Analisis transaccional

15
ANÁLISIS TRANSACCIONAL Elvira González-Calero Sánchez

Transcript of Analisis transaccional

Page 2: Analisis transaccional

DEFINICIÓN

La Asociación Internacional de Análisis Transaccional (ITAA) define al Análisis Transaccional como una teoría psicológica y social, basada en contratos de cambio para crecimiento y cambio personal.

Page 5: Analisis transaccional

Modelo decisional de la personalidad

Page 6: Analisis transaccional

LAS METAS

Permitir que las personas alcancen su autonomía, a través de la recuperación de nuestras capacidades de:

Consciencia Espontaneidad Intimidad

Page 7: Analisis transaccional

PRINCIPIOS DE APLICACIÓN

COMUNICACIÓN clara, directa y pertinente entre terapeuta-paciente.

ESTADOS DEL YO: Padre, Adulto y Niño

consciencia e integración de los mismos CONTRATOS DE CAMBIO . El manejo consciente de las TRANSACCIONES y las

CARICIAS, elementos fundamentales de la motivación humana.

La comprensión y utilización de INSTRUMENTOS.

Page 8: Analisis transaccional

ESTADOS DEL YO Son sistemas coherentes de sentimientos y pensamiento, manifestados por

unos correspondientes patrones de conducta.

*PADRE (P): Es la parte de nuestra personalidad regida por el PRINCIPIO DEL DEBER, que nos señala como DEBE hacerse la vida. Aquí encontramos las normas, la moral, la influencia socio-cultural y familiar, modelos y costumbres.

*ADULTO (A): Parte de nuestra personalidad regida por el PRINCIPIO DE LA REALIDAD, de lo que CONVIENE hacer. Es la parte que razona, analiza, calcula probabilidades, se da cuenta, pide y da información, es fría, calculadora; prácticamente carece de emociones.

*NIÑO (N): Parte de nuestra personalidad regida por el PRINCIPIO DEL PLACER, hace lo que le GUSTA. Aquí se encuentran fundamentalmente las emociones, la intuición, la parte mágica y la parte creativa.

Cada estado del yo tiene una parte positiva y adecuada llamada “OK” y otra negativa e inadecuada llamada “No OK”.

Page 9: Analisis transaccional

INSTRUMENTOS UTILIZADOS Esquema de la Personalidad, Análisis Estructural y Funcional

egograma El análisis de las transacciones. Estímulos sociales o caricias Las posiciones existenciales: diagrama de posiciones existenciales. La estructuración del tiempo. Emociones auténticas y sustituciones (rebusques) emociograma Juegos psicológicos (Diagrama transaccional; La fórmula de Berne;

El triángulo dramático). Argumento y metas de la vida. Miniargumento. Dinámica de grupos.

Page 10: Analisis transaccional

CAMPOS DE APLICACIÓN

Psicoterapia Orientación Empresa y organizaciones Trabajo social. Relación de ayuda Pedagogía Formación

Page 11: Analisis transaccional

PRÁCTICA

AUTOANÁLISIS DE LOS ESTADOS DEL YOAUTOANÁLISIS DE LOS ESTADOS DEL YO.1. Recordad ejemplos en que hayáis puesto en juego a

vuestro padre interior.

2. Recordad cosas que realizáis hoy y que os recuerdan a las que hacíais de niños.

3. Recordad alguna situación en que controlasteis vuestros impulsos.

4. Analizadlo en una frase.

Page 12: Analisis transaccional

RECORDAD ALGÚN PROBLEMA QUE PROBLEMA QUE TENGÁIS PENDIENTE DE RESOLVERTENGÁIS PENDIENTE DE RESOLVER Y QUE REQUIERA DE UNA DECISIÓN POR VUESTRA PARTE:

Ver lo que os dicta vuestro padre interior Experimentar lo que siente vuestro niño interior. Observad lo que opina vuestro adulto interior. Seguramente vuestros estados del yo están en

conflicto: descubrid en qué consiste ese conflicto.

Tomad una decisión.

Page 13: Analisis transaccional

PRÁCTICA PARA CASA:CONTACTAD CON VUESTRA INFANCIA: Observar fotografías de vuestra niñez y

adolescencia y dejad que os sensibilicen:¿Cómo fueron esos momentos?¿Qué hay en esas fotos que aún veis en

vosotras?

Intentad dialogar con ese niño que lleváis dentro, escuchadlo y acogedlo.

Page 14: Analisis transaccional

Repasad recuerdos de vuestra casa, de las personas que intervinieron en vuestra infancia, recordad sin esfuerzo dichos o hechos que os impactaron. ¿Cómo sentís a esas personas?, ¿las veis cercanas o distantes?, ¿frías o afectuosas?

No las neguéis, permitidlas que ocupen su lugar, pero mantenedlas en el pasado, porque ese es su sitio, y así impediréis que todavía manden en el presente

Page 15: Analisis transaccional

CON LA MOCHILA A CUESTAS

“No conozco ningún hecho más alentador

que la incuestionable capacidad del hombre

para dignificar su vida

por medio del esfuerzo consciente.”

Henri David Thoreau