANO TIPO CORONA BLANCO, INCLUYE GRIFERIA Y ACCESORIOS UN 4,00 301.716,85 1.206.867,00

16.1.5 LAVAMANOS DE SOBREPONER TIPO VALEN-CIA, DE CORONA, COLOR BLANCO INSTITU-CIONAL

UN 26,00 285.838,71 7.431.806,00

16.1.7 LAVAMANOS DE COLGAR TIPO ACUACER DE CORONA COLOR BLANCO INSTITUCIONAL

UN 3,00 107.694,11 323.082,00

16.1.9 DUCHA TIPO PISCIS GRIVAL UN 6,00 52.924,85 317.549,00

16.2 ACCESORIOS

16.2.7 BARRAS DE APOYO DISCAPACITADOS UN 3,00 664.678,25 1.994.035,00

17 CIELOS RASOS Y DIVISIONES 3.103.506,00

17.2 DIVISIONES Y OTROS

17.2.4

DIVISIONES EN BLOQUE DE CONCRETO PARA MUR0S ESTRUCTURAES PARA SANITARIOS Y ORINALES DE E = 0,09 M INCLUYE PANETE IMPERMEABILIZADO

M2 87,42 35.501,10 3.103.506,00

18 PINTURA 11.316.635,00

18.1 SOBRE MAMPOSTERIA

18.1.1 PINTURA TIPO KORAZA DE PINTUCO ACRILI-CA PARA EXTERIORES 3 MANOS M2 301,52 14.610,15 4.405.252,00

18.1.3 ESTUCO Y VINILO TIPO I TIPO VINILTEX DE PINTUCO PARA MUROS Y CIELO RASOS 3 MANOS

M2 546,30 12.651,26 6.911.383,00

19 CERRADURAS Y VIDRIOS 2.171.791,00

19.1 CERRADURAS

19.1.1 CERRADURA TIPO SCHLAGE JUPITER UN 6,00 68.688,80 412.133,00

19.1.5 CERRADURA BANO DISCAPACITADOS B.A.&A UN 3,00 110.788,80 332.366,00

19.1.6 CERRADURA YALE SOBREPONER EXTERIORES UN 4,00 83.688,80 334.755,00

19.4 VIDRIOS Y ESPEJOS

19.4.1 ESPEJOS BISELADOS DE 4 MM M2 21,00 52.025,57 1.092.537,00

20 OBRAS EXTERIORES 4.271.921,00

20.2 ZONAS DURAS Y PLAZOLETAS

20.2.6 ADOQUIN DE ARCILLA 10x20x6 M2 130,65 32.697,44 4.271.921,00

Page 17: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 17 de 25

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTI-DADES

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL PARCIAL

VALOR TOTAL POR CAPITULO

21 ASEO Y VARIOS 2.894.031,00

21.1 ASEO Y LIMPIEZA

21.1.3 ASEO GENERAL M2 1.293,78 2.236,88 2.894.031,00

22 IMPLEMENTACIÓN PLAN GESTIÓN INTE-GRAL DE OBRA 5.737.769,00

22.1 IMPLEMENTACIÓN PLAN S&SO GL 1.00 3.599.819,00 3.599.819,00

22.2 IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MANEJO AM-BIENTAL GL 1.00 1.363.950,00 1.363.950,00

22.3 PLAN DE MANEJO DE TRÁFICO GL 1.00 774.000,00 774.000,00

VALOR COSTOS DIRECTOS 951.387.469,00

VALOR COSTOS INDIRECTOS 269.147.514,00

ADMINISTRACION % 20,29% 193.036.517,00

IMPREVISTOS % 3,00% 28.541.624,00

UTILIDAD % 5,00% 47.569.373,00

VALOR IVA 16% SOBRE UTILIDAD 7.611.100,00

VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA 1.228.146.083,00

Se debe garantizar que la oferta económica no presente valores de administración e imprevistos inferiores a los siguientes: Administración mínima: 20.29% Imprevisto Mínimo: 3.0% Es importante aclarar que las cantidades relacionadas en el presupuesto corresponden a las entregadas por la Gerencia de Convenio y son las proyectadas para estas obras, por lo tanto, el Área de Estudios Previos no realiza ni la revisión ni la comprobación de las mismas.

4.1.1. RESUMEN DE COSTOS A continuación se muestra el resumen de los costos del proyecto:

VALOR TOTAL VERIFICACION TECNICA (A) 28,567,990.00

VALOR TOTAL OBRA (B) 1,228,146,083.00

VALOR TOTAL (A) + (B) 1,256,714,073.00

El costo para el desarrollo del proyecto que tiene por objeto el CONSTRUCCIÓN DEL COLISEO DEPORTIVO TIPO AUDITORIO PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CLEMENTE MANUEL ZABALA FE Y ALEGRÍA – FLOR DEL CAMPO, MUNICIPIO DE CARTAGENA – DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR es de UN MIL DOSCIENTOS

Page 18: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 18 de 25

CINCUENTA Y SEIS MILLONES SETECIENTOS CATORCE MIL SETENTA Y TRES PESOS ($ 1.256.714.073,00) M\CTE. incluido el AIU, IVA sobre la utilidad, el valor del IVA para la verificación técnica, costos, gastos, impuestos, tasas y demás contribuciones a que hubiere lugar.

4.1.2. IMPUESTOS El oferente deberá considerar en su oferta todos los costos correspondientes a impuestos Y tributos que se graven con ocasión de la suscripción, legalización, ejecución y liquidación del contrato, tales como:

4.1.2.1. Etapa 1

Impuesto Transacciones Financieras (4x1.000)

Impuesto de Industria y Comercio – ICA

IVA 16%

Retención en la fuente – Honorarios (Metodología del Factor Multiplicador)

4.1.2.2. Etapa 2

Impuesto Transacciones Financieras (4x1.000)

Impuesto de Industria y Comercio – ICA

Contribución Ley 1106 (Impuesto de Guerra)

IVA sobre la utilidad

Retención en la fuente – Contrato Obra

Adicionalmente tendrá en cuenta, los costos de las pólizas incluidas en el numeral 8 del presente documento.

4.2. PERSONAL

Suministrar y mantener, en los frentes de obra solicitados o que resulten pertinentes durante la ejecución de la obra y hasta la entrega de la misma, el personal ofrecido y requerido para la ejecución del objeto contractual, relacionado a continuación, el cual deberá cumplir con las calidades técnicas o profesionales y la experiencia general y específica exigidas.

4.2.1. PERSONAL MINIMO Se deberán presentar los soportes correspondientes que acrediten las calidades y la experiencia general y específica del siguiente personal mínimo requerido, para la ejecución del contrato, el cual se describe a continuación

Etapa 1: VERIFICACIÓN TÉCNICA

PERSONAL MINIMO REQUERDO PARA LA EJECUCION DEL CONTRATO

Cantidad Cargo a desempeñar

Formación Académica

EXPERIENCIA

GENERAL

Experiencia Específica % de dedicación

en la duración total del contrato

Como/En: Número

de proyectos

Requerimiento particular

Page 19: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 19 de 25

PERSONAL MINIMO REQUERDO PARA LA EJECUCION DEL CONTRATO

Cantidad Cargo a desempeñar

Formación Académica

EXPERIENCIA

GENERAL

Experiencia Específica % de dedicación

en la duración total del contrato

Como/En: Número

de proyectos

Requerimiento particular

1 Director /de Consultoría

Ingeniero civil o Arquitecto 3 años

Director en estudios técnicos y

diseño para Construcción y/o

ampliación de edificaciones y/o

Escenarios deportivos y/o

parques

1

Mínimo uno de estos debe ser igual o superior

al 100 % del presupuesto

oficial estimado en el numeral 4.1, para la Etapa 1 en

SMMLV a la fecha de su terminación.

100% Deberá estar presente en la toma de decisiones,

en los Comités de

Seguimiento, Comités de

obra y cuando

FONADE lo requiera.

Etapa 2: Ejecución de Obra

PERSONAL MINIMO REQUERDO PARA LA EJECUCION DEL CONTRATO

Cantidad Cargo a desempeñar

Formación Académica

EXPERIENCIA

GENERAL

Experiencia Específica % de dedicación

en la duración total del contrato

Como/En: Número

de proyectos

Requerimiento particular

1 Director de

Obra Ingeniero civil o Arquitecto 6 años

Director y/o Residente de

Obra en proyectos de Construcción

y/o ampliación de

edificaciones y/o Escenarios

Deportivos

2

Mínimo uno de estos debe ser igual o superior

al 100 % del presupuesto

oficial estimado en SMMLV a la

fecha de su terminación.

50%

1 Residente de

Obra Ingeniero civil o Arquitecto 3 años

Residente de Obra en

proyectos de Construcción

y/o ampliación de

edificaciones y/o Escenarios

Deportivos

1 N.A. 100%

1 Profesional

PGIO

Arquitecto o Ingeniero civil con estudios en Gerencia

de proyectos o estudios a

fines.

2 años

Elaboración e implementación

de planes similares al PGIO, en

proyectos de obra civil

1 N.A. 15%

1 Maestro N.A. N.A. N.A. N.A. N.A. 100%

El personal anteriormente descrito, será de carácter obligatorio en el proyecto, por lo cual los oferentes lo deberán tener en cuenta y considerar en su totalidad, al momento de elaborar su oferta económica.

Page 20: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 20 de 25

4.2.2. PERSONAL PRINCIPAL NO APLICA PARA EL PRESENTE PROCESO

4.3. SISTEMA DE PAGO ETAPA 1 El sistema de pago aplicable a La Etapa 1 del contrato es por PRECIO GLOBAL FIJO sin formula de reajuste. En consecuencia, el precio previsto en el numeral 4, incluye todos los costos directos e indirectos, derivados de la celebración, ejecución y liquidación del contrato. Por tanto, en el valor pactado se entienden incluidos, entre otros, los gastos de administración, desplazamiento, transporte y almacenamiento de materiales, herramientas y toda clase de equipos necesarios; en general, todos los costos en los que deba incurrir el CONTRATISTA para el cabal cumplimiento de la ejecución del contrato. FONADE no reconocerá, por consiguiente, ningún reajuste realizado por el CONTRATISTA en relación con los costos, gastos o actividades adicionales que aquel requería para la ejecución del contrato y que fueron previsibles al momento de la presentación de la oferta. EL CONTRATISTA está obligado a ejecutar todas las actividades, servicios y obras que resulten necesarias para la ejecución del objeto contractual, incluyendo todas aquellas no contempladas en la oferta, o en el resultado de los estudios y diseños realizados, si a ello hubiere lugar. ETAPA 2 Para la ejecución de la Etapa 2 del contrato se encuentran establecidas las Especificaciones técnicas, las cantidades de obra y los precios unitarios por lo tanto, el sistema de pago del contrato (ejecución de obra) es por precios unitarios fijos sin fórmula de ajuste. En consecuencia, el valor definitivo del contrato será la suma de los resultados que se obtengan al multiplicar las cantidades ejecutadas por EL CONTRATISTA y entregadas a FONADE a su entera satisfacción, por los valores o precios unitarios fijos pactados para el respectivo ítem según la oferta económica (formato 07). El Contratista no podrá superar en su ejecución el presupuesto asignado por la entidad.

5. MODALIDAD Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

5.1. MODALIDAD El presente proceso de selección se adelanta mediante la modalidad de selección de qué trata el numeral 6.1 “OFERTA PUBLICA” del manual de contratación de derecho privado de FONADE, teniendo en cuenta que se trata de una contratación cuya cuantía es superior a 250 SMMLV. El procedimiento a seguir será el previsto en el numeral 7.1 “PROCEDIMIENTO DE OFERTA PUBLICA” del precitado manual.

5.2. CRITERIOS MINIMOS DE SELECCIÓN El Área de Estudios Previos de Fonade, durante la realización de los estudios y documentos previos, teniendo en cuenta las actividades que se desarrollarán durante la ejecución del contrato, su tipo, alcance, magnitud y complejidad, y en aras de propender por la selección de un contratista idóneo que ejecute el contrato con las mejores calidades, ha determinado que el oferente deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:

5.2.1. EXPERIENCIA

Page 21: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 21 de 25

En este Estudio Previo se considera que el factor técnico de escogencia es la Experiencia Específica del Oferente, para la cual en el presente proceso se considera oportuno, objetivo ecuánime y razonable solicitar Experiencia Específica en CONSTRUCCIÓN Y/O AMPLIACIÓN DE EDIFICACIONES Y/O CONSTRUCCIÓN Y/O AMPLIACIÓN DE ESCENARIOS DEPORTIVOS. La experiencia deberá ser acreditada con la ejecución de MINIMO UNO (01) Y MAXIMO CINCO (05) CONTRATOS terminados en los últimos DIEZ (10) años, contados a partir de la fecha establecida para presentar oferta. Los contratos aportados deberán sumar, en su conjunto, un valor igual o superior a

2.5 veces el valor del POE, expresado en SMMLV.

MÍNIMO uno de los contratos aportados, debe ser de valor igual o superior al POE expresado en SMMLV.

MINIMO uno de los contratos aportados, debe acreditar la construcción y/o mejoramiento de ESTRUCTURA METÁLICA.

Nota: Se entiende por:

1. Edificaciones: Se consideran edificaciones aquellas construcciones fijas de carácter

permanente de uno o más pisos, públicas o privadas, cuyo uso es la ocupación por seres humanos, diferentes de bodegas de almacenaje y parqueaderos.

2. Área Construida de las Edificaciones: La parte edificada que corresponde a la su-ma de las superficies de los pisos, excluyendo azoteas y áreas sin cubrir o techar.

3. Ampliación: Todo incremento al área construida de una edificación existente enten-diéndose por área construida la parte edificada que corresponde a la suma de las su-perficies de los pisos, excluyendo azoteas y áreas sin cubrir o techar.

4. Escenario Deportivo: Es el lugar adecuado que permite la realización de una actividad deportiva y recreativa, teniendo en cuenta que en el escenario deportivo la instalación de-

be contar con la reglamentación y dotación necesaria. 5. Estructura Metálica: son estructuras diseñadas en que la mayor parte de los elementos

simples o compuestos que constituyen la parte estructural (por lo menos 80%) son seccio-nes metálicas que son capaces de soportar las cargas necesarias incluidas en el diseño.

5.2.2. CLASIFICACIÓN CIIU

NO APLICA PARA EL PRESENTE PROCESO

5.2.3. ÍNDICES FINANCIEROS Teniendo en cuenta el objeto del proyecto, la complejidad y el valor del mismo, se considera conveniente que el futuro contratista cuente con un musculo financiero adecuado para desarrollar eficazmente el objeto del contrato, y por lo tanto deberá demostrar con la información financiera con corte 31 de diciembre de 2012, registrada en el RUP:

Capital de trabajo CT ≥ 30% del POE Índice de Liquidez LIQ = AC / PC ≥ 1.0 Nivel de Endeudamiento NE = PT / AT ≤ 0.70

Page 22: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 22 de 25

Donde:

CT Capital de Trabajo POE Presupuesto Oficial Estimado AC Activo Corriente PC Pasivo Corriente PT Pasivo Total AT Activo Total

5.2.4. CAPACIDAD RESIDUAL PARA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS. Para efectos de este proceso, la capacidad residual de contratación, será el resultado de restar al indicador capital de trabajo del Oferente, los saldos de los contratos de obra que a la fecha de presentación de la Oferta el Oferente directamente, y a través de sociedades de propósito especial, consorcios o uniones temporales en los cuales el Oferente participe, haya suscrito y se encuentren vigentes, y el valor de aquellos que le hayan sido adjudicados, sobre el término pendiente de ejecución de cada uno de estos contratos, en los términos que se establecen a continuación. En todos los casos, el oferente deberá tener, al momento de presentación de la oferta, una capacidad residual de contratación (CR) como CONSTRUCTOR igual o superior a:

Capacidad residual de contratación (CR) (expresado en SMMLV)

0.5 veces el valor del CT calculado para el presente proceso

6. LICENCIAS Y PERMISOS APLICABLES El predio que se va a intervenir cuenta con Certificado de Tradición y Libertad de Matrícula Inmobiliaria vigente expedido por la Superintendencia de Notariado y Registro, de acuerdo a la tabla siguiente:

MUNICIPIO NO MATRICULA INMOBILIARIA

PROPIETARIO FECHA

CERTIFICADO DE TRADICIÓN

CARTAGENA 060-248661

DISTRITO TURISTICO Y CULTURAL

CARTAGENA DE INDIAS

13-03-2012

De acuerdo con certificación emitida por la Secretaria de Planeación y OO. PP., del 21 de octubre de 2011, el perdió cuenta con servicio de electricidad, agua potable, alcantarillado, aseo y recolección de residuos.

7. CONDICIONES DEL CONTRATO

7.1. TIPO DE CONTRATO En virtud de lo descrito en los numerales anteriores, el contrato a celebrar es un contrato de OBRA.

7.2. FORMA DE PAGO

ETAPA 1. VERIFICACIÓN TÉCNICA:

Page 23: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 23 de 25

a) El NOVENTA POR CIENTO (90%) del valor total de la etapa 1, previo recibo a satis-

facción y aprobación por parte de la Interventoría y de FONADE de los informes re-queridos en el alcance para esta etapa de acuerdo con el numeral 2.2 del presente documento.

b) Se pagará el DIEZ POR CIENTO (10%) restante del valor total de la Etapa 1, una vez

se obtenga la aprobación de la garantía de calidad de los estudios y/o permisos que se hayan identificado durante el desarrollo de la etapa 1.

ETAPA 2. OBRA: Previa aprobación de la Etapa 1, con las licencias y permisos respectivos, y del presupuesto de obra por parte del interventor y de FONADE, la garantía única de cumplimiento y suscripción del acta de inicio de las actividades de obra del proyecto: a) El valor de la etapa de obra de cada proyecto se pagará mensualmente, hasta el

noventa por ciento (90%) del valor total de las respectivas actas de corte mensual e informes de obra, por el sistema de avance de obra, de acuerdo con el cronograma de ejecución aprobado, previa presentación, entrega y aprobación de las mismas a la Interventoría y de la respectiva factura, descontando, en todo caso, el porcentaje del anticipo por amortizar

El último pago, correspondiente al saldo del diez (10%) del valor total de las actas de corte de obra, de acuerdo con las cantidades realmente ejecutadas y recibidas a satisfacción se pagará una vez se haya liquidado el contrato y previa suscripción del acta de recibo final de las obras a satisfacción de la Interventoría y de Fonade, así como de la aprobación de las garantías correspondientes.

7.3. ANTICIPO

Teniendo en cuenta la envergadura del proyecto desde el punto de vista técnico y económico, el número de frentes que debe implementar el contratista desde el inicio de la ejecución, las condiciones de accesibilidad al proyecto, los gastos en materiales, y acogiendo lo estipulado en el numeral 9.4 de nuestro manual de contratación vigente, el Área de Estudios Previos consideró conveniente y oportuno establecer para la ejecución del proyecto, un anticipo del VEINTE POR CIENTO (20%) del valor de la etapa 2.

7.4. OBLIGACIONES En atención al tipo de contrato que se suscribirá, las obligaciones a tener en cuenta en las reglas de participación serán las aplicables a los contratos de OBRAS (edificaciones).

7.5. OBLIGACIONES ESPECIFICAS Adicionalmente y considerando el alcance de las actividades a desarrollar en el proyecto, el Área de Estudios Previos considera conveniente incorporar las siguientes obligaciones específicas:

En la etapa de verificación solo se pueden hacer ajustes y complementos de los

diseños en ningún caso aplica modificación.

En caso de requerirse la construcción de redes eléctricas el contratista deberá

tramitar la certificación RETIE.

Page 24: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 24 de 25

Realizar las pruebas técnicas que se requieran para garantizar la funcionalidad de

las obras ejecutadas.

Presentar Informes periódicos de avance los cuales deberán ser aprobados por la

Interventoría.

Las obras se deben ejecutar cumpliendo la NSR-10 y siguiendo las especificacio-

nes técnicas mínimas recomendadas.

Para poder iniciar la respectiva Obra, EL CONTRATISTA debe contar con el total

de los permisos y/o licencias que garanticen la ejecución de la obra.

El contratista deberá tramitar toda licencia y/o permiso que requieran las obras pa-

ra garantizar su funcionamiento y puesta en marcha.

El trámite para los pagos de la expedición de Licencias y/o permisos que se en-

cuentren a cargo del convenio y/o el municipio deberá ser realizado por el contra-

tista.

El contratista deberá adelantar las actividades necesarias para dar cumplimiento al

objeto del contrato, en las etapas del proyecto, presentando un plan de trabajo y

una programación para la ejecución de las mismas, los cuales serán revisados y

aprobados por la Interventoría antes de la suscripción del acta de inicio del contra-

to y/o de la etapa respectiva. Lo anterior representado en un diagrama de Gantt y

PERT, identificando actividades asociadas a los productos entregables concretos,

duración, relaciones de precedencia entre actividades, y definición de la ruta crítica

del proyecto

7.6. INTERVENTORIA

La Interventoría será ejecutada por la persona natural o jurídica que designe FONADE para tal fin, lo cual será oportunamente informado al Contratista. El interventor desempeñara las funciones previstas en el manual de Interventoría de FONADE, que se encuentra vigente, las Reglas de Participación y el Contrato. El Contratista, con el objeto de garantizar el adecuado seguimiento y control de sus actividades, está en la obligación de conocer las disposiciones del Manual de Interventoría de FONADE

8. GARANTÍAS 8.1. GARANTÍA DE SERIEDAD

El oferente deberá anexar a su oferta, a favor del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo – FONADE, una garantía que ampare la seriedad de su oferta, por un valor equivalente, como mínimo, al diez por ciento (10%) del valor del presupuesto oficial estimado. El termino de garantía será desde el día de la presentación de la oferta hasta por seis (6) meses más.

8.2. AMPAROS DEL CONTRATO Con el objeto de respaldar el cumplimento de todas y cada una de las obligaciones que surjan a cargo del contratista frente a la entidad, por razón de la celebración y ejecución del contrato, el estudio previo efectuado y la previsión de los posibles riesgos en la ejecución del mismo, se determinó la necesidad de establecer los siguientes amparos dentro de la garantías que el contratista deberá constituir a favor de FONADE y que consistirá en una

Page 25: ANEXO 01 ESTUDIOS PREVIOS - fonade.gov.co · correas en perfil de acero negro tipo c, grado 50, según diseÑo estructural (remitirse a planos estructurales) 305c x 80 ... porcional

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS OBRA Página 25 de 25

póliza de seguro expedida por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia en formato para entidades particulares ó garantía bancaria expedida por un banco local, que otorgue los siguientes amparos:

TIPIFICACIÓN DEL

RIESGO ESTIMACIÓN DEL

RIESGO VIGENCIA

RESPONSABLE

Cumplimiento 30% del valor del

contrato

Vigente por el plazo de ejecución del contrato y ocho

(8) meses mas

Contratista

Buen manejo de anticipo

100% del valor del anticipo

Vigente por el plazo de ejecución del contrato y ocho

(8) meses mas De Salarios,

prestaciones sociales e indemnizaciones

laborales

5% del valor del contrato

Vigente por el plazo de ejecución del contrato y tres

(3) años más.

De responsabilidad civil extracontractual

30% del valor total de la etapa 2

Vigente por el plazo de ejecución del contrato

Estabilidad y calidad de obra

50% del valor de la etapa 2

Vigente por cinco (5) años contados a partir de la

suscripción del acta de recibo final de obra

Calidad del Servicio 30% del valor de la

etapa 1

Vigente por tres (3) años contados a partir de la

suscripción del acta de recibo final.

La aprobación de las garantías por parte de FONADE es requisito previo para el inicio de la ejecución de los contratos, razón por la cual, ningún contrato en el que se haya previsto la existencia de garantías podrá iniciar su ejecución sin la respectiva aprobación de estas.

9. CONSIDERACIONES ESPECIALES NO APLICA PARA EL PRESENTE PROCESO

10. TIPIFICACIÓN, ESTIMACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO

Conocer los riesgos que afectarían este proyecto, tanto en aspectos favorables como adversos, contribuye a asegurar los fines que el estado persigue con la contratación. Con este propósito se ha preparado el documento del Anexo 1, el cual permite revelar aspectos que deben ser considerados en la adecuada estructuración de ofertas y planes de contingencia y continuidad de la obra a contratar Atentamente, _ORIGINAL FIRMADO_______________ JAVIER EDUARDO TORRES MARTINEZ Gerente de Unidad Área de Estudios Previos _ORIGINAL FIRMADO__________ JIMENA ANDREA PEREZ AMAYA Profesional Área de Estudios Previos Costeó: Clara M. Corzo – Laura Tabares Cortes

Profesional Área de Estudios Previos