Análisis y plan de actuación prosocial en el ámbito empresarial u organizacional.

7
Análisis y plan de actuación Análisis y plan de actuación prosocial prosocial en el ámbito empresarial en el ámbito empresarial u u organizacional. organizacional.

description

Análisis y plan de actuación prosocial en el ámbito empresarial u organizacional. Ejercicio. 2. Sugerir el diseño de un plan de actuación prosocial que permita mejorar/optimizar las conductas, interacciones y relaciones entre las personas o grupos pertenecientes a la organización o empresa. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Análisis y plan de actuación prosocial en el ámbito empresarial u organizacional.

Page 1: Análisis y plan de actuación prosocial  en el ámbito empresarial u organizacional.

Análisis y plan de actuación Análisis y plan de actuación prosocial prosocial

en el ámbito empresarialen el ámbito empresarial u u organizacional.organizacional.

Page 2: Análisis y plan de actuación prosocial  en el ámbito empresarial u organizacional.

EjercicioEjercicio

1.1. Diagnóstico de la Diagnóstico de la calidad de las calidad de las relacionesrelaciones desde un desde un punto de vista punto de vista prosocial (análisis)prosocial (análisis)

2. 2. Sugerir el diseño de un plan de actuación Sugerir el diseño de un plan de actuación prosocialprosocial que permita mejorar/optimizar las que permita mejorar/optimizar las conductas, interacciones y relaciones entre las conductas, interacciones y relaciones entre las personas o grupos pertenecientes a la personas o grupos pertenecientes a la organización o empresa. organización o empresa.

Page 3: Análisis y plan de actuación prosocial  en el ámbito empresarial u organizacional.

Tipo de empresa Empresa dedicada a la venta y desarrollo de productos varios (alimentación objetos de regalo ocio, menaje…)

Elementos destacables para analizar y comentar

(Reponedor) ¿se siente valorado…?“ni valorado ni despreciado. Cada uno se encarga de sus tareas. Quizá sí

que me molesta más la actitud del encargado hacia los empleados por tratarnos de inútiles de vez en cuando”.

Page 4: Análisis y plan de actuación prosocial  en el ámbito empresarial u organizacional.

Tipo de empresa Sala comercial (ventas)60 trabajadores

Elementos destacables para analizar y comentar

“Algunas de las relaciones son tan cordiales que en algunos casos se consideran ficticias o interesadas”

“…jefes que ni siquiera te saludan si no vendes, no seriedad, porque si un día está de buenas y al siguiente de malas, no da mucha credibilidad ni confianza”

“La generación de rumores que involucra a todo el personal es constante, esto perjudica la imagen de algunos jefes particularmente”

Page 5: Análisis y plan de actuación prosocial  en el ámbito empresarial u organizacional.

Tipo de empresa Org activ docente hasta…ESO y bachillerato52 trabajadores

Elementos destacables para analizar y comentar

(superior y trabajadores)“les relacions no són bones, ja que l’equip directiu no confia en la resta de

professors, tot i que saben que aquest són capaços de portar a terme la seva tasca perfectament

(entre treballadors i superiors (comunicació ascendent)“la relació no és gens bona, ja que els professors no valoren a léquip

directiu com a tal degut al tracte que donen aquest a la resta de professors.”

Page 6: Análisis y plan de actuación prosocial  en el ámbito empresarial u organizacional.

Tipo de empresa Empresa venta artículos telefónía400 establecimientos en España

Elementos destacables para analizar y comentar

Filosofía:1. tratar al cliente como nos gustaría que nos tratasen2. si no cuidamos al cliente otro lo hará por nosotros3. no prometer nada que no puedas cumplir4. nada se gana por llevar la razón y perder un cliente

cuando algún empleado baja su rendimiento (ventas), la misma empresa busca algún motivo para despedirlo

no disponen de servicios en todas las oficinas, mala ventilación, no se puede bajar el rendimiento

Page 7: Análisis y plan de actuación prosocial  en el ámbito empresarial u organizacional.

Elementos destacables para analizar y comentar

CASO:Robos en la empresaLa situación comenzó hace más o menos un año y medio. Las compañeras

informan al jefe lo sucedido. Todos en la empresa sabían quien era el que robaba pero nadie conocía si él era consciente de que todos le hacían culpable a él. Según su visión (jefe) las relaciones cambiaron en la empresa hacia este trabajador, sobre todo por parte de sus compañeras que fueron las que más se distanciaron de él. A raíz de este suceso que se repite aproximadamente cada mes, 1 o 2 veces, las compañeras esconden el “bote2, porque más de una vez han visto que faltaba dinero.

El jefe nos confesó que no sabían qué hacer al respecto, pues nunca nadie, le había visto realizando los hurtos, y era una situación muy incómoda tratar con él sin tener pruebas directas. De momento nadie hace nada al respecto, más que esconder bien sus cosas, cerrar siempre las taquillas y mostrarse distante con él. Esta actitud de guardar las distancias no se da entre compañeros y el cocinero, pues parece que a ellos nunca ha faltado nada.

Visión de una trabajadora:

…todas tienen claro quien es el autor de los robos. Lo saben por sospechas porque es cuando él está que falta dinero de los bolsos o del bote. Según ella, él hace esto porque no es consciente de las necesidades de cada uno, y se cree que solo él necesita el dinero más que nadie. La situación en el trabajo cambió radicalmente para ella cuando empezaron a sucederse los hechos, pues pasó de considerarlo un buen compañero (pues la ayudaba a menudo con sus tareas) a verlo como una persona hipócrita y falsa, no merecedora de estar bien con la empresa.

“nos gustaría solucionar el problema sin tener que llegar al despido”