Anemia

15
DIAGNÓSTICO HC: Datos palidez e hipoxia tisular Alimentación no complementada Ant. Prematurez o infecciones repetidas Productos gestación múltiple Madres anémicas al momento del parto Adolescente con polimenorrea o hipermenorrea PREVENCIÓN 2RIA

description

anemia

Transcript of Anemia

DIAGNÓSTICO HC:

Datos palidez e hipoxia tisular

Alimentación no complementada

Ant. Prematurez o infecciones repetidas

Productos gestación múltiple

Madres anémicas al momento del parto

Adolescente con polimenorrea o hipermenorrea

PREVENCIÓN 2RIA

LABORATORIO1. Niveles bajos de Hb (edad, sexo y

lugar residencia)

2. VGM: disminuido

3. HCM: disminuido

4. ADE: >17

5. Frotis Sangre periférica: microcitosis, cel. En blanco de tiro, hipocromia y cel. En punta de lápiz

6. Reticulocitos, plaquetas y leucocitos: SIN MODIFICAR

PREVENCIÓN 2RIA

CONFIRMAR DIAGNOSTICO:

1. Determinación de Hierro sérico: ≤50 µg/dl

2. Capacidad fijar hierro (transferrina): elevada

3. Índice saturación: ≤16%

4. Ferritina: <10 µg/dl

5. Protoporfirina eritrocítica: aumentada. > m5 ng/dL

6. Medula ósea: hemosiderina disminuida

PREVENCIÓN 2RIA

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

• Otras anemias nutricionales: Ac. Fólico o Vit. B12

• Anemias hemolíticas: hemolisis aguda, fiebre, ictericia, orina hiperpigmentada

• Pancitopenia: sangrado y fiebre• Enf. Mieloproliferativas malignas:

dolos óseo y mal edo. Gral.

PREVENCIÓN 2RIA

1. Corregir causa

2. Restablecer niveles de hierro

3. Reponer los depósitos en el enfermo

*Vía oral o parenteral

VO: sales de hierro (gluconato, sulfato o fumarato ferroso) solución o comprimidos

TRATAMIENTO

Dosis niños • <15 kg: 5 mg Fe elemental/kg/día• >15 kg: 2.5 mg/kg/día• Lactantes: se adiciona Fe en solución al biberón. 3-4

gotas al día

Incrementar 1 gota c/2-3 días hasta las 20 gotas (1-2 biberones) + absorción con estómago vacío o soluciones no lácteas

Niños mayoresComprimidos

TRATAMIENTO

1. Citologías hemáticas c/mes

2. 4-5 días después inicio tratamiento:- aumento reticulocitos (aumento hb)- Hiero sérico eleva paulatinamente

3. Cifras Hb se corrigen 8-12 semanas

4. Prolongar suministro hierro por 3-6 semanas (restaurar deposito)

5. Tiempo requerido depende grado deficiencia, cantidad administrada, % absorbido (Ac. Gástrica, integridad mucosa, infecciones, facilitadores)

TRATAMIENTO

Efectos secundarios: nausea, vomito, constipación, diarrea, flatulencia.

• Al aparecer: reducir dosis e irla incrementando lentamente

VIA PARENTERALHierro Dextrán (Hidex): c/ampolleta contiene 100 mg de Fe

gluconato de fierro sódico: IV

Dosis se calcular con base a déficit hierro:

Cada gramo de Hb deficitario requiere 4 mg de Fe

TRATAMIENTO

Pequeño de 15 kg de peso con 8 g de Hb (vol. Sanguíneo se calcular 80 ml/kg de peso)

1. Vol. Sanguíneo total: 15 x 80 mL= 1,200 ml (12 dL)

2. Deficit Hb/dl: Hb Ideal – Hb real:

12 g/dL – 8 g/dL= 4 g/DL

3. Déficit total Hb: Deficiencia de Hb/dL x Vol. Sanguíneo total:

4 g/dL x 12 dL= 48 gramos

4. Déficit de hierro: Déficit total de Hb x 4 mg

48 x 4= 192 mg5. Se agrega 33-50% adicional: para reponer depósitos

EJERCICIO EJEMPLO

Cantidad total se puede aplicar en dosis fraccionadas:

1. 25-50 mg cada 4-7 días

2. IM profunda, técnica en Z (evitar pigmentación gluetos e inflamación TCS)

3. Transfusión sanguínea: compromiso cardiorrespiratorio (polipnea, disnea o taquicardia) o cirugía de urgencia

- dosis: 15-20 ml/kg peso de sangre total (lentamente)

- vigilar sobrecarga

TRATAMIENTO

Manejo adecuado impide cronicidad y agravamiento. Niños bajo peso: promover apetito, desarrollo psicomotor

y mental Control paciente: cifras hb y causa

LIMITACION DEL DAÑO

1. MENCIONA CÓMO SE ENCONTRARÁN FRECUENTEMENTE LOS DATOS DE LABORATORIO

EN LA ANEMIA FERROPRIVA:

• Niveles Hb :• VGM: • HCM: • ADE: • Frotis Sangre periferica: • Reticulocitos, plaquetas y leucocitos:

PREGUNTAS

RESPUESTA

1. MENCIONA CÓMO SE ENCONTRARÁN FRECUENTEMENTE LOS DATOS DE LABORATORIO

EN LA ANEMIA FERROPRIVA:

• Niveles Hb : DISMINUIDO• VGM: DISMINUIDO• HCM: DISMINUIDO • ADE: >17%• Frotis Sangre periferica :microcitosis, cel. En

clanco de tiro, hipocromia y cel. En punta de lapiz• Reticulocitos, plaquetas y leucocitos: SIN

MODIFICAR

QUE DATOS NOS SIRVEN PARA CONFIRMA DIAGNOSTICO DE ANEMIA FERROPRIVA. ADEMÁS DE

LOS ANTERIRORES. (SIN CIFRAS)

PREGUNTA

1. Determinación de Hierro serico

2. Capacidad fijar hierro (transferrina)

3. Indice saturacion4. Ferritina5. Protoporfirina eritrocitica6. Hemosiderina EN MEDULA

OSEA