Anatomia sin tejidos

120
FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA

Transcript of Anatomia sin tejidos

  1. 1. FUNDAMENTOS DE ANATOMA
  2. 2. ANATOMA ANA A TRAVS TOMA CORTE CIENCIA DE LAS ESTRUCTURAS CORPORALES Y LAS RELACIONES ENTRE ELLAS ESTRUCTURA: ARTICULACIONES MVILES PAREDES FINAS O GRUESAS DE RGANOS HUESOS DEL CRNEO ARTICULADOS FIRMEMENTE, ETC.
  3. 3. ANATOMA RAMAS: EMBRIOLOGA BIOLOGA DEL DESARROLLO HISTOLOGA ANATOMA DE SUPERFICIE ANATOMA MACROSCPICA ANATOMA DE APARATOS Y SISTEMAS ANATOMA REGIONAL ANATOMA RADIOGRFICA ANATOMA PATOLGICA
  4. 4. FISIOLOGA FISIO- PHYSIS NATURALEZA LOGA -. LOGOS ESTUDIO CIENCIA QUE ESTUDIA LAS FUNCIONES CORPORALES FUNCIONES: PROTECCIN MOVIMIENTOS SOSTN SMOSIS -
  5. 5. FISIOLOGA RAMAS: NEUROFISIOLOGA ENDOCRINOLOGA FISIOLOGA CARDIOVASCULAR INMUNOLOGA FISIOLOGA RESPIRATORIA FISIOLOGA RENAL FISIOLOGA DEL EJERCICIO FISIOPATOLOGA
  6. 6. NIVELES DE ORGANIZACIN ESTRUCTURAL DESDE MOLCULAS HASTA UN TODO DE MENOR A MAYOR: SEIS QUMICO CELULAR TISULAR ORGANOS APARATOS Y SISTEMAS ORGANISMO
  7. 7. NIVELES DE ORGANIZACIN ESTRUCTURAL NIVEL QUMICO: TOMOS Y MOLCULAS C H O N P Ca S MOLCUL AS ADN
  8. 8. NIVELES DE ORGANIZACIN ESTRUCTURAL NIVEL CELULAR UNIN DE MOLCULAS CLULA: UNIDAD ESTRUCTURAL BSICA DEL ORGANISMO UNIDAD VIVIENTE MS PEQUEA MUSCULARES NERVIOSAS - EPITELIALES
  9. 9. NIVELES DE ORGANIZACIN ESTRUCTURAL NIVEL TISULAR GRUPOS DE CLULAS Y MATERIAL CIRCUNDANTE QUE CUMPLEN DETERMINADAS FUNCIONES EPITELIAL CONECTIVO MUSCULAR NERVIOSO
  10. 10. NIVELES DE ORGANIZACIN ESTRUCTURAL NIVEL DE RGANOS TEJIDOS UNIDOS ENTRE S FUNCIN ESPECFICA FORMA CARACTERSTICA PIEL HUESOS ESTMAGO HGADO PULMONES CORAZN
  11. 11. NIVELES DE ORGANIZACIN ESTRUCTURAL NIVEL DE APARATOS Y SISTEMAS RGANOS RELACIONADOS ENTRE S CON UNA FUNCIN COMN
  12. 12. APARATOS Y SISTEMAS SISTEMA TEGUMENTARIO COMPONENTES: piel y derivados (uas, pelo, glndulas sudorparas, glndulas sebceas) FUNCIONES: proteccin, regulacin de T, eliminacin de desechos, percepcin de sensaciones, aporte de Vit. D)
  13. 13. APARATOS Y SISTEMAS SISTEMA ESQUELTICO COMPONENTES: huesos, articulaciones y cartlagos FUNCIONES: proteccin, sostn, insercin muscular, movimiento, almacenamiento de minerales y lpidos,
  14. 14. APARATOS Y SISTEMAS SISTEMA MUSCULAR COMPONENTES: msculo esqueltico FUNCIONES: estabilizacin, movimiento. Genera calor
  15. 15. APARATOS Y SISTEMAS SISTEMA NERVIOSO COMPONENTES: cerebro, mdula espinal, nervios y rganos sensoriales FUNCIONES: genera potenciales de accin (impulsos) para regular actividades, detecta cambios internos y externos, los interpreta y responde (contraccin o secrecin glandular)
  16. 16. APARATOS Y SISTEMAS SISTEMA ENDCRINO COMPONENTES: glndulas y clulas productoras de hormonas FUNCIONES: libera hormonas y regula actividades corporales
  17. 17. APARATOS Y SISTEMAS SISTEMA LINFTICO E INMUNITARIO COMPONENTES: vasos linfticos y linfa, ganglios, timo, glndulas y amgdalas palatinas FUNCIONES: repone lquidos y protenas a la sangre, transporte de lpidos
  18. 18. APARATOS Y SISTEMAS APARATO CARDIOVASCULAR COMPONENTES: sangre, corazn y vasos FUNCIONES: bombeo de sangre, transporte de nutrientes, desechos, CO2 y O2, regulacin de equilibrio cido-base, T y agua
  19. 19. APARATOS Y SISTEMAS APARATO RESPIRATORIO COMPONENTES: pulmones y vas areas superiores e inferiores FUNCIONES: transferencia de gases (inspiracin y espiracin) mantiene el equilibrio cido-base,
  20. 20. APARATOS Y SISTEMAS APARATO DIGESTIVO COMPONENTES: rganos del tubo digestivo, y accesorios (glndulas salivales, hgado, vescula y pncreas) FUNCIONES: degradacin fsica y qumica, absorcin de nutrientes, eliminacin de slidos
  21. 21. APARATOS Y SISTEMAS APARATO URINARIO COMPONENTES: riones, urteres, vejiga, uretra FUNCIONES: almacenamiento y eliminacin de orina, desechos, regulacin de volumen y qumica de la sangre, equilibrio cido- base,
  22. 22. APARATOS Y SISTEMAS APARATO REPRODUCTOR COMPONENTES: gnadas y anexos FUNCIONES: produccin de gametos, liberacin de hormonas, almacenamiento y transporte de gametos
  23. 23. NIVELES DE ORGANIZACIN ESTRUCTURAL NIVEL DE ORGANISMO TODAS LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO FUNCIONANDO EN CONJUNTO
  24. 24. CARACTERSTICAS DEL ORGANISMO HUMANO VIVO SEIS PROCESOS VITALES MS IMPORTANTES: 1. METABOLISMO: Suma de procesos qumicos 2. RESPUESTA: Detecta cambios y responde 3. MOVIMIENTO: Interno y externo 4. CRECIMIENTO: Aumento de tamao 5. DIFERENCIACIN: Clulas madre - clulas especializadas 6. REPRODUCCIN: formacin para crecimiento, reparacin, reemplazo o un nuevo individuo
  25. 25. TRMINOS ANATMICOS POSICIN ANATMICA
  26. 26. TRMINOS ANATMICOS ACOSTADO - DECBITO SUPINO O DORSAL PRONO O VENTRAL LATERAL
  27. 27. TRMINOS ANATMICOS REGIONES CORPORALES: CABEZA CUELLO TRONCO MIEMBROS SUPERIORES MIEMBROS INFERIORES
  28. 28. TRMINOS ANATMICOS TRMINOS DIRECCIONALES: Posicin de una parte del cuerpo en relacin con otra algunos son opuestos SUPERIOR (CRANEAL) INFERIOR (CAUDAL) ANTERIOR (VENTRAL) POSTERIOR (DORSAL) MEDIAL LATERAL INTERMEDIO HOMOLATERAL CONTRALATERAL PROXIMAL DISTAL SUPERFICIAL - PROFUNDO
  29. 29. REAS REGIONALESAXIAL - APENDICULARES
  30. 30. PLANOS ANATMICOS
  31. 31. PLANOS ANATMICOS CORRESPONDENCIA PLANO EJE PLANO SAGITAL (MEDIO - PARASAGITAL) PLANO FRONTAL OCORONAL PLANO TRANSVERSAL U HORIZONTAL TRANSVERSAL NTERO POSTERIOR VERTICAL O LONGITUDINAL
  32. 32. CAVIDADES CORPORALES Espacios dentro del cuerpo que protegen, separan y dan sostn a rganos internos
  33. 33. DIVISIN TOPOGRAFICA DE LA CAVIDAD ABDMINOPELVIANA
  34. 34. ABDOMEN CERRADO ANATOMISTAS MTODO DE LAS NUEVE REGIONES HIPOCONDR IO DERECHO EPIGASTRI O HIPOCONDR IO IZQUIERDO FLANCO DERECHO FLANCO IZQUIERDO REGIN UMBILICAL MESOGASTRIO FOSA ILACA DERECHA FOSA ILACA IZQUIERDA HIPOGASTRIO
  35. 35. REGIONES Y CUADRANTES DE LA CAVIDAD ABDMINOPELVIANA MDICOS POR CUADRANTES
  36. 36. TIPOS DE TEJIDOS SEGN SU FUNCIN Y ESTRUCTURA SON 4 PRINCIPALES: 1. TEJIDO EPITELIAL 2. TEJIDOCONECTIVO 3. TEJIDO MUSCULAR 4. TEJIDO NERVIOSO
  37. 37. TEJIDO SEO TEJIDO SEO COMPACTO OSTEONAS (SISTEMAS DE HAVERS), LAMINILLAS,LAGUNAS, OSTEOCITOS, CANALCULOS, CANALES CENTRALES TEJIDO SEO ESPONJOSO TRABCULAS CON ESPACIOS OCUPADOS POR MDULA SEA ROJA LOCALIZACIN: HUESOS DE TODO EL CUERPO FUNCIN: PROTECCIN, SOSTN, ALMACENAMIENTO, ALBERGUE DE MDULA SEA, PALANCAS
  38. 38. TEJIDO SEO SISTEMA HAVERSIANO U OSTEONA: UNIDAD FUNDAMENTAL DEL HUESO COMPACTO LAMINILLAS: (NATURALEZA COMPACTA) ANILLOS CONCNTRICOS DE MATRIZ EXTRACELULAR, SALES MINERALES (Ca FOSFATO {RIGIDEZ}), Y FIBRAS COLGENAS (FUERZA)
  39. 39. TEJIDO MUSCULAR FIBRAS MUSCULARES UTILIZA ATP (FUERZA) TRES TIPOS ESQUELTICO CARDACO LISO FUNCIONES: MOVIMIENTO POSTURA GENERA CALOR PROTECCIN
  40. 40. TEJIDO MUSCULAR ESQUELTICO UNIDO AL HUESO ESTRIACIONES VOLUNTARIO FORMA CILNDRICA VARIOS NCLEOS EN LA PERIFERIE
  41. 41. TEJIDO MUSCULAR CARDACO PAREDES DEL CORAZN ESTRIADO INVOLUNTARIO FIBRAS RAMIFICADAS UN SOLO NCLEO SE UNEN ENTRE S POR PROLONGACIONES DE LAS MEMBRANA PLASMTICA TRANSVERSALES (DISCOS INTERCALARES)
  42. 42. FIBRA MUSCULAR CARDACA FUNCIN: BOMBEAR SANGRE A TODO EL CUERPO
  43. 43. TEJIDO MUSCULAR LISO FIBRAS ANCHAS EN EL MEDIO Y ANGOSTAS EN LOS EXTREMOS} NICO NCLEO CENTRAL INVOLUNTARIAS PAREDES DE ESTRUCTURAS HUECAS INTERNAS COMO: VASOS SANGUNEOS VAS AREAS TUBO DIGESTIVO VESCULA BILIAR VEJIGA URINARIA
  44. 44. TEJIDO MUSCULAR
  45. 45. FUNCIONES DEL HUESO Y SISTEMA ESQUELTICO 18% DEL PESOCORPORAL FUNCIONES: SOSTN PROTECCIN ASISTENCIA AL MOVIMIENTO HOMEOSTASIS MINERAL PRODUCCIN DE CLULAS SANGUNEAS (HEMOPOYESIS) ALMACENAMIENTO DE TRIGLICRIDOS
  46. 46. IRRIGACIN E INERVACIN DEL HUESO ARTERIA + NERVIO -> CONDUCTOS PERFORANTES DE VOLKMANN ARTERIA NUTRICIA -> AGUJERO NUTRICIO. EN CAVIDAD MEDULAR SE DIVIDE EN PROXIMAL Y DISTAL ARTERIAS: METAFISIARIAS EPIFICIARIAS VENAS: NUTRICIAS METAFISIARIAS Y EPIFICIARIAS VNULAS DEL PERIOSTIO
  47. 47. DIVISIONES DEL SISTEMA ESQUELTICO 206 ESQUELETO AXIAL (80) Huesos del crneo. (29 huesos) Huesos de la columna vertebral (raquis): 32 Huesos del Trax (25) ESQUELETO APENDICULAR (126) Huesos de la cintura escapular: 4 huesos Huesos de las extremidades superiores: 30 x 2 Huesos de la cintura plvica: 2 Huesos de las extremidades inferiores. 30 x 2.
  48. 48. TIPOS DE HUESOS HUESOS LARGOS CURVA RESISTENCIA DIFISIS COMPACTO EPFISIS ESPONJOSO MUSLO PIERNA BRAZO ANTEBRAZO DEDOS
  49. 49. TIPOS DE HUESOS HUESOS CORTOS COMPACTO - SUPERFICIE ESPONJOSO FORMA CBICA CARPO TARSO
  50. 50. TIPOS DE HUESOS HUESOS PLANOS 2 CAPAS DE COMPACTO UNA CAPA ESPONJOSA CRNEO ESTERNN COSTILLAS ESCPULAS
  51. 51. TIPOS DE HUESOS HUESOS IRREGULARES FORMA COMPLEJA VRTEBRAS HUESOS COXALES ALGUNOS HUESOS DE CARA CALCNEO
  52. 52. TIPOS DE HUESOS SESAMOIDEOS SEMILLA DE SSAMO INTERIOR DE TENDONES NMERO VARIABLE PROTECCIN DEL DESGASTE DEL TENDN
  53. 53. ACCIDENTES SEOS CLASIFICACIN: 1.- Eminencias. Apfisis Espinas Espculas Tuberosidades Tubrculos Crestas Articulaciones 2.- Cavidades. Surco Ranura Canal Corredera Fosa Cavidad Escotaduras 3.- Orificios. Nutricios Emergentes
  54. 54. CRNEO Situada por encima de columna vertebral. Etimolgicamente significa casco, ocupa la regin posterosuperior de la cabeza, destinado a proteger y a alojar la parte mas noble del sistema nervioso central.
  55. 55. CRNEO 22 HUUESOS CRANEALES: UN FRONTAL DOS PARIETALES DOS TEMPORALES UN OCCIPITAL ETMOIDES ESFENOIDES FACIALES DOS NASALES DOS MAXILARESSUP. MAXILAR INF. DOS CIGOMTICOS DOS LAGRIMALES DOS PALATINOS DOS CORNETES VMER
  56. 56. SUTURAS
  57. 57. FRONTAL Hueso plano Impar Ubicado anterior medial y superior del crneo El borde superior es dentado Se articula con los Parietales En el adulto sutura coronal o frontal Situado por delante de los parietales, del etmoides y del esfenoides
  58. 58. FRONTAL CARA ANTERIOR BORDE SUPRAORBITARIO EMINENCIA FRONTAL MEDIA GLABELA TECHO DE LA RBITA FORAMEN - ESCOTADURA SUPRAORBITARIO SENOS FRONTALES O PARANASALES
  59. 59. Hueso impar, irregular Ubicado en la base del crneo Por delante del entre el etmoides y el frontal Por detrs el occipital y los temporales Se divide en un cuerpo, dos alas menores dos alas mayores y dos apfisis pterigoides. ESFENOIDES
  60. 60. ESFENOIDES SILLA TURCA FOSA HIPOFISIARIA BORDE ANT. Y POST. DE LA SILLA ALAS MAYORES ALAS MENORES CONDUCTO PTICO APFISIS PTERIGOIDES APFISIS CLINOIDES ANT. Y POST.
  61. 61. Hueso par, Ubicado en la regin inferolateral del crneo, Entre el occipital, el parietal y el esfenoides Se articula: Adelante: malar Ala mayor del esfenoides. Arriba: sutura escamosa con el parietal. Atrs: Occipital. Abajo: maxilar inferior (temporomandibular) HUESOS TEMPORALES
  62. 62. HUESOS TEMPORALES APFISIS CIGOMTICA FOSA MANDIBULAR APFISIS MASTIDEA APFISIS ESTILOIDES PORCIN PETROSA, MASTOIDEA Y ESCAMOSA CAVIDAD GLENOIDEA C.A.E.
  63. 63. Hueso irregular, impar Ubicado en la base del crneo parte media anterior Se encuentra con relacin con los huesos de la cara, Forma la pared medial de la rbita y la pared lateral de las fosas nasales. Articula Arriba Frontal. Atrs alas menos del esfenoides. Adelante abajo maxilar sup. Abajo atrs palatino. ETMOIDES
  64. 64. ETMOIDES LMINA CRIBOSA FORMENES DE LA LMINA CRIBOSA APFISIS CRISTA GALLI MASAS LATERALES MEATOS SENOS ETMOIDALES CORNETES NASALES SUPERIORES MEDIOS E INFERIORES
  65. 65. PARIETALES Hueso plano par Cncavo visto endocrneo, convexo por fuera Ubicado en la parte sup. lateral del crneo Borde anterior con el frontal Borde superior parietal del lado opuesto Forman la sutura sagital Borde posterior articula con el occipital Forman la sutura lamboidea bregma Borde inferior articula en la parte anterior con el esfenoides y en la parte posterior con el temporal
  66. 66. PARIETALES DOS PARTES LATERALES Y TECHO DEL CRNEO CARA INTERNA NUMEROSAS PROTRUSIONES Y DEPRESIONES
  67. 67. Hueso plano, impar Situado en la parte media, posterior o inferior del crneo Perforado en su parte inferior por ancho orificio ovalado agujero occipital o faramen magnum 35 x 30 mm Porcin vertical forma la calota (Parte superior de la bveda craneal) y otra porcin horizontal forma la fosa craneal posterior. La cara exocraneal es lisa en la parte superior, en el sector inferior se encuentran los cndilos que articulan con la primera vertebra cervical HUESO OCCIPITAL
  68. 68. HUESO OCCIPITAL FORAMEN MAGNO CNDILOS OCCIPITALES CONDUCTO DELNERVIO HIPOGLOSO PROTUBERANCIA OCCIPITAL EXTERNA LIGAMENTO CERVICAL POSTERIOR LNEA NUCAL SUPERIOR LNEA NUCAL INFERIOR
  69. 69. HUESOS DE LA CARA HUESOS NASALES PUENTE DE LA NARIZ
  70. 70. MAXILAR SUPERIOR SENO MAXILAR APFISIS ALVEOLAR ALVEOLOS PARA LOS DIENTES APFISIS PALATINA FORAMEN INFRAORBITARIO FORAMEN INCISIVO INCISURA ESFENOMAXILAR
  71. 71. HUESOS CIGOMTICOS O MALARES APFISIS TEMPORAL + APFISIS CIGOMTICA = ARCO CIGOMTICO
  72. 72. HUESOS DE LA CARA LAGRIMALES SURCOLAGRIMAL PALATINOS LMINAS HORIZONTALES FOSA DEL SACO L. SURCO CREST A
  73. 73. CORNETES NASALES TRES PARES SUPERIOR MEDIO INFERIOR
  74. 74. VMER PORCIN INFERIOR DEL TABIQUE NASAL
  75. 75. MANDBULA CUERPO RAMAS NGULO APFISIS CONDILAR APFISISCORONOIDES ESCOTADURA MANDIBULAR APFISIS ALVEOLAR ALVEOLOS PARA DIENTES FORAMENMENTONIANO FORAMENMANDIBULAR CONDUCTO MANDIBULAR
  76. 76. HUESO HIOIDES FORMA DE PSILON SUSPENDIDO DE LA APFISIS ESTILOIDES DEL TEMPORAL SOSTIENE LA LENGUA CUERPO ASTAS ANTERIORES ASTAS POSTERIORES
  77. 77. COLUMNA VERTEBRAL 2/5 LONGITUD DEL CUERPO FUNCIONES PROTECCIN SOPORTE SITIO DE INSERCIN DE COSTILLAS, PELVIS Y MSCULOS DE LA ESPALDA CURVATURAS DISCOS ANILLOFIBROSO NCLEO PULPOSO
  78. 78. COLUMNA VERTEBRAL
  79. 79. VRTEBRA CUERPO ARCO VERTEBRAL PEDCULO + LMINA FORAMEN ESPINAL AGUYJEROS INTERVERTEBRALES APFISIS 2 TRANSVERSAS 1 ESPINOSA 2 ARTICULARES SUP. 2 ARTICULARES INF.
  80. 80. REGIN CERVICAL ATLAS TRES FORMENES ARCO ANTERIOR ARCO POSTERIOR CARECE DE CUERPO Y DE AP. ESP. CARILLAS ARTICULARES SUPERIORES E INFERIORES
  81. 81. REGIN CERVICAL VRTEBRA CERVICAL TIPO AXIS CUERPO APFISIS ODONTOIDES
  82. 82. REGIN TORCICA APFISIS ESPINOSAS MS GRANDES Y ALARGADAS SE ARTICULAN CON COSTILLAS T1 CARILLA ART. SUP Y HEMICARILLA INF. T2-T8 SUP. E INF. T10 SUP.
  83. 83. REGIN LUMBAR GRANDES FUERTES
  84. 84. SACRO CINCO VRTEBRAS TRIANGULAR CONCAVIDAD ANTERIOR CUATRO LNEAS CUATRO PARES DE FORMENES ALA SACRA CARA CONVEXA POSTERIOR CRESTA SACRA MEDIA CRESTA SACRA LATERAL ASTAS SACRAS BASE SUPERFICIE ARTICULAR TUBEROSIDAD SACRA FOSAS CRIBOSAS PROMONTORIO
  85. 85. COCCIS CUATRO VRTEBRAS ASTAS COCCGEAS SERIE DE APFISIS TRANSVERSAS
  86. 86. TRAX ESTERNN MANUBRIO CUERPO APNDICE O APFISISXIFOIDES ESCOTADURA SUPRAESTERNAL ESCOTADURAS CLAVICULARES ESCOTADURAS COSTALES
  87. 87. TRAX COSTILLAS CABEZA CUELLO TUBRCULO PORCIN ARTICULAR DEL TUBRCULO CUERPO NGULO COSTAL SURCO COSTAL ESPACIOS INTERCOSTALES DOCE PARES PRIMEROS 7 PARES: CARTLAGO COSTAL (VERDADERAS) FALSAS O VRTEBRO CONDRALES 11 Y 12 FLOTANTES
  88. 88. CINTURA ESCAPULAR HOMBRO CLAVCULA EXTREMIDAD ESTERNAL EXTREMIDAD ACROMIAL TUBRCULO CONOIDEO IMPRESIN DEL LIGAMENTO COSTO CLAVICULAR
  89. 89. CINTURA ESCAPULAR ESCPULA CUERPO ESPINA ACROMION CAVIDADGLENOIDEA BORDE MEDIAL O VERTEBRAL BORDE LATERAL O AXILAR NGULO INFERIOR BORDE SUPERIOR ESCOTADURA APFISIS CORACOIDES FOSA SUPRAESPINOSA FOSA INFRAESPINOSA FOSA SUBESCAPULAR
  90. 90. MIEMBRO SUPERIOR HMERO CUELLOANATMICO TUBRCULO MAYOR TUBRCULO MENOR CUELLO QUIRRGICO SURCO INTERTUBERCULAR CUERPO V DELTOIDEA CNDILO EPICNDILOS MEDIAL Y LATERAL TRCLEA FOSA CORONOIDEA FOSA OLECRANEANA FOSA RADIAL
  91. 91. MIEMBRO SUPERIOR CBITO OLCRANON APFISIS CORONOIDES ESCOTADURA TROCLEAR ESCOTADURA RADIAL TUBEROSIDAD DEL CBITO CABEZA APFISIS ESTILOIDES
  92. 92. MIEMBRO SUPERIOR RADIO CABEZA CUELLO CPULA TUBEROSIDAD DEL RADIO APFISIS ESTILOIDES
  93. 93. MIEMBRO SUPERIOR MANO CARPO METACARPO DEDOS
  94. 94. ESCAFOIDES CARA ANTERIOR O PALMAR (TUBRCULO) CARA POSTERIOR RUGOSA (CANAL RUGOSO) CARA SUPERIOR (RADIO) CARA INFERIOR (TRAPECIO Y TRAPEZOIDE) CARA INTERNA (SEMILUNAR Y HUESO GRANDE) CARA EXTERNA (CANAL NERVIO RADIAL)
  95. 95. SEMILUNAR CARA ANTERIOR Y POSTERIOR RUGOSAS CARA SUPERIOR (RADIO) CARA INFERIOR (HUESO GRANDE Y GANCHOSO) CARA EXTERNA (ESCAFOIDES CARA INTERNA (PIRAMIDAL)
  96. 96. PIRAMIDAL CARA SUPERIOR (LIGAMENTO TRIANGULAR) CARA INFERIOR (HUESO GANCHOSO) CARA ANTERIOR (PISIFORME) CARA POSTERIOR. SALIENTE RUGOSA (CRESTA DEL PIRAMIDAL)CARA EXTERNA (SEMILUNAR) VRTICE INTERNO RUGOSO
  97. 97. PISIFORME IRREGULARMENTE REDONDEADO CARA POSTERIOR (PIRAMIDAL) HACIA FUERA (CANAL ARTERIA CUBITAL) HACIA DELANTE (M. CUBITAL ANTERIOR) POR ARRIBA Y EL ADUCTOR DEL MEIQUE POR ABAJO.
  98. 98. TRAPECIO CARA ANTERIOR . CANAL (PALMAMR MAYOR) LABIO EXTERNO (TUBRCULO DEL TRAPECIO) CARA POSTERIOR (LIG) CARA SUPERIOR (ESCAFOIDES) CARA INFERIOR (1 MYC) CARA INTERNA (TRAPEZOIDE Y 2 MTC)
  99. 99. TRAPEZOIDE CARA ANTERIOR Y POSTERIOR RUGOSAS CARA SUPERIOR (ESCAFOIDES) CARA INFERIOR (2 MTC CARA EXTERNA (TRAPECIO) CARA INTERNA (HUESO GRANDE)
  100. 100. HUESO GRANDE CABEZA CUELLO CUERPO CARA ANTERIOR RUGOSA CARA POSTERIOR (APFISIS DEL HUESO GRANDE) CARA SUPERIOR (ESCAFOIDES SEMILUNAR) CARA INFERIOR 2, 3, 4 MTC CARA EXTERNA (ESCAFOIDES Y TRAPECIO) CARA INTERNA (H. GANCHOSO)
  101. 101. HUESO GANCHOSO CARA ANTERIOR (APFISIS UNCIFORME) AP: (LMITE DEL CANAL CARPIANO) (CARA INFINT DE LA AP FLEXOR CORTO Y OPONENTE DEL MEIQUE) CARA POSTERIOR RUGOSA CARA INFERIOR (4 - 5 MTC) CARA EXTERNA (HUESO GRANDE) CARA SUPERIOR (PIRAMIDAL Y SEMILUNAR)
  102. 102. HUESO GANCHOSO
  103. 103. METACARPIANOS ESPACIOS INTERSEOS 1 MTC: TRAPECIO2 MTC: (AP. ESTILOIDES DEL 2 MTC. EN EXTR. SUP. CARA DORSAL) 3 Y 4: (PARTE POSTEXT DE LA BASE DEL 4 - APFISIS ESTILOIDES)
  104. 104. FALANGES PRIMERA BASE: CAVIDAD GLENOIDEA ((CABEZA DEL MTC) DOS TUBRCULOS LATERALES (LIG) CABBEZA: TRCLEA (2 FALANGE)
  105. 105. FALANGES SEGUNDA SUPERFICIE ARTICULAR SEPARADA POR UNA ARISTA CENTRAL TERCERA EXTREMIDAD SUPERIOR SIMILAR A LA 2 EXTREMIDAD INFERIOR FORMA DE HERRADURA
  106. 106. CINTURA PELVIANA PELVIS DOS HUESOS COXALES ILION ALA SUPERIOR CUERPO INFERIOR CRESTA ILACA EIAS EIAI EIPS EIPI ESCOTADURA CITICA > LNEA ARCUATA REDONDA
  107. 107. CINTURA PELVIANA
  108. 108. CINTURA PELVIANA ISQUION PORCIN INFERIOR Y POSTERIOR CUERPO SUPERIOR RAMA INFERIOR ESPINA CITICA ESCOTADURA CITICA MENOR TUBEROSIDAD CITICA PUBIS INFERIOR YANTERIOR CRESTA DEL PUBIS ESPINA PBICA CRESTAPECTNEA SNFISIS DISCO FIBROCARTILAGINOS O ARCO DELPUBIS ACETBULO
  109. 109. MIEMBRO INFERIOR FMUR CABEZA FOSITA DE LA CABEZA TROCNTER MAYOR YMENOR LNEA INTERTROCANTRICA CRESTA INTERTROCANTRICA TUBEROSIDAD GLTEA LNEA SPERA CNDILOS EPICNDILOS FOSA INTERCONDLEA CARILLAROTULANA
  110. 110. MIEMBRO INFERIOR RTULA BASE VRTICE DOS CARILLAS ARTICULARES FUNCIONES: MANTIENE EN POSICINEL TENDNCONRODILLA FLEXIONADA PROTECCIN DE LA RODILLA
  111. 111. MIEMBRO INFERIOR TIBIA CNDILO MEDIAL CNDILO LATERAL EMINENCIA INTERCONDLEA TUBEROSIDAD TIBIAL CRESTA ANTERIOR MALEOLO INTERNO ESCOTADURA PERONEAL
  112. 112. MIEMBRO INFERIOR PERON CABEZA DELPERON MALEOLO EXTERNO
  113. 113. MIEMBRO INFERIOR PIE TARSO FILA POSTERIOR: A C FILA ANTERIOR: ESCAFOIDES, 3 CUNEIFORMES Y CUBOIDES METATARSO DEDOS O FALANGES
  114. 114. ARCOS PLANTARES SOPORTE NORMAL: MTT 40% + TALN 60% SOPORTECON TACOS: MTT 80% + TALN 20% ARCO LONGITUDINAL PORCIN MEDIAL CALCNEO, ASTRGALO, 3 CUAS, 3MTT MEDIALES PORCIN LATERAL CALCNEO, CUBOIDES, CABEZA DE LOS 2 MTT LATERALES ARCO TRANSVERSO DEMEDIAL A LATERAL NAVICULAR, TRES CUAS Y BASE DE LOS 5 MTT
  115. 115. ESTRUCTUR A FUNCI N ARTICULACIO NES SINARTROS IS ANFIARTRO SIS DIARTROS ISFIBROSA S CARTILAGINOS AS SINOVIALE S SUTURAS SINDESMOS IS GONFOSIS SINCONDROSI S SNFISIS PLANA BISAGRA PIVOTE CONDLEA SILLA DE MONTAR ESFEROIUDEA