ANÁLISIS FODA amazon

4
ANÁLISIS FODA La industria de las ventas por internet ha venido hoy en día, a formar parte de la nueva modalidad de compras, ya que es mucho mas fácil que desde la comodidad de nuestra casa comprar, desde un libro hasta un refrigerador, para las empresas como Amazon.com es muy importante mantenerse alerta y como las ventas por Internet es un único medio de establecer contacto con sus clientes, Amazon.com necesita tener la seguridad de que éstos pueden navegar fácilmente y sentirse seguros. Amazon.com es una empresa de comercio electrónico, basada en Seattle, Washington (Estados Unidos). Aunque comenzó vendiendo libros, actualmente comercializa una amplia gama de productos, entre los cuales están música, video, ropa, juguetes, joyas, artículos electrónicos y más. Además de operar en Estados Unidos, tiene websites en otros mercados como Canadá, Francia, Alemania, Japón y Reino Unido. En el año 2003, la empresa tuvo ingresos de US$ 5,3 billones. Cuenta con unos 26 millones de clientes. Forma parte de las Fortune 500. Dirección pagina web. http://www.amazon.com

Transcript of ANÁLISIS FODA amazon

Page 1: ANÁLISIS  FODA amazon

ANÁLISIS FODA

La industria de las ventas por internet ha venido hoy en día, a formar parte

de la nueva modalidad de compras, ya que es mucho mas fácil que desde la

comodidad de nuestra casa comprar, desde un libro hasta un refrigerador, para las

empresas como Amazon.com es muy importante mantenerse alerta y como las

ventas por Internet es un único medio de establecer contacto con sus clientes,

Amazon.com necesita tener la seguridad de que éstos pueden navegar fácilmente

y sentirse seguros.

Amazon.com es una empresa de comercio electrónico, basada en Seattle,

Washington (Estados Unidos).

Aunque comenzó vendiendo libros, actualmente comercializa una amplia gama de

productos, entre los cuales están música, video, ropa, juguetes, joyas, artículos

electrónicos y más.

Además de operar en Estados Unidos, tiene websites en otros mercados como

Canadá, Francia, Alemania, Japón y Reino Unido.

En el año 2003, la empresa tuvo ingresos de US$ 5,3 billones. Cuenta con unos

26 millones de clientes. Forma parte de las Fortune 500.

Dirección pagina web. http://www.amazon.com

Page 2: ANÁLISIS  FODA amazon

MATRIZ FODA

FactoresInternos

FactoresExternos

FORTALEZAS

Reconocimiento de marca: la marca Amazon es sinónimo de ventas en línea y de servicio orientado al clienteEl modelo de negocio: tiene la posibilidad de aumentar sus ventas sin necesidad de grandes aumentos en sus costos directosDiversificación: la variedad de productos que vende y de mercados geográficos que atiende le confiere una gran estabilidadEvolución del negocio: durante los últimos años, se ha reinventado continuamente, mejorando constantemente su propuesta de valor

DEBILIDADESEstrategia basada en bajos precios: el mayor incentivo de la empresa son sus bajos precios; aunque estos han logrado su propósito, es posible que los clientes sean atraídos a otras tiendas que provean mayores o mejores incentivos.Complejidad del negocio: al aumentar la variedad de productos y el alcance geográfico, se hace más compleja la distribución.Crecimiento: el crecimiento de la empresa, si se excluyen eventos especiales. Como nuevos lanzamientos.Costo de envío: durante algún tiempo, laempresa ha ofrecido envío gratis, para ganar clientes; esta estrategia resulta costosa y no necesariamente sostenible

OPORTUNIDADESAumentar la pre-venta: la pre-venta de artículos (los clientes pagan antes de estar disponible y meses antes de que tengan que pagarle al proveedor), resulta un gran negocio que puede incrementarse.Estrategia multi-proveedor: incluir tiendas de terceros (como Circuit City, Toys R US y Office Depot), le permite agregar gran cantidad de productos, mejorar su propuesta de valor, y reforzar su marcaServicios Web: el servicio AWS, mediante el cual permiten a terceros desarrollar aplicaciones para su plataforma tecnológica, le permite innovar constantemente sin grandes inversiones.Mercados internacionales poco desarrollados: el aumento acelerado del uso de Internet y de banda ancha en otros países (incluyendo aquellos en los que ya tiene presencia) le permitirá seguir creciendo internacionalmente

FO(Maxi-Maxi)

Ya que la marca es muy reconocida y se ha creado cierta confianza, tenemos la facilidad de aumentar la

pre-venta.Debido que los clientes saben de la variedad de

productos podemos utilizar como estrategia, hacer

promociones de los nuevos productos que las marcas como Circuit City, Toys R US y Office Depot. Nos

ofrecen y de esta manera ir en busca de la evolución constante, que nos abrirá

nuevos mercados.

DO(Mini-Maxi)

Si la empresa busca nuevos proveedores y hace

lanzamientos, logrará mantener a sus clientes

interesados.Si se amplia el mercado

internacionalmente, utilizando una plataforma

tecnológica que sea innovadora, se debe buscar

un nuevo tipo de exportación que sea

sostenible.

AMENAZASCreciente competencia: el segmento de comercio electrónico evoluciona rápidamente y es altamente competido. Empresas como eBay y Walmart son amenazas a corto plazoRiesgo de inventario: para cumplir con sus tiempos prometidos de entrega, la empresa tiene que mantener un inventario importante. Esto la pone en riesgo ante cambios en la demanda y ciclos de productoDesempeño bajo presión: la empresa tiene que justificar el "precio agresivamente alto" que le asignan los mercados financieros

FA(Maxi-Mini)

El reconocimiento con el que cuenta la marca, ha

logrado mantenerse dentro del mercado y debido a su

amplio mercado y la variedad de sus productos ha soportado trabajar bajo la presión de la asignación de mercados financieros.

DA(Mini-Mini)

Debe buscar nuevas técnicas de mercadeo

lograr un estándar dentro de la competencia, si se

cuenta con una plataforma tecnológica moderna

evitaremos los riesgos en nuestros inventarios y asi lograremos mantener la

demanda y el ciclo de cada producto.

Page 3: ANÁLISIS  FODA amazon