Análisis FODA

13
Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: [email protected] Curso: Marketing de Servicios

description

Análisis FODA

Transcript of Análisis FODA

Prof.: Deivis Leyva BattiforaCorreo: [email protected]

Curso: Marketing de Servicios

Prof.: Deivis Leyva BattiforaCorreo: [email protected]

Curso: Marketing de Servicios

¿Qué es la análisis FODA?

El análisis FODA es uno de los métodos más sencillos, y almismo tiempo más eficaz, para recopilar y analizar toda lainformación necesaria para tomar decisiones acerca del futuro dela empresa.

FODA es el resumen de cuatro variables

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

DEBILIDADES

AMENAZAS

Prof.: Deivis Leyva BattiforaCorreo: [email protected]

Curso: Marketing de Servicios

De estas cuatro variables las Fortalezas y las Debilidadeshacen referencia a los factores internos de la empresa. Las Oportunidades y Amenazas hacen referencia a los factores externos que afectana la empresa.

Prof.: Deivis Leyva BattiforaCorreo: [email protected]

Curso: Marketing de Servicios

EN RESUMEN

FORTALEZAS

Capacidades especiales y características de la

empresa, que le permiten contar con una ventaja

sobre sus competidores.

OPORTUNIDADES

Hechos del entorno que resultan positivos para la

empresa, si es capaz de detectarlos y explotarlos a

su favor.

DEBILIDADESAquellos factores de la empresa que la sitúan en

una posición desfavorable con respecto a sus competidores.

AMENZASSituaciones que provienen del exterior (de la empresa) y que pueden afectar negativamente en el desempeño de

la actividad.

Prof.: Deivis Leyva BattiforaCorreo: [email protected]

Curso: Marketing de Servicios

Diagrama resumen del resultado del Análisis DAFO

Prof.: Deivis Leyva BattiforaCorreo: [email protected]

Curso: Marketing de Servicios

La importancia del Análisis DAFO

Nos ayuda a colocar a la empresa en una posiciónventajosa sobre las entidades (empresas o no) con las quecompite (diferenciación).

Nos ayuda a identificar las necesidades de la empresapara mejorar su rentabilidad y posibilidad de crecimientoa medio - largo plazo.

Nos ayuda a identificar nuevas posibilidades de negocio ymercados, que aumenten el valor de la empresa,la posibilidad de diversificarse y la generación de clientes.

Prof.: Deivis Leyva BattiforaCorreo: [email protected]

Curso: Marketing de Servicios

Pero, cómo elaboramos

un Análisis DAFO

Prof.: Deivis Leyva BattiforaCorreo: [email protected]

Curso: Marketing de Servicios

Primero, tengamos en cuenta que:

La matriz FODA debe de ser sencilla, simple e incisiva

Debemos de reflexionar sobre la información dandoprioridad a los aspectos (debilidades, amenazas,fortalezas y oportunidades) relevantes para nuestraempresa.

La imagen que nos dará FODA es estática por ello y a lahora de tomar decisiones a partir de su informacióndebemos de ser conscientes de la necesidad deactualizarlo.

Prof.: Deivis Leyva BattiforaCorreo: [email protected]

Curso: Marketing de Servicios

Segundo, algunos consejos:

Sugerimos algunas preguntas que nos ayudarán a realizar nuestroanálisis FODA.

Análisis Interno

FORTALEZAS ¿Qué ventajas tiene nuestra empresa sobre la competencia (técnicas,

de costes, de experiencia, de recursos humanos, etc?

¿Qué elementos perciben los clientes y proveedores como unafortaleza de la empresa?

¿Qué saber hacer específico poseen los recursos humanos?

¿Qué hace bien nuestra empresa?

¿Qué aspectos tecnológicos nos hacen más innovadores?

Prof.: Deivis Leyva BattiforaCorreo: [email protected]

Curso: Marketing de Servicios

Análisis Interno

DEBILIDADES ¿Qué hace peor nuestra empresa que la competencia?

¿En qué procesos perdemos tiempos?

¿Qué perciben los clientes y proveedores como una debilidad denuestra empresa?

¿Qué aspectos tecnológicos del sector no hemos incorporado a laempresa?

¿Qué nos dificulta adaptarnos al as peticiones de los clientes?

Prof.: Deivis Leyva BattiforaCorreo: [email protected]

Curso: Marketing de Servicios

Análisis Externo

OPORTUNIDADES ¿Qué tendencias favorables presenta el mercado?

¿Qué necesidades de los clientes no están cubiertas por lacompetencia?

¿Que cambios legislativos se han producido o se prevén que puedanfavorecer al sector?

¿Que hábitos de vida se han modificado o se prevén que puedanfavorecer al sector?

Prof.: Deivis Leyva BattiforaCorreo: [email protected]

Curso: Marketing de Servicios

Análisis Externo

AMENAZAS ¿Qué cambios tecnológicos están sucediendo en el mercado?

¿Qué cambios se prevén en los hábitos de consumo que reduzcan elmercado?

¿Qué tendencias demográficas pueden perjudicar al sector?

¿Cuál es la situación del sector financiero y sus tendencias?

Prof.: Deivis Leyva BattiforaCorreo: [email protected]

Curso: Marketing de Servicios

GRACIAS