Anarcosindicalismo

2
Anarcosindicalismo, ¿Qué es? Es una de las ramas del anarquismo vinculada al movimiento obrero a través del sindicalismo. E un método de organización y de lucha de los trabajadores a través de sindicatos autónomos con poder político. Es el resultado de la síntesis del anarquismo y la acción sindical revolucionaria. Se diferencia de otros movimientos anarquistas en su ámbito de actuación característico –aunque no exclusivo- que es el mundo del trabajo, complementándose con otras organizaciones de similar ideología para la consecución de los fines perseguidos. La meta no es solo la defensa de los derechos de los trabajadores dentro de un marco capitalista, sino el cambio de este por uno de Comunismo libertario a través de una revolución. Se rechaza la participación en todos Antiestatismo y la autogestión. Pilares Roudon rocker Juan garcia ribero Durruti Revolución española de 1936 Hay una diferenciación entre el comunismo de Estado que está basado en la gestión estatal de la vida económica y social. Autoorganizacion del proletariado de toda su vida. Característica en común con la Sociedad Civil: es emancipatorio y autónomo. Anarquismo: etimológicamente es la ausencia de gobierno. Comunismo libertario – Acuerdos del congreso año 1936. Personas que controlan los medios de producción y que había una planificación, una organización, etc.

description

Anarcosindicalismo

Transcript of Anarcosindicalismo

Page 1: Anarcosindicalismo

Anarcosindicalismo, ¿Qué es?

Es una de las ramas del anarquismo vinculada al movimiento obrero a través del sindicalismo. E un método de organización y de lucha de los trabajadores a través de sindicatos autónomos con poder político. Es el resultado de la síntesis del anarquismo y la acción sindical revolucionaria. Se diferencia de otros movimientos anarquistas en su ámbito de actuación característico –aunque no exclusivo- que es el mundo del trabajo, complementándose con otras organizaciones de similar ideología para la consecución de los fines perseguidos.

La meta no es solo la defensa de los derechos de los trabajadores dentro de un marco capitalista, sino el cambio de este por uno de Comunismo libertario a través de una revolución.

Se rechaza la participación en todos

Antiestatismo y la autogestión.

Pilares

Roudon rocker

Juan garcia ribero

Durruti

Revolución española de 1936

Hay una diferenciación entre el comunismo de Estado que está basado en la gestión estatal de la vida económica y social. Autoorganizacion del proletariado de toda su vida.

Característica en común con la Sociedad Civil: es emancipatorio y autónomo.

Anarquismo: etimológicamente es la ausencia de gobierno.

Comunismo libertario – Acuerdos del congreso año 1936.

Personas que controlan los medios de producción y que había una planificación, una organización, etc.

Anarquismo igual al caos, anarquismo es una utopía. MITOS DESDE EL SISTEMA CAPITALISTA.

Anarco capitalismo: la libertad de vender tu fuerza de trabajo.

¿Cómo se enfrenta el anarquismo al capitalismo?

Intenta reproducir el funcionamiento ideal dentro de esa sociedad, o sea, dentro de una asamblea.

Federalismo- no es exclusivo del anarquismo- estructura del anarcosindicalismo

Hay quienes piensan que el sindicato es una forma más que toma el anarquismo, una herramienta.

Page 2: Anarcosindicalismo

Accion directa: Confundida con la “acción violenta”, es que las personas que intervienen y que actúan son las que directamente están afectadas por un problema.

Dentro de la movilización, está la huelga. Protestar en contra de un estado de cosas. Es una denuncia. La huelga, originalmente es para llegar a un objetivo y no se paraba hasta conseguirlo. Tiene ALGO EN COMUN CON LA SOCIEDAD CIVIL.

Construir nuestros propios espacios de seguridad. Establecer redes de apoyo mutuo - Kropotkin. También puede ser un punto en común.

Internacionalismo – es una tendencia del anarquismo.

Utilizacion de sus propios medios de difusión.

Democracia directa versus democracia representativa.

No se cree en la institución, ya sea parlamento, ejecutivo.