ANCE LLEVA A CABO SU - ance.org.mx de los ganadores a ... fue el firmante de este pacto, el cual se...

2
El pasado 12 de octubre se realizó el Foro de la Excelencia en el marco del Hotel Camino Real, de la Ciudad de México. C on más de 370 asistentes, y entre clientes, consultores, miembros de Comités de ANCE, representantes de dependencias e instituciones con quienes la Asociación tiene relación; se inició el Foro de la Excelencia que contó con ponentes en materias como la innovación tecnológica, la mejora regulatoria, las normas internacionales, la calidad agroalimentaria; así como el análisis de la situación económica del país. Su primera Directora, Maribel López y dos de los ganadores a la medalla John James Dupuis 2005 y 2006, los Ingenieros Rafael Torres y Gonzalo Merodio. Posterior al video, el Lic. Guillermo Schiefer, Presidente de la ema (Entidad Mexicana de Acreditación), entregó un reconocimiento a ANCE por su XV aniversario. Posteriormente, el área de Certificación de Sistemas, en nombre de su Gerente, el Ing. Gerardo Carmona Vázquez, entregó reconocimientos a las empresas que lograron la obtención de la certificación de sus sistemas de gestión bajo la norma ISO 9000, con ANCE. Dichas empresas fueron: Así como aquellas que renovaron su certificación con nuestra asociación: La Lic. Gabriela Barrios, Directora del Instituto Jaliciense de la Calidad, fue la encargada de brindar un mensaje a todos los presentes, en representación de todas las empresas certificadas. Deseamos hacer extensivo nuestro agradecimiento a todas las personas que nos acompañaron y esperamos que el evento haya estado a la altura de sus expectativas. El pasado 27 de septiembre tuvimos la visita en las instalaciones de ANCE, del Presidente electo de la IEC, Jacques Régis, quien sostuvo una reunión con el Presidente de ANCE; Ing. Rafael Nava, el Ing. Jorge Amaya, Director Técnico; Ing. César Silva, Gerente de Operaciones Internacionales, Ing. Abel Hernández, Gerente de Normalización y los Ingenieros Luis Iván Hernández, Jefe de Control y Distribución Industrial; y Juan Manuel Hernández, Secretario Técnico de IEC; del departamento de Normalización. El objetivo de la reunión fue difundir la participación en la normalización internacional así como afianzar los lazos con quienes participan activamente con la IEC. El pasado 7 de septiembre nos dimos cita en Guadalajara Jalisco, para atender la invitación que el Consejo Regulador del Tequila hizo a ANCE para la inauguración de sus nuevas instalaciones y de su laboratorio de pruebas. El Ing. Martín Flores, Director de Operaciones y el Ing. Roberto Robles, Gerente de Sucursal Occidente; asistieron en representación de la Asociación. El pasado 7 de septiembre, en Guadalajara, Jalisco, se llevó a cabo la firma del Pacto Nacional de Acreditación para el fortalecimiento del Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad, que fue presidido por el Consejo Regulador del Tequila y la Entidad Mexicana de Acreditación; y donde ANCE refrendó dicha firma, ahora con la representación de la sucursal Occidente. Este pacto es una iniciativa de carácter voluntario que consiste en el compromiso público de empresas y organizaciones de adoptar y apoyar un conjunto de seis acciones, con el propósito de promover y fortalecer el Sistema de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad (SISMENEC). El Ing. Roberto Robles, como responsable de la sucursal y en compañía del Ing. Martín Flores, Director de Operaciones, fue el firmante de este pacto, el cual se efectuó en las instalaciones del hotel Hilton de la citada ciudad. Los paneles solares o paneles fotovoltaicos están formados por numerosas celdas que convierten la luz en electricidad. Las celdas, a veces son llamadas células fotovoltaicas, que significa "luz-electricidad". Estas celdas dependen del efecto fotovoltaico para transformar la energía del Sol y hacer que una corriente pase entre dos placas con cargas eléctricas opuestas. Numerosas empresas e instituciones están trabajando para aumentar la eficiencia de los paneles, principalmente compañías privadas las que realizan la mayor parte de la investigación y desarrollo en este aspecto. Una turbina eólica es un dispositivo mecánico que convierte la energía del viento en electricidad. Las turbinas eólicas diseñan para convertir la energía del movimiento del viento (energía cinética) en la energía mecánica, movimiento de un eje. Luego, en los generadores de la turbina, esta energía mecánica se convierte en electricidad. La electricidad generada se puede almacenar en baterías, o utilizar directamente. Hay tres leyes físicas básicas que gobiernan la cantidad de energía aprovechable del viento. La primera ley indica que la energía generada por la turbina es proporcional a la velocidad del viento al cuadrado. La segunda ley indica que la energía disponible es directamente proporcional al área barrida de las paletas. La energía es proporcional al cuadrado de la longitud de las paletas. La tercera ley indica que existe una eficacia teórica máxima de los generadores eólicos del 59%. En la práctica, la mayoría de las turbinas de viento son mucho menos eficientes que esto, y se diseñan diversos tipos para obtener la máxima eficacia posible a diversas velocidades del viento. Los mejores generadores eólicos tienen eficacias del 35% al 40%. Con gran orgullo, mostramos a MONS Cocina de Monterrey, como uno de nuestros clientes que han refrendando su compromiso para con sus comensales al obtener, por segunda vez consecutiva, el Distintivo H. Fuimos invitados a participar de este acontecimiento, por lo que Adriana Cruz, colaboradora de ANCE como Verificadora en Distintivo H, acudió a felicitar a MONS Cocina de Monterrey en nombre de la Asociación. Fuimos invitados a participar en la Expo ABASTUR® REST-HOTEL®, que reúne a proveedores para la industria hotelera y restaurantera. El área de Distinto H, que ofrece la verificación de establecimientos que preparen bebidas y alimentos; fue el encargado de atender a los miles de asistentes que visitaron la expo y el stand de ANCE. Por ello, fuimos acreedores a este reconocimiento: ANCE LLEVA A CABO SU A la par del tema del Foro: “Competitividad en un mercado globalizado”, el evento sirvió también para conmemorar el Décimo Quinto Aniversario de la Asociación; motivo por el cual se proyectó un video testimonial con las voces de sus ex presidentes: Ing. Salvador Palafox, Ing. Edgar Ubbelohde, Ing. Enrique Ruschke, Ing. Rafael Nava e Ing. Gerardo de la Torre. Después de escuchar las ideas de los conferencistas, se invitó a los asistentes a compartir una comida en la que se hizo entrega de la medalla John James Dupuis a los Ingenieros Raúl Villegas Anaya y Victor Alfonso Martínez Gómez; merecedores a dicho reconocimiento por una vida dedicada a la normalización y evaluación de la conformidad. También se entregaron reconocimientos a los Presidentes de los diversos comités de trabajo que apoyan a ANCE. De igual manera, por su contribución a la formación y al crecimiento y consolidación de ANCE, se entregó un obsequio a sus expresidentes: Ing. Salvador Palafox Ing. Edgar Ubbelohde Ing. Enrique Ruschke Ing. Rafael Nava Ing. Gerardo de la Torre Director de la División de Planeación y Apoyo Técnico Institucional, del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE). Director de Proyectos Especiales de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER). Experto en Normas Técnicas del Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Comercio México- UE. Director de Certificación y Consultoría de México Calidad Suprema. Analista Económico del periódico El Universal. El Foro continuó con la muestra de talento y especialización de los conferencistas invitados: Ing. Fernando Kohrs Aldape Lic. Enrique Silva Pérez Ing. Joan Palau Casanovas Ing. Marco Antonio Villegas Montejo Mtro. Alberto Barranco Chavarría EMPRESAS CERTIFICADAS Compañía COMISIÓN NACIONAL DE DESARROLLO DE PUEBLOS INDIGENAS (CONCERTACIÓN CIUDADANA) APRO CONSULTORÍA, S.A. DE C.V. SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL/ OBSERVATORIO LABORAL DONDI (LAVANDERÍA IBERIA), S.A. DE C.V. AUTOBUSES DE PRIMERA CLASE MÉXICO ZACATEPEC, S.A. DE C.V. (SERVICIO ECONÓMICO LOCAL Y FEDERAL) MABE, PLANTA COMPONENTES AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO GRUPO PROMOTOR DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS, S.A. DE C.V. TRANSPORTES LOCK, S.A.DE C.V. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DEL ESTADO DE MÉXICO, A.C. IMSS, GUARDERÍA INFANTIL 001 MICHOACÁN GRABADOS FERNANDO FERNÁNDEZ, S.A. DE C.V. EXPRESS VALLE DE SALTILLO, S.A. DE C.V. H. AYUNTAMIENTO DE TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO STPS, DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTIVIDAD INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, GUARDERÍA INFANTIL 001 MONTERREY INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, GUARDERÍA INFANTIL 002 MONTERREY INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, GUARDERÍA INFANTIL 003 MONTERREY INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, GUARDERÍA INFANTIL 004 MONTERREY INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, GUARDERÍA INFANTIL 005 MONTERREY INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, GUARDERÍA INFANTIL 001 BAJA CALIFORNIA SUR KATO EN NATIE MEXICANA, S.A. DE C.V. COMPAÑÍA DE INSPECCIÓN MEXICANA, S.A. DE C.V. ASOCIACIÓN NACIONAL DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y DEPARTAMENTALES, A.C. PETROLEOS MEXICANOS CENTRO DE ADIESTRAMIENTO EN SEGURIDAD, ECOLOGÍA Y SOBREVIVENCIA, REGIÓN MARINA NOROESTE (CASES-RMNE) CALIDAD EN ADMINISTRACIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL, S.A. DE C.V. EXPO FORUM, S.A. DE C.V. IMPRESOS PUBLICITARIOS Y COMERCIALES, S.A.DE.C.V. PARQUE ACUATICO EL ROLLO, AOCT, S.A. DE C.V BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A. COBRANZA TELEFÓNICA FORNT END SAHEGAR, S.A. DE C.V. RUBICSA, S.A. DE C.V. MAQUINADOS TEYSA, S.A. DE C.V. INSTITUTO JALISCIENCE DE LA CALIDAD, S.C. ELICAMEX, S.A. DE C.V. FUNDIDO UNIVERSAL, S.A. DE C.V. INSTITUTO LUIS SARMIENTO, S.C. PROFESSIONAL PACKING, S.A. DE C.V./JC PACK CENTRO DE CAPACITACIÓN TÉCNICA DEL SURESTE EMPRESAS RENOVADAS Compañía LUPEQSA, S.A. DE C.V. CARRIER, S.A. DE C.V. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD ÓRGANO INTERNO DE CONTROL COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, ÁREA DE CONTROL NOROESTE CANAME PULSO MERCADOLÓGICO/COVARRUBIAS Y ASOCIADOS ARGOS ELÉCTRICA S.A. DE C.V. SELMEC, EQUIPOS INDUSTRIALES, S. A. DE C. V. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN BAJA CALIFORNIA MABE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V., PLANTA LAVADORAS MONTERREY CONDELMEX, S.A. DE C.V. ANDERSON CONECTORES S.A. DE C.V. HOLOPHANE S.A. DE C.V./ ACUITY BRAND SERVICES S.A. DE C.V. QUÍMICA IBEROAMERICANA S.A. DE C.V. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, COORDINACIÓN DE PROGRAMACIÓN Y ANÁLISIS ADMINISTRATIVO INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE SINALOA ACEROCINTA S A DE C V LA ETIQUETA SA DE CV IUSA SA DE CV PLANTA AISLADOR DE VIDRIO IUSA SA DE CV PLANTA DE ARTICULOS ELECTRONICOS ACEROS MIRVIR, S.A. DE C.V. COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN PENINSULAR. Con el apoyo de los programas PYME, el CRT ha venido equipando su laboratorio, a través de su Centro de Articulación Productiva “CAP”. Extendemos una felicitación a los directivos de CRT y a todo su personal por los logros alcanzados, incluyendo el mantenimiento de la certificación de su sistema de gestión de calidad con ANCE. Dada la situación actual en el entorno de negocios, y en la actividad económica en general, los trabajos de la convención se centraron en los siguientes temas: Visión del sector eléctrico dentro de la perspectiva del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. • Competitividad e innovación tecnológica Responsabilidad social y ambiente de las empresas En una de las exposiciones, la Secretaria de Energía, Georgina Kessel, indicó que México ocupa el cuarto lugar mundial en proyectos registrados para obtener bonos de carbono y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, convirtiéndose en el primer país en vías de desarrollo que presenta una estrategia nacional de cambio climático. El cambio tecnológico y la evolución de los precios de los hidrocarburos han jugado un papel fundamental para que los nuevos equipos que se fabrican con normas de eficiencia energética, sean competitivos frente a otras opciones disponibles en el mercado. A nivel industrial, estudios internacionales muestran que la eficiencia energética puede generar ahorros de hasta 30 por ciento, dependiendo del segmento de actividad. Existen varios ejemplos de las medidas que instrumentan las industrias, entre las que destacan las siguientes: la renovación de equipos que incluyen motores eléctricos con mayor eficiencia; y, el aprovechamiento del vapor con proyectos de cogeneración. A nivel doméstico, la evolución en la eficiencia energética ha presentado avances sustanciales respecto a los productos que comprábamos hace cinco, diez o quince años. Diversos estudios a nivel mundial nos muestran que: las ventanas de las casas que son de “nueva generación”, permiten mejorar tres veces el aislamiento térmico respecto a las ventanas de doble vidrio; Los días 25 y 26 de septiembre se realizó el Taller de Consumo de Energía en Espera (standby power), en la Ciudad de México; como parte del programa de Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte, suscrita por los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México. El evento se llevó a cabo en la torre de la Secretaría de Relaciones Exteriores y se contó con la participación de funcionarios y expertos de los tres países, así como representantes de organismos y firmas internacionales relacionadas con la temática de la reunión, incluido ANCE. EL Ing. Abel Hernández Pineda, Gerente de Normalización de nuestra Asociación, fue panelista del tema “Legislación futura y actividades de homologación para reducir el consumo de energía en espera”. los aires acondicionados usan actualmente entre 30 a 40% menos energía que los modelos de hace diez años; los nuevos refrigeradores permiten obtener ahorros que se encuentran entre 30 a 60 % respecto a modelos viejos; y, la utilización de los focos ahorradores permitió, a nivel mundial, ahorrar aproximadamente 8% de toda la electricidad utilizada para consumo de iluminación entre 1990 y 2005. Además, en los próximos años vamos a ver con mayor frecuencia en los hogares de todo el mundo, la instalación de microgeneradores que utilicen energías renovables, como paneles solares o las turbinas eólicas. Por ello, la Secretaria de Energía mencionó: “CANAME, en su medio siglo de existencia, ha sido testigo de la evolución técnica de los diversos equipos industriales y aparatos domésticos en los últimos años”, reforzando con ello el compromiso adquirido por dicha asociación en beneficio de la sociedad. En representación de ANCE, asistieron los Ingenieros Rafael Nava, Presidente de ANCE; Rafael Yañez, Tesorero de la Asociación y el Ing. Martín Flores, Director de Operaciones. Del 4 al 7 de octubre, se realizó en las Bahías de Huatulco, Oaxaca; la XXIX Convención CANAME 2007. Asimismo, los Estados Unidos, China y la Unión Europea; generan casi 40% de la emisión de gases contaminantes a nivel mundial, en tanto que México produce el 1,5%. El 80% de dichos gases son emitidos únicamente por 25 países dentro de los que México ocupa el lugar número 13. Por ello, se abren nuevas oportunidades para la intervención del sector energético y para los industriales del sector eléctrico ya que la eficiencia energética se ha convertido en una herramienta de gran importancia para enfrentar el calentamiento global. Felicitamos a las empresas que se verificaron con ANCE para poder obtener el DISTINTIVO H. ¡Enhorabuena! SUSHI ITTO PARQUE LINDAVISTA CAFETERIA SEVILLA DEL CENTRO CONVEX REPOSTERIA DEL CENTRO CONVEX RESTAURANTE EL QUIJOTE DEL CENTRO CONVEX COCINA PRINCIPAL Y SERVICIO DE BANQUETES DEL CENTRO CONVEX CAFETERIA HEWLETT PACKARD SITE LAS FUENTES, OPERADO POR OVALO ALIMENTACION EMPRESARIAL S.A. DE C.V. CAFETERIA HEWLETT PACKARD SITE MONTEMORELOS, OPERADO POR OVALO ALIMENTACION EMPRESARIAL S.A. DE C.V. CAFETERIA HEWLETT PACKARD SITE TOLUQUILLA, OPERADO POR OVALO ALIMENTACION EMPRESARIAL SORIANA TOLUCA CITY CLUB TOLUCA Alimentos Máxima S.A. de C.V. SIERRA MADRE BREWING CO. REYNOSA CARNES SAN MIGUEL DE SALTILLO INARI RESTAURANTES INDUSTRIALES PLANTA MASTER TRIM DE MÉXICO INARI RESTAURANTES INDUSTRIALES PLANTA SUPERIOR ESSEX HOTEL MARRIOT TIJUANA(emporio) PRESIDENTE INTERCONTINENTAL MONTERREY LAS MAÑANITAS D.F Monterrey Monterrey Monterrey Monterrey Jalisco Jalisco Jalisco Edo. Méx Edo. Méx D.F Coahuila Saltillo Coahuila Coahuila Baja California Nuevo León Morelos VERIFICACIONES AGOSTO VERIFICACIONES SEPTIEMBRE DISTINTIVO H SUSHI ITTO QUERETARO CONSTITUYENTES HOLIDAY INN MONTERREY PARQUE FUNDIDORA SIERRA MADRE BREWING CO. CONTRY SUSHI ITTO LINDAVISTA COMEDOR INDUSTRIAL DE GUARDIAN INDUSTRIES VP S. DE R.L. DE C.V. OPERADO POR GRUPO INDUSTRIAL TABAGOURMET S.A.DE C.V. COMEDOR INDUSTRIAL DE ALPHA HILEX S.A.DE C.V. OPERADO POR SISTEMAS ESPECIALIZADOS DE ALIMENTACIÓN MASIVA S.A DE C.V. COMEDOR EJECUTIVO SANOFI AVENTIS, S.A. DE C.V., OPERADO POR EUREST PROPER MEALS DE MÉXICO HOTEL LA MISIÓN DE FRAY DIEGO FLAP´S HENRY J. BEAN´S ESPRESSAMENTE ILLY PORTON LOMAS VERDES SAM´S CLUB PALOMAR SUSHI ITTO OLIVAR DE LOS PADRES ALIMENTOS LOZCAR COMEDOR CHRYSLER DERRAMADERO LINEA FINAL LA PAUSA LA PAUSA EXPRESS ARRACHERA HOUSE AEROPUERTO EAT & GO Querétaro Nuevo León Monterrey D.F. Querétaro Querétaro D.F D.F D.F D.F D.F DF Jalisco D.F Saltillo D.F D.F D.F D.F Si desea mayor información sobre consumo de energía en espera consulte: www.conae.com.mx/wb/CONAE/la_energia_de_espera

Transcript of ANCE LLEVA A CABO SU - ance.org.mx de los ganadores a ... fue el firmante de este pacto, el cual se...

El pasado 12 de octubre se realizó el Forode la Excelencia en el marco del HotelCamino Real, de la Ciudad de México.

Con más de 370 asistentes, y entre clientes,consultores, miembros de Comités de ANCE,representantes de dependencias e instituciones conquienes la Asociación tiene relación; se inició elForo de la Excelencia que contó con ponentes enmaterias como la innovación tecnológica, la mejoraregulatoria, las normas internacionales, la calidadagroalimentaria; así como el análisis de la situacióneconómica del país.

Su primera Directora, Maribel López ydos de los ganadores a la medalla JohnJames Dupuis 2005 y 2006, losIngenieros Rafael Torres y GonzaloMerodio.

Posterior al video, el Lic. GuillermoSchiefer, Presidente de la ema (EntidadMexicana de Acreditación), entregó unreconocimiento a ANCE por su XVaniversario.

Posteriormente, el área de Certificación de Sistemas,en nombre de su Gerente, el Ing. Gerardo CarmonaVázquez, entregó reconocimientos a las empresasque lograron la obtención de la certificación de sussistemas de gestión bajo la norma ISO 9000, conANCE.

Dichas empresas fueron:

Así como aquellas que renovaron su certificación con nuestra asociación:

La Lic. Gabriela Barrios, Directora delInstituto Jaliciense de la Calidad, fue laencargada de brindar un mensaje a todoslos presentes, en representación de todaslas empresas certificadas.

Deseamos hacer extensivo nuestro agradecimientoa todas las personas que nos acompañaron yesperamos que el evento haya estado a la altura desus expectativas.

El pasado 27 de septiembre tuvimos la visita en las instalaciones de ANCE, del Presidente electo de la IEC,Jacques Régis, quien sostuvo una reunión con el Presidente de ANCE; Ing. Rafael Nava, el Ing. Jorge Amaya,Director Técnico; Ing. César Silva, Gerente de Operaciones Internacionales, Ing. Abel Hernández, Gerentede Normalización y los Ingenieros Luis Iván Hernández, Jefe de Control y Distribución Industrial; y JuanManuel Hernández, Secretario Técnico de IEC; del departamento de Normalización.

El objetivo de la reunión fue difundir la participación en la normalización internacional así como afianzarlos lazos con quienes participan activamente con la IEC.

El pasado 7 de septiembre nos dimos cita enGuadalajara Jalisco, para atender la invitación queel Consejo Regulador del Tequila hizo a ANCE parala inauguración de sus nuevas instalaciones y de sulaboratorio de pruebas. El Ing. Martín Flores, Directorde Operaciones y el Ing. Roberto Robles, Gerentede Sucursal Occidente; asistieron en representaciónde la Asociación.

El pasado 7 de septiembre, en Guadalajara, Jalisco,se llevó a cabo la firma del Pacto Nacional deAcreditación para el fortalecimiento del SistemaMexicano de Metrología, Normalización y Evaluaciónde la Conformidad, que fue presidido por el ConsejoRegulador del Tequila y la Entidad Mexicana deAcreditación; y donde ANCE refrendó dicha firma,ahora con la representación de la sucursalOccidente.Este pacto es una iniciativa de carácter voluntarioque consiste en el compromiso público de empresasy organizaciones de adoptar y apoyar un conjuntode seis acciones, con el propósito de promover yfortalecer el Sistema de Metrología, Normalizacióny Evaluación de la Conformidad (SISMENEC).El Ing. Roberto Robles, como responsable de lasucursal y en compañía del Ing. Martín Flores,Director de Operaciones, fue el firmante de estepacto, el cual se efectuó en las instalaciones delhotel Hilton de la citada ciudad.

Los paneles solares o paneles fotovoltaicos están formados pornumerosas celdas que convierten la luz en electricidad. Las celdas, a vecesson llamadas células fotovoltaicas, que significa "luz-electricidad". Estas celdasdependen del efecto fotovoltaico para transformar la energía del Sol y hacerque una corriente pase entre dos placas con cargas eléctricas opuestas.Numerosas empresas e instituciones están trabajando para aumentar laeficiencia de los paneles, principalmente compañías privadas las que realizanla mayor parte de la investigación y desarrollo en este aspecto.

Una turbina eólica es un dispositivo mecánico que convierte la energía del viento enelectricidad. Las turbinas eólicas diseñan para convertir la energía del movimiento del viento(energía cinética) en la energía mecánica, movimiento de un eje. Luego, en los generadores dela turbina, esta energía mecánica se convierte en electricidad. La electricidad generada se puedealmacenar en baterías, o utilizar directamente. Hay tres leyes físicas básicas que gobiernanla cantidad de energía aprovechable del viento. La primera ley indica que la energía generadapor la turbina es proporcional a la velocidad del viento al cuadrado. La segunda ley indicaque la energía disponible es directamente proporcional al área barrida de las paletas. La energíaes proporcional al cuadrado de la longitud de las paletas. La tercera ley indica que existeuna eficacia teórica máxima de los generadores eólicos del 59%. En la práctica, la mayoría delas turbinas de viento son mucho menos eficientes que esto, y se diseñan diversos tipos paraobtener la máxima eficacia posible a diversas velocidades del viento. Los mejores generadoreseólicos tienen eficacias del 35% al 40%.

Con gran orgullo, mostramos a MONS Cocina deMonterrey, como uno de nuestros clientes que hanrefrendando su compromiso para con suscomensales al obtener, por segunda vez consecutiva,el Distintivo H.

Fuimos invitados a participar de este acontecimiento,por lo que Adriana Cruz, colaboradora de ANCEcomo Verificadora en Distintivo H, acudió a felicitara MONS Cocina de Monterrey en nombre de laAsociación.

Fuimos invitados a participar en la ExpoABASTUR® REST-HOTEL®, que reúnea proveedores para la industria hoteleray restaurantera.

El área de Distinto H, que ofrece la verificación deestablecimientos que preparen bebidas y alimentos;fue el encargado de atender a los miles de asistentesque visitaron la expo y el stand de ANCE.

Por ello, fuimos acreedores a este reconocimiento:

ANCE LLEVA A CABO SU

A la par del tema del Foro: “Competitividad en un mercado globalizado”, el evento sirvió también paraconmemorar el Décimo Quinto Aniversario de la Asociación; motivo por el cual se proyectó un videotestimonial con las voces de sus ex presidentes: Ing. Salvador Palafox, Ing. Edgar Ubbelohde, Ing. EnriqueRuschke, Ing. Rafael Nava e Ing. Gerardo de la Torre.

Después de escuchar las ideas de los conferencistas,se invitó a los asistentes a compartir una comidaen la que se hizo entrega de la medalla John JamesDupuis a los Ingenieros Raúl Villegas Anaya y VictorAlfonso Martínez Gómez; merecedores a dichoreconocimiento por una vida dedicada a lanormalización y evaluación de la conformidad.

También se entregaron reconocimientos a losPresidentes de los diversos comités de trabajo queapoyan a ANCE.

De igual manera, por su contribución a la formación y al crecimiento y consolidación de ANCE, se entregóun obsequio a sus expresidentes:

Ing. Salvador Palafox

Ing. Edgar Ubbelohde

Ing. Enrique Ruschke

Ing. Rafael Nava

Ing. Gerardo de la Torre

Director de la División de Planeación y ApoyoTécnico Institucional, del Instituto de InvestigacionesEléctricas (IIE).Director de Proyectos Especiales de la ComisiónFederal de Mejora Regulatoria (COFEMER).Experto en Normas Técnicas del Proyecto deFacilitación del Tratado de Libre Comercio México-UE.Director de Certificación y Consultoría de MéxicoCalidad Suprema.Analista Económico del periódico El Universal.

El Foro continuó con la muestra de talento yespecialización de los conferencistas invitados:

Ing. Fernando Kohrs Aldape

Lic. Enrique Silva Pérez

Ing. Joan Palau Casanovas

Ing. Marco Antonio Villegas Montejo

Mtro. Alberto Barranco Chavarría

EMPRESAS CERTIFICADASCompañíaCOMISIÓN NACIONAL DE DESARROLLO DE PUEBLOS INDIGENAS (CONCERTACIÓN CIUDADANA)APRO CONSULTORÍA, S.A. DE C.V.SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVIS IÓN SOCIAL/ OBSERVATORIO LABORALDONDI (LAVANDERÍA IBERIA), S.A. DE C.V.AUTOBUSES DE PRIMERA CLASE MÉXICO ZACATEPEC, S.A. DE C.V. (SERVICIO ECONÓMICO LOCALY FEDERAL)MABE, PLANTA COMPONENTESAUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCOGRUPO PROMOTOR DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS, S.A. DE C.V.TRANSPORTES LOCK, S.A.DE C.V.COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DEL ESTADO DE MÉXICO, A.C.IMSS, GUARDERÍA INFANTIL 001 MICHOACÁNGRABADOS FERNANDO FERNÁNDEZ, S.A. DE C.V.EXPRESS VALLE DE SALTILLO, S.A. DE C.V.H. AYUNTAMIENTO DE TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICOSTPS, DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTIVIDADINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, GUARDERÍA INFANTIL 001 MONTERREYINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, GUARDERÍA INFANTIL 002 MONTERREYINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, GUARDERÍA INFANTIL 003 MONTERREYINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, GUARDERÍA INFANTIL 004 MONTERREYINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, GUARDERÍA INFANTIL 005 MONTERREYINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, GUARDERÍA INFANTIL 001 BAJA CALIFORNIA SURKATO EN NATIE MEXICANA, S.A. DE C.V.COMPAÑÍA DE INSPECCIÓN MEXICANA, S.A. DE C.V.ASOCIACIÓN NACIONAL DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y DEPARTAMENTALES, A.C.PETROLEOS MEXICANOS CENTRO DE ADIESTRAMIENTO EN SEGURIDAD, ECOLOGÍA YSOBREVIVENCIA, REGIÓN MARINA NOROESTE (CASES-RMNE)CALIDAD EN ADMINISTRACIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL, S .A . DE C .V.EXPO FORUM, S.A. DE C.V.IMPRESOS PUBLICITARIOS Y COMERCIALES, S.A.DE.C.V.PARQUE ACUATICO EL ROLLO, AOCT, S.A. DE C.VBANCO NACIONAL DE MÉXICO, S .A. COBRANZA TELEFÓNICA FORNT ENDSAHEGAR, S.A. DE C.V.RUBICSA, S.A. DE C.V.MAQUINADOS TEYSA, S.A. DE C.V.INSTITUTO JALISCIENCE DE LA CALIDAD, S.C.ELICAMEX, S.A. DE C.V.FUNDIDO UNIVERSAL, S.A. DE C.V.INSTITUTO LUIS SARMIENTO, S.C.PROFESSIONAL PACKING, S.A. DE C.V./JC PACKCENTRO DE CAPACITACIÓN TÉCNICA DEL SURESTE

EMPRESAS RENOVADASCompañíaLUPEQSA, S.A. DE C.V.CARRIER, S.A. DE C.V.COMIS IÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD ÓRGANO INTERNO DE CONTROLCOMIS IÓN FEDERAL DE ELECTR IC IDAD, ÁREA DE CONTROL NOROESTECANAMEPULSO MERCADOLÓGICO/COVARRUBIAS Y ASOCIADOSARGOS ELÉCTRICA S.A. DE C.V.SELMEC, EQUIPOS INDUSTRIALES, S. A. DE C. V.COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN BAJA CALIFORNIAMABE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V., PLANTA LAVADORAS MONTERREYCONDELMEX, S.A. DE C.V.ANDERSON CONECTORES S.A. DE C.V.HOLOPHANE S.A. DE C.V./ ACUITY BRAND SERVICES S.A. DE C.V.QUÍMICA IBEROAMERICANA S.A. DE C.V.COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, COORDINACIÓN DE PROGRAMACIÓN Y ANÁLISISADMINISTRATIVOINSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE SINALOAACEROCINTA S A DE C VLA ETIQUETA SA DE CVIUSA SA DE CV PLANTA AISLADOR DE VIDRIOIUSA SA DE CV PLANTA DE ARTICULOS ELECTRONICOSACEROS MIRVIR, S.A. DE C.V.COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN PENINSULAR.

Con el apoyo de los programas PYME, el CRT ha venido equipando su laboratorio, a través de su Centrode Articulación Productiva “CAP”.

Extendemos una felicitación a los directivos de CRT y a todo su personal por los logros alcanzados, incluyendoel mantenimiento de la cer t i f icación de su s istema de gest ión de cal idad con ANCE.

Dada la situación actual en el entorno de negocios, y en la actividad económica en general, los trabajosde la convención se centraron en los siguientestemas:• Visión del sector eléctrico dentro de la perspectiva del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.• Competitividad e innovación tecnológica• Responsabilidad social y ambiente de las empresas

En una de las exposiciones, la Secretaria de Energía,Georgina Kessel, indicó que México ocupa el cuartolugar mundial en proyectos registrados para obtenerbonos de carbono y reducir las emisiones de gasesde efecto invernadero, convirtiéndose en el primerpaís en vías de desarrollo que presenta una estrategianacional de cambio climático.

El cambio tecnológico y la evolución de los preciosde los hidrocarburos han jugado un papelfundamental para que los nuevos equipos que sefabrican con normas de eficiencia energética, seancompetitivos frente a otras opciones disponiblesen el mercado. A nivel industrial , estudiosinternacionales muestran que la eficiencia energéticapuede generar ahorros de hasta 30 por ciento,dependiendo del segmento de actividad. Existenvarios ejemplos de las medidas que instrumentanlas industrias, entre las que destacan las siguientes: la renovación de equipos que incluyen motores eléctricos con mayor eficiencia; y, el aprovechamiento del vapor con proyectos de cogeneración.A nivel doméstico, la evolución en la eficienciaenergética ha presentado avances sustancialesrespecto a los productos que comprábamos hacecinco, diez o quince años. Diversos estudios a nivelmundial nos muestran que: las ventanas de las casas que son de “nuevageneración”, permiten mejorar tres veces elaislamiento térmico respecto a las ventanas dedoble vidrio;

Los días 25 y 26 de septiembre se realizó el Tallerde Consumo de Energía en Espera (standby power),en la Ciudad de México; como parte del programade Alianza para la Seguridad y la Prosperidad deAmérica del Norte, suscrita por los gobiernos deCanadá, Estados Unidos y México.

El evento se llevó a cabo en la torre de la Secretaríade Relaciones Exteriores y se contó con laparticipación de funcionarios y expertos de los trespaíses, así como representantes de organismos yfirmas internacionales relacionadas con la temáticade la reunión, incluido ANCE.

EL Ing. Abel Hernández Pineda, Gerente deNormalización de nuestra Asociación, fue panelistadel tema “Legislación futura y actividades dehomologación para reducir el consumo de energíaen espera”.

los aires acondicionados usan actualmente entre30 a 40% menos energía que los modelos de hacediez años; los nuevos refrigeradores permiten obtenerahorros que se encuentran entre 30 a 60 % respectoa modelos viejos; y, la utilización de los focos ahorradores permitió,a nivel mundial, ahorrar aproximadamente 8% detoda la electricidad utilizada para consumo deiluminación entre 1990 y 2005.Además, en los próximos años vamos a ver con

mayor frecuencia en los hogares de todo el mundo,la instalación de microgeneradores que utilicenenergías renovables, como paneles solares o lasturbinas eólicas.Por ello, la Secretaria de Energía mencionó:“CANAME, en su medio siglo de existencia, ha sidotestigo de la evolución técnica de los diversosequipos industriales y aparatos domésticos en losúltimos años”, reforzando con ello el compromisoadquirido por dicha asociación en beneficio de lasociedad.En representación de ANCE, asistieron los IngenierosRafael Nava, Presidente de ANCE; Rafael Yañez,Tesorero de la Asociación y el Ing. Martín Flores,Director de Operaciones.

Del 4 al 7 de octubre, se realizó en las Bahías de Huatulco,Oaxaca; la XXIX Convención CANAME 2007.

Asimismo, los Estados Unidos, China y la Unión Europea; generan casi 40% de la emisión de gasescontaminantes a nivel mundial, en tanto que México produce el 1,5%. El 80% de dichos gases sonemitidos únicamente por 25 países dentro de los que México ocupa el lugar número 13.Por ello, se abren nuevas oportunidades para la intervención del sector energético y para los industrialesdel sector eléctrico ya que la eficiencia energética se ha convertido en una herramienta de granimportancia para enfrentar el calentamiento global.

Felicitamos a las empresas que se verificaron con ANCE para poder obtener el DISTINTIVO H. ¡Enhorabuena!

SUSHI ITTO PARQUE LINDAVISTACAFETERIA SEVILLA DEL CENTRO CONVEXREPOSTERIA DEL CENTRO CONVEXR E S TAU R A N T E E L Q U I J OT E D E L C E N T RO C O N V E XCOCINA PRINCIPAL Y SERVICIO DE BANQUETES DELCENTRO CONVEXC AFETER IA HEWLETT PACKARD S ITE LAS FUENTES ,OPERADO POR OVALO ALIMENTACION EMPRESARIAL S.A. DE C.V.CAFETERIA HEWLETT PACKARD SITE MONTEMORELOS,OPERADO POR OVALO ALIMENTACION EMPRESARIAL S.A. DE C.V.C A F E T E R I A H E W L E T T PAC K A R D S I T E TO L U Q U I L L A ,OPERADO POR OVALO AL IMENTACION EMPRESARIALSORIANA TOLUCACITY CLUB TOLUCAAlimentos Máxima S.A. de C.V.SIERRA MADRE BREWING CO. REYNOSACARNES SAN MIGUEL DE SALTILLOINARI RESTAURANTES INDUSTRIALES PLANTAMASTER TRIM DE MÉXICOINARI RESTAURANTES INDUSTRIALES PLANTA SUPERIOR ESSEXHOTEL MARRIOT TIJUANA(emporio)PRESIDENTE INTERCONTINENTAL MONTERREYLAS MAÑANITAS

D.FMonterreyMonterreyMonterreyMonterrey

Jalisco

Jalisco

Jalisco

Edo. MéxEdo. MéxD.FCoahuilaSaltilloCoahuila

CoahuilaBaja CaliforniaNuevo LeónMorelos

VERIFICACIONES AGOSTO

VERIFICACIONES SEPTIEMBRE

DISTINTIVO H

SUSHI ITTO QUERETARO CONSTITUYENTESHOLIDAY INN MONTERREY PARQUE FUNDIDORASIERRA MADRE BREWING CO. CONTRYSUSHI ITTO LINDAVISTACOMEDOR INDUSTRIAL DE GUARDIAN INDUSTRIES VP S. DE R.L. DE C.V.OPERADO POR GRUPO INDUSTRIAL TABAGOURMET S.A.DE C.V.COMEDOR INDUSTRIAL DE ALPHA HILEX S.A.DE C.V. OPERADO PORSISTEMAS ESPECIALIZADOS DE ALIMENTACIÓN MASIVA S.A DE C.V.COMEDOR EJECUTIVO SANOFI AVENTIS, S.A. DE C.V., OPERADO POREUREST PROPER MEALS DE MÉXICOHOTEL LA MISIÓN DE FRAY DIEGOFLAP´SHENRY J. BEAN´SESPRESSAMENTE ILLYPORTON LOMAS VERDESSAM´S CLUB PALOMARSUSHI ITTO OLIVAR DE LOS PADRESALIMENTOS LOZCAR COMEDOR CHRYSLER DERRAMADEROLINEA FINALLA PAUSALA PAUSA EXPRESSARRACHERA HOUSE AEROPUERTOEAT & GO

QuerétaroNuevo LeónMonterreyD.F.Querétaro

Querétaro

D.F

D.FD.FD.FD.FDFJaliscoD.FSaltillo

D.FD.FD.FD.F

Si desea mayor información sobre consumo de energía en espera consulte:www.conae.com.mx/wb/CONAE/la_energia_de_espera

Cabe mencionar que asistieron ingenieros dediferentes partes de la República Mexicana como:Hermosillo, Sonora; Manzanillo, Colima; yAguascalientes, Aguascalientes; y por supuesto delmismo estado de Jalisco.

El evento se desarrolló el 30 y 31 de agosto pasados,y fue impartido por el Ing. Bulmaro SánchezHernández.

Felicitamos muy afectuosamente al Ing. SalvadorGómez Martínez, Presidente de AMERIC, ya quedel 19 al 23 de septiembre, celebraron la XVconvención de AMERIC 2007, siendo sede de esteevento la hermosa ciudad de Zacatecas, declaradapor la UNESCO como Patrimonio Cultural de laHumanidad en 1993.

El evento tuvo como objetivo establecer un vínculode acercamiento y comunicación con los socios asícomo compartir experiencias del sector.

Como año tras año, la ciudad de Guadalajarasirvió como sede de una de la ferias mas importantea nivel América Latina, la décimo novena EXPOFERRETERA 2007, la cual reúne a mayoristas,distribuidores, importadores, fabricantes ycomerciantes de materiales diversos para laindustria ferretera, entre los que se destacan:productos químicos, herramientas, pinturas,cerraduras, eléctricos, artículos para plomería,jardinería, escaleras, andamios; etc.La Expo Ferretera tiene una superficie de 34,000 m2

que alberga a 1, 800 stands y a más de 900expositores de diferentes partes del mundo.Asisten alrededor de 60,000 personas, con lafinalidad de poder establecer vínculos comerciales,contactos con proveedores, observar nuevosproductos y tendencias.

ANCE asiste de manera consecutiva desde hace3 años, dando a conocer nuestros servicios enmateria de certificación de producto, pruebas delaboratorio, información comercial y acuerdos dereconocimiento mutuo. Asimismo, invitando a losasistentes a comprar producto certificado.

Visita a la Embajada Chilena

Durante el mes de Agosto se llevó a cabo la visitaa la Embajada de Chile para platicar con el Directorde Pro Chile en México, Manuel José Prieto, paraintercambiar puntos de vista sobre las regulacionestécnicas nacionales tanto chilenas como mexicanas.

Participación de ANCE en IHA

Por otro lado, el pasado 19 de septiembre, laAsociación Internacional de Enseres Domésticos,(IHA, por sus siglas en inglés), recibió comoconferencista al Ing. César Silva, Gerente deOperaciones Internacionales, en el marco de laExpo Houseware 2007, que se llevó a cabo en elHotel W de la Ciudad de México. El objetivo fuedar a conocer el SISMENEC y resolver dudas aempresarios americanos interesados encomercializar en nuestro país que asistieron a laExposición.

Visita a la Oficina Comercial Americana

Visita a la Oficina Comercial Americana, dondefuimos recibidos por Dale Wright y Jesús González,representantes del Servicio Comercial Americanoquienes también asistieron al Foro de la Excelenciaque recién aconteció el viernes 12 de octubre.

ANCE y la Cámara de ComercioCanadiense

Visitamos la Cámara de Comercio Canadiense,CAN CHAM, con el fin de dar a conocer a nuevopersonal el SISMENEC, y refrendar el apoyo quehemos proporcionado a los fabricantes canadiensesdesde hace más de 5 años.

Plática sobre la NOM-154-SCFI-2005

El pasado 21 de agosto, la sucursal occidente fueinvitada para ofrecer una plática sobre la NOM-154-SCFI-2005 “Equipos Contra Incendio-Verificación de los centros de mantenimiento yrecarga para extintores”, para la Asociación deDistribuidores y Prestadores de Servicios de EquipoContra Incendio de Jalisco A.C.; (ADYPSECIJAC),la cual es presidida por el Lic. Jorge AntonioGonzález Preciado.

De acuerdo a su presidente, el objetivo es formaruna red de apoyo para que ANCE sea la unidadde verificación que les ayude a cumplir con lanorma antes mencionada en los diez centros derecarga que están afiliados en su asociación.

La plática fue brindada por el Ing. Roberto Roblesy el Ing. Martín Becerra; Gerente y Jefe de Servicios,respectivamente.

El área de Capacitación Externa, en coordinacióncon la Sucursal Occidente, llevó a cabo, el cursode NOM-001-SEDE-2005 “Instalaciones Eléctricas”.

El curso estuvo dirigido a unidades de verificaciónde instalaciones eléctricas, con la finalidad debrindar una actualización en esta norma.

Cabe destacar que la capacitación se ha convertidoen un elemento de gran importancia dentro delas organizaciones y VALCO, S.A. de C.V., divisiónde Grupo URREA, así lo ha venido demostrando.

El 9,16 y 23 de agosto se realizó el curso deFormación de Auditores Internos (Actualización)para el personal encargado de llevar a cabo elmantenimiento de su sistema de calidad.

Dicho curso fue impartido por el M.I. Roberto A.Fernández H., consultor de gran experiencia en elámbito de la calidad.

El pasado 24 de agosto la sucursal Occidente sevistió de gala al realizar el FORO OCCIDENTE2007.

El evento tuvo lugar en la Hacienda La Agavia,ubicada en Zapopan, Jalisco; y fue dirigido aRepresentantes Legales, Directores, Gestores yConsultores de empresas que requieren losservicios de la Asociación en Certificación deProducto, Verificación, Certificación de Sistemasde Calidad, Capacitación y Pruebas de Laboratorio.

El objetivo del evento fue posicionar a nuestraAsociación y promocionar los servicios en la regióna través de pláticas vinculadas con la Normalizacióny Evaluación de la conformidad.

El foro contó con la presencia de más de 80personas.

Los ponentes invitados fueron:

· Lic. Alejandro Aldapa Sub-administrador de Operación Aduanera del puerto de Manzanillo.

· Lic. Luis Manuel Zamora Director de capacitación de SECTUR.

· Lic. Ma. Gabriela Barrios Casillas Directora General del Instituto Jalisciense de la Calidad (INJAC).

· Ing. Rafael Yánez Hoyos Presidente de la Comisión Antipirata de CANAME y Tesorero de ANCE.

Al evento asistió el Ing. Rafael Nava Uribe,Presidente de ANCE, el cual a través de mensajea los invitados, dio inicio nuestro FOROOCCIDENTE 2007 en el que asistieronrepresentantes del gobierno de Jalisco y miembrosde la mesa directiva de ANCE.

Cabe mencionar que terminada la sesión deponencias, mismas que están a su disposición enla pagina web: www.ance.org.mx; nuestros invitadosprepararon sus apuestas para dar inicio a la nochecasino y cóctel preparado para todos ellos.

Al evento asistieron personalidades como el Ing.Salvador Padilla Rubfiar, Presidente de CANAME;Ing. Oscar Torres Araujo, Presidente de UNCE; Lic.Miguel Ángel Rubalcava Cruz, Presidente deANCOMEE; C.P. Rosa Esther Ontiveros López,Presidenta de CONACOMEE; y el Ing. EnriqueRuschke, ex Presidente de ANCE.

La Asociación fue representada por el Ing. RobertoRobles, Gerente de Sucursal Occidente.

En este ocasión, el evento se desarrolló en elCentro de Convenciones Expo Guadalajara, del 7al 9 de septiembre y atendido por personal de lasucursal de Occidente.

El boletín AVANCE es elaborado por el área de mercadotecnia de ANCE y es dirigidoa todo aquel público interesado en la normalización y la evaluación de la conformidad.Se permite la reproducción total o parcial, únicamente citando la fuente.

Si no desea seguir recibiendo este boletín, le solicitamos enviar un correoDAR CLICK al siguiente titulo:

Si desea hacernos llegar comentarios o sugerencias, envíe un correo a

BAJA DE BOLETIN

[email protected]

Desde nuestra sucursal en el Estado de Yucatán, en la ciudad de Mérida; nos permitimos felicitar a lasempresas que verificaron sus establecimientos en Distintivo H.

Enviamos a todas ellas nuestras felicitaciones y el reconocimiento por el gran trabajo en equipo, elcual, sin duda, es la base para lograr cualquier meta.

- HOTEL DESIRE RESORT & SPA (RIVIERA MAYA)

- VIPS RUIZ CORTINEZ

- VIPS CD. DEPORTIVA

- HOTEL MARRIOTT CASAMAGNA CANCUN

- GRUPO SUNSET (CANCUN Y RIVIERA MAYA)

- SAM´S CLUB PLAYA DEL CARMEN“ CANCUN“ MERIDA“ CAMPECHE

- HOTEL EL MESÓN DEL MARQUÉS, VALLADOLID YUC.

- HOTEL LA MISION DE FRAY DIEGO, MERIDA YUC.

- HOTEL HOLIDAY INN CD. DEL CARMEN, CAMPECHE.

- HOTEL GRAN PORTO REAL PLAYA DEL CARMEN.

AMBOS EN VILLAHERMOSA TABASCO

- HOTEL CARIBE, RESTAURANTE EL RINCÓN, YUCATAN