ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde...

14
ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS Página 1 de 14 FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO – FONADE ESCUELA DE ADMINISTRACION PUBLICA - ESAP CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS No. 211046 OFERTA CERRADA DE CONTRATO OCC 086-2012 INTERVENTORÍA TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y DE CONTROL PRESUPUESTAL A LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO TERRITORIAL DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA CETAP UBICADO EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA DT. MAGDALENA ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS BOGOTÁ D.C., OCTUBRE DE 2012

Transcript of ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde...

Page 1: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS Página 1 de 14

FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO – FONADE

ESCUELA DE ADMINISTRACION PUBLICA - ESAP

CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS No. 211046

OFERTA CERRADA DE CONTRATO

OCC 086-2012

INTERVENTORÍA TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y DE CONTROL PRESUPUESTAL A LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO TERRITORIAL DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA

CETAP UBICADO EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA DT. MAGDALENA

ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS

BOGOTÁ D.C., OCTUBRE DE 2012

Page 2: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS INTERVENTORIA Página 2 de 14

ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD A SATISFACER

1.1. ANTECEDENTES FONADE y la ESAP suscribieron el convenio interadministrativo No 211046, con el fin de adelantar 3 proyectos, entre ellos La construcción de la Nueva sede para la ESAP de Santa Marta. Teniendo en cuenta que el Centro actual no cuenta con las instalaciones adecuadas que permitan brindar un servicio de calidad y con proyección a los retos que invita el desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. En la actualidad las instalaciones de la ESAP no son adecuadas ni permiten brindar un servicio de calidad, acorde con los retos del desarrollo de la Educación Pública. Para responder a la necesidad de mejorar las instalaciones educativas la ESAP adquirió el predio donde actualmente funciona y contrato el Diseño Arquitectónico y Estudios Técnicos para la nueva sede en Santa Marta con la firma GYG CONSULTORES. El proyecto tiene en cuenta el aumento de la demanda de los programas de pregrado, postgrado y formación continuada que ofrece la escuela, aumentando así el número de estudiantes que acuden a este centro educativo. Actualmente FONADE adelanta el proceso de selección para la selección del contratista que ejecute LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO TERRITORIAL DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA CETAP UBICADO EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA DT. MAGDALENA por lo que es oportuno adelantar el proceso de selección para escoger el personal idóneo que adelante la función de interventor para el proyecto en mención. Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones, en desarrollo del convenio interadministrativo No.211046 suscrito con la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, se requiere realizar la contratación de la “INTERVENTORÍA TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y DE CONTROL PRESUPUESTAL A LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO TERRITORIAL DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA CETAP UBICADO EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA DT. MAGDALENA”.

2. DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DEL OBJETO A CONTRATAR

2.1. DESCRIPCION El Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE, está interesado en contratar la INTERVENTORÍA TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y DE CONTROL PRESUPUESTAL A LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO TERRITORIAL DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA CETAP UBICADO EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA DT. MAGDALENA.

Page 3: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS INTERVENTORIA Página 3 de 14

2.2. ALCANCE FONADE en desarrollo del citado convenio publicó en la página web de la Entidad el pasado 17 de AGOSTO de 2012 el aviso de convocatoria de Oferta Pública de Contrato - OPC 097-2012 del proyecto denominado CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO TERRITORIAL DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA CETAP UBICADO EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA DT. MAGDALENA con el fin de seleccionar el contratista que ejecute la construcción, para la cual se requiere el acompañamiento de una interventoría que ejerza el control y vigilancia de las acciones del contratista que ejecutara la construcción, con el fin de lograr el cumplimiento de las obligaciones adquiridas en el contrato y sus elementos integrantes (reglas de participación y el plan operativo), especialmente en relación con:

1. Las especificaciones técnicas del objeto contratado 2. Actividades administrativas a cargo del contratista 3. Actividades legales 4. Actividades financieras y presupuestales 5. Toda estipulación contractual y de los planes operativos 6. Proteger los intereses de las Entidades y salvaguardar su responsabilidad

La Interventoría que se contrate como producto del presente proceso de selección, realizará la Interventoría técnica, administrativa y de control presupuestal a la ejecución del CONTRATO DE OBRA, derivado del proceso de selección objeto de la Oferta Pública de Contrato - OPC 097-2012, la cual se puede consultar en la página www.fonade.gov.co

2.3. LUGAR DE EJECUCION El predio donde se ejecutará el proyecto de construcción se encuentra ubicado en la Avenida El Libertador No 24-63 Distrito de Santa Marta, Magdalena.

3. PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO El plazo previsto para la ejecución del contrato es de SEIS (6.0) MESES, contados a partir de la suscripción del acta de inicio.

Page 4: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS INTERVENTORIA Página 4 de 14

4. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES ECONOMICAS DEL CONTRATO

4.1. METODOLOGIA DE CALCULO – POE Para la estimación del presupuesto oficial estimado - POE, se adopta la metodología de reembolso de sueldos reales del Interventor, afectados por un factor multiplicador aplicable sobre los sueldos, más costos directos.

El reembolso se hace sobre la base de los sueldos presentados en la propuesta, para el personal vinculado al servicio de la Interventoria, afectados por un factor multiplicador, que tenga en cuenta las prestaciones sociales, los costos indirectos y los honorarios o utilidad del Interventor.

El factor multiplicador se aplica únicamente sobre todos los sueldos, incluyendo dominicales y festivos, y partidas que tengan efectos sobre las prestaciones sociales, como las primas regionales.

En el Anexo No. 8 se hace una descripción detallada de los diversos componentes del factor multiplicador y se dan pautas para su cuantificación, FONADE ha estimado un factor multiplicador mínimo de 217% el cual aplicó a los costos del personal requerido para la ejecución de la INTERVENTORÍA TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y DE CONTROL PRESUPUESTAL A LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO TERRITORIAL DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA CETAP UBICADO EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA DT. MAGDALENA.

El equipo humano mínimo requerido para la ejecución de la INTERVENTORÍA TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y DE CONTROL PRESUPUESTAL A LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO TERRITORIAL DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA CETAP UBICADO EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA DT. MAGDALENA, es el siguiente:

Cargo Cantidad Experiencia

(General-Especifica)

Dedicación (%)

Tiempo de Ejecución (meses)

Personal Profesional Director de Interventoría 1 P4 06-04 50.00% 6.0

Residente de Interventoría Obra Negra 1 P5 04-03 40.00% 6.0

Residente de Interventoría Acabados 1 P5 04-03 60.00% 6.0

Asesor en Estructuras 1 P4 06-04 5.00% 6.0

Asesor en Hidráulica 1 P4 06-04 2.00% 6.0

Asesor en Electricidad 1 P4 06-04 2.00% 6.0

Asesor en Geotecnia 1 P4 06-04 2.00% 6.0

Profesional de Costos y Presupuesto 1 P6 03-01 2.00% 6.0

Profesional Ambiental 1 P6 03-01 2.00% 6.0

Profesional de apoyo administrativo 1 P8<02 100.00% 6.0 Personal Técnico Topógrafo 1 T3 5.00% 6.0 Cadenero 1 1 T6 5.00% 6.0 Inspector 1 T2 100.00% 6.0

El valor del presupuesto oficial estimado – POE incluye sueldos del personal utilizado para la realización del trabajo, afectados por el factor multiplicador, reajustes ó

Page 5: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS INTERVENTORIA Página 5 de 14

incrementos salariales par la vigencia 2012-2013, gastos administrativos, costos directos en que se deberá incurrir y los demás descritos en el Anexo No. 8.

De acuerdo con lo expuesto anteriormente y el estudio de precios de mercado realizado por la Entidad se obtuvo el presupuesto oficial estimado.

En atención a la metodología antes señalada, el Área de Estudios Previos realizó el estudio de precios del mercado estimando un presupuesto total de CIENTO SESENTA MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL CIENTO VEINTE PESOS ($160.958.120,00) M/CTE, con IVA y demás tributos que se causen por el hecho de su celebración, ejecución y liquidación.

4.2. PERSONAL

4.2.1. PERSONAL MINIMO Se deberá presentar al supervisor del contrato, con cinco (5) días de antelación al ini-cio de las actividades que le correspondan, los soportes correspondientes que acredi-ten las calidades y la experiencia general y específica del siguiente personal mínimo requerido, para la ejecución del contrato, el cual se describe a continuación:

TABLA DESCRIPCIÓN DEL PERSONAL MINIMO REQUERIDO PARA LA INTERVENTORÍA

Cant Cargo a desempeñar

Formación Académica

Experien

cia General

Experiencia Específica

Como:

Número de proyectos

cumplimiento mínimo

Requerimiento particular

% de dedicación en la duración total

(6meses) de la Interventoría

1 Director de Interventoría

Ingeniero Civil ó Arquitecto 6 Años

Director de Interventoria y/o Coordinador de Interventoria y/ó

Residente de Interventoría a la Construcción y/o

Ampliación de Proyectos de Edificaciones

4 proyectos

Tres (03) proyectos de

Interventoría a la construcción

de edificaciones

cuya sumatoria sea igual ó

mayor a 1000m2

y Mínimo uno de estos debe ser igual o superior

al 50 % del presupuesto

oficial estimado POE en el

numeral 4.1, en SMMLV a la

fecha de su terminación.

50%

1 Residente de Interventoría Obra Negra

Ingeniero Civil 4 Años

Residente de Interventoría a obra Civil en la

Construcción y/o Ampliación de Edificaciones

3 proyectos

Tres (03) proyectos de

Interventoría a la construcción

de edificaciones

cuya sumatoria sea igual ó

mayor a 1000m2

y Mínimo uno de estos debe ser igual o superior

40%

Page 6: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS INTERVENTORIA Página 6 de 14

TABLA DESCRIPCIÓN DEL PERSONAL MINIMO REQUERIDO PARA LA INTERVENTORÍA

Cant Cargo a desempeñar

Formación Académica

Experien

cia General

Experiencia Específica

Como:

Número de proyectos

cumplimiento mínimo

Requerimiento particular

% de dedicación en la duración total

(6meses) de la Interventoría

al 30% del presupuesto

oficial estimado POE en el

numeral 4.1., en SMMLV a la

fecha de su terminación.

1 Residente de Interventoría

Acabados

Ingeniero Civil o Arquitecto 4 Años

Residente de Interventoría a la construcción de edificaciones y

elementos arquitectónicos

de fachada

3 proyectos

Tres (03) proyectos de

Interventoría a la construcción

de edificaciones y

elementos arquitectónicos

de fachada cuya sumatoria

sea igual ó mayor a 1000m2

60%

1

Asesor en Estructuras

Ingeniero Civil con estudios de

posgrado en Estructuras

6 Años

Especialista en estructuras en la construcción y/o Ampliación de Edificaciones

4 proyectos

Tres (03) proyectos de

Consultoría y/ó Interventoría

y/ó Construcción

de edificaciones

cuya sumatoria sea igual ó

mayor a 1000m2

5%

1

Asesor en Electricidad

Ingeniero Eléctrico ó Ingeniero

Electricista con estudios de posgrado en

redes de voz y datos

6 Años

Especialista en Instalaciones

Eléctricas y redes de Voz y datos

en la construcción y/o Ampliación de Edificaciones

4 proyectos

Tres (03) proyectos de

Consultoría y/ó Interventoría

y/ó Construcción

de edificaciones

cuya sumatoria sea igual ó

mayor a 1000m2

2%

1 Asesor en Hidráulica

Ingeniero Sanitario, o

Ingeniero Civil con estudios de

posgrado Hidráulica o Recursos Hídricos

6 Años

Especialista en Instalaciones

Hidrosanitarias en la

construcción y/o Ampliación de Edificaciones

4 proyectos

Tres (03) proyectos de

Consultoría y/ó Interventoría

y/ó Construcción

de edificaciones

cuya sumatoria sea igual ó

mayor a 1000m2

2%

1 Asesor en Geotecnia

Ingeniero Civil con estudios de

posgrado en Geotecnia

6 Años

Especialista en Geotecnia en la construcción y/o Ampliación de Edificaciones

4 proyectos

Tres (03) proyectos de

Consultoría y/ó Interventoría

y/ó

2%

Page 7: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS INTERVENTORIA Página 7 de 14

TABLA DESCRIPCIÓN DEL PERSONAL MINIMO REQUERIDO PARA LA INTERVENTORÍA

Cant Cargo a desempeñar

Formación Académica

Experien

cia General

Experiencia Específica

Como:

Número de proyectos

cumplimiento mínimo

Requerimiento particular

% de dedicación en la duración total

(6meses) de la Interventoría

Construcción de

edificaciones cuya sumatoria

sea igual ó mayor a 1000m2

1 Especialista ambiental

Ingeniero Ambiental o

Civil o de Vías y

Transporte o Sanitario o Forestal o Geólogo o Biólogo o Ecólogo o

Administrador Ambiental.

Deberá poseer título de Ma-

estría o Especializa-

ción en el área Ambiental

3 Años

Especialista ambiental en proyectos de

construcción y/o ampliación de Edificaciones

2 proyectos

Proyectos de Consultoría y/ó Interventoría

y/ó Urbanismo, paisajismo ó tramite de licencias

2%

1 Profesional de

Costos y Presupuesto

Ingeniero civil o Arquitecto

3 Años Elaboración de

presupuestos de obra civil

2 proyectos

Dos (02) proyectos de

Consultoría y/ó Interventoría

y/ó Construcción

de edificaciones

cuya sumatoria sea igual ó

mayor a 1000m2

2%

1 Profesional de

Apoyo Administrativo

Ingeniero civil ó Arquitecto ó

ingeniero Industrial ó

Carreras Afines a la Ingenieria

Industrial

1 Año N.A. N.A. N.A. 100%

1 Topógrafo Topógrafo 1 Año N.A N.A N.A 5%

1 Cadenero 1 N.A 1 Año N.A N.A N.A 5%

1 Inspector N.A. 1 Año N.A N.A N.A 100%

Nota: El personal anteriormente descrito, será de carácter obligatorio en el proyecto, por lo cual los oferentes lo deberán tener en cuenta y considerar en su totalidad, al momento de elaborar su propuesta económica.

4.2.2. PERSONAL PRINCIPAL

Page 8: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS INTERVENTORIA Página 8 de 14

El área de Estudio Previos considera conveniente, que del personal mínimo requerido, se contemple como personal principal el siguiente:

� Director de Interventoría

4.3. IMPUESTOS Los impuestos tenidos en cuenta para la estimación de presupuesto oficial se relacionan a continuación:

Impuesto Transacciones Financieras (4x1.000) Impuesto de Industria y Comercio – ICA Impuesto del Valor Agregado – IVA Retención en la fuente – Honorarios (Metodología del Factor Multiplicador)

4.4. SISTEMA DE PAGO El sistema de pago del contrato es por precio global fijo sin fórmula de ajuste. En consecuencia, el precio previsto en el numeral 4, incluye todos los gastos, directos e indirectos, derivados de la celebración, ejecución y liquidación del contrato. Por tanto, en el valor pactado se entienden incluidos, entre otros, los gastos de administración, salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones del personal, incrementos salariales y prestacionales; desplazamientos, transporte, alojamiento y alimentación de la totalidad del equipo de trabajo del interventor; desplazamiento, transporte y almacenamiento de materiales, herramientas y toda clase de equipos necesarios; honorarios y asesorías en actividades relacionadas con la ejecución del contrato; computadores, licencias de utilización de software; la totalidad de tributos originados por la celebración, ejecución y liquidación del contrato; las deducciones a que haya lugar; la remuneración para EL INTERVENTOR y, en general, todos los costos en los que deba incurrir EL INTERVENTOR para la cumplida ejecución del contrato. FONADE no reconocerá, por consiguiente, ningún reajuste realizado por EL INTERVENTOR en relación con los costos, gastos o actividades adicionales que aquel requería para la ejecución del contrato y que fueron previsibles al momento de la presentación de la propuesta.

5. MODALIDAD Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

5.1. MODALIDAD El presente proceso de selección se adelantará mediante la modalidad de selección de qué trata el numeral 6.2. “OFERTA CERRADA” del manual de contratación de derecho privado de FONADE vigente, teniendo en cuenta que se trata de la contratación de una INTERVENTORIA cuya cuantía es superior a 200 SMMLV. El procedimiento a seguir será el previsto en el numeral 7.2 “PROCEDIMIENTO DE OFERTA CERRADA” del precitado manual. 5.2. CRITERIOS MINIMOS DE SELECCIÓN El Área de Estudios Previos de Fonade, durante la realización de los estudios y documentos previos, teniendo en cuenta las actividades que se desarrollarán durante la ejecución del contrato, su tipo, alcance y complejidad, y en aras de propender por la selección de un contratista idóneo que ejecute el contrato con las mejores calidades, ha determinado que el oferente deberá cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:

Page 9: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS INTERVENTORIA Página 9 de 14

5.2.1. EXPERIENCIA En este Estudio Previo se considera que el factor técnico de escogencia es la Experiencia Específica del Oferente, para la cual en el presente proceso se considera oportuno, objetivo ecuánime y razonable solicitar Experiencia Específica en INTERVENTORÍA A LA CONSTRUCCIÓN Y/Ó AMPLIACIÓN DE EDIFICACIONES.

� La experiencia deberá ser acreditada con la ejecución de MÍNIMO UNO (01) Y

MÁXIMO TRES (03) CONTRATOS terminados en los últimos DIEZ (10) años, contados a partir de la fecha establecida para presentar oferta.

� Los contratos aportados deberán sumar, en su conjunto, un valor igual o superior a

2.5 veces el valor del POE, expresado en SMMLV.

� MÍNIMO uno de los contratos aportados, debe ser de valor igual o superior al POE expresado en SMMLV.

� MÍNIMO uno de los contratos aportados, debe acreditar 3.500m2 de

interventoría a la construcción y/o ampliación de edificaciones de mínimo 5 pisos de altura.

� Para que el contrato o contratos aportados sea(n) valido(s), y su valor sea

contabilizado en su totalidad, los documentos que se adjunten para acreditarlos deben demostrar con total claridad que MÍNIMO se ejecuto con él, la INTERVENTORÍA A LA CONSTRUCCIÓN Y/O AMPLIACIÓN DE EDIFICACIONES, del 25% del requerimiento del área construida exigida en el párrafo anterior.

La experiencia específica podrá acreditarse con contratos, por el oferente individual o por cualquiera de los integrantes del oferente plural. En todo caso, el número de contratos con que se pretenda acreditar la experiencia NO PODRÁ SER SUPERIOR al número de contratos señalado en el inciso primero del presente numeral.

Nota: Se entiende por:

1. Edificaciones: Se consideran edificaciones aquellas construcciones fijas de carácter

permanente de uno o más pisos, públicas o privadas, cuyo uso es la ocupación por seres humanos, diferentes de bodegas de almacenaje, escenarios deportivos y par-queaderos.

2. Área Construida de las Edificaciones: La parte edificada que corresponde a la su-ma de las superficies de los pisos, excluyendo azoteas y áreas sin cubrir o techar.

3. Ampliación: Todo incremento al área construida de una edificación existente enten-diéndose por área construida la parte edificada que corresponde a la suma de las su-perficies de los pisos, excluyendo azoteas y áreas sin cubrir o techar.

4. Remodelación: Se entiende por Remodelación como el cambio de la estructura o la forma de una obra arquitectónica. Trabajos que se realizan en edificios antiguos en mal estado de conservación para darles otra arquitectura, actualizarlos y/o darles otra función.

5. Adecuación: Se entiende por Adecuación como las obras que se requieren para ga-rantizar el correcto funcionamiento de una infraestructura para un determinado uso,

Page 10: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS INTERVENTORIA Página 10 de 14

sea éste el existente o complementario. Entre estas se encuentran los traslados, las protecciones, las reubicaciones y las renivelaciones.

5.2.2. RUP De conformidad con el artículo 6.4.6 del Decreto 734 de 2012, los oferentes podrán presentar el certificado RUP expedido por la Cámara de Comercio de su jurisdicción, en atención a la información verificada con los requisitos del Decreto 1464 de 2010, hasta tanto el respectivo oferente actualice o ajuste la información requerida por la nueva disposición normativa en mención. El oferente debe cumplir en forma total con la inscripción, calificación y clasificación de la actividad, especialidad y grupo exigidos así: SISTEMA DE CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME (CIIU) Artículo 6.2.3.1 del Decreto 734 de 2012: Actividad como CONSULTOR

Sección: División: Grupo: Clase Descripción:

K

ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, DE

ALQUILER Y EMPRESARIALES

74 OTRAS ACTIVIDADES

EMPRESARIALES 742

ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA Y

OTRAS ACTIVIDADES

TÉCNICAS

7421

ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA E

INGENIERÍA Y ACTIVIDADES CONEXAS DE

ASESORAMIENTO TÉCNICO

En atención a la información verificada con los requisitos del Decreto 1464 de 2010, en el certificado expedido en tales condiciones debe constar la inscripción y clasificación del proponente en cualquiera de las siguientes actividades, especialidades y grupos así:

ACTIVIDAD ESPECIALIDAD (es) GRUPO (s)

2 CONSULTOR 10 Otros 04 Gestión de Proyectos, Interventoría.

El oferente deberá tener, al momento de presentación de la propuesta, una capacidad de contratación (K) y una capacidad residual de contratación (Kr) como CONSULTOR igual o superior a:

Capacidad de contratación (K) (expresado en SMMLV)

Capacidad de contratación residual (Kr) (expresado en SMMLV)

1.0 veces el valor total del presupuesto

0.5 veces el valor total del presupuesto

5.2.3. INDICES FINANCIEROS

Page 11: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS INTERVENTORIA Página 11 de 14

Teniendo en cuenta el objeto del proyecto, la complejidad y el valor del mismo, se considera conveniente que el futuro contratista cuente con un musculo financiero adecuado para desarrollar eficazmente el objeto del contrato, y por lo tanto deberá demostrar con el documento del RUP los siguientes índices:

Capital de Trabajo CT ≥ 40% POE Índice de Liquidez LIQ = AC / PC ≥ 1.0 Nivel de Endeudamiento NE = PT / AT ≤ 0.70

Donde:

POE Presupuesto Oficial Estimado AC Activo Corriente PC Pasivo Corriente PT Pasivo Total AT Activo Total

6. LICENCIAS Y PERMISOS APLICABLES

El INTERVENTOR deberá tener en cuenta que dentro de sus obligaciones se encuentra incluida la verificación de los requerimientos exigidos en cada una de las licencias o permisos dados por las entidades competentes para el desarrollo del contrato a supervisar.

7. CONDICIONES DEL CONTRATO

7.1. TIPO DE CONTRATO En virtud de lo descrito en los numerales anteriores, el contrato a celebrar es un contrato de INTERVENTORÍA.

7.2. FORMA DE PAGO En atención al tipo, alcance y tiempo de ejecución del proyecto que se desarrollará, FONADE a partir de los estudios previos realizados a estas condiciones ha determinado la siguiente forma y sistema de pago: FONADE pagará al Interventor el valor por el cual le fue adjudicado el contrato, teniendo en cuenta el cumplimiento y avance en la ejecución del contrato objeto de Interventoría así: FONADE pagará mensualmente hasta completar el 90% del valor de la Interventoría, de acuerdo con el avance físico de obra registrado en las actas de corte de obra e informes aprobados por la Interventoría. Lo anterior, de conformidad con la siguiente formulación: VPMn= An*VC- 10% (An*VC) VPMn = Valor a pagar en el mes n An = Avance de obra ejecutada en el mes n, expresado en porcentaje VC = Valor total del Contrato El último pago corresponderá al 10% del valor del contrato de Interventoría a la construcción, se realizará una vez se cumplan los siguientes requisitos:

Page 12: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS INTERVENTORIA Página 12 de 14

a). Aprobado por parte de la Subgerencia de Contratación de FONADE la póliza de calidad de los servicios. b) Liquidación del contrato de Obra y Liquidación del contrato de Interventoría. Cada solicitud de pago deberá ir con la cuenta de cobro, informe del avance y porcentaje de obra ejecutado, informes de Interventoría, las demás obligaciones establecidas en el contrato y las requeridas por el Supervisor del Contrato. El último pago se realizará una vez se haya liquidado el contrato de obra en los términos de la LIQUIDACION DEL CONTRATO y el Liquidación del contrato de interventoría.

7.3. ANTICIPO Teniendo en cuenta lo estipulado en el manual de contratación de derecho privado de FONADE, en su numeral 9.3 (Anticipos y Pagos Anticipados) el Área de Estudios Previos considera que por tratarse de un contrato de Interventoría no da lugar a Anticipo.

7.4. OBLIGACIONES En atención al tipo de contrato que se suscribirá, las obligaciones a tener en cuenta en las reglas de participación serán las aplicables a los contratos de INTERVENTORÍA (CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES).

7.5. OBLIGACIONES ESPECIFICAS Adicionalmente y considerando el alcance de las actividades a desarrollar en el proyecto, el Área de Estudios Previos considera conveniente incorporar las siguientes obligaciones específicas:

� El Interventor deberá tener en cuenta los siguientes hitos de programación previo

al inicio del contrato de construcción y considerarlos como ruta critica del proyecto:

o Avances mínimos para ejecución del contrato de construcción:

� 40% a los 2.5 meses de iniciación del contrato

� 60% a los 3.5 meses de iniciación del contrato

� 80% a los 4.5 meses de iniciación del contrato

� 100% a los 6 meses de iniciación del contrato

� Generar metodologías de trabajo en conjunto con el constructor, las cuales deberán estar acompañadas de matrices o mecanismos que permita contar alertas tempranas para el seguimiento del proyecto, las matrices ó mecanismos deberán documentar entre otras las siguientes :

o Normas, Leyes, Decretos, Resoluciones, Sentencias u otras relacionadas con el marco legal de ejecución del proyecto.

Page 13: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS INTERVENTORIA Página 13 de 14

o Normas de carácter técnico, tales como NTC, NSR, RAS, RETIE, RETILAP, catálogos de fabricantes entre otros, como mínimo, en concordancia con las normas bajo las cuales fue concebido el proyecto de consultoría

Lo anterior será aportado sin que esto constituya un elemento de evasión de responsabilidades.

� Las obligaciones relacionadas con el personal requerido para la ejecución del objeto contractual será objeto de especial verificación por el supervisor del contrato y su incumplimiento, incluida la ausencia injustificada de una o varias de las personas que hacen parte del equipo de trabajo, acareará la imposición de las sanciones contractuales correspondientes

7.6. SUPERVISION La supervisión del contrato será ejecutada por el Gestor del Convenio No.210016 designado por FONADE, quien de manera permanente realizará el seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable y jurídico del contrato verificando además la correcta ejecución del objeto contratado. En particular el supervisor ejercerá las siguientes funciones: a) Aprobar la solicitud de desembolso que el CONTRATISTA le presente, previo

cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente contrato. b) Verificar que el contratista se encuentre al día con los pagos a seguridad social y

parafiscal. c) Certificar la correcta ejecución del contrato y los resultados esperados. d) Informar oportunamente a FONADE sobre el desarrollo del contrato o bien sobre

su cumplimiento. e) Las demás que fueren necesarias para vigilar el cabal cumplimiento del objeto

contractual.

PARAGRAFO: El supervisor del contrato está facultado a solicitar informes, aclaraciones y explicaciones sobre el desarrollo de la ejecución contractual y será responsable por mantener informado a FONADE de los hechos o circunstancias que puedan constituir actos de corrupción tipificados como conductas punibles o que puedan poner o pongan en riesgo el cumplimiento del contrato, o cuando tal incumplimiento se presente.

En ningún caso el supervisor goza de la facultad de modificar el contenido y alcance del contrato suscrito entre EL CONTRATISTA y FONADE, ni de eximir, a ninguno de ellos, de sus obligaciones y responsabilidades.

8. GARANTIAS

8.1. GARANTIA DE SERIEDAD El oferente deberá anexar a su oferta, a favor del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo – FONADE, una garantía que ampare la seriedad de su oferta, por un valor equivalente, como mínimo, al diez por ciento (10%) del valor del presupuesto oficial estimado.

8.2. AMPAROS DEL CONTRATO Con el objeto de respaldar el cumplimento de todas y cada una de las obligaciones que surjan a cargo del contratista frente a la entidad, por razón de la celebración y ejecución

Page 14: ANEXO 01 - DOCUMENTO ESTUDIOS PREVIOS · desarrollo de la Educación Pública en Colombia y acorde con la misión de la ESAP. ... El plazo previsto para la ejecución del contrato

ANEXO 01 – ESTUDIOS PREVIOS INTERVENTORIA Página 14 de 14

del contrato, el estudio previo efectuado y la previsión de los posibles riesgos en la ejecución del mismo, se determinó la necesidad de establecer los siguientes amparos dentro de la garantías que el contratista deberá constituir a favor de Fonade y/ó la Escuela Superior de Administración Publica - ESAP. Atendiendo el objeto y las características del contrato así como la naturaleza de las obligaciones contenidas, FONADE solicitara al contratista la constitución de una garantía consistente en una póliza de seguros que de acuerdo con la circular 03 de 24 de agosto de 2011 de la Subgerencia de Contratación de FONADE ampare:

TIPIFICACIÓN DEL RIESGO

ESTIMACIÓN DEL RIESGO VIGENCIA RESPONSABLE

Cumplimiento 30% del valor del

contrato

Vigente por el plazo de ejecución del contrato y

ocho (8) meses mas

Contratista

De Salarios, prestaciones sociales

e indemnizaciones laborales

5% del valor del contrato

Vigente por el plazo de ejecución del contrato y tres

(3) años más.

Calidad del Servicio 30% del valor del

contrato

Vigente por tres (3) años contados a partir de la suscripción del acta de

recibo final. La aprobación de las garantías por parte de FONADE es requisito previo para el inicio de la ejecución de los contratos, razón por la cual, ningún contrato en el que se haya previsto la existencia de garantías podrá iniciar su ejecución sin la respectiva aprobación de estas. Cordialmente, (Original firmado) __________________________________________ JAVIER EDUARDO TORRES MARTINEZ Gerente de Unidad Área de Estudios Previos Proyectó, (Original firmado) ________________________________________ LUIS CARLOS ANDRADE FONSECA Profesional Área de Estudios Previos