Analisis Financiero

15
FOLLETO DE ANALISIS FINANCIERO FINANZAS Estudia la manera en que la gente obtiene ó asigna recursos escasos a través del tiempo (se distribuyen a lo largo del tiempo y bajo incertidumbre) Definición de finanzas Se define como el arte y la ciencia de administrar dinero. Las finanzas son la parte de la empresa que se dedica a la administración, obtención y distribución de los fondos monetarios de una entidad, ya sea con objeto de lucro o no, para el desempeño adecuado de la misma con esos flujos monetarios. Por administración deberá entenderse el buen accionar de esos flujos monetarios para el desempeño y crecimiento de la empresa. Por obtención se comprende la forma en que se financia la entidad, ya sea con subsidios, préstamos, acciones, bonos, papel bursátil, entre otras formas. Por distribución entenderá el dar a cada parte de la entidad los recursos necesarios para su objetivo y desempeño. Por unidad monetaria deberá entenderse a la denomicación de la moneda que circula en un país y que es susceptible de cambiarse por otras divisas (colón, dólar, euro, quetzal, peso, libra, etc.) Por período aceptable se entenderá el periodo determinado de antemano por la dirección de la empresa para aceptar o rechazar los proyectos de acuerdo al periodo de recuperación que tienen los proyectos en forma individual. Este período es el tiempo que la dirección permitirá para recuperar la inversión, si es mayor el tiempo de recuperación del proyecto se rechazará, si es menor, se aprobará. Las finanzas se relacionan con los elementos siguientes: Con el proceso, las instituciones, los mercados y los instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre personas, empresa y gobierno. Concepto de finanzas Es la planeación de recursos económicos para que su aplicación sea de la forma más óptima posible, además de investigar sobre las fuentes de financiamiento para la captación de recursos, cuando la empresa tenga necesidades de los mismos. Rama de la administración de empresas que se preocupa de la obtención de y determinación de los flujos de los fondos que requiere la empresa, además de distribuir y administrar esos fondos entre los diversos activos, plazos y fuentes de financiamiento con el objetivo de maximizar el valor económico de la empresa. Planeación de los recursos económicos en las empresas, para definir y determinar cuáles son las fuentes de dinero más convenientes (baratas), para que dichos recursos sean aplicados en forma

description

Fundamentos del analisis financiero

Transcript of Analisis Financiero

  • FOLLETO DE ANALISIS FINANCIERO

    FINANZAS

    Estudia la manera en que la gente obtiene asigna recursos escasos a travs del tiempo (se

    distribuyen a lo largo del tiempo y bajo incertidumbre)

    Definicin de finanzas

    Se define como el arte y la ciencia de administrar dinero.

    Las finanzas son la parte de la empresa que se dedica a la administracin, obtencin y distribucin

    de los fondos monetarios de una entidad, ya sea con objeto de lucro o no, para el desempeo

    adecuado de la misma con esos flujos monetarios.

    Por administracin deber entenderse el buen accionar de esos flujos monetarios para el

    desempeo y crecimiento de la empresa.

    Por obtencin se comprende la forma en que se financia la entidad, ya sea con subsidios,

    prstamos, acciones, bonos, papel burstil, entre otras formas.

    Por distribucin entender el dar a cada parte de la entidad los recursos necesarios para su objetivo

    y desempeo.

    Por unidad monetaria deber entenderse a la denomicacin de la moneda que circula en un pas y

    que es susceptible de cambiarse por otras divisas (coln, dlar, euro, quetzal, peso, libra, etc.)

    Por perodo aceptable se entender el periodo determinado de antemano por la direccin de la

    empresa para aceptar o rechazar los proyectos de acuerdo al periodo de recuperacin que tienen

    los proyectos en forma individual.

    Este perodo es el tiempo que la direccin permitir para recuperar la inversin, si es mayor el

    tiempo de recuperacin del proyecto se rechazar, si es menor, se aprobar.

    Las finanzas se relacionan con los elementos siguientes:

    Con el proceso, las instituciones, los mercados y los instrumentos que participan en la transferencia

    de dinero entre personas, empresa y gobierno.

    Concepto de finanzas

    Es la planeacin de recursos econmicos para que su aplicacin sea de la forma ms ptima posible,

    adems de investigar sobre las fuentes de financiamiento para la captacin de recursos, cuando la

    empresa tenga necesidades de los mismos.

    Rama de la administracin de empresas que se preocupa de la obtencin de y determinacin de los

    flujos de los fondos que requiere la empresa, adems de distribuir y administrar esos fondos entre

    los diversos activos, plazos y fuentes de financiamiento con el objetivo de maximizar el valor

    econmico de la empresa.

    Planeacin de los recursos econmicos en las empresas, para definir y determinar cules son las

    fuentes de dinero ms convenientes (baratas), para que dichos recursos sean aplicados en forma

  • correcta, y as poder hacer frente a todos los compromisos econmicos presentes y futuros; ciertos

    imprevistos, que tenga la empresa, reduciendo riesgos e incrementando la rentabilidad (utilidades)

    de la empresa.

    OBJETIVOS DE LAS FINANZAS

    Los ms importantes: (general)

    a. Maximizacin de la riqueza de los accionistas

    b. Maximizacin de las utilidades

    c. Maximizacin de las recompensas para los empleados

    d. Metas organizacionales

    e. Responsabilidad social

    Otros no menos importantes: (operativos)

    f. Obtener fondos y recursos financieros

    g. Manejar eficientemente los recursos financieros

    h. Asignar adecuadamente los recursos

    i. Administrar el capital el trabajo

    j. Administrar las inversiones

    k. Administrar los resultados

    l. Presentar e interpretar la informacin financiera

    m. Apoyar las decisiones acertadas

    n. Anticiparse a la necesidad de recursos

    La teora moderna financiera asume que la meta primaria de las organizaciones de entre todas estas

    metas mencionadas es MAXIMIZAR la riqueza de los accionistas, que se traduce en la

    maximizacin del precio del capital comn de la empresa.

    Aun cuando los otros objetivos de la empresa son importantes, a final de cuentas afectan la

    maximizacin de la riqueza de los accionistas.

    Por qu ya no se habla de maximizar las utilidades?

    Porqu este enfoque es de corto plazo, ya que no toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo,

    ni el riesgo que implica la compaa.

    Adems, la utilidad de la empresa es, a final de cuentas, una opinin de los contadores de la

    compaa, por todas las caractersticas contables que pudieran tenerse.

    En cambio el efectivo, eso es la realidad de la compaa y el valor de la empresa es influenciado en

    su forma de clculo por ese flujo de efectivo.

    Por lo tanto

    De manera que es mejor tener un horizonte ms largo de tiempo; en el que se est pensando en

    una permanencia mayor, que tener nada ms el reflejo de un ao de utilidades, ya que por muchas

    utilidades que tenga la empresa, si al final de cuentas no tiene liquidez, puede quebrar, como ha

    ocurrido en el mundo real.

  • Hay que recordar que en la mayor parte de los pases del mundo, las empresas legalmente

    constituidas tienen una vigencia de ms de 90 aos; lo cual permite prever que tienen un horizonte

    de muchos aos, situacin que muchas ocasiones el empresario, accionista o director de la

    compaa olvida no tiene presente.

    Evolucin de las finanzas:

    Fueron consideradas por mucho tiempo como parte de la economa, surgieron como un campo de

    estudio independiente a principios de siglo.

    En su origen se relacionaron solamente con los documentos, instituciones y aspectos de

    procedimiento de los mercados de capital.

    Los datos contables y los registros financieros no eran como los actualmente utilizados, ni existan

    reglamentaciones que hicieran necesaria la informacin financiera, aunque iba en aumento el

    inters en la promocin, las consolidaciones y funciones.

    A principios de siglo las innovaciones tecnolgicas provocaron la necesidad de mayores fondos,

    impulsando con ello el estudio de las formas para aumentar la liquidez y el financiamiento de las

    empresas.

    A partir de la dcada de 1950, sistemas complejos de informacin comenzaron a brindar a los

    encargados de finanzas informacin sobre la cual tomar decisiones ms adecuadas.

    Se pudieron aplicar a los problemas financieros herramientas analticas poderosas; encontraron

    amplio uso las tcnicas de investigacin de operacin y de decisiones, haciendo anlisis financiero

    ms disciplinados y, por lo tanto ms provechosos.

    La era electrnica afecto profundamente los medios y el mismo funcionamiento que utilizan las

    empresas para realizar sus operaciones bancarias, pagar cuentas, realizar cobranza y traspasar

    efectivo.

    Por los aos 60 se dio la evolucin del concepto de control financiero y la explosin de la

    informacin; la propiedad de las acciones corporativas se ampla; se da una mayor regulacin

    gubernamental y el crecimiento en el crdito comercial y consumidores se presenta

    considerablemente.

    En la dcada de los 60 la espiral inflacionaria, incluyendo tasas de inters altas y voltiles se

    acrecienta; adems del abandono de las tasas de cambio fijo.

    La recesin econmica mundial, el crecimiento de los mercados globales, as como un creciente

    nfasis en inversiones extranjeras y exportaciones, mayor nfasis en control interno.

    Aos 80 la competencia global se da ms fuerte, resultando en presiones por utilidades ms severas.

    La era electrnica, abre la puerta a la planeacin financiera ms especializada, controles,

    productividad de oficinas y reducidas cantidades de personal administrativo.

    Se present una fuerte ola de fusiones y adquisiciones y al consecuente necesidad de estrategias

    financieras tanto ofensivas como defensivas.

  • En la actualidad los avances intelectuales en la valuacin de las empresas en un mundo donde la

    incertidumbre prevalece, se han hecho presentes.

    La informacin sobre la economa nacional como internacional permite obtener una mejor

    comprensin del comportamiento del mercado donde tienen los titulares y valores financieros.

    Se presta gran atencin a los indicadores financieros, mediante los cuales las personas ajenas a la

    empresa interpretan las acciones de la administracin, sobre la base de la informacin que

    contienen.

    Las finanzas han evolucionado del estudio descriptivo que eran antes; ahora incluyen anlisis

    rigurosos del estado financiero y teoras normativas que dan gran importancia a la toma de

    decisiones dentro de la empresa.

    Cul es el campo de las finanzas?

    Este es muy extenso, ya que a travs del tiempo se ha ido ampliado, debido a las cambiantes

    necesidades de las empresas (Anlisis financiero, presupuesto de capital, administracin del

    efectivo (capital de trabajo), administracin del crdito, administracin del inventario).

    Ejemplo

    Aunque la decisin financiera interviene solo parcialmente, los inventarios constituyen el rengln

    crtico de negociacin entre 3 funciones de la empresa: veamos porque:

    Produccin

    Busca constituir el mayor inventario posible, compuesto del menor nmero posible de tipos de

    artculos.

    La produccin mientras mayor es ms eficiente y los costos se minimizan meintras menos cambios

    ocurran en las especificaciones de los productos.

    Comercializacin

    Busca el mayor inventario posible, compuesto por la mayor variedad posible de diseos, tamaos,

    colores, etc.

    Esta rea se encuentra ms segura de servir eficazmente a sus clientes, mientras mayor y ms

    diversos es el volumen de los productos con los que cuenta.

    Finanzas

    Busca la menor inversin posible en el inventario, ya que el rendimiento se puede optimizar si la

    inversin se minimiza.

    El entorno econmico tiene importancia, ya que debe ser estudiado y analizado por el administrador

    financiero.

    La planeacin y presupuestacin, as como la valuacin y control de proyectos financieros, tambin

    estn dentro del campo de las finanzas.

  • Formulacin de polticas: Crediticia, de venta, de compra, de inversin o reinversin, de utilidades,

    de dividendos, de financiamiento, etc.

    Funciones especficas de las finanzas

    1. Adquisicin y custodia de los fondos

    2. Adquisicin de efectivo

    3. Relaciones comerciales con los bancos

    4. Preparacin de reportes sobre la posicin diaria del efectivo de la empresa y del capital de

    trabajo.

    5. Formulacin de presupuestos de efectivo

    6. Administracin del crdito de seguros

    7. Anlisis y proyecciones de estados financieros

    8. Anlisis de inversiones

    9. Provisin del financiamiento

    Estructura de las finanzas

    De acuerdo con su funcin, las finanzas se pueden dividir de la siguiente manera:

    Operativas Estructurales Riesgos

    Anlisis financiero Financiacin Administracin de riesgos

    Administracin de Capital de trabajo Dividendos Mercados Internacionales

    Planeacin financiera Valuacin de empresas Proyectos de inversin

    Costo de capital

    Finanzas operativas: Son las encargadas del da a da de la empresa, de la operacin de la misma y

    se dividen en tres grandes apartados:

    -Anlisis Financiero. Abarca todo lo involucrado con el pasado de la compaa y su desempeo de

    acuerdo con las decisiones tomadas con anterioridad, por la administracin de la empresa.

    -Administracin de capital de trabajo. Tiene que ver en cmo se est decidiendo el da a da de la

    empresa en cuanto a las operaciones de la misma.

    -Planeacin Financiera. Es el futuro de la compaa de acuerdo con las decisiones que se estn

    tomando el da de hoy sobre la misma.

    Finanzas estructurales: Son todas aquellas decisiones que involucren cambios de la estructura

    misma de la empresa y el valor que tiene la misma derivada de esas decisiones. Son las que expresan

    la forma en que los propietarios han decidido que la compaa sea financiada, y por tanto, que

    afectacin tiene esto en el valor de la empresa.

    -Financiacin. Son todas las decisiones sobre los financiamientos que por medio de terceros o

    instituciones financieras la compaa realiza.

    -Dividendos. Es el pago a los accionistas o propietarios de la empresa.

  • -Valuacin de la empresa. Cosiste en determinar de manera adecuada el valor de la empresa, y por

    tanto si est maximizando el valor de los accionistas.

    -Costo de capital. Es el costo que tiene para la empresa el allegarse una unidad monetaria ms para

    sus operaciones, ya sea por medio de instituciones financieras, o bien por medio de nueva emisin

    de capital accionario.

    Riesgo y administracin de los mismos: Por el simple hecho de ser una empresa, conlleva riesgos

    inherentes a ella misma, y es aqu donde se deben determinar y saber esos riesgos para minimizarlos

    y tomar las decisiones adecuadas.

    -Administracin de riesgos. Consiste en determinar adecuadamente cual es el riesgo de la compaa

    y su factor, as como la comparacin con otros y como minimizarlo.

    -Mercados Internacionales. Conocer cmo afectan los mercados internacionales en las decisiones

    de la empresa, ya sea que exporte o no.

    -Proyectos de inversin. Cmo tomar las decisiones adecuadas sobre proyectos de inversin de la

    empresa, y cules sern las ms convenientes para maximizar el valor de la misma. Por qu se pone

    los proyectos de inversin en riesgo?

    ADMINISTRACIN FINANCIERA

    En todas las decisiones de negocios existen implicaciones financieras y los ejecutivos deben

    invariablemente poseer una cantidad suficiente de conocimientos en administracin financiera,

    para estar en condiciones de incluir estos conocimientos en sus anlisis especializados.

    Qu es la administracin financiera?

    Se entiende por administracin financiera, el manejo de los recursos de una institucin para alcanzar

    los objetivos organizacionales de la forma ms efectiva posible. Adems asegura los recursos

    disponibles para llevar a cabo las actividades delineadas por la organizacin durante el proceso de

    planeacin.

    La administracin financiera, est interesada en la ADQUISICION, FINANCIAMEINTO Y

    ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS, con una meta global en mente; consiste en determinar en qu

    se debe invertir, como se va financiar las inversiones, como lograr al mximo los objetivos.

    As, la funcin de decisin de la administracin financiera puede dividirse en tres grandes reas:

    Las decisiones de inversin, financiamiento y administracin de activos.

    ALCANCE DE LA ADMINISTRACIN FINANCIERA

    El punto de vista contemporneo, asigna a la administracin financiera un papel ms activo, en el

    que coordina las inversiones y financiamiento de la compaa; el cambio ocurre debido a la

    necesidad cada vez mayor de distribuir adecuadamente los recursos de la empresa para hacer frente

    a la competencia creciente de otras empresas.

    La economa de expansin ofrece tantas oportunidades de inversin que hace necesario encontrar

    mtodos para distinguir las ms convenientes, porque ninguna empresa puede emprenderlas todas.

  • Esto condujo a una mayor demanda, por el capital en los mercados financieros, necesitndose un

    mejor anlisis del costo de cada clase de capital para minimizar los costos.

    En el futuro la administracin estar destinada a mayor actividad y expansin: las oportunidades de

    invertir capital aumentan sin cesar, pero los costos y la competencia se incrementa cada vez ms y

    el capital es ms escaso.

    Estos factores exigen tcnicas an ms complejas para separar los proyectos ineficientes y encontrar

    mtodos menos costosos para obtener capital.

    La administracin financiera del futuro ser una mezcla de ciencia y arte de las finanzas, combinando

    la exactitud de las estadsticas y de tcnicas de investigacin de operaciones con el instinto y la

    intuicin, cultivada del hombre de negocios preparado.

    OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIN FINANCIERA.

    -Planeacin del crecimiento de la empresa, visualizando por anticipado sus requerimientos tanto

    tctica, como estratgicamente.

    -Captar los recursos necesarios para la buena marcha de la empresa.

    -Asignar dichos recursos conforme a los planes y proyectos.

    -Promover el ptimo aprovechamiento de los recursos.

    -Disminuir al mximo el riesgo o la incertidumbre de la inversin.

    PARA QUE?

    Para la maximizacin del valor de las acciones de la empresa, maximizar el mercado, ver las

    necesidades de la empresa a corto o mediano plazo.

    FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIN FINANCIERA

    -Es responsabilidad de la administracin financiera asignar los fondos a los activos circulantes y a los

    activos fijos, para obtener la mejor mezcla y alternativas de financiamiento, y para crear una poltica

    apropiada de dividendos, dentro del contexto de los objetivos de la empresa.

    -Estas funciones se hacen da tras da y de un uso infrecuente de los mercados de capitales para

    adquirir nuevos fondos.

    -Las actividades diarias de la administracin financiera incluyen la administracin de crditos, el

    control del inventario y la recepcin y el desembolso de fondos.

    -Otras funciones menos rutinarias incluyen la venta de acciones y bonos y el establecimiento de

    presupuestos de capital y de planes de dividendos.

  • Diarias Ocasionales Rentabilidad Meta

    Administracin de crdito Emisin de acciones Ventaja Maximizar

    Control de inventarios Emisin de bonos Desventaja la riqueza

    Entrada y salida de fondos Presupuestos de capital de los

    Decisin de dividendos Riesgo accionistas

    CAMPO DE ADMINISTRACIN FINANCIERA.

    Dentro del campo de estudio de la administracin financiera, se puede mencionar los siguientes:

    -El anlisis financiero: Se refiere a la preparacin de los planes y presupuestos financieros de la

    empresa; incluye, realizar pronsticos financieros, elaborar el anlisis de razones financieras y

    trabajar con el rea de contabilidad estrechamente.

    -Presupuestos de capital: Evala y recomienda las inversiones propuestas por las diferentes reas

    de la empresa; adems, da seguimiento y control a la ejecucin de las inversiones de las inversiones

    aprobadas.

    -Administracin del efectivo: Define el mantenimiento y control de los saldos diarios en efectivo de

    la empresa (dinero, cheques, valores negociables, bonos, etc.); as como las polticas y direccin de

    los cobros en efectivo, actividades de desembolso y las inversiones a corto plazo de la empresa,

    coordina las solicitudes de prstamo a corto plazo y las relaciones bancarias.

    -Administracin del crdito: Administra la poltica de crdito de la empresa por medio de la

    evaluacin de las solicitudes de crdito, la concesin de crditos y la supervisin y recaudacin de

    las cuentas por cobrar.

    -Administracin del inventario: Administra los tipos de inventario de una empresa con el propsito

    de mantener las operaciones al ms bajo costo posible.

    Analiza la magnitud

    Y periodo de financiamiento de los inventarios para optimizar la gestin de los mismos.

    ADMINISTRADOR FINANCIERO.

    Definicin: Como la persona que desempea una funcin bsica en la planeacin y en la aplicacin

    de recursos de una empresa, obteniendo fondos necesarios y aplicndose para fines rentables.

    Por qu es til el administrador financiero?

    Es til para que una compaa pueda alcanzar el xito, al pulsar los flujos de efectivos a travs de la

    organizacin, est en el centro de lo que est sucediendo.

    Si las finanzas han de jugar un papel administrativo general en la organizacin, se debe ser un

    jugador del equipo que este involucrado en forma constructiva en las operaciones y en la estrategia

    global de la empresa.

  • CUL ES EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO?

    Es quien intermedia entre las fuentes de los fondos y su destino: su misin es lograr que el

    rendimiento de las inversiones sea suficiente para sufragar el costo de los instrumentos financieros

    emitidos por la empresa.

    Los 2 problemas principales del administrador financiero son:

    a. En que debe la empresa invertir

    b. Como deben ser financiadas dichas inversiones

    CUL ES LA IMPORTANCIA DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO?

    En la empresa es relevante dada la diversidad de funciones que barca casi la totalidad de las reas

    de la empresa, sobre todo en lo concerniente a la planeacin, salvaguarda del patrimonio,

    administro y control de todas las operaciones de la organizacin.

    FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO

    Las actividades de este funcionario en una empresa pueden evaluarse con base en los estados

    financieros bsicos de la misma.

    Sus tres funciones primarias son:

    Planeacin y anlisis financieros:

    Se refiere a la transformacin de los datos de finanzas de modo que puedan utilizarse para vigilar la

    posicin financiera de la empresa; evaluar la necesidad de incrementar la capacidad productiva y

    determinar el financiamiento adicional que se requiera.

    Determinacin de la estructura de los activos:

    Determinar la composicin y el tipo de activos que se sealan en el Balance General de la empresa,

    esto se refiere al valor monetario del activo circulante y el activo fijo, una vez determinada la

    composicin, se debe determinar y de tratar de mantener ciertos niveles ptimos para cada tipo de

    activo circulante; debe determinar tambin, cuales son los mejores activos fijos que deben

    adquirirse y saber en qu momento se hacen obsoletos para reemplazarlos o modificarlos; la

    determinacin de la estructura ptima de activos de la empresa requiere perspicacia y familiaridad

    con las operaciones pasadas y futuras de la empresa y conocimiento de los objetivos a largo plazo.

    Manejo de la estructura financiera:

    Se ocupa del pasivo y del capital de la empresa; debe tomar dos decisiones fundamentales acerca

    de la estructura financiera de la empresa:

    -Determinar el comportamiento ms adecuada financieramente a corto y largo plazo, pues afecta

    la rentabilidad y la liquidez general de la empresa.

    -Determina fuentes de financiamiento a corto plazo; son mrgenes para la organizacin en un

    momento dado.

  • FUNCIONES RUTINARIAS DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO

    -Mantenimiento de registros

    -Preparacin de reportes financieros

    -Administracin de la posicin de efectivo de la empresa

    -Pago de deudas

    -Obtencin de fondos

    Hoy en da incluye!

    -Inversin en activos

    -Inversin de nuevos productos

    La inversin de fondos en activos, determina el tamao, sus utilidades de la operacin, su riesgo y

    liquidez.

    -Determinacin de la mejor mezcla de financiamiento y dividendos en relacin con la evaluacin

    global de una compaa

    La mejor mezcla de financiamiento y dividendo, determina los cargos y riesgos financieros de la

    compaa, tambin impacta sobre su evaluacin

    -Ayudar en la implementacin de las polticas

    Poltica de endeudamiento con bancos (montos mnimos y mximos de cada banco, plazo)

    Poltica de endeudamiento con proveedores y acreedores (condiciones de la documentacin de

    adentro)

    -Pago de impuestos (pago anticipado y diferido)

    -Financiamiento de adquisiones de activo fijo (negociacin de plazos, crditos, etc.)

    -Dividendos (Condiciones de pago, ms monto, etc.)

    Decisin de inversin. Es la ms importante, comienza con la determinacin de la cantidad total de

    activos que se necesita para mantener la empresa.

    Al ver la hoja del balance: El administrador financiero necesita de dlares que aparece sobre los

    renglones dobles del activo del balance. Esto es el tamao de la empresa.

    Aunque conozca su nmero, debe decidir la composicin de los activos. Ejemplo:

    Qu cantidad de los activos totales de la empresa debe dedicarse, al efectivo o al inventario?

    La desinversin? Los activos que ya no estn econmicamente justificados, deben reducirse,

    eliminarse o reemplazarse.

  • Decisin de financiamiento.

    Aqu el administrador financiero est interesado en la composicin del pasivo del balance.

    Algunas empresas tienen cantidades relativamente altas de deuda, mientras que otras estn casi

    libre de ellas.

    Implica el tipo de financiamiento empleado una diferencia? Si es as, por qu? Puede

    considerarse determinada mezcla de financiamiento como la mejor?

    La poltica de dividendos debe verse como parte integral de la decisin financiera de la empresa.

    Retener una cantidad de utilidades circulantes mayor en la empresa, significa que menos dlares

    estarn disponibles para el pago de dividendos circulantes.

    Una vez que se ha iniciado la mezcla de financiamiento, el administrador financiero an debe

    determinar a mejor manera de adquirir los fondos necesitados.

    Debe entender los procedimientos para obtener un prstamo a corto plazo, un acuerdo de

    arrendamiento a largo plazo, o la negociacin de una venta de bonos o de acciones.

    Decisin de administracin de activos

    Una vez adquiridos los activos y se ha suministrado el financiamiento apropiado, an se debe

    administrar estos activos con eficiencia. El administrador financiero tiene diversos grados de

    responsabilidad sobre los activos existentes.

    Las responsabilidades requieren mayor nfasis en la administracin de los activos circulantes que

    en la de los activos fijos.

    OBJETIVOS DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO

    -El objetivo debe ser alcanzar los objetivos del propietario o accionistas de la empresa.

    -La funcin de los administradores no es alcanzar o satisfacer sus propios objetivos, que pueden

    incluir el aumento de sus propios sueldos, hacerse famosos o conservar su posicin, consiste ms

    bien en incrementar o satisfacer en la forma ms amplia posible los beneficios a los dueos o

    propietarios (accionistas).

    Es de suponer que si los administradores tienen xito en sus actividades propias, lograran tambin

    sus objetivos personales.

    Algunos creen que los objetivos de los dueos son:

    -En forma invariable maximizar las utilidades

    -Otros creen que es maximizar las riquezas

    a) Como objetivo la maximizacin de utilidades tiene tres defectos bsicos:

    1. Es una consideracin a corto plazo:

  • La empresa puede maximizar sus utilidades actuales: comprando maquinaria de baja calidad,

    utilizando materia prima de baja calidad, haciendo un esfuerzo en ventas, comercializando sus

    productos a un precio que rinda utilidades altas por unidad.

    Resultado: pueden ser tiles y altas en al ao actual; Qu pasa en periodos subsiguientes?

    Utilidades disminuyen significativamente: Los compradores se dan cuenta de que el producto es

    de baja calidad, los costos de mantenimiento son mayores relacionados con la maquinaria de baja

    calidad.

    Resultado: Las ventas pueden disminuir a medida que crecen los costos.

    2. Desdear el riesgo: Su xito depende de las ganancias futuras de la empresa que pueden ser

    solamente estimados, si las ganancias reales no son de la magnitud prevista, fracasa la estrategia de

    la empresa, pero a la larga las fluctuaciones en los rendimientos tiende a compensarse.

    3. Puede ocasionar la disminucin del precio de las acciones:

    Cada del mercado: Puede ocasionar la cada en el mercado de valores de la empresa, una manera

    de maximizar las utilidades de un periodo al siguiente es reinvertir todas las utilidades de la

    empresa, utilizndolos para adquirir activos rentables que aumenten las utilidades futuras.

    El mayor inconveniente, es que no deja margen para el pago de dividendos a los inversionistas.

    Como resultado en el mercado, el precio de las acciones de la empresa tiende a bajar.

    b) Maximizar la riqueza:

    Es una estrategia a largo plazo que hace hincapi en el aumento del valor actual de la inversin de

    los dueos de la empresa.

    -Implementacin de proyectos que aumenten el valor en el mercado de los valores de la empresa.

    -Incrementar al mximo la riqueza; el administrador financiero, se encuentra con el problema de la

    incertidumbre al tener en cuenta las alternativas entre diferentes tipos de rendimientos y os niveles

    de riesgo correspondientes.

    -Utilizando sus conocimientos previstas de riesgo-rendimiento, perfecciona estrategias destinadas

    a incrementar al mximo la riqueza del dueo a cambio de un nivel de riesgo aceptable.

    -Maximizar la riqueza tiene en cuenta el hecho de que muchos propietarios dan importancia al

    recibo regular de dividendos, sin importar su cuanta.

    RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO.

    La tarea del administrador financiero consiste en adquirir y usar fondos con miras a maximizar el

    valor de la empresa.

    Se describen algunas actividades especficas que intervienes en dicha tarea:

  • 1) Preparacin de pronsticos y planeacin.

    El administrador financiero debe interactuar con otros ejecutivos al mirar hacia el futuro y al

    determinar los planes que darn forma a la posicin futura de la empresa.

    2) Decisiones financieras e inversiones de importancia mayor.

    Una empresa exitosa generalmente observa un crecimiento rpido en las ventas, lo cual requiere

    de inversiones en planta, equipo e inventarios.

    El administrador financiero debe ayudar a determinar la tasa ptima de crecimiento en ventas ya

    decidir sobre los activos especficos que se debern adquirir y la mejor forma de financiar esos

    activos. Ejemplo:

    Deber la empresa financiarse con instrumentos de endeudamiento o de capital contable? Y, si se

    usan deudas Deber ser a corto o largo plazo?

    3) Coordinacin y control

    Debe interactuar con otros ejecutivos para asegurarse que la empresa sea operada de la manera

    ms eficientemente posible.

    Todas las decisiones de negocios tienen implicaciones financieras y todos los administradores (tanto

    financieros como de otra naturaleza) necesitan tener esto en cuenta. Ejemplo:

    Las decisiones de comercializacin afectan el crecimiento en ventas, lo cual a su vez influye sobre

    los requerimientos de inversin.

    De este modo, quienes toman decisiones de comercializacin, deben tener en cuenta la forma en

    que sus acciones afectan, tales como la disponibilidad de fondos, las polticas de inventarios y la

    utilizacin de la capacidad de la planta.

    4) Formas de tratar con los mercados financieros.

    Debe tratar con los mercados de dinero y de capitales.

    -Mercados de dinero: Se refiere a aquellos mercados que tratan con valores a corto plazo y que

    tienen una vida de un ao o menos.

    Valores que se negocian: Papel comercial que venden las corporaciones para financiar sus

    operaciones diarias; Certificados de depsitos con vencimiento, con menos de un ao, que vendan

    los bancos.

    -Mercados de capitales: aquellos mercados cuyos valores tienen una vida de ms de un ao, aunque

    son mercados de a largo plazo en oposicin a los mercados de dinero a corto plazo, es comn dividir

    los mercados de capitales en mercados intermedios (1 a 10 aos) y mercados a largo plazo (10 aos).

    Valores que incluyen: Acciones comunes, acciones preferentes, bonos corporativos y del gobierno

    Toda empresa afecta y se ve afectada por los mercados financieros generales, de los cuales se

    obtienen fondos; se negocian los valores de una empresa y se recompensa o se castiga a los

    inversionistas.

  • En sntesis:

    Los administradores financieros toman decisiones con relacin a aquellos activos que deben

    adquirir sus empresas, la forma en que se deben ser financiados y la manera en que la empresa

    debe administrar sus recursos existentes.

    Si estas responsabilidades se desempean en una forma ptima, los administradores financieros

    contribuirn a maximizar los valores de la empresa y aumentarn el bienestar a largo plazo de

    aquellos que hacen compras a la empresa o que trabajan para ella.

    ANALISIS FINANCIERO.

    Se define como un conjunto de principios y procedimientos sistemticos que permiten que la

    informacin financiera de la contabilidad, de la economa y de otras operaciones comerciales sea

    til para los propsitos de la toma de decisiones; incluye preparar los planes y presupuestos

    financieros de la empresa, realizar pronsticos, elaborar el anlisis de razones financieras y trabajar

    con el rea de contabilidad estrechamente.

    Tambin seala dos partes muy importantes:

    -Aunque por lo general el anlisis financiero se estudia en el contexto de una empresa, sus principios

    y procedimientos tambin son aplicables a otro tipo de organizacin.

    -El anlisis financiero por s mismo, no toma decisiones, son las personas quienes toman las

    decisiones.

    ALCANCE DEL ANLISIS FINANCIERO

    Existen diferentes tipos de anlisis financiero, dependiendo del desempeo que se requiere evaluar:

    Solvencia a corto plazo: Capacidad de la empresa para satisfacer sus obligaciones a corto plazo

    (Razn circulante)

    Actividad: Capacidad de la empresa para controlar las inversiones en activos. (Razn de actividad =

    ingreso total / total activo promedio) Activo total promedio = (Act. 1 + Act. 2) / 2.

    Apalancamiento financiero: Medida en la cual una empresa recurre al financiamiento por medio de

    deudas.

    Rentabilidad: Grado en el cual una empresa es rentable.

    Valor: Valor de una empresa, utilidades, ganancias de capital.

    Ejemplo: Procedimiento de anlisis financiero que se requiere para otorgar crdito a una empresa.

    1. Comparacin de estados financieros ao a ao.

    2. Estados de flujos de caja.

    3. Anlisis de liquidez.

    4. Anlisis de estructura de capital.

    5. Anlisis de sensibilidad y proyecciones

    6. Estimacin de los valores de los activos (valor de mercado y valor de liquidacin)

    7. Comparacin de desempeo real vrs. Presupuestado.

  • Un primer paso del anlisis financiero de una empresa es determinar la calidad de las ganancias

    solidez de su balance general.

    Para hacer esta determinacin: Se analiza las tendencias y razones financieras operativas de

    endeudamiento y capital propio en los ingresos y gastos a travs de tiempo, y comparar dichas

    razones con los promedios de la industria, buscando cambios positivos y negativos de la rentabilidad

    de la compaa y posicin de la industria.

    No obstante, la situacin financiera histrica de una empresa es una indicacin incompleta de su

    situacin o capacidad crediticia.

    Por lo cual, es necesario proyectar un flujo de caja de las operaciones, un estimado de la situacin

    financiera futura para completar el anlisis.

    Los estados financieros y operativos pro-forma, se preparan para ser evaluados en varios escenarios,

    a fin de establecer la sensibilidad del prestatario (quien presta) a los cambios.

    Aunque no se puede evaluar todos los eventos posibles, los escenarios deben incluir peor y mejor

    caso.