Analisis Foda

7

description

ynnynyny

Transcript of Analisis Foda

Page 1: Analisis Foda
Page 2: Analisis Foda

ANALISIS FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Modelos exclusivos a buen precio Tienda especializada en damas. Variedad de tallas y colores buena atención al cliente personal capacitado Producto exclusivo, diferenciado.

Oportunidad de abrir más sucursales

Oportunidad de abrir una tienda con un concepto parecido para caballeros.

Oportunidad de incrementar nuestros ingresos con promociones especiales en temporadas como Navidad y Día de las Madres.

Utilización de tecnologías.

DEBILIDADES AMENAZAS

Carecemos de experiencia Dependemos de los proveedores solo aceptamos pago en contado solo contamos con una tienda. No contamos con ropa para

varones.

Aumentos imprevistos de costos operativos dentro de los mercados actuales.

Cambio de tendencia de la Moda. Ofertas de la competencia. mercadería que no se logro

vender Competencia de tiendas de ropa.

MERCADO DE REFERENCIA

La comercialización de la tienda esta dirigida a satisfacer las necesidades de vestimenta de todas las damas que gustan vestir pantalones jeans y utilizar este tipo de prendas en la Ciudad de puno. La comercialización será en el jirón los incas los consumidores potenciales llegan a ser cualquier tipo de persona (damas), que desee vestir, comprar.

PRODUCTO - MERCADO

Nuestra tienda de ropas para damas tiene las siguientes características: Comodidad, calidad, modelos, diversidad en colores.

MERCADO RELEVANTE

Page 3: Analisis Foda

Nuestro mercado relevante serán todas las mujeres o damas que estén en un rango de edad entre los 10 y 39 años, donde identificamos tres grupos, de10a14, 15 a 21; de 22 a 29 y de 30 a 39 años, que buscan la necesidad de satisfacer el uso prendas.

SEGMENTACIÓN:

• Segmento 1 (10 a 14 años)

No son fieles a una marca, se dejan influenciar por la imagen de marca y la moda ya que quieren sobresalir y diferenciarse a través de ella, sin embargo consideramos a este factor como importante al momento de elegir.

• Segmento 2 (15 a 21 años)

Buscan la comodidad, moda, no son fieles a una marca, se dejan influenciar por la imagen de marca y la moda ya que quieren sobresalir y diferenciarse a través de ella, sin embargo consideran a este factor como importante al momento de elegir y están dispuestos a pagar y consumir más unidades.

• Segmento 3 (22 a 29 años)

Buscan la comodidad, calidad (refiriéndose a un buen corte y calidad de la tela, durabilidad, modelo, buena costura), otro factor importante sería la moda porque tratan de proyectar una imagen jovial y actualizada, pero donde el factor moda no es decisivo. Este segmento no está dispuesto a pagar tanto como el segmento anterior, debido a que son más racionales al momento de elegir; en este segmento ya son más fieles a la marca debido a que ya adquirieron alguna experiencia.

• Segmento 4 (30 a 39 años)

Este segmento se caracteriza básicamente por adquirir productos que posean mayor calidad, que sean cómodos y sobre todo una mayor durabilidad. Este segmento se caracteriza por tener mayor nivel adquisitivo pero sin embargo compra en menores cantidades

COMPETENCIA

Nuestros competidores potenciales serian todas aquellas tiendas ya sean grandes, medianas o pequeñas que se dediquen al rubro de la comercialización de ropas o sea todas aquellas empresas que cubran la necesidad de vestimenta femenino.

EL PRODUCTO: Los artículos se pueden agrupar en las siguientes gamas:Pantalones, Polos, casacas, blusas y otros PRECIOS:

Page 4: Analisis Foda

La fijación de precios va a estar orientada en función del tipo y calidad de las prendas que se ofertan así como de los precios de la competencia.

PLAZA- DISTRIBUCIÓN:

La comercialización de las prendas será a nivel local, de manera directa.

PROMOCION-COMUNICACIÓN:

Publicidad en redes sociales, página web y volantes .Sin embargo, la mejor publicidad para este tipo de negocios es el boca a boca que trasmiten los clientes satisfechos. Por este motivo, proporcionar un servicio de calidad informando y solucionando las posibles preguntas de los clientes es la mejor estrategia publicitaria que se puede desarrollar.

En este sentido, es muy importante la comunicación que se realiza en el propio establecimiento. Por ello, el vendedor debe estar perfectamente preparado para asesorar del mejor modo al cliente.

Por último, un elemento que ayudará a mantener la imagen corporativa de nuestra tienda. Es un tipo de publicidad muy eficiente y de reducido coste, teniendo en cuenta aspectos tales como la forma, el diseño y los materiales, entre otros.

Page 5: Analisis Foda

S/.

PRODUCTO MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 TOTALPANTALONES 50 50 50 70 70 70 80 85 90 90 140 150 995CASACAS 50 50 50 70 70 70 75 80 85 85 140 150 975POLOS 80 80 80 100 100 100 100 100 105 105 150 160 1260BLUSAS 80 80 80 100 100 100 100 100 105 105 150 150 1250

TOTAL DE UNIDADES VENDIDAS 260 260 260 340 340 340 355 365 385 385 580 610 4480

IDEAS DE NEGOCIO TIENES IDENTIFICADO A

CUANTO CONOCES

CUENTO CON EL

CUAN RENTABLE

TE GUSTA REALIZAR

EXISTEN OTROS TOTAL

PRODUCTO PRECIO MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 TOTALPANTALONES 50,00 2.500,00 2.500,00 2.500,00 3.500,00 3.500,00 3.500,00 4.000,00 4.250,00 4.500,00 4.500,00 7.000,00 7.500,00 49.750,00CASACAS 60,00 3.000,00 3.000,00 3.000,00 4.200,00 4.200,00 4.200,00 4.500,00 4.800,00 5.100,00 5.100,00 8.400,00 9.000,00 58.500,00POLOS 15,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.500,00 1.500,00 1.500,00 1.500,00 1.500,00 1.575,00 1.575,00 2.250,00 2.400,00 18.900,00BLUSAS 20,00 1.600,00 1.600,00 1.600,00 2.000,00 2.000,00 2.000,00 2.000,00 2.000,00 2.100,00 2.100,00 3.000,00 3.000,00 25.000,00

TOTAL DE ING. X VENTAS 8.300,00 8.300,00 8.300,00 11.200,00 11.200,00 11.200,00 12.000,00 12.550,00 13.275,00 13.275,00 20.650,00 21.900,00 152.150,00

PROYECCIÓN DE VENTAS

VENTAS EN UNIDADES

Page 6: Analisis Foda

TUS CLIENTES (+)

DEL NEGOCIO(+)

DINERO DEL NEGOCIO(+)

SERA EL NEGOCIO(+)

ESTE NEGOCIO (+)

NEGOCIOS IGUALES EN SU LOCALIDAD()-

tienda de ropa 2 3 3 3 4 -4 11cafetería 1 1 3 2 4 -3 8Realización de eventos 1 0 2 2 2 -3 4

CRITERIOS PARA LA CALIFICACIÓN Y PRIORIZACION DE IDEAS DE NEGOCIO