Anatomía - Arteria Maxilar Interna

4
Irving González Ordoñez 2/7 Universidad De Guayaquil Facultad Piloto De Odontología Variables Características Definición Es la segunda rama de bifurcación de la carótida externa. Trayecto Nace a nivel del cuello del cóndilo, en pleno tejido parotídeo, y se dirige hacia dentro del lado de la fosa pterigomaxilar. Rodea al cuello del cóndilo, cruza el borde inferior del músculo pterigoideo externo. Corre entre éste y el músculo temporal y gana la parte más elevada de la fosa pterigomaxilar, en donde termina. Ramas Colaterales Ramas Colaterales Ascendentes. Ramas Colaterales Descendentes. Ramas Colaterales Anteriores. Ramas Colaterales Posteriores. Ramas Colaterales Ascendentes Son Cinco: Arteria Timpánica. Arteria Meníngea Media. Arteria maxilar interna

description

Variables

Transcript of Anatomía - Arteria Maxilar Interna

Irving Gonzlez Ordoez 2/7

Universidad De GuayaquilFacultad Piloto De OdontologaArteria maxilar interna

Variables Caractersticas

DefinicinEs la segunda rama de bifurcacin de la cartida externa.

TrayectoNace a nivel del cuello del cndilo, en pleno tejido parotdeo, y se dirige hacia dentro del lado de la fosa pterigomaxilar. Rodea al cuello del cndilo, cruza el borde inferior del msculo pterigoideo externo. Corre entre ste y el msculo temporal y gana la parte ms elevada de la fosa pterigomaxilar, en donde termina.

Ramas Colaterales Ramas Colaterales Ascendentes. Ramas Colaterales Descendentes. Ramas Colaterales Anteriores. Ramas Colaterales Posteriores.

Ramas Colaterales AscendentesSon Cinco: Arteria Timpnica. Arteria Menngea Media. Arteria Menngea Menor. Arteria Temporal Profunda Media. Arteria Temporal Profunda Anterior.

Arteria TimpnicaAtraviesa la cisura de Glaser y va a parar a la cara interna del tmpano.

Arteria Menngea MediaPasa por el ojal que le forma del nervio auriculotemporal, penetra en el crneo por el agujero redondo menor y se divide en dos ramas: una Anterior y una Posterior, ramificndose ambas en la cara interna del parietal y de la concha del temporal.

Arteria Menngea MenorLlega al crneo por el agujero oval y se distribuye por las meninges.

Arterias Temporal Profunda Media y Temporal Profunda AnteriorSe distribuyen por la cara profunda del msculo Temporal.

Ramas Colaterales DescendentesSon cinco: Arteria Dentaria Inferior. Arteria Maseterina. Arteria Bucal. Arteria Pterigoidea. Arteria Palatina Superior.

Arteria Dentaria InferiorPenetra por el conducto dentario, en donde sale por el agujero mentoniano; por fuera del conducto dentario, da ramos al msculo pterigoideo interno y al msculo milohioideo; en el conducto da ramas para el hueso y para cada una de las piezas dentarias; a nivel del agujero mentoniano, da un ramo incisivo, que corre por dentro del hueso y se distribuye por los incisivos, y un ramo mentoniano, que sale del agujero mentoniano para distribuirse por la regin mentoniana.

Arteria MaseterinaPara la Porcin superior del masetero.

Arteria BucalPara la regin Buccinatrz.

Arteria PterigoideaPara el msculo pterigoideo externo y accesoriamente para el pterigoideo interno.

Arteria Palatina SuperiorAtraviesa el conducto palatino posterior y vasculariza la bveda palatina.

Ramas Colaterales AnterioresSon dos: Arteria Alveolar. Arteria Suborbitaria.

Arteria AlveolarEnva ramos que se introducen en los conductos dentarios posteriores del maxilar superior y se distribuyen por los dientes.

Arteria SuborbitariaAtraviesa la hendidura esfenomaxilar, el conducto infraorbitario y se desparrama por la mejilla; da un ramo orbitario, para la parte externa de la rbita, y un ramo dentario anterior, que se introduce en los conductos dentarios anteriores y va a distribuirse por los dientes.

Ramas Colaterales PosterioresSon dos: Arteria Vidiana. Arteria Pterigopalatina.

Arteria VidianaAtraviesa el conducto vidiano y se dirige a la parte posterior de la faringe.

Arteria PterigopalatinaSe introduce en el conducto pterigopalatino y se dirige hacia la parte superior de la faringe.

Rama TerminalConstituye la Arteria Esfenopalatina, que atraviesa el agujero esfenopalatino y se distribuye por el tabique, como tambin por los dos cornetes, los meatos y los senos frontal y maxilar.