Andragogia

14
ENSEÑANZA Y EDUCACIÒN EN ENFERMERÌA DRA. JOSEFA CABRERA DÍAZ

Transcript of Andragogia

Page 1: Andragogia

ENSEÑANZA Y EDUCACIÒN EN ENFERMERÌA

DRA. JOSEFA CABRERA DÍAZ

Page 2: Andragogia

CAPACIDADES Y ACTITUDES

EXPLICA LA DEFINICIÒN Y LOS PRINCIPIOS DE LA ANDRAGOGÍA

DESCIBE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS

PARTICIPA CON ACTITUD CRÍTICA Y REFLEXIVA DURANTE LA SESIÒN DE

APRENDIZAJE

ANALIZA Y EXPLICA LA METODOLOGÌA EDUCATIVA CON LOS ADULTOS

Page 8: Andragogia

USO DE METODOSREFLEXIVOS Y

DE PROBLEMATIZAC.EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE SON

VIVENCIALES

INTERVIENEN CON EXPERIENCIAS

PROPIAS

NECESIDAD PORAPRENDER

CONSCIENTE YMOTIVADA

DISCIERNEN Y EXPRESAN SUS PROPIOS JUICIOS

APRENDEN PORCONSENSO, NO POR

IMPOSICIÓN

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y

AUTORREGULADO

MUESTRAN INTERÉSPOR CONTENIDOSSIGNIFICATIVOS

Page 9: Andragogia

Poco tiempo para estudiar

Necesidad consciente deser más competente

Personalidadresistencia al cambio

Menor capacidad pararesistir esfuerzos prolongados

Preocupación por el fracaso

Posee mecanismos de compensación para superar deficiencias

Fuerte motivación e interés por aprender

Mucha experiencia yConocimientos previos

DESVENTAJAS VENTAJAS

Page 10: Andragogia

Muchas obligacionesprofesionales y

familiares

Capacidad de aprender significativamente

Cansancio visual

Posible suceptibilidad einseguridad ante

críticas

Posibles experienciasfrustrantes deaprendizaje

Necesidad de autorealización

Mayor percepción colectiva

Persistencia y responsabilidaeEn tareas asumidas

DESVENTAJAS VENTAJAS

Page 11: Andragogia

METODOLOGÌA EDUCATIVAEN ADULTOS

VIVENCIAL

SIGNIFICATIVA

CREATIVAPARTICIPATIVA

Mediante el contacto directo o indirectocon los hechos para permitir que el

adulto relacione los temas con su realidadsocial y sus necesidades personales

Tomará en cuenta los conocimientos previosDe los adultos y les permitirá relacionar

La utilidad práctica de sus conocimientosCon su vida actual y futura.

Motivando la iniciativa, el descubrimiento Y la actividad del adulto para fijar sus

conocimientos

Page 12: Andragogia

METODOLOGÌA EDUCATIVAEN ADULTOS

MOTIVADORA

ANALITICA

FLEXIBLEDIVERSIFICADA

Lograr elevado nivel de satisfacción ybienestar subjetivo, motivar la expectativa

para ahondar en los conocimientos

Permitir el análisis de hechos, del contexto

Se ajustará a las diferencias individualesde los adultos.

(estilos de aprendizaje)

Page 13: Andragogia

Procurar un ambiente en elcual el adulto puedaexpresar y compartir

experiencias

Tomar en cuenta que no esun mediador, o formadorsino esencialmente un

facilitador

Promover la transferenciaDe los aprendizajes haciaSituaciones reales de cada

Uno de los educandos

Influir para que los errores que cometan y la

heterogeneidad de experiencias sean gestores

de nuevos aprendizajes

Aceptar que el educandoEs capaz de manifestar

Su autoevaluación

Tener capacidad para identificarNecesidades de aprendizaje

Específicas y generales

Page 14: Andragogia