Análisis financiero

download Análisis financiero

of 27

description

Analisis financiero

Transcript of Análisis financiero

  • Anlisis Financiero

  • *Anlisis de estados financierosEl proceso de anlisis de los estados financieros con-siste en la aplicacin de instrumentos y tcnicas ana-lticas a los estados y a la informacin financiera para derivar de stos medidas y relaciones signifi-cativas y tiles para la toma de decisiones.Leopold A. Bernstein

  • *Usos del anlisis financieroComo instrumento de anlisis preliminar en la seleccin de alternativas de inversin.Como instrumento de pronstico.En el proceso de diagnstico administra-tivo, operativo o de otras reas problemti-cas.Como instrumento de evaluacin de la ad-ministracin.

  • *Tipos anlisisAnlisis comparativo.Anlisis vertical.Anlisis horizontal.Indices financieros.

  • *Anlisis comparativoPermite apreciar rpidamente los principales cambios registrados en el ejercicio.Se recomienda expresar los cambios tanto en valor absoluto como relativo.Es obligacin publicar los estados financieros comparativos, expresado en moneda de igual poder adquisitivo.

  • *Anlisis verticalCada partida del activo se expresa como un porcentaje con respecto al total de activos.Las cuentas del pasivo se expresan como porcentaje del total de pasivo y patrimonio.Cada concepto del estado de resultados se expresa como porcentaje del ingreso por ventas.

  • *Anlisis horizontal o de tendenciasSe utiliza para comparar varios perodos y ver la tendencia de cada partida del balance o estado de resultados.Cada partida se expresa porcentualmente en funcin de un ao base.Todas las cifras deben expresarse en un mismo poder adquisitivo.

  • *ndices financierosLiquidezEndeudamiento o leverageUso eficiente de los activos o actividadRentabilidad

  • *ndices de liquidezPermiten determinar si la empresa tiene la ca-pacidad de cumplir con sus compromisos de corto plazo. Los ndices ms comunes son:a) Liquidez corrienteb) Prueba cida (Quick ratio)

  • *Liquidez corriente

  • *Prueba cida

  • *ndices de endeudamientoMiden el impacto de la deuda en el financiamiento.Las empresa usan deuda para aumentar la rentabilidad del patrimonio.Los ndices ms usados son:Relacin deuda patrimonio.Endeudamiento

  • *Relacin deuda-patrimonio

  • *ndice de endeudamiento

  • *Indicadores de eficiencia operacionalMiden con qu eficiencia los activos de la empresa generan utilidades operacionales. Los ms usados son:Rotacin de inventarios.Perodo promedio de cobro.Rotacin de activos.

  • *Rotacin de inventarios

  • *Permanencia de inventarios

  • *Perodo promedio de cobro

  • *Rotacin de activosDeben excluirse los otros activos, ya que ellos no contribuyen a las ventas netas

  • *ndices de RentabilidadMiden el xito de la empresa en obtener un retorno sobre las ventas, sobre los activos utilizados o sobre el capital empleado. Los ms usuales son:Margen operacional.Margen neto.Retorno sobre los activos (ROA)Retorno sobre el patrimonio (ROE)

  • *Margen Operacional

  • *Margen Neto

  • *Rendimiento de activos

  • *Rentabilidad del patrimonio (ROE)

  • *Rentabilidad de la inversin

  • *Ejercicio 1Los datos que siguen fueron tomados de la memoria anual de la Empresa Industrial Pidn S. A., corres-pondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2004:Razn de liquidez corriente 3,5Prueba cida 3,0Pasivo circulante al 31.12.2004 M$600.000Inventario al 31.12.2003 M$500.000Rotacin de inventario 8,0SE PIDE: Calcule el costo de las ventas para 2004.

  • *Ejercicio 2El siguiente es un resumen del Balance General de la empresa Caiqun Ltda., al 31 de diciembre del ltimo ao:

    Activo Circulante 1.080.000Pasivo Circulante 336.000Activo Fijo 1.176.000Pasivo a Largo Plazo 672.000 Patrimonio1.248.000Totales 2.256.000Totales2.256.000

    SE PIDE: a) Calcule la cantidad en que podran aumentarse los inventa-rios, mediante compras al crdito, para que la razn de liquidez corriente baje a 2.

    b) Calcule el monto de efectivo que podra usarse para pagar cuentas de corto plazo, con el fin de incrementar la razn de liquidez corriente a 5.

    Hctor San Martn Inzunza*Hctor San Martn Inzunza