Analisis. lógica

3

Click here to load reader

Transcript of Analisis. lógica

Page 1: Analisis. lógica

ANÁLISIS: LA LÓGICA, SABER FUNDAMENTAL

Según el Diccionario de la lengua española (2005): la lógica se entiende como “sentido común”, “cualidad y método de lo razonable” por ello se puede decir que la lógica como ciencia fundamenta todos los demás saberes ya que toda manifestación de pensamiento es inductivo o deductivo, lo que implica la existencia de inferencias o de la formalización de las mismas para que dicho pensamiento sea explicado y al hacerlo debe mantenerse una lógica.

De lo antes expresados se dirá entonces que la lógica no persigue la veracidad de una idea sino de que si se manifiesta algo se espera que tal aseveración sea determinada por implicaciones efectivas sobre lo que se alega, que su elaboración mantenga una coherencia entre varios aspectos que le darán la cualidad de razonable o lógico. (Augusto Morgan).

En vista de esto, se puede afirmar que la lógica es la ciencia de las inferencias correctas y que el lógico persigue verdades de tipo formal. No se hace necesario ser un intelectual para usar la lógica, ya que la naturaleza dotó a los seres humanos con lógica natural que es inconsciente y la cual no se advierte.

Como se ha dicho anteriormente la lógica fundamenta todos los saberes, por ello en las matemáticas esta ha llegado a ser una metodología, ya que constituye una forma de dar respuesta a problemas planteados al suministrar el orden y la estructura para resolver los mismos.

En nuestros tiempos se ha evidenciado la necesidad de impartir asignaturas o conocimientos referidos a la lógica en varios niveles de la educación para con ello capacitar al estudiante que ingresará en universidades con el fin de que esto le sirva en su formación para el aprendizaje de la matemática, ya que esta implica el uso del pensamiento deductivo.

Otro campo en donde se hace imprescindible el uso de las leyes de la lógica es el de la computación, ya que las computadoras son una invención capaz de hacer uso de esta mediante la regularización, control y resolución de problemas matemáticos complejos a gran velocidad, situación que lleva a muchos a cuestionarse como pueden estos ordenadores a pensar, y cuáles son los aspectos en donde un ordenador producto de un ser humano, sobrepasa al ser humano.

La lógica ha llevado al ser humano a la construcción de modelos lingüísticos ya que cuando se expresan ideas en realidad se está estructurando lo que se piensa y este proceso es llevado a cabo por las estructuras lógicas, lo que significa que en la gramática el empleo de la lógica se hace indispensable debido a que de otra manera el lenguaje carecería de utilidad para la

Page 2: Analisis. lógica

comunicación, hoy día una gran cantidad de personas que han utilizado la lógica como profesión se han dedicado también a la gramática y viceversa.

En el derecho, los profesionales de este campo deben emplear conocimientos de lingüística en sentido amplio para poder interpretar los deberes y derechos de aquellos a quienes aplica el texto de la ley en determinada situación, ya que de otra forma difícilmente se dejaría tal interpretación o inferencia al que necesita que la ley establezca su situación en un caso determinado.

De todo lo anterior se concluye, que la lógica forma parte del ser humano y sus invenciones han llevado implícito la presencia de la misma, sin lógica el mundo sería un caos debido a las dificultades producto de las inferencias distorsionadas en la forma de comunicar y plasmar las deducciones.

Referencia bibliográfica

Marquinez A, Germán. “Un texto de lógica matemática”. En revista Universidad de Santo Tomás ……