Análisis Porter

4
Análisis Porter: Con el análisis Porter para la empresa Insigne Limitada, se pretende dimensionar el atractivo que posee la empresa en el mercado, en relación a sus competidores, consumidores y proveedores; como así también, lograr distinguir cuales son las variables que generan mayor déficit para la empresa e identificar las oportunidades y amenazas de estas. Partiremos realizando el análisis de la industria o la Rivalidad entre los competidores: Comercial Insigne Limitada; posee su foco principal en proveer a dos empresas de mediano tamaño con toda la gama de muebles como lo son SOCOEPA (con una gama de más de 20 productos) y MAGAZA (con mayor énfasis en productos como comedores). En estas empresas, Insigne limitada tiene la exclusividad al ser el único proveedor de muebles para ambas tiendas. Por lo anterior no existe rivalidad de competidores en el mercado al cual está enfocado la empresa; puesto que, las mueblerías existentes en el mercado no se enfocan a vender a tiendas como proveedores, sino más bien están focalizados en un mercado más diverso y directo, debido a que venden de manera directa con sus consumidores sin intermediarios. Por otra parte cabe señalar que las posibles competencias de Insigne Limitada, son mueblerías de menor tamaño, sin la capacidad que esta posee ni las regularizaciones correspondientes, ya que son pequeñas empresas de carácter informal, sin contrato de

Transcript of Análisis Porter

Page 1: Análisis Porter

Análisis Porter:

Con el análisis Porter para la empresa Insigne Limitada, se pretende dimensionar

el atractivo que posee la empresa en el mercado, en relación a sus competidores,

consumidores y proveedores; como así también, lograr distinguir cuales son las

variables que generan mayor déficit para la empresa e identificar las oportunidades y

amenazas de estas.

Partiremos realizando el análisis de la industria o la Rivalidad entre los

competidores:

Comercial Insigne Limitada; posee su foco principal en proveer a dos empresas

de mediano tamaño con toda la gama de muebles como lo son SOCOEPA (con una

gama de más de 20 productos) y MAGAZA (con mayor énfasis en productos como

comedores). En estas empresas, Insigne limitada tiene la exclusividad al ser el único

proveedor de muebles para ambas tiendas. Por lo anterior no existe rivalidad de

competidores en el mercado al cual está enfocado la empresa; puesto que, las

mueblerías existentes en el mercado no se enfocan a vender a tiendas como

proveedores, sino más bien están focalizados en un mercado más diverso y directo,

debido a que venden de manera directa con sus consumidores sin intermediarios. Por

otra parte cabe señalar que las posibles competencias de Insigne Limitada, son

mueblerías de menor tamaño, sin la capacidad que esta posee ni las regularizaciones

correspondientes, ya que son pequeñas empresas de carácter informal, sin contrato de

trabajo para sus trabajadores y en muchos casos no realizan pago de impuestos por lo

que no poseen regularidad en servicios de impuestos internos.

Otros posibles competidores que podría tener la empresa son muebles

alternativos, exportados desde países Asiáticos (China), los cuales si bien poseen buena

calidad de madera, no son apreciados por las empresas como MAGAZA Y SOCOEPA,

puesto que, el país antes mencionado, escatima mucho en el ahorro del costo de envío,

para lo cual no genera estándares de calidad en el flete y transporte de estos muebles;

esto debido a que los muebles vienen en su mayoría desarmados y con pocas medidas

de protección (genera muchos golpes y rayones en la madera, en el transcurso del

transporte). De lo anterior se destaca que al poseer todas las características anteriores

mencionadas el ensamble de los muebles, no queden con firmeza, dejando estándares de

Page 2: Análisis Porter

calidad, muy por debajo de los entregados por la empresa Insigne limitada. Si bien

Insigne Limitada no posee la misma calidad en madera; se preocupa de crear estándares

diferenciadores de estas empresas asiáticas y del mercado local entregando el precio

más barato del mercado para la adquisición del producto (por las empresas MAGAZA

Y SOCOEPA), generar calidad en sus productos (Los muebles no poseen fisuras,

rayones o anomalías detectadas por clientes, de ser así el producto se envía nuevamente)

y el envío de los productos genera confianza para las empresas que los adquieren, pues

estos, se preocupan de entregarlos embalados con sus respectivas cajas y forrado anti

golpe.

Barreras a la entrada de nuevos competidores:

Las barreras a la entrada, para los nuevos competidores de Insigne limitada son

relativamente altas, puesto que el mercado abordado por Insigne limitada es más bien

particular, debido a que provee de insumos a tiendas ya establecidas.

Si bien cada persona, puede crear un taller de mueblería (con las exigencias

mínimas legales) y ofrecer estos productos a las empresas abarcadas por Insigne

limitada a un precio menor y con los mismos estándares de calidad requerirá en primer

lugar una alta inversión, puesto que necesitan de mucha maquinaria y tecnología para

desarrollar estas actividades; así como también necesitan de mucha inversión para la

compra de materias primas, el montaje de un taller y su respectivas bodegas de

almacenaje (stock y materia prima), todo esto de la mano de la creación de economías

de escala; para poder abordar las cualidades antes mencionadas. Por tanto se determina

que una barrera de entrada es el alto porcentaje de inversión requerido para la iniciación

del proyecto.

Así también se logra identificar otra deficiencia, que dificulta el ingreso de

nuevos competidores, como lo es el conocimiento y la experiencia en el rubro (la forma

de entrega, los periodos, estándares de calidad, acuerdos de pago, entre otros), puesto

que no es con el mismo objetivo que las demás mueblerías, sino más bien debe

adecuarse a las exigencias que las empresas compradoras determinan.

Otra barrera a la entra clara, para nuevos entrantes, es la lealtad que ha generado

Insigne limitada, con sus clientes, puesto que al poseer dos consumidores ha fidelizado

a estos, ya que posee más de cinco años siendo el único proveedor de estos.

Page 3: Análisis Porter

Por último cabe señalar que una nueva barrera a la entrada para estas empresas

es la adquisición de materias primas, debido a que, las características con las que se

trabajan en este mercado hace, que el tratamiento de la materia prima sea, mas escaza,

puesto que la adquisición de esta debe ser de manera selectiva y proporcional al uso y

pedido de la empresa adquiriente. Por otra parte es necesario destacar que la única

empresa que trabaja así en la región es Venturelli, la cual posee una sobre demanda de

sus productos, lo que significa que sus clientes ya están bien establecidos y definidos,

no necesita nuevos clientes (esto porque el stock que maneja la empresa esta

sobrevendido).