Análisis sobre una noticia de posible maltrato infantil

6
ANÁLISIS SOBRE UNA NOTICIA DE POSIBLE MALTRATO INFANTIL Enlace de la noticia: http://pediatriasocial.com/Documentos/Revista/Cuadernos11.p df Introducción: He escogido esta noticia, ya que la mayoría de las noticias de maltrato infantil van enfocadas al maltrato físico. Sin embargo esta noticia es asombrosa por el hecho de la acción que hace la madre adoptiva ante el infante como si se tratase de cualquier objeto o compra con la que no ha quedado satisfecha. Posibles factores generales de maltrato:

Transcript of Análisis sobre una noticia de posible maltrato infantil

Page 1: Análisis sobre una noticia de posible maltrato infantil

ANÁLISIS SOBRE UNA NOTICIA DE POSIBLE MALTRATO INFANTIL

Enlace de la noticia: http://pediatriasocial.com/Documentos/Revista/Cuadernos11.pdf

Introducción:

He escogido esta noticia, ya que la mayoría de las noticias de maltrato infantil van enfocadas al maltrato físico. Sin embargo esta noticia es asombrosa por el hecho de la acción que hace la madre adoptiva ante el infante como si se tratase de cualquier objeto o compra con la que no ha quedado satisfecha.

Posibles factores generales de maltrato:

Parentales:

- Falta de experiencia.- Incapacidad empática.- Inapropiado e inadecuado comportamiento ante los problemas.

Page 2: Análisis sobre una noticia de posible maltrato infantil

Está claro que no tiene experiencia ya que es madre adoptiva, aunque en USA son muy dados a las tendencias de tener uno o dos hijos biológicos y luego adoptar otro niño, como necesidad de realización personal.

Respecto a los problemas, queda claro el motivo de la devolución, por lo que se muestra que no ha sabido gestionar la situación.

Familiares:

- Hijos deseados y no deseados.- Conflictos conyugales.

No se nos habla de otros hijos, pero está claro que si ha tenido un deseo por ser madre, de este modo, no se podría pensar que una mujer quiera adoptar a un niño. El artículo no nos nombra nada referente a estar casada. En la posibilidad de estar casada, puede ser que no estuviese de acuerdo con la adopción su pareja. Aunque en mi opinión creo que en este caso la falta de pareja puede ser otro determinante de la desagradable situación acontecida.

Socioculturales:

- Necesidad de sentirse capaz de formar una familia.- Recursos económicos.- Lugar de residencia.- El niño como objeto de pertenencia.

Es previsible que la necesidad de sentirse realizada personalmente ante el condicionante social del deber de formar una familia, es el aspecto sociocultural más claro.

No a todo el mundo suelen darle la posibilidad de adoptar a un niño, por lo que los recursos económicos no es el factor determinante.

En adopción suelen ir a lugares de residencia de clase media-alta, por lo que tampoco es la principal razón del suceso acaecido.

El objeto de pertenencia es otro claro aspecto que si se da. Pues lo trata como aquel que compra en la teletienda un producto y luego no está contento con las prestaciones ofertadas y lo devuelve.

Page 3: Análisis sobre una noticia de posible maltrato infantil

Actuación:

En este caso, no somos los docentes los que tenemos que actuar, para tratar de averiguar un posible maltrato infantil de manera conjunta con el Equipo Directivo del colegio, junto al departamento de orientación y los diferentes organismos como Bienestar Social o El Defensor del Menor.

Sencillamente, serán las autoridades rusas las que tomen cartas en el asunto. Un asunto muy serio, que vuelve a tachar a USA de nación consumista e impasible con el resto de sociedades mundiales.

Por mi parte, como gobierno ruso la obligaría a pagar todas las costas del proceso de adopción a la madre adoptiva, así como una multa de cuantiosa cantidad de dinero, que fuese destinado para orfanatos.

Conclusión:

En mi opinión, nos estamos volviendo locos. Cuanta gente lucha día tras día para poder formar una familia, y en ocasiones salvar a niños o niñas de una infancia precaria en todos los ámbitos socio-económicos-educativos.

EE.UU. que es un abanderado de los derechos humanos, debería tomar cartas en el asunto tan grave que ha sucedido. No solo por no querer al niño, sino por las formas de suceso. Mandar a un niño, sólo, en avión durante un montón de horas, dice mucho de la inestabilidad emocional de la madre adoptiva.

Por mi parte, creo que hace un flaco favor a todas esas familias que no pueden tener hijos y optan por la adopción, y libran a niñas chinas de posibles abusos sexuales, a niños africanos a sufrir la marginación y crueldad de las guerras, a niños de países subdesarrollados donde los derechos humanos y los derechos de los niños están más que olvidados.

La verdad es que me apena mucho pensar en el suceso, donde intento poner rostro al pobre niño. A ese niño que la madre dice se ha vuelto violento. Como si fuese un artículo defectuoso. Yo quiero un niño, bueno, que no de guerra, que sea buen estudiante, cariñoso, ayude en casa, sea comprensivo en situaciones difíciles…

No entiendo en que pensaba esta mujer, quizás ella fue una hija modélica y no entiende que un niño pueda volverse violento. Aunque quizás es que ella era la que actuaba con violencia ante él y el niño solamente se defendía.

Page 4: Análisis sobre una noticia de posible maltrato infantil

Pero siendo frío, creo que el niño ha salido ganando, por librarse de semejante ser sin sentimientos. Una persona que nunca será capaz de amar.

Lo malo, es que como siempre el peor parado es el niño, que seguro habrá vivido traumas que le hayan llevado a ser hijo adoptivo, como podría ser la muerte de sus padres. Pues ahora esto, ser rechazado como hijo.

Con que sentimiento personal se habrá quedado en niño y que traumas le ocasionarán en un futuro. Y es que ya he comentado antes que en USA tienden a adoptar niños como el que compra un artículo, y si es cierto que en este país los niños pasan del centro de acogida a una familia y luego a otra familia y luego a otra familia. Como si fuesen cromos de cambio.

Ojala pueda salir adelante este pequeño y pueda ver que no todo el mundo está corrompido. Que puede ser feliz, que puede encontrar un ambiente estable donde le quieran por lo que es y como es. Y que el día de mañana pueda tener hijos, a los cuales seguro que amará con gran fervor, para que sus primogénitos nos sufran lo que sufrió él.

La noticia dice que la inhumana madre adoptiva, expone que el niño es mentalmente inestable. Si hay alguien inestable en este suceso, es ella.

DAVID DÍAZ ESCALONA

GRADO MAGISTERIO