ANALISIS FINANCIERO

4
ANALISIS VERTICAL EMPRESA “X” AÑO 2007 La mayor concentración del activo de esta empresa se encuentra en activos fijos especialmente en la propiedad planta y equipo y en las valorizaciones quienes sumándolas hacen un 57% de los Activos de la empresa dándonos a entender que más de la mitad de la compañía esta distribuida en su maquinaria y su prestigio para con la sociedad, Sin embargo y es un poco preocupante que tan solo el 21% de los activos son Corrientes entre los cuales la mitad son los clientes con un 10%, ya que en estos activos la empresa recupera su inversión o capital en menos de un año y si las comparamos con los No Corrientes La diferencia es grande. Por otro lado en los Pasivos nos refleja que la compañía no se encuentra tan endeudada, es decir, la mayor parte del capital que esta invertido en la compañía es de los socios, dueños o accionistas. Esta situación es favorable desde el punto de vista que se mira ya que si la compañía casi no tiene obligaciones financieras quiere decir que puede tener muy poco poder financiero para adquirir créditos con terceros; o tiene demasiado capital propio que no necesita dinero de los demás, es favorable en el sentido que no tiene que cancelar muchos intereses por los compromisos financieros adquiridos. El capital que se encuentra en el Patrimonio este distribuido principalmente ente los aportes a socios y el Superávit a las valorizaciones cruzándose con la gran cantidad de porcentaje de estas Valorizaciones en el Activo. Postobon s.a en su Estado de Resultados refleja que las utilidades son del 11% del total de las ventas y eso es muy buen para una empresa y una de las causas es que esta compañía no tiene casi obligaciones financieras, por lo tanto no tiene que pagar intereses acrecentando más la utilidad. El costo de venta es razonable peo se puede disminuir un poco más. ANALISIS VERTICAL EMPRESA “X” AÑO 2008 La situación de la empresa en este año con respecto al comportamiento de los Activos es similar a la del año anterior

description

dryujty

Transcript of ANALISIS FINANCIERO

Page 1: ANALISIS FINANCIERO

ANALISIS VERTICAL EMPRESA “X” AÑO 2007

La mayor concentración del activo de esta empresa se encuentra en activos fijos especialmente en la propiedad planta y equipo y en las valorizaciones quienes sumándolas hacen un 57% de los Activos de la empresa dándonos a entender que más de la mitad de la compañía esta distribuida en su maquinaria y su prestigio para con la sociedad, Sin embargo y es un poco preocupante que tan solo el 21% de los activos son Corrientes entre los cuales la mitad son los clientes con un 10%, ya que en estos activos la empresa recupera su inversión o capital en menos de un año y si las comparamos con los No Corrientes La diferencia es grande.

Por otro lado en los Pasivos nos refleja que la compañía no se encuentra tan endeudada, es decir, la mayor parte del capital que esta invertido en la compañía es de los socios, dueños o accionistas. Esta situación es favorable desde el punto de vista que se mira ya que si la compañía casi no tiene obligaciones financieras quiere decir que puede tener muy poco poder financiero para adquirir créditos con terceros; o tiene demasiado capital propio que no necesita dinero de los demás, es favorable en el sentido que no tiene que cancelar muchos intereses por los compromisos financieros adquiridos. El capital que se encuentra en el Patrimonio este distribuido principalmente ente los aportes a socios y el Superávit a las valorizaciones cruzándose con la gran cantidad de porcentaje de estas Valorizaciones en el Activo.

Postobon s.a en su Estado de Resultados refleja que las utilidades son del 11% del total de las ventas y eso es muy buen para una empresa y una de las causas es que esta compañía no tiene casi obligaciones financieras, por lo tanto no tiene que pagar intereses acrecentando más la utilidad. El costo de venta es razonable peo se puede disminuir un poco más.

ANALISIS VERTICAL EMPRESA “X” AÑO 2008

La situación de la empresa en este año con respecto al comportamiento de los Activos es similar a la del año anterior la mayor concentración del Activo se encuentra en los No Corrientes con un total del 81% del total de estos, los cuales están mas concentrados en la Propiedad planta y equipo y las valorizaciones, en los Activos no corrientes se sigue presentando casi la misma situación que en el año anterior los clientes presentan casi el 50% de los Activos Corrientes y el resto esta distribuido en la caja, inversiones e inventarios pero con un porcentaje muy pequeño.

En los Pasivos las situación también es similar a la del año anterior la mayor concentración de las obligaciones que tiene la compañía están a corto plazo pero si los comparamos con el Patrimonio su porcentaje total es muy bajo del 23%. Mostrándonos que la mayor concentración del capital de esta empresa es propia, es decir de los socios.

Page 2: ANALISIS FINANCIERO

ANALISIS HORIZONTAL EMPRESA “X”

Postobon S.A. del 2007 al 2008 tuvo una reducción en sus ventas del 1.23%, mostrándonos una reducción del 46% en su utilidad neta, ocasionados por el aumento en un 12% en los gastos operacionales y de un 3.12% en su costo de venta, esto no lleva que la empresa se enfrenta a una mala administración de sus recursos , ya que fuera que la ventas se redujeron sus gastos aumentaron especialmente los administrativos, por consiguiente se debe de realizar una auditoria interna para revisar donde esta la falla y así tomar correctivos que ayuden al aumento de las ganancias.

En los Activos de la compañía tubo un aumento del 5%. Que se evidencio en la adquisición de nueva propiedades, planta y equipos en un 33%, esto puede traducirse a una expansión de las propiedades de esta compañía pero para que este fenómeno ocurra la empresa debe de tener unas condiciones y es que las instalaciones que tiene en la actualidad no son suficientes para satisfacer la demanda del mercado y por consiguiente debe de ampliarlas. Otra razón es que la empresa tenga como estrategia ampliar su mercado y explorar nuevos horizontes ampliando sus propiedades, pero esto tiene como único objetivo y es el aumento considerable de las Ventas pero en este caso no ocurre, ya que esta pasando todo lo contrario; la cartera disminuyo en un 26% y las inversiones en un 22%. Esto no muestra que la compaña esta perdiendo clientes y si esto pasa poco a poco la organización se desangrara.

La situación con los Pasivos tampoco es alentadora, ya que los pasivos aumentaron en un 4% pero lo más preocupante es el aumento del 72% en los proveedores y para que esto suceda es que las ventas aumenten para que así necesite más mercancía de sus proveedores. Los más relevante que hay en el Patrimonio es que la empresa aumento sus reservas y se puede traducir que quiere tener capital disponible para cualquier eventualidad.

INDICADORES FINANCIEROS

LIQUIDEZ

En números la liquidez de empresa Postobon S.A. es excelente ya que esta sobre 2, pero esto se debe que la empresa no incurre a obligaciones a corto plazo las cuales son las que quitan la mayor cantidad de dinero por su pronto pago. Pero lo que hay que resaltar es que la liquidez disminuyo de un año a otro en un 0.57 en su razón corriente y en un 0.56 en su prueba acida, debido al aumento de los compromisos con sus proveedores y la disminución en su cartera. Y esta situación en términos financieros es preocupante porque si sigue con la misma línea en unos tres años la empresa esta ilíquida, es decir, se queda sin dinero para atender sus compromisos a corto plazo.

RENTABILIDAD.

Este indicador financiero es como el reflejo de la buena administración del gerente de cualquier compañía, ya que aquí se mira el buen manejo que se le ha dado a los costos y gastos de la empresa y Postobon S.A tiene graves problemas de rentabilidad, puesto que de un año a otro el margen neto disminuyo un 50%, igual que en el margen

Page 3: ANALISIS FINANCIERO

operacional en un 45%. En otras palabras la compañía esta atravesando por un problema gravísimo en la parte administrativa, ya que las decisiones tomadas por los directivos no han sido las acertadas dando como consecuencia la disminución en las ventas y el aumento en los gastos administrativo y financieros.

ROTACION O ACTIVIDAD

La rotación de la cartera como la de los proveedores es muy extensa, la cartera tan solo es el 9% en el 2007 y el 6% en el 2008 del total de los activos esto se traduce que la mayoría de los clientes que tiene esta empresa paga los productos de contado y eso es lógico, ya que los principales productos que tiene la empresa son bebidas y refrescos en donde la gran mayoría de los cliente lo cancela de contado. Por otro lado con los proveedores pasa prácticamente lo mismo el porcentaje es muy pequeño con respecto al total de su pasivo más patrimonio que es del 8% en el 2007 y del 13% en el 2008 pero hay que resaltar que en el ultimo año el aumento es considerable. En cuanto a la rotación de los activos es muy larga debido a la mayor concentración que tiene esta en los Activos están en no corrientes.

ENDEUDAMIENTO

En cuanto al endeudamiento esta empresa esta bien, ya que tan solo posee el 23% de endeudamiento y esto quiere decir que la empresa para sus inversiones utiliza el dinero de sus socios la cual se ve en el indicador de Razón de Autonomía. Esto es bueno a cuanto al pago de los intereses, ya que si se pagan menos intereses habrá más rentabilidad. Pero el problema esta en el factor riesgo, puesto que si la empresa entra en crisis los más afectados son los socios porque la mayor cantidad de capital invertido allí es de ellos.