ANALISIS ECONOMICO

141
  1  REPÚBL ICA DEL ECUA DOR INSTITUTO DE AL TOS ESTUDI OS NACIONALES CRISIS ECONÓMICA COMO CAUSA DE DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA, PERIODO 1988-1998. - SUS PERSPECTIVA S. Tesis presentada como requisito para optar al título de Máster en Seguridad y Desarrollo  Au t or : Dr . MD. Marc o Alv ar ez Frei r e Quito, Julio de 1999

Transcript of ANALISIS ECONOMICO

1

REPBLICA DEL ECUADORINSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES

CRISIS ECONMICA COMO CAUSA DE DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA, PERIODO 1988-1998.- SUS PERSPECTIVAS.

Tesis presentada como requisito para optar al ttulo de Mster en Seguridad y Desarrollo

Autor: Dr. MD. Marco Alvarez Freire

Quito, Julio de 1999

2

CRISIS ECONMICA COMO CAUSA DE DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA, PERIODO 1988-1998.SUS PERSPECTIVA

Por: Dr. MD. Marco Alvarez Freire

Tesis de Grado de Maestra aprobado (a) en nombre del Instituto de Altos Estudios Nacionales por el siguiente Tribunal, a los das del mes de , Mencin Honorfica (y) (o) Publicacin.

NOMBRE C.I.

NOMBRE C.I.

NOMBRE C.I.

3

DEDICATORIA A mi esposa Blanca Elizabeth y a mis hijos Marco, Andrs y Gabriela

4

AGRADECIMIENTO

AL INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES POR POSIBILITAR ESTE EJERCICIO CVICO.

AL ECON. RAL NIETO POR LA SAPIENCIA Y BONDAD DEMOSTRADA EN LA DIRECCIN DE ESTA TSIS.

AL DR. JOS VICENTE CEDEO POR LA MOTIVACIN Y ESTMULO QUE DETERMIN ESTA NOVEDOSA EXPERIENCIA INTELECTUAL.

5

RECONOCIMIENTO:

AL SR. DR. EDGAR RODAS, MINISTRO DE SALUD PBLICA Y AL DR. CSAR HERMIDA, SUBSECRETARIO GENERAL DE SALUD, POR EL APOYO Y RESPALDO INSTITUCIONAL.

6

INDICE GENERALPg.

CONTENIDO LISTA DE CUADROS LISTA DE TABLAS RESUMEN INTRODUCCIN CAPITULO I Anlisis de la Situacin econmica de Ecuador durante el perodo constitucional reciente. 1988-1998 Perodo Social-Demcrata Perodo Conservador Perodo de Inestabilidad Poltica Resumen Ejecutivo CAPTULO II Los Grandes Problema econmicos en la ltima dcada.- Anlisis de las causas Indicadores de crisis estructural Producto Interno Bruto Inflacin Desempleo y Subempleo Poblacin Otros factores CAPTULO III Lineamientos de Polticas Sociales para el siglo XXI Empleo Poblacin Econmicamente Activa Retos Futuros en polticas de empleo Vivienda Educacin Propuesta de Reforma Educativa CAPTULO IV Causas y consecuencias del deterioro de la calidad de vida en el Ecuador. Causas El fenmeno salud-enfermendad La transicin epidemiolgica en el Ecuador Necesidades bsicas insatisfechas Consecuencias La violencia: indicador de deterioro social Violencia y economa

VIII IX X 1

2 2 11 16 21 24 25 25 27 28 30 32 39 41 43 46 54 61 67 74 74 75 79 84 86 86 88

7

Seguridad: nuevo item de la canasta familiar

90

CAPTULO V Formulacin de una propuesta de Reforma de Salud para el Ecuador Diagnstico del sector Salud en el Ecuador Reforma de Salud: Propuesta Reforma de Salud: Estructura Operativa CAPTULO VI Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones Recomendaciones ANEXOS BIBLIOGRAFA

94 94 100 106 117 118 122 124 127

8

LISTA DE CUADROS CUADRO Cuadro 1: Tasa de Empleo y Subempleo urbano Cuadro 2: Empleo Rural Cuadro 3: Empleo por categora de ocupacin Cuadro 4: Emplo por rama de actividad Cuadro 5: Productividad y Salarios Cuadro 6: Participacin de las APU en el PIB Cuadro 7: Inversin del Gobierno, Requerimiento Cuadro 8: Costeo construccin de Viviendas Cuadro 9: Crdito para Microempresa campesina Cuadro 10: Costeo del Plan de empleo emergente Cuadro 11: Costeo de formacin dual Cuadro 12: Costeo Subsidio estatal para formacin Cuadro 13: Costeo programa de empleo productivo Cuadro 14: Produccin de viviendas Cuadro 15: Gasto percpita en vivienda Cuadro 16: Participacin social en vivienda Cuadro 17: Subsidio estatal para vivienda Cuadro 18: Educacin: tasa de repeticin Cuadro 19: Educacin: logros acadmicos Cuadro 20: Educacin: asignacin presupuestaria Cuadro 21: Educacin: infraestructura escolar Cuadro 22: Causas de mortalidad general Cuadro 23: Evolucin de la morbilidad general Cuadro 24: Indicadores de desnutricin. Anemia Caudro 25: Cobertura de Agua potable Cuadro 26: Cobertura de Alcantarillado y Letrinas Cuadro 27: I. De Necesidades Bsicas Insatisfechas Cuadro 28: Evolucin del delito en el Ecuador Pg. 29 29 41 42 47 48 48 49 50 51 52 52 53 57 58 58 60 65 65 66 67 80 81 83 84 84 85 87

9

LISTA DE TABLAS TABLA Tabla No.1: Ecuador, Reserva Monetaria Internacional Tabla No.2: Ecuador, Balanza Comercial 1988-1998 Tabla No.3: Ecuador, Inflacin 1988-1998 Tabla No.4: Ecuador, PIB 1988-1998 Tabla No.5: Ecuador, Cotizacin del Dlar 1988-1998 Tabla No.6: Ecuador, Evolucin de Deuda Externa Tabla No.7: Ecuador, Presupuesto-Deficit Fiscal P.P. 124 124 124 125 125 125 126

10

Resumen El presente trabajo aborda la relacin concluyente que existe entre desarrollo econmico y calidad de vida. El anlisis retrospectivo de la crisis econmica y su impacto sobre indicadores de calidad de vida, inicia con una descripcin de la situacin econmica durante el perodo constitucional reciente (1988-1998), lapso en el cual se suceden gobiernos de diversa tendencia ideolgica, durante los cuales se ejercitan una serie de medidas econmicas, sociales y polticas de cuyos resultados no establecemos juicios de valor. En el segundo captulo se describen los grandes problemas econmicos que aquejan a nuestro pas; se hace un ensayo de los indicadores de la crisis estructural; se desglosan las variables macroeconmicas: inflacin, PIB, dficit fiscal, deuda externa, crecimiento poblacional, entre otras. Este captulo concluye con la descripcin de factores que han incidido sobre las causas de la crisis en el Ecuador; as, ausencia de un modelo de desarrollo, debilidad de la economa, carencia de estrategias de insercin internacional, persistencia de desequilibrios macroeconmicos, ausencia de elementos tecnolgicos para el desarrollo, entre otros. En el tercer captulo se delinean las polticas sociales para el siglo XXI como ser empleo, vivienda y educacin, en donde, previo un diagnstico sectorial, se disean los lineamientos bsicos y sus polticas. La Estructura del Empleo, la ocupacin por rama de actividad, la ocupacin segn nivel de instruccin, la dinamia de la poblacin econmicamente activa y polticas de empleo son tratados de manera integral en este captulo. La Vivienda como indicador de desarrollo social, las perspectivas habitacionales, tambin son tratados de manera integral. La Educacin, con sus falencias y retos, sus debilidades y fortalezas, as como los esfuerzos por implementar una reforma educativa integral concluyen el presente captulo. En el captulo cuarto se analizan las causas y consecuencias del deterioro de la calidad de vida. Se analiza el fenmeno saludenfermedad y la transicin epidemiolgica en el Ecuador como causas biolgicas del subdesarrollo. Se cuantifica el deterioro de la calidad de vida mediante el ndice de Necesidades Bsicas Insatisfechas. Finalmente se aborda la violencia como indicador de deterioro social. En el captulo quinto se formula una propuesta de reforma de salud como un aporte para mitigar la decreciente calidad de vida de los ecuatorianos mediante la aplicacin de un mejor sistema de atencin de servicios de salud. Finalmente, en el captulo sexto se recogen las principales conclusiones y recomendaciones del presente trabajo.

11

AUTORIZACION DE PUBLICACION

Autorizo al Instituto de Altos Estudios Nacionales la publicacin de esta Tesis, de su bibliografa y anexos, como artculo de la Revista o como artculo para lectura seleccionada.

Quito, julio de 1999

FIRMA DEL CURSANTE

NOMBRE DEL CURSANTE (en maysculas)

12

INTRODUCCIN

La Economa ecuatoriana, en la ltima dcada est atravesando por una aguda crisis. Ms all de una primera apreciacin de algunos indicadores macro-econmicos, que son preocupantes, las condiciones de vida para la mayora de los compatriotas se han deteriorado aceleradamente en los ltimos 10 aos. Las razones para esta situacin son mltiples, tanto en el orden coyuntural cuanto en lo estructural. Entre las primeras destacaremos la cada del precio del Petrleo en el mercado mundial cuyas cifras en la actualidad bordean los US$ 7 por barril, lo que ha representado para el fisco una prdida, en relacin al PIB, del 2.5 a 3.5%; los estragos del fenmeno del Nio causaron destrozos en la Costa cuyos montos se calculan entre 2600 y 3000 millones de dlares. En lo estructural problemas de vieja data la debilidad del mercado interno, la desigual distribucin de la riqueza, heterogeneidad del aparato productivo, escaso apoyo a las polticas sociales de los gobiernos, el dramtico incremento de la corrupcin y otros, han determinado que la actividad productiva haya decrecido de manera alarmante, lo que ha hecho que la pobreza registre en la actualidad cifras que bordean el 80% de la poblacin. Este desalentador panorama econmico ha determinado que las polticas sociales que, de una u otra manera, venan cumpliendo los gobiernos de turno se hayan restringido a niveles mnimos, con el consiguiente deterioro de la calidad de vida de los ecuatorianos. As, aspectos como la educacin, la salud, la vivienda y el empleo han sido desplazados de las prioridades de la gestin gubernamental, provocando el incremento de signos de descomposicin social que se manifiestan en cambios de patrones de comportamiento individual y colectivo.

13

CAPITULO I

ANLISIS DE LA SITUACIN ECONMICA DEL ECUADOR DURANTE EL PERIODO CONSTITUCIONAL RECIENTE

A)

PERIODO SOCIAL-DEMOCRATA 1988-1992 En agosto de 1988 concluyo su mandato la administracin

gubernamental del "Frente de Reconstruccin Nacional" y se inicio el cuatrienio presidido por el Dr. Rodrigo Borja, cuyo partido Izquierda Democrtica, de tendencia social-demcrata, haba cuestionado

severamente la orientacin de las polticas pblicas del periodo inmediato anterior, sobre todo desde el Congreso Nacional. Por tratarse de un ao dominado por la actividad electoral y por las expectativas de una eventual transicin hacia otra manera de enfocar a la estabilidad macroeconmica y las relaciones entre el estado y la sociedad civil, buena parte de 1988 estuvo marcada por la incertidumbre de los agentes econmicos, en medio de la agudizacin de las presiones inflacionarias, la inestabilidad cambiaria, la escasez de crdito y la acumulacin de severos desequilibrios en las finanzas publicas y en la balanza de pagos; no solamente por los problemas arrastrados desde 1986 y 1987, sino tambin por los desaciertos y contradicciones de la conduccin econmica en la primera mitad de 1988. En efecto, las previsiones para 1988 se vislumbraba en un escenario ms bien pesimista, sobre todo en el sector externo y en las finanzas pblicas, pues, a pesar de una hiptesis de mxima extraccin de petrleo ( 310 mil barriles/da) el deterioro del precio internacional del crudo haca sospechar que un descenso por debajo de los USD 15 por cada barril, traera severos desequilibrios financieros que agravaran las presiones inflacionarias hasta entonces alentadas irresponsablemente por

14

las autoridades econmicas a pesar de su elevado costo social. La Junta Monetaria de entonces en la presentacin del "Plan de Emergencia Nacional" 1, a fines de agosto, resulto mucho ms dramtico que cualquier previsin no oficial ciertamente ms alarmante que el proyectado por las estadsticas oficiales disponibles a la fecha, las cuales debieron ser objeto de auditora "para reflejar la verdad de los hechos"; particularmente en lo referente a la reserva monetaria internacional, la estimacin del saldo de la deuda externa, el monto de crdito del Banco Central al sector pblico y la situacin financiera de empresas estatales como la Corporacin Estatal Petrolera (CEPE) el Instituto Ecuatoriano de Electrificacin (INECEL) , entre otras. Las nuevas autoridades econmicas estimaron que las acciones inmediatas deberan ser encaminadas a enfrentar y corregir los ms urgentes desequilibrios econmicos, dentro de los cuales merecen particular y detenida atencin el agotamiento de la reserva monetaria internacional, el voluminoso nivel de atraso en los pagos internacionales, la delicada situacin financiera del Banco Central del Ecuador, el enorme dficit fiscal y las consecuencias sociales derivadas de la perdida de bienestar de la poblacin, configurando un panorama de alta inestabilidad econmica cuyo rasgo ms evidente se encuentra en el acelerado proceso inflacionario, y que constituye el principal y ms emergente problema del Plan de Emergencia Nacional. En efecto, la tasa de inflacin acumulada entre enero y fines de agosto de 1988 superaba el 45% frente al 18.3% de similar periodo de 1987, con el agravante de que su aceleracin desde noviembre de aquel ao, acentuada en el primer semestre de 1988, habra contribuido al aparecimiento de un nuevo tipo de inflacin que hasta entonces tena limitada importancia en el pas que es el caso de la inflacin inercial, vinculada estrechamente con las expectativas derivadas de una poltica1

Registro Oficial No.14 del 30 de Agosto de 1988

15

econmica desestabilizadora. Por su parte, en el mismo ao, la tasa de cambio en el mercado libre auto-regulado haba experimentado una devaluacin del 99% en apenas 7 meses ( enero a julio) y del 155% en un ao ( afines de julio), sin que haya mejorado la situacin del sector externo. 2 A pesar de que el plan de emergencia de carcter convencional introdujo un cambio cualitativo de importancia para el manejo de la poltica econmica, se trataba de la recuperacin de la capacidad para regular el tipo de cambio y de asignar las divisas segn las prioridades que determine la Junta Monetaria, as como del reconocimiento tcito de la autonoma de este organismo para fijar lmites al crdito interno del sector pblico. Aunque ese marco institucional haba existido antes en el pas, y a pesar de que tales definiciones podran parecer triviales en cualquier otro contexto, en la coyuntura ecuatoriana de 1988 tuvieron el atributo de marcar diferencias con el estilo autoritario y catico del rgimen anterior; esto es , devolver a las reglas del juego un mnimo de seriedad y transparencia, tanto para delimitar la conducta de los agentes econmicos, cuanto para atenuar las expectativas proclives a la especulacin, la inestabilidad financiera y el abuso de poder. El plan de emergencia restableci la obligatoriedad de la entrega de divisas provenientes de las exportaciones privadas al Banco Central ( "incautacin"), las cuales desde 1986 eran administradas por el sistema financiero privado. Del total de divisas entregadas al Banco Central, el 10% se destinara a recuperar el nivel de la reserva monetaria internacional y el 90% a financiar las importaciones del sector privado. Para este ultimo propsito, se cre un comit de cinco miembros encargado de administrar la asignacin de las divisas entre los importadores.2

CORDES: Coyuntura 1988-1989, Apuntes Tcnicos No.15 pag. 7-9

16

En el mismo ao, se estableci el tipo de cambio oficial en 390 sucres por dlar para efectos del registro contable en Banco Central y como referencia inicial para los ajustes semanales pre-anunciados (minidevaluaciones), que determinaran la tasa central de cambio. La compra de divisas se liquidara con un 5% de descuento, y la venta con un recargo del 5% respecto de dicha tasa central, de manera que el diferencial as recaudado pueda destinarse a la formacin del fondo de estabilizacin cambiaria para recuperar las prdidas cambiarias sufridas por el Banco Central. El mercado de intervencin as regulado permita tambin la operacin del "mercado libre" para todas las dems transacciones del sector privado, y se adoptaron medidas complementarias para prevenir eventuales presiones de demanda en este ultimo mercado. As, por ejemplo, se restableci la prohibicin de importaciones de automotores y se dispuso que las compras de bienes de capital solamente serian autorizadas cuando estn financiadas con crditos externos de fuentes multilaterales; se decidi mantener, transitoriamente, el sistema de depsitos previos para las importaciones privadas y se incorporo a este requisito las importaciones del sector pblico. La Junta Monetaria decidi suspender la compra y la compensacin de las cuentas especiales en divisas que haban venido utilizando las instituciones financieras y algunas empresas del sector privado con el Banco Central. Para asegurar la entrega de la totalidad de divisas provenientes de las exportaciones, se faculto al Banco Central para que por s mismo o a travs de una empresa especializada proceda a verificar las declaraciones de los exportadores, y se redujo el plazo mximo para la entrega de las divisas. En el mbito monetario-crediticio, el plan de emergencia se propuso reducir el crecimiento de la emisin y, por tanto, de la oferta monetaria a

17

una tasa anual de 46%, la *que permitira financiar la expansin del PIB en el 7.7% anual, detener la cada de la reserva monetaria internacional y estabilizar el aumento de los precios en el 50% anual. Tal objetivo estuvo acompaando de la decisin de reducir significativamente el crdito al sector pblico y de limitar transitoriamente el financiamiento al sector privado, excepto en lo atinente a las actividades agropecuarias que

deberan beneficiarse de lneas especiales de crdito a travs del Banco Nacional de Fomento 2 . En respuesta a las prcticas irregulares de sobregiros y privilegios de algunos intermediarios financieros en su relacin con el Banco Central, el plan de emergencia incluyo entre otros arbitrios la obligatoriedad de someter las operaciones de crdito al estricto cumplimiento de los programas que apruebe la Junta Monetaria, y fijo un margen del 19% entre las tasas activa y pasiva (operaciones de corto plazo y cuentas de ahorro en moneda nacional), para "anclar" las tasas de inters sin vulnerar el principio de "flotacin" que celosamente defiende el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se modifico el tratamiento preferencial con que se vena favoreciendo a las operaciones de refinanciamiento de la comisin de riesgo cambiario de los crditos de estabilizacin ("sucretizacin"). Se obtuvo del Congreso Nacional la aprobacin de un gravamen de 10% sobre dichas operaciones y se defini una nueva poltica de encajes legales mnimos que se extienden a todos los intermediarios financieros. En el mbito fiscal, adems de las restricciones al Banco central para financiar los dficits del sector pblico, el plan de emergencia sealo algunas recomendaciones relativas a la revisin de los precios internos de los combustibles y de las tarifas de los servicios pblicos, fueron aprobados inmediatamente. De igual manera, se elevaron los impuestos al consumo selectivo de cigarrillos, se cre un impuesto diferenciado para2

CORDES: Coyuntura 1988-1989, Apuntes Tcnicos No.15 pags. 7-9

18

la matriculacin de los automotores segn su valor de mercado, y se sugiri al Frente Econmico la conveniencia de elaborar y tramitar ante el Congreso Nacional diversos proyectos de reforma legal al sistema tributario para mejorar el financiamiento pblico y distribuir ms ampliamente los costos del ajuste fiscal. El reconocimiento oficial de que el conjunto de recomendaciones del plan de emergencia traa consigo algn costo social, se compenso con una ley salarial que estableca una elevacin nominal del 16%, adicional a la que pocas semanas atrs los haba aumentado en un 31%; de manera que el mnimo vital 22 mil sucres alcanzara a partir del 1 de septiembre un nivel del 51.7% ms alto que el vigente desde julio de 1987 ( 14.500 sucres), pero menor que la inflacin acumulada en el mismo periodo (64.8%) 2 Adems se dispuso la "congelacin" transitoria de los insumos agropecuarios y agroindustriales hasta el 31 de diciembre de 1988, lo cual no fue bice para la revisin de otros precios y la eliminacin de algunos subsidios, con repercusiones en la aceleracin de la inflacin durante el ltimo trimestre.

Los desequilibrios macroeconmicos acumulados hasta mediados de 1988 justificaron la del "plan de emergencia nacional" destinado a reducir el dficit fiscal, cubrir los atrasos en los pagos internacionales, restablecer el nivel de la reserva monetaria internacional, atacar las presiones monetarias de la inflacin, y estabilizar el mercado cambiario. Estas definiciones de poltica econmica del gobierno de Rodrigo Borja, se mantuvieron inalteradas en 1989. La recuperacin para el estado de la capacidad de regular el tipo de cambio y de asignar las divisas segn las prioridades que determine la Junta Monetaria se2

CORDES: Coyuntura 1988-1989, Apuntes Tcnicos No.15 pgs. 7-9

19

mantuvieron respecto de la liberalidad de la poltica cambiaria que fuera adoptada en 1986. Como hechos relevantes durante el ejercicio fiscal de 1989 podemos anotar la ampliacin de la base de contribuyentes del impuesto a la renta; mejoro la administracin tributaria y se revisaron los avalos catastrales que alimentan las finanzas municipales; prosiguieron los aumentos de las tarifas elctricas y de telfonos y en el segundo semestre se aplico un programa de ajuste en los precios de los combustibles. La decisin gubernamental de restringir el gasto pblico y mejorar la eficacia de las recaudaciones tributarias, hizo posible una razonable contribucin del sector fiscal al programa de estabilizacin, pues, la acumulacin de depsitos en el Banco Central sirvi para reorientar el crdito interno hacia las actividades privadas y la reduccin del dficit del sector pblico no financiero, lo que permiti aliviar las presiones sobre la balanza de pagos. Por otro lado, la reforma tributaria que empez a regir en enero de 1990, la propuesta de modificacin gradual del sistema arancelario a partir de abril del mismo ao, as como la inminente puesta en marcha de reformas financieras en los gobiernos seccionales y en las empresas publicas concordaron con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional que perseguan la reduccin del tamao del estado. Un hecho que altero la propuesta gubernamental de estabilizacin econmica fue la retencin de 80 millones de dlares que el Banco Central del Ecuador tena depositados en una cuenta del City Bank de New York, incidente que pudo enturbiar las negociaciones que el pas vena manteniendo sobre su deuda externa, pues, a fines de enero de 1990 el pas presento al FMI las cartas de intencin y de desarrollo que suponen la puesta en marcha de un amplio programa de reformas estructurales en la economa para los siguientes tres aos.

20

Si bien las expectativas para el ao 90 eran promisorias, se esperaba un crecimiento econmico del 3.5%, reducir la inflacin al 25% anual y un aumento de 100 millones de dlares adicionales en la reserva monetaria internacional; igualmente el dficit corriente de balanza de pagos deba reducirse al 4% del PBI, y el dficit del sector publico al 2% del PIB. Adems se esperaba que el precio internacional del petrleo se site en un precio de 16.25 dlares por barril y que el volumen de las exportaciones alcance 65 millones con ingresos de divisas por este concepto de alrededor de 1052 millones de dlares 3 . La regulacin de las tasas de inters ser similar a la de 1989, es decir que las tasas bancarias activas no podran excederse de 15 puntos porcentuales de las tasas pasivas por depsitos de ahorros y plizas de acumulacin. La eliminacin gradual de los controles de los precios estar acompaada por la supresin del requisito de depsito previo del valor de las importaciones hasta mediados de 1990. Los datos acumulados hasta el primer trimestre de 1990 ponan en serio riesgo las expectativas gubernamentales de alcanzar una notable recuperacin econmica a pesar de las elecciones del 17 de Junio del mismo ao para renovacin parcial del Congreso y los gobiernos seccionales y no esperaban cambios substanciales. Otros hechos notables durante 1990 son la vigencia de la nueva ley de rgimen tributario, el incremento del encaje bancario al 32% y el incremento del plazo de entrega de divisas por exportaciones de 150 a 210 das 4 . En 1991 inicio el ao con un aumento de salarios nominales en un 25%, se reajusto en un 6% el tipo de cambio de intervencin y se revisaron las tarifas elctricas en un 15%, se incrementaron los precios de3 4

CORDES: Coyuntura 1989-1990, Apuntes Tcnicos N.16 , pgs. 1-2 , 46-49 Idem

21

los combustibles y las tarifas de transporte urbano en un 15 y 25% respectivamente, se elevo el encaje bancario de 32 a 34%. Se devalo el sucre en 4% sin perjuicio de la continuidad de las minidevaluaciones y se elevo la tasa de inters convencional al 49%. Adicionalmente se observo elevacin de los precios de la gasolina en 25%, se elevo las tasas de inters para los crditos agrcolas del 42 al 56%, se eliminaron los subsidios a las medicinas de uso humano, se elevaron las tarifas elctricas para la industria y finalizo el ao con un aumento del 45% de los sueldos y salarios de los trabajadores, el mismo que deba regir desde el 1 de enero de 19925,6

.

El ao 1992 se inicia con la sombra de las elecciones presidenciales, lo que obligo al gobierno a hacer esfuerzos para reducir el dficit fiscal, corregir el retraso cambiario y restringir el medio circulante con el objeto de acercar los niveles de inflacin a un 30% en base a la elevacin de los precios de los combustibles, mayor control sobre las recaudaciones tributarias y reemplazar las minidevaluaciones a un rgimen de flotacin. Siendo un ao de transicin democrtica, la influencia poltica en las decisiones sobre poltica econmica determinaron aumento de

remuneraciones nominales en un 66%, lo cual disparo la inflacin a un promedio anual del 49% 7 . En conclusin, el periodo 88-92 de gobierno social-demcrata se observo un incremento de la reserva monetaria internacional de menos 175 millones de dlares en 1988 a 782 millones de dlares en 1992,( cuadro 1). La balanza comercial fluctu de 622 millones de dlares en 1988 a 1018 millones en 1992,(cuadro 2) El PBI (variacin anual porcentual) fluctu de 10.5 en 1988 a 3.6 en 1992, y el PIB percpita en dlares vario de 932 en 1988 a 1157 en 1992,(cuadro 4),en cuanto a la cotizacin del dlar vario de 512 en 1988 a 1846 en 1992(cuadro 5). La5,6

7

MANCERO SAMAN, Alfredo. Coyuntura 1990-1991, 1991-1992, Apuntes Tcnicos Nos. 17, 18 , pgs. 11-13, 7-9

CORDES: Coyuntura 1992, Apunte Tcnico No.22 pgs. 24-26

22

deuda externa fluctu de 10668 millones de dlares en 1988 a 12795 millones de dlares en 1992 (cuadro 6). El presupuesto del Estado durante este periodo fluctu de un 0% del PBI(sin dficit), a 3% del PBI (supervit)(cuadro 7), con respecto a la inflacin, esta flucta del 45% en 1988 al 54.6% en 1992(cuadro 3) 8. B) GOBIERNO CONSERVADOR PERIODO 1992-1996.El gobierno conservador del Arq. Sixto Duran Balln aplica el modelo neoliberal en su poltica econmica, y en los primeros meses de su gobierno dos fueron los elementos claves que determinen el

comportamiento de los indicadores sociales, econmicos y polticos: uno, es la evolucin poltica de la estabilizacin monetaria y sus efectos sobre su economa y la sociedad, y dos, las reformas estructurales propuestas en la ley de modernizacin del estado, cuyos objetivos bsicos fueron: 1. Reformulacin del papel del estado. 2. Modernizacin del estado, que implica la descentralizacin, desconcentracin, desmonopolizacin y privatizacin. Aprobada la ley de modernizacin a comienzos de 1993, la economa del pas respondi con una tendencia inflacionaria que condujo a las autoridades econmicas a postergar los reajustes de los llamados factores de costo en particular el tipo de cambio y los precios internos de los combustibles; este hecho determinara un represamiento que unido a una restriccin de poltica monetaria produjo una desaceleracin del ritmo inflacionario entre junio y agosto de ese ao, lo cual permiti en parte cumplir con la meta de inflacin anual programada por el gobierno que bordeo el 45.3% anual.9

La cada de las exportaciones de banano, caf y cacao, as como problemas en la produccin de la industria camaronera limitaron las expectativas de crecimiento econmico de ese ao.8 9

La Modernizacin del Estado, Fundacin Ecuador, pgs. 3-13

CORDES: Coyuntura 1992-1993, Apuntes Tcnicos N 20 pgs. 36-38

23

Durante el ao 1994 la economa ecuatoriana evoluciono al tenor del programa de estabilizacin iniciado en 1992, sobre todo en torno a una continua y persistente apreciacin del valor real de nuestra moneda y de una intensa austeridad fiscal, lo cual determino una reduccin del ritmo inflacionario, esto ltimo unido a la aparicin de un nuevo mecanismo de financiamiento como es la Unidad de Valor Constante, UVC, reactivo las actividades de la construccin. La inversin privada se dinamiz gracias al abaratamiento de la divisa que hizo ms rentable la importacin de bienes de capital y gracias tambin a las expectativas que genero la apertura econmica y la modernizacin del estado. La inversin pblica mostr una importante recuperacin, as como el consumo privado estimulado por la desaceleracin de la inflacin. Las exportaciones crecieron a expensas del petrleo y sus derivados y productos no petroleros como el banano y camarn a pesar de la presencia de plagas como la sigatoka negra, y el sndrome de Taura. Puede afirmarse que el programa de ajuste econmico aplicado por el gobierno durante ese ao ha dado resultados, as, la inflacin se redujo de ms de un 60% a fines de 1992 a 25% que registro en diciembre de 1994, la reserva monetaria supero los 1500 millones de dlares, adems de las reformas en el sistema de telecomunicaciones, en el sistema provisional, la reforma al sistema de educacin superior, y reformas en el sistema de polticas sociales, sobre todo en cuanto a salarios10 11

.

Durante el ao de 1995 la economa ecuatoriana fue afectada por una serie de fenmenos exgenos que incidieron sobre la aplicacin, hasta ese entonces exitosa del programa de estabilizacin iniciado en 1992. Estos fenmenos fueron: 1. Conflicto blico con el Per, que desemboco en la guerra no10 11

CORDES: Coyuntura 1994, Apunte Tcnico N .25 pgs. 32-39 CORDES: Coyuntura 1994, Apunte Tcnico N.27 pgs. 7-11

24

declarada durante los meses de enero y febrero de 1995. 2. Crisis poltica que desencadeno el enjuiciamiento y posterior huida del pas del Vicepresidente de la Repblica Alberto Dahik, hecho este que impacto sobre el sistema econmico en razn del preponderante papel que Dahik tuvo en la formulacin y conduccin del programa de ajuste econmico. 3. Crisis energtica interna que vivi el pas en el tercer trimestre del ao 1995 que por fenmenos climticos determinaron la aplicacin de un severo programa de racionamiento elctrico que afecto especialmente a la pequea y mediana industria. 4. La consulta popular que el gobierno realizo a fines de noviembre de ese ao, respecto de reformas consideradas estratgicas para el proceso de desarrollo nacional, como el de la previsin social tuvieron un enorme impacto sobre el crecimiento econmico, sobre todo porque se aborto la posibilidad de canalizar hacia el mercado de capitales una de las principales fuentes de ahorro nacional como es el de la previsin social. A estos hechos se sumo la crisis mexicana de finales de ese ao conocida como" efecto tequila", que se manifest por una constante presin sobre la cotizacin del dlar que mantuvo la tendencia a la devaluacin del sucre con su principal efecto sobre la inflacin. Sin embargo a pesar de lo desolador que significaron para el pas estos hechos las exportaciones continuaron mostrando un comportamiento muy dinmico cuyos valores sobrepasaron los 4000 millones de dlares. En conclusin, durante este ao la inflacin continuo

desacelerndose terminando el ao en el orden de 22.9% de inflacin acumulada anual. La elevacin de las tasas de inters que se dieron como consecuencia del conflicto blico con el Per y la crisis poltica de ese ao, sumado a los impuestos extraordinarios que se cobraron con el fin de solucionar el dficit fiscal, afectaron el gasto interno tanto en

25

inversin como en consumo. La crisis energtica en tanto, afecto a la oferta en una magnitud considerable. Todo esto afecto al crecimiento que bordeo el 2.4%, bastante bajo del 3.5% que estimo el Banco Central12,13

.

En 1996 que es un ao de transicin democrtica, la economa del pas evoluciono con cifras de inflacin acumuladas hasta el mes de agosto del 24%,y un crecimiento del 2.9% impulsado fundamentalmente por las exportaciones y por la formacin bruta de capital fijo. El dficit fiscal se mantuvo en un 2.2% del PBI, as como tambin una mejora en la balanza de pagos con respecto a 1995. Un hecho preocupante fue la disminucin de la inversin extranjera, y una disminucin del flujo de crdito externo, dada la incertidumbre poltica que vivi el pas en ese ao. La correccin en los precios de algunos bienes y servicios como la electricidad y el gas as como un aumento adicional de los salarios que se produjo en junio de ese ao, permitieron una estabilidad en los indicadores macroeconmicos hasta el segundo trimestre del ao 199614

El advenimiento del gobierno populista de Abdal Bucaram, introdujo elementos de inestabilidad econmica principalmente por los anuncios del plan de convertibilidad que se anunciaron para 1997. En resumen el periodo gubernamental 1992-1996, mantuvo los niveles crecientes de la reserva monetaria internacional, que de 782 millones de dlares en 1992 subi a 1832 millones de dlares en 1996 (cuadro 1). La balanza comercial experimento un decrecimiento preocupante durante los aos 93, 94, 95, pero logro recuperarse en 1996 arrojando cifras para este ao de 1220 millones de dlares (cuadro 2). La tendencia a la baja de la inflacin, se mantuvo durante los cuatro aos de gobierno, as, del 54.6% de 1992 se redujo al 24.4% en 1996(Cuadro 3). El PBI fluctu del 3.6% en 1992 al 2% en 1996(cuadro 4). La deuda externa se incremento de 12.795 millones de dlares en 1992 a 14.58612,13

TASSARA SANCHO, Alberto: Coyuntura 1995 Apuntes Tcnicos Nos. 29 y 31, pgs. 7-14 y 7-14 14 JACOME H., Luis: Tendencias Econmicas 1996, pgs. 40-46

26

millones de dlares en 1996 (cuadro 6). El presupuesto del estado experimento un supervit los tres primeros aos de gobierno terminando con un dficit del 0.5% en 1996 (cuadro 7) . C) PERIODO DE INESTABILIDAD POLTICA: 1996-1998 Durante este periodo, caracterizado por la inestabilidad poltica, se suceden el gobierno populista del Ab. Abdal Bucaram y el gobierno interino del Dr. Fabin Alarcn, durante los cuales, la economa ecuatoriana atraviesa una situacin dramtica. Ms all de una primera lectura superficial de algunos indicadores macroeconmicos, las8

condiciones de vida para la mayora de compatriotas se ha deteriorado aceleradamente, as como tambin los ndices de eficiencia y

competitividad del aparato productivo, en especial del orientado al mercado interno. Las razones para esta situacin son mltiples, tanto de orden coyuntural, cuanto estructural. Entre las primeras destacamos cuatro: - La aparatosa cada del precio del petrleo en el mercado mundial. En 1998 el precio llego a valores cercanos a los USD 7 por barril, cuando estuvo presupuestado en USD 16 para dicho ao. Se estima que si el promedio anual bordea los USD 16 , la perdida para el fisco representara unos 400 millones de dlares, pero si este precio promedio se sita en unos USD 8, la perdida sera de unos 640 millones de dlares. La disminucin de ingreso en relacin al PIB oscilara entre 2.5 a 3.5%. 15 - En relacin al punto anterior cabe mencionar a los diversos efectos que provoca en nuestra economa la crisis de las economas asiticas, que asoman como detonante de una crisis mundial de insospechada proporcin. Crisis que influye en nuestra economa a travs de diversas vas: por la cada de los precios de las materias primas en el mercado mundial ( incluido el petrleo); por una mayor competitividad de los8 15

La Modernizacin del Estado. 1998, Fundacin Ecuador, pgs. 3-13 ACOSTA, Alberto. Reactivacin y Empleo. pgs 3-6

27

productos asiticos que desplazan productos ecuatorianos de algunos mercados externos; por la creciente importacin de bienes asiticos ms baratos; por la disminucin de las importaciones de nuestros socios comerciales mayormente golpeados por los problemas en Asia y Rusia; o, por los mismos efectos financieros de dicha crisis, que han debilitado las disponibilidades financieras a nivel mundial. Los estragos del fenmeno de El Nio han sido enormes en amplias zonas del pas, particularmente en la costa. El aparato productivo -en especial las actividades agrcolas- la infraestructura vial, y las mismas zonas urbanas, han experimentado un destrozo inusitado, cuyos costos monetarios se calculan entre 2600 y 3000 millones de dlares, lo cual fluctuara entre 13% y 15% del PIB.15

- El desgobierno acumulado en los ltimos aos, pero en particular el caos de la gestin de Abdal Bucaram y la de Fabin Alarcn -el bucalarconato-, explica parte sustantiva de la crisis econmica. A los factores descritos debemos aadir otros aspectos estructurales de vieja data que se han agudizado especialmente con el continuismo de las polticas de inspiracin neoliberal. Estos factores no pueden pasar desapercibidos si realmente queremos dar un primer paso para encontrar respuestas estructurales. Aqu destacamos algunos de los puntos ms sobresalientes mutuamente interrelacionados: - La debilidad del mercado interno - Las enormes desigualdades en la distribucin de la riqueza, con una creciente pobreza de las masas y una mayor concentracin del ingreso y los activos en pocas manos. - La presencia de sistemas de produccin atrasados que caracterizan la heterogeneidad estructural del aparato productivo. - La carencia de una adecuada integracin entre las diversas15

ACOSTA, Alberto. Reactivacin y Empleo. pgs. 3-6

28

regiones del pas. - Los escasos encadenamientos productivos y sectoriales, en particular de las actividades de exportacin con el resto de la economa. - El mal manejo administrativo del estado y una marcada arbitrariedad burocrtica. - Las masivas ineficiencias del sector privado. - La corrupcin generalizada en toda la sociedad. A partir de este escenario podemos graficar algunos problemas que atraviesa la economa nacional y que puede ser cuantificado de la siguiente manera: -Las exportaciones experimentaron un descenso brusco que podra producir un dficit en la balanza comercial superior a los 500 millones de dlares en el ao 1998; situacin indita en los ltimos aos. Todo esto agudiza el ambiente recesivo que caracteriza la economa ecuatoriana en este periodo neoliberal, que tena en las ventas externas su principal elemento dinamizador.15 - En cuanto a la inflacin, esta ha experimentado un nuevo incremento, consolidando su carcter inercial. Del 23-25% esperado inicialmente para fines de 1998, la inflacin supero el 45%.15

- Al finalizar el ao, el dficit fiscal potencial se estima en 7% que corresponde a uno 1400 millones de dlares. Las respuestas dadas durante el interinazgo fueron simples parches que representaron un nuevo endeudamiento y una postergacin de las soluciones. El ajuste econmico propuesto por el presidente Mahuad al inicio de su gobierno, condujo a la eliminacin de los subsidios al gas, al diesel y electricidad, lo que generara en trminos netos apenas unos 313 millones de dlares, un 1.75% del PIB, la cuarta parte del dficit estimado.1515

ACOSTA, Alberto. Reactivacin y Empleo. pgs. 3-6

29

La tasa de inters activa personal fluctu en septiembre de 1998 entre el 42 y 60% (la tasa corporativa estuvo entre el 42 y 58%); incluyendo los diversos sobrecargos las tasas activas superan el 70%; en el caso de microcrditos estn llegando a un 120%, segn informes parciales del Banco Central, en las primeras semanas de enero de 1999, la tasa inter-bancaria llego a niveles de hasta 180%. La situacin de los pequeos agentes econmicos obligados a recurrir a los sistemas informales de crdito es aun mas grave. Adicionalmente, en el mercado financiero se mantiene una elevada inestabilidad que tiene su contrapartida en la volatilidad registrada en la emisin monetaria y en la cotizacin de la divisa que ha mantenido movimientos errticos aun dentro de las bandas establecidas. 15 -La deuda externa se registr a junio de 1998 en 15.465 millones de dlares, de los cuales el 84% corresponde a la deuda pblica y 16% a la deuda privada, esta ltima ha experimentado un aumento vertiginoso en los ltimos aos. Durante el gobierno interino, y casi exclusivamente para atender las necesidades fiscales, se contrat nueva deuda por 900 millones de dlares. Adems, el pas est en moratoria con el Club de Pars desde hace mas de 2 aos por ms de 400 millones de dlares. En estas condiciones, el servicio de la deuda estrangula la economa nacional, algo preocupante si consideramos que en 1997 la amortizacin y el pago de los intereses llego a significar ms de un 8% del PIB, o sea unos 1645 millones de dlares. Este servicio represento casi el 44% de los egresos totales en el presupuesto general del estado para 199815 - El desempleo abierto, segn las estimaciones oficiales de principios de ao, pasara del 9.2% en 1997 al 13.8% en 1998, aunque estudios realizados por la Universidad Catlica del Ecuador estimas que el desempleo habr ascendido al 17% de la PEA y el subempleo se estimaba que crecera del 40.4 al 42%.15 - El poder adquisitivo de los salarios ha retornado su senda

30

decreciente, despus de una ligera recuperacin entre 1993-1994. La baja ha sido sostenida en el ltimo tiempo: en agosto de 1996 representaba el 66% de la canasta bsica familiar, en febrero de 1997 el 66.3%, en noviembre del mismo ao el 59.3% y en junio de 1998 el 54.8%. La pobreza no ha dejado de crecer. Se mantiene una tendencia que agobia a la sociedad ecuatoriana: si en 1975, el 47% de la poblacin estaba en situacin de pobreza; en 1987, esta golpeaba al 57% de las personas; en 1992, el 65% de ecuatorianos eran pobres; y , en 1995 mas de un 67% de la poblacin habra alcanzado dicho estado, de acuerdo a cifras del CONADE. Como contrapartida al incremento de la pobreza tenemos el aumento sostenido de la inequidad: el propio Jamil Mahuad en la campaa electoral nos recordaba que la relacin de ingresos entre el 5% ms pobre y el; 5% ms rico de la poblacin haba pasado de 1:108 en 1988 a 1:180 en 1998.15

En conclusin, este perodo se caracteriz por la agudizacin de los problemas econmicos y polticos. Como se establece en los cuadros 1-7, los indicadores macroeconmicos confirman esta tendencia.

D)

RESUMEN EJECUTIVO En base a la informacin y estadsticas oficiales de los ltimos diez

aos de los principales ndices econmicos, con el propsito de obtener una visin realista del estado en el que se encuentra el pas se pretende no efectuar un diagnostico total, sino obtener un panorama objetivo del entorno econmico social que caracterizo esta dcada. La reserva monetaria internacional desde 1987 a 1997 se elevo desde un saldo negativo de 151 millones a 2093 millones de dlares. Este

15

ACOSTA, Alberto. Reactivacin y Empleo. pgs. 3-6

31

ndice, sin duda, muestra la solvencia y la solidez de las reservas frente a las necesidades de importacin. Es un elemento que inspira confianza en los inversionistas y en los crculos financieros internacionales. Las exportaciones se han incrementado en un 139% en una forma sostenida, en tanto que las importaciones han tenido un comportamiento irregular. El petrleo contina siendo el principal producto de exportacin aunque ha descendido su importancia porcentual. Tambin debe destacarse un aumento considerable de las exportaciones industriales y de nuevos productos que han facilitado la diversificacin y la menor dependencia del petrleo. En cuanto a la inflacin, si bien acusa una tendencia a la baja entre 1990 y 1995, nuevamente en 1996 empieza a subir hasta colocarse en el 31% en 1997, constituyndose en la segunda ms elevada de Amrica Latina, por lo que representa un elemento perturbador en la economa nacional. En 1998, la inflacin bordeo el 48% perfilndose como la ms alta de la regin. En cuanto el producto interno bruto y el PIB percpita, acusaron variaciones significativas de ao a ao. Su nivel ms bajo se presenta en 1987 con menos del 6%. En 1996 fue del 2%, es decir inferior al crecimiento de la poblacin, y en 1995 fue del 2.3%, lo cual explica el estado de recesin y estancamiento en el que se halla la economa ecuatoriana. Con razn la dcada de los 80 es llamada la dcada perdida, en el Ecuador, al igual que en los dems pases de Amrica Latina, en esos aos se registraron las tasas ms bajas de crecimiento del PIB; el promedio fue de 2.3%. En la dcada de los aos 90, este promedio se ubica en el 3.2%, porcentajes que contrastan con el obtenido en los aos 70, que ascendi al 9.2%; es decir, en los aos 80 fue inferior al crecimiento de la poblacin y en los 90 fue totalmente insuficiente para obtener un desarrollo medianamente satisfactorio de la economa.

32

Como consecuencia del acentuado proceso inflacionario de la ultima dcada, la cotizacin del dlar ha tenido en el mismo periodo, un ascenso vertiginoso desde 248 sucres por dlar hasta superar los 5000 sucres, es decir se multiplico por 20 veces esta cotizacin. En cuanto al comportamiento de la deuda externa, pblica y privada , que aumento desde 10.335 millones de dlares en 1987 a 15.099

millones de dlares en 1997, lo cual convierte al Ecuador en uno de los pases de mayor endeudamiento del mundo. (Severamente endeudado segn clasificacin del Banco Mundial). Si relacionamos esta cifra de deuda externa con las exportaciones, encontramos que aquella representa el 298% , y el 73% del PIB. En el presupuesto general del estado de 1997 se destino el 44% de los recursos para el pago del servicio de la deuda. En 1998 este porcentaje es del 41%. En cuanto al dficit o del supervit del presupuesto general del estado, como porcentaje del PIB, en los aos de 1995, 96 y 97 se han producido dficits, siendo el ms alto el estimado para 1998. Su eliminacin debe ser uno de los principales objetivos del gobierno, para evitar desequilibrios en la economa nacional. En 1994-1995 nuestros vecinos tuvieron un alto ritmo de crecimiento del PIB, del 13.9% y 7.7% en Per, y del 6.3 y 5.7 en Colombia. Otros pases que tuvieron elevadas tasas de crecimiento fueron Argentina, Chile, Guyana, El Salvador y Costa Rica, precisamente fueron las naciones que iniciaron procesos de modernizacin del estado y privatizacin de las empresas pblicas. En cuanto se refiere a estadsticas de ahorro nacional, en El Ecuador, el cual fue del 16% en 1995, tiene un porcentaje inferior al promedio que fue 18.8%, en tanto que hay pases con altos ndices como Chile, Colombia, Per y Repblica Dominicana. Cabe mencionar que los

33

pases de Asia Oriental tienen porcentajes del 35% que les ha permitido alcanzar altos grados de desarrollo porque disponen de recursos internos y externos para financiar sus inversiones.

34

CAPITULO II

LOS GRANDES PROBLEMAS ECONMICOS EN LA ULTIMA DCADA.- ANLISIS DE LAS CAUSAS

La sociedad y la economa ecuatoriana se encuentra atravesando una profunda crisis estructural. Las fuerzas que originan estn ancladas en el pasado y obedecen a razones intrnsecas al propio modelo de funcionamiento de la sociedad. Ello incluye fenmenos inherentes al tipo de articulacin del aparato productivo a la economa internacional. La economa ecuatoriana muestra caractersticas evidentes de atraso en relacin a las economas de la regin. Los sectores productivos de bienes y servicios, en general, no han podido incorporar los diversos procesos y adelantos tcnicos que la actual revolucin tecnolgica pone a su disposicin. La exportacin de los productos agrcolas o minerales de bajo valor agregado, sigue siendo la fuente principal de generacin de divisas. Tampoco se han alterado los tradicionales patrones de dependencia financiera y tecnolgica del exterior. Los frutos de la riqueza bananera de los aos cincuenta y la bonanza petrolera de los setenta -si bien han servido para el impulso de la modernizacin de algunos sectores secundarios y de servicios, al tiempo de fortalecer al Estado como agente econmico y de control social, en ausencia de un proyecto nacional con una visin consciente de modernizacin y cambio estructural de la economa-, no han sido suficientes para alterar las caractersticas seculares del subdesarrollado ecuatoriano. Incluso en los periodos de rpida expansin de la produccin no se han producido modificaciones simultneas y correctivas en los indicadores

35

de la condicin social y calidad de vida de los ecuatorianos. Bien puede sealarse que el fin ltimo del desarrollo no ha sido ni la poblacin ni la satisfaccin de sus necesidades elementales, sino mas bien los intereses de reducidos, pero al mismo tiempo poderoso, grupos sociales.16

LOS GRANDES PROBLEMAS ECONMICOS.- INDICADORES DE LA CRISIS ESTRUCTURAL. Algunos indicadores ayudan a graficar la crisis econmica y social del pas en la ltima dcada 1.- Irregular crecimiento del Producto Interno Bruto PIB. El crecimiento reducido y desigual del PIB real, con cadas permanentes de ingreso percpita en los ltimos aos, ha sido una constante perniciosa en el panorama econmico de la ltima dcada lo cual se traduce en una baja tasa de acumulacin y dbil desarrollo de las fuerzas productivas. Su crecimiento inferior al de la poblacin ha colocado al producto interno percpita en el mismo nivel de hace 15 aos.17

As, mientras en 1988 la variacin porcentual anual del PIB era del 10.5% que corresponda a un PIB percpita de 932 USD, una dcada despus el PIB era de 3.3% y el PIB percpita de 1679 USD, con variaciones como en 1996, que apenas fue del 2%, es decir inferior a la tasa de crecimiento poblacional, signo inequvoco de recesin econmica, la cual no hemos podido superar hasta la presente fecha.18

Entre las causas de la recesin econmica estn el creciente e irreductible tamao del Estado que en la actualidad absorbe una cuantiosa parte de los recurso econmicos, aproximadamente el 47% del16

MERCHAN, Cornelio y Otros., Estrategia de Desarrollo Siglo XXI- Proyecto CONADEGTZ 17 Cmara de Comercio de Quito, Departamento Econmico, 1998, La Modernizacin del Estado, un imperativo Nacional, pg. 6. Quito, Ecuador. 18 Idem, pg. 6

36

PIB, cuyos fondos generalmente se destinan al gasto corriente y muy poco a la inversin. Otra de las causas de esta situacin est en la creciente deuda externa que para 1998 ascendi a 15.099 millones de dlares, la misma que comparada con el volumen de exportaciones, el PIB y el crecimiento poblacional le colocan a nuestro pas, junto a Brasil, Camern, Marruecos y Siria como uno de los pases severamente endeudados del mundo, Adems, los valores que el estado invierte en el pago del servicio de la deuda en los ltimos aos ha absorbido alrededor del 40% del presupuesto nacional. Otro factor que conspira al irregular comportamiento del PIB es la escasa o casi nula inversin extranjera que actualmente bordea la cifra de 500 millones de dlares anuales, la mayora de la cual se orienta al financiamiento de las empresas extranjeras que se encuentran operando en el pas. Desde 1995 en que la inversin extranjera fue del 17.1% del PIB no se han vuelto a crear las condiciones internas que propicien dicha inversion. 19 El escaso ahorro interno, que para 1998 apenas alcanzo el 14% del PIB, no constituyo un instrumento efectivo para la reactivacin econmica, la misma que, ligada a la insuficiente inversin extranjera vuelven imposible las necesidades de inversin en infraestructura bsica para el prximo quinquenio cuyo calculo ms modesto asciende a la cifra de 22000 millones de dlares, que de concretarse supondra que el PIB alcance en el primer ao el 36% de aumento. Las cifras oficiales del crecimiento del PIB en relacin al aumento de la poblacin para 1998 es del 0.8%. 2.- Inflacin Los ndices de inflacin registrados en la ltima dcada refieren dos periodos de ascenso, esto es, entre 1990 y 1992, en que va del 48,5% al19

Idem, pg. 50

37

54.6%; y otro, que va desde

1996 en que alcanza 24.4% hasta la

presente en que registra cifras por sobre el 45%. El periodo de descenso se evidencia entre 1993 y 1995, ao en que se registra la menor cifra de la dcada con 22.9%, coincidiendo con una aparente recuperacin econmica. Actualmente nuestro pas mantiene las cifras ms altas de inflacin de Amrica Latina y el Caribe solo siendo superada por Hait. Entre las causas que expliquen esta galopante inflacin est la creciente desvalorizacin de nuestra moneda frente al dlar, as, mientras en 1988 el dlar se cotizaba en 512 sucres, en 1998 alcanzo 5000 sucres, es decir, un incremento del 1000% en 10 aos. Otro factor que explica el incremento de la inflacin, sobre todo a partir de 1995 es una errada poltica salarial que permiti un refregamiento entre 1988 y 1993 que provoco la cada de demanda de los grupos de bajos ingresos que coadyuvo a la desaceleracin de los ajustes de precios en el grupo de bienes alimenticios y por ende en el ndice de precios del consumidor (IPC), lo cual unido a la ausencia de una poltica de estabilizacin que desarticule las expectativas inflacionarias de todos los agentes econmicos determino una nueva estampida inflacionaria observada a partir de 1996. Adems, el conflicto blico con el Per en enero de 1995, que ahuyento la inversin extranjera, incremento la deuda externa y disminuyo el ndice de exportaciones, constituyo un factor inflacionario.

Adicionalmente la crisis poltica que desemboco en la renuncia y huida del vicepresidente Alberto Dahik desestabiliz el rgimen conservador de Sixto Duran Balln y deterioro la imagen externa del pas cuyas consecuencias incidieron sobre la variacin inflacionaria. La crisis energtica vivida por el pas durante el mismo ao como consecuencia del estiaje ocurrido en la zona del proyecto hidroelctrico Paute, que produce cerca del 70% de la energa elctrica requerida por el pas, afecto la produccin nacional y por ende las exportaciones y la balanza comercial,

38

sobre todo esta ultima que desciende de 561 millones USD que registra 1994 a 354 millones USD en 1995.20

Otro factor que incidi sobre el ndice inflacionario durante 1998 fue los daos ocasionados por el Fenmeno del Nio que azot al pas durante el invierno 97-98 que caus prdidas de alrededor de 3000 millones de dlares. 3.- Desempleo y Subempleo La falta de fuentes adecuadas de empleo productivo es una de las principales causas de pobreza en el Ecuador, su aumento reciente refleja tambin un deterioro en el empleo,. En efecto, la tasa de desempleo abierto en el sector urbano se ha mantenido elevada variando crecientemente del 6.6% en 1988 al 9.2% en 1998 como se registra en el siguiente cuadro:

20

TASSARA SANCHO, Alberto. Ecuador Coyuntura 1995. CORDES 1995, pgs. 7, 8

39

Cuadro N 1 Tasas de Empleo y Subempleo Urbano Porcentajes sobre poblacin ocupada Ao Porcentaje de desempleo Porcentaje de subempleo 1988 6.6 38.7 1993 8.8 40.6 1995 6.9 41.5 1998 11.2 42.2

Fuente: Secretaria Tcnica Frente Social, modificado

Sin embargo el problema ms importante en el Ecuador es el subempleo. La reduccin del sector pblico, el escaso dinamismo del sector formal de la economa, los efectos adversos de la apertura comercial y del cambio tecnolgico, han conspirado a hacer del subempleo, un problema que gravita en el desarrollo econmico del pas. Por otro lado, en el sector rural, la demanda de mano de obra como resultado de la promocin de exportaciones ha crecido de manera insuficiente, as, el porcentaje de asalariados en la poblacin ocupada rural ha mantenido una tendencia declinante sostenida desde 1974, como se explica en el cuadro 2.

Cuadro N 2 Empleo Rural Porcentajes sobre la poblacin ocupada Ao Asalariados Patronos Trabajadores autnomos 1974 40.1 1.2 58.7 1982 38.5 2.6 59 1990 33.7 5.5 60.8 1995 33.4 5.6 60.9 1998 30.1 5.8 62

Fuente: Secretaria Tcnica Frente Social, 1998

40

Los datos descritos en el cuadro anterior muestran que la recuperacin de las exportaciones agrcolas no ha repercutido en una creacin suficiente de fuentes de trabajo. La importante creacin de empleo en sectores como el floricultor, no ha logrado revertir una tendencia desfavorable, pues, apenas un tercio de los trabajadores rurales son asalariados. En las ciudades, el porcentaje de trabajadores adecuadamente empleados en el sector formal respecto a la poblacin econmicamente activa PEA, alcanza solo el 36%. En otras palabras, casi dos tercios de los trabajadores ecuatorianos son subempleados, que implica baja productividad, ingresos limitados e inestabilidad laboral, lo que determina condiciones de subsistencia y privacin en este sector. Pese a esta evidencia, las polticas de apoyo a la generacin de empleo productivo principalmente entre las actividades de pequea y mediana escala han sido dbiles en el Ecuador. 4.- Poblacin: Tasa de Crecimiento En los ltimos 20 aos, nuestro pas ha experimentado cambios profundos en su dinmica poblacional a tal punto que las proyecciones en materia de tamao, crecimiento y estructura poblacional estimadas para la dcada de los 80 y 90 han sido superadas por amplio margen. Son amplias y variadas las dimensiones de los cambios de comportamiento demogrfico, llmese esperanza de vida al nacer, promedio de hijos por mujer, proporcin de nios y ancianos, urbanizacin social, etc.; cambios cualitativos como la actitud de las personas frente a la procreacin, modalidad y composicin familiar.21

Junto a esta evolucin poblacional se ha sostenido un amplio debate sobre las relaciones entre el crecimiento demogrfico y crecimiento econmico, en un intento por buscar los nexos causales y extraer de ellos21

LARREA, Carlos. 1996. Inversin en Capital Humano o Deterioro Social, Apuntes, pgs. 18-22

41

conclusiones polticas. Sin embargo hay una amplia coincidencia sobre la relacin causa-efecto entre estos dos factores. As, en nuestro pas, la poblacin paso de 3.4 millones de habitantes en 1950 a ms de 12 millones en 1998 y que representa el 2.3% de crecimiento con respecto al total de Amrica Latina. Ecuador ha tenido en la ltima dcada una tasa de crecimiento demogrfico promedio anual del 2.5%, y se espera que para el ao 2000 esta se reduzca al 2%. Este cambio de la estructura poblacional de nuestro pas se explica por factores como el descenso de la fecundidad observada en la ltima dcada, especialmente en mujeres mayores de 34 aos, no as en madres menores de 20 aos en que el nmero absoluto de nacimientos ha aumentado. Otro factor es la mortalidad que en nuestro pas bajo del 139.5 al 41.1 por mil nacidos vivos entre 1950 y 1998. La creciente urbanizacin de las principales ciudades de nuestro pas, constituye un aspecto importante a ser observado, pues, en la ltima dcada ascendi del 47.1 al 55.4 el grado porcentual de urbanizacin, lo cual ha trado consigo una mayor demanda en la atencin de obras de infraestructura bsica en salud, educacin y mayores fuentes de trabajo para la poblacin urbanizada.22

Esta dinama demogrfica en nuestro pas ha sido consecuencia de una poltica poblacional que garantiza el derecho de los individuos para elegir el numero y frecuencia de los hijos, que se encuentra vigente desde el 26 de octubre de 1987 como producto de investigaciones realizadas por el CONADE. Segn este estudio se advierte que en las ltimas dcadas la economa ecuatoriana desplazo su centro de gravedad del campo a las ciudades, que las tasas de crecimiento poblacional estn decreciendo, que la tasa poblacional es eminentemente joven -36% de poblacin menor de 15 aos-, disminucin de la tasa de mortalidad, todo lo cual ha supuesto mayor demanda de inversin en infraestructura urbana, de salud22

OVIEDO, Nelson. 1998. Poblacin y Desarrollo. CEPAR, pgs. 5-9

42

y educacin, la cual lejos de incrementarse se ha reducido en la ltima dcada, as, mientras en 1980 el gasto publico expresado en porcentaje del PIB destinado a la educacin y salud fue del 7.1%, para 1994 se redujo a 3.8%, lo que expresa por si solo que las demandas sociales rebasaron la capacidad de gestin de los diferentes gobiernos que se sucedieron en la dcada. 5.- Factores Adicionales que incidieron sobre las causas de los Grandes Problemas Econmicos del Ecuador en la ltima decada. 23 El anlisis de los factores adicionales que incidieron sobre la economa de nuestro pas durante la ltima dcada ha sido extractada del artculo estrategias de desarrollo para el siglo XXI del autor Cornelio Merchn y cuyo contenido lo citamos a continuacin de manera textual.1. Debilidad de la Economa para generar excedentes La estructura productiva nacional es dbil, no genera los excedentes necesarios para satisfacer ni las necesidades bsicas de las mayoras nacionales ni las legitimas aspiraciones de un creciente consumo social. Con la sola excepcin de una minora de la poblacin, el resto de los ecuatorianos no tiene acceso suficiente y adecuado a los beneficios generados por el desarrollo cultural, cientfico y tecnolgico de la humanidad. Los indicadores anteriores muestran que, en el ltimo decenio, la economa ecuatoriana a debido enfrentar un creciente deterioro de su capacidad de reproduccin material, es decir, de su capacidad de generar medios creadores de nueva riqueza. Tanto las polticas econmicas recesivas aplicadas, los mecanismos de resolucin de los desequilibrios de corto plazo, as como las propias caractersticas de los sectores productivos de los patrones de distribucin de ingreso nacional, han determinado una dramtica contraccin del ahorro interno como parte de la produccin interna bruta. Un economa que hace una dcada ahorraba una quinta parte de su riqueza y que en la actualidad destina solo una dcima de la misma, no puede esperar un comportamiento dinmico de sus sectores productivos sin comprometer su capacidad de crecimiento. En definitiva, la inversin es la variable econmica ms afectada por la crisis y, a travs de ella, el futuro del crecimiento econmico del pas. Adicionalmente a este efecto perverso de la crisis y del ajuste, debe23

MERCHAN, Cornelio. 1998. Estrategias de desarrollo para el siglo XXI, pgs. 10-17, CONADE.

43

mencionarse la reducida participacin del ahorro nacional en la financiacin de la inversin. Este esfuerzo ha recado cada vez ms en el ahorro externo, lo que ha determinado menores mrgenes de maniobra para la formalicen y ejecucin de poltica, y mayores presiones de acreedores externos. Por otra parte, si bien es cierto que el consumo pblico se ha reducido en trminos relativos, la suma de los consumos pblico y privado sigue teniendo un peso gravitante dentro del PIB. Es imprescindible, por tanto, ejecutar polticas que reasignen los recursos en favor de la inversin y que su financiacin depende en mayor medida del ahorro nacional. Ha quedado en evidencia que la estrategia propugnada hasta hace pocos aos por muchos gobiernos -en concordancia con lar recetas del Banco Mundial y del FMI- de sustituir ahorros internos por ahorros externos elevando las tasas internas de inversin mediante crditos externos, fue un fracaso absoluto en la mayora de los casos. Adems, tal estrategia ha dejado hipotecadas las economas de estos piases -entre ellas la de Ecuador- a bancos e instituciones crediticias forneas. Hoy da el Ecuador debe destinar una gran parte de los ahorros internos a pagar deudas. Debido al fenmeno anotado de la baja global de los ahorros como parte del valor bruto de la produccin y a la consecuente disminucin de la capacidad de generacin de excedentes, las economas endeudadas sufren, casi sin excepcin, de agudos procesos de inflacin, de bajo crecimiento econmico, de polarizacin social, etc.

2. Obsolencia en los mtodos para encajar los problemas de desarrollo De mantenerse las actuales tendencias de desarrollo ecuatoriano, los grandes problemas nacionales se agudizaran lejos de solucionarse, con lo cual el nivel de aspiraciones de los ecuatorianos tendr forzosamente que verse disminuido. Todo aquello que podra conformar un conjunto aceptable de objetivos para una sociedad a fines de siglo, deber ser pospuesto, renuncindose as a las legitimas aspiraciones de cualquier grupo humano para construir una sociedad solidaria, prospera, justa y democrtica. No es aventurado sealar que el modelo de desarrollo econmico del Ecuador tiene, entre sus fundamentos, conceptos e ideas, que fueros correctos para la dcada anterior, en la cual se buscaba apuntalar un modelo de industrializacin substitutiva de importaciones a partir de los generosos recursos producidos por el boom de las exportaciones petroleras. Hoy en da los recursos no existen y, por el contrario, el pas enfrenta crecientes falencias en la obtencin de divisas. Asimismo, no puede ignorarse el propsito de que las industrias se vuelvan competitivas y que la manera de lograrlo en por medio de una mejor organizacin de sus mtodos de trabajo que les permita ser eficientes y participar en el comercio internacional, generando divisas para devolver a la sociedad los recursos externos que en otra poca se invirtieron en ella.

44

No es posible, entonces, mantener los esquemas institucionales y legales de proteccin industrial, sin mirar el nuevo contexto internacional y las nuevas demandas internas. Igual comentario se puede hacer sobre el desarrollo de la agricultura, donde los cambios han sido insuficientes. Ahora se necesita avanzar en la construccin de un sector agrcola ligado a la industria, provisto de servicios indispensables, que le permitan ser eficiente, de manera tal que la distribucin del excedente econmico nacional, en trminos relativos, no afecte su evolucin. El rpido crecimiento econmico de los aos 60 y el ajuste hasta cierto punto indiscriminado de los 80, han modificado substantivamente el funcionamiento y estructura de la sociedad ecuatoriana. Es tiempo ahora, de hacer un examen de la correspondencia entre la base econmica y los elementos super-estructurales del desarrollo. Dentro de ello debern revisarse entre otros, los instrumentos jurdicos y normativos, las instituciones existentes, las relaciones entre la sociedad civil y el estado, entre estos y los agentes externos, el rol de las regiones, etc. 3. Fracaso de las Estrategias de Insercin Internacional: El Ecuador es un pas altamente integrado en los mercados internacionales. Exporta una gran cantidad de bienes, consume tambin una gran cantidad de ellos, importados, recurre a servicios externos, participa en los sistemas de comunicacin internacionales, etc. Histricamente el desarrollo ecuatoriano no ha estado estrechamente vinculado a las formas especficas de participacin de la economa nacional en el comercio internacional. El modelo agroexportador, que prevaleci durante buena parte de este siglo, muestra claramente como los periodos de expansin, y la correspondiente situacin poltica y social, han guardado estrecha relacin con el desempeo del sector exportador y la posibilidad de obtener recursos externos. El Ecuador est tambin fuertemente integrado al sistema crediticio y financiero internacional. Es miembro de instituciones multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM) y mantiene estrechas relaciones con el sistema bancario transnacional. Siempre ha estado abierto al sistema de flujos internacionales de capital. Adems, con la sola excepcin del GATT, el Ecuador participa en importante convenios internacionales como el Pacto Andino, la ALADI, el Pacto Amaznico, la OPEB, los Convenios Internacionales del Caf, etc. A pesar de esta alta integracin internacional, el Ecuador mantiene una base productiva y de servicios incapaz de satisfacer las demandas sociales del pas y de participar eficientemente en el comercio internacional. Incluso, como en el caso de la deuda externa, la alta integracin internacional ha sido desventajosa para el pas, pues en la ltima dcada llego a convertirse en un exportado neto de capitales.

45

En ese contexto, si bien es cierto que la economa ecuatoriana est altamente vinculada al exterior, conviene preguntarse si los trminos de dicha participacin han sido definidos internamente y en el marco de una reflexin sobre el desarrollo integral del pas o si, mas bien, la sociedad y economa ecuatorianas han debido adecuarse a impulsos externos, cuyas fuerzas determinantes estuvieron en el exterior. Queda en evidencia que la estrategia de insercin internacional no ha reportado los frutos que la sociedad ecuatoriana debiera haber esperado de ellos. En un mundo rpidamente cambiante y competitivo, de poderosos intereses privados que imponen sus condiciones sobre las instituciones bilaterales, los sucesivos gobiernos ecuatorianos no han estado en condiciones de disear y/o aplicar estrategias flexibles capases de aprovechar las ventajas del comercio internacional en beneficio del conjunto de la sociedad. Esta incapacidad tiene, obviamente, mltiples causas. Entre ellas deben sealarse, la dificultad objetiva de una economa pequea, como la ecuatoriana, para reaccionar flexiblemente frente a las cambiantes coyunturas internacionales. Una economa dependiente del exterior, cuyos elementos de sustento son pocas exportaciones de productos bsicos y el ahorro externo, es una economa frgil y vulnerable. Pero el fracaso tambin expresa una incapacidad poltica para disear estrategias de desarrollo que, tomando en cuenta, la gran insercin internacional del pas, permitan desplegar potencialidades que no solo beneficien a grupos minoritarios de importadores y exportadores y de traficantes de capitales internacionales, sino que habrn perspectivas generales de realizacin productiva al conjunto de la sociedad. Planteada en estos trminos, la cuestin de la insercin internacional trasciende la visin simplista propugnada en documentos, por ejemplo, en el Banco Mundial, en el sentido de que el fomento a las exportaciones mediante polticas cambiarias y administrativas, es la panacea de los problemas del intercambio comercial con el exterior. El problema de la insercin internacional de un pas como el Ecuador, en las condiciones de transnacionalizacin de comercio y de las finanzas, en el marco de una nueva revolucin en todas las tecnologas de punta, de una gran concentracin internacional de capitales para el desarrollo y la aplicacin de nuevos sistemas tecnolgicos y productivos(por ejemplo aviacin, industrias aeroespaciales, comunicaciones, electrnica, automviles, etc.), y de una fenomenal estructuracin de los bloques polticos (mercado nico europeo, integracin EEUU-Canada, etc,.) es mucho ms complejo. Para sacar ventajas de su insercin internacional, la sociedad ecuatoriana debe estar en condiciones de adquirir, reproducir, desarrollar los conocimientos necesarios para crear y ampliar una base productiva flexible, que satisfaga tanto las demandas de los mercados nacionales e internacionales, intrnsecamente vinculados entre si. Por el momento, el Ecuador est lejos de poseer esa capacidad. En ese sentido, cualquier ejercicio de sealamiento de escenarios futuros debe tomar en cuenta que la economa internacional se presenta como

46

una conjuncin de modificaciones permanentes en sus dimensiones polticas y econmicas, y que, por lo tanto, los elementos de una estrategia de participacin activa en ella deben ser flexibles y prcticas. Deben considerar las mutaciones que se estn produciendo en el sistema de comercio internacional, los cambios en los patrones de comportamiento y estructuras de comercio de productos bsicos, la situacin de los nuevos oferentes y demandantes en el intercambio internacional, el papel de los agentes econmicos y las negociaciones comerciales entre los estados.

4. Persistencia de Desequilibrios Macroeconmicos En el desarrollo del Ecuador, la dcada del 80 se caracterizo por la presencia de agudos desequilibrios en las cuentas internas y externas del pas, continuos y crecientes niveles de inflacin, cada de la produccin, elevadas tasas de desempleo y subempleo, y por la persistente aplicacin de las denominadas polticas de ajuste, que han buscado restablecer tales balances. En efecto, la cada de los precios del petrleo, junto a los problemas derivados del terremoto de 1987, determinaron una disminucin significativa de los recursos externos con los que contaba el pas. Por otro lado, la persistencia de una poltica expansiva del gasto pblico y de la imposibilidad de captar recursos externos en la forma prevista en las negociaciones con los acreedores internacionales, con el FMI y con el BM, coludieron en la generacin de tales desequilibrios. Desde un enfoque estructural que permite explicar los resultantes del corto plazo en funcin de aquellos factores presentes en las mismas base del modelo de desarrollo, puede sealarse que los desequilibrios no han sido sino el resultado de la debilidad de los sectores productivos para generar excedentes en forma eficiente, los cual, junto a una excesiva dependencia del sistema ante en sector externo, ha impedido en desarrollo estable y sostenido de la economa. Los indicadores ya conocidos de los desequilibrios macroeconmicos de corto plazo reflejan la siguiente situacin a fines de 1988: Perdida de reserva monetaria internacionales y un dficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos equivalente al 7.0% de PIB; un dficit en el sector publico que se estima en un 5.0% de PIB, no obstante los grandes esfuerzos de contraccin del consumo pblico; la permanencia de la tabla de inflacin en niveles superiores al 50% lo que, de hecho, ha deteriorado gravemente el salario real de los trabajadores; la persistencia de altos niveles de niveles de desempleo y subempleo, los cuales segn calculo, superan el 60% de la poblacin econmicamente activa; y, un saldo de deuda externa que supera al total de la produccin nacional y cuyo servicio compromete ms de la mitad del valor de las exportaciones. Estos indicadores en muy poco han variado de entonces a esta fecha. Estos problemas han determinados que la caracterstica principal del manejo econmico del Ecuador, durante la dcada del 80, haya sido la de las continuas e infructuosas conversaciones con los acreedores internacionales y la instrumentacin de polticas de ajuste orientadas a generar recursos para el pago de la deuda externa. Bien se puede sealar

47

durante la dcada que culmina que no ha habido ni la concepcin ni la posibilidad real de iniciar polticas de desarrollo con un horizonte de mediano y largo plazo. Por ello es de primordial importancia que a partir de los logros, aunque dbiles, obtenidos por el gobierno nacional, se consoliden tales equilibrios y se d inicio a una poltica de superacin de los problemas del subdesarrollo ecuatoriano, que tome en cuenta los obstculos y las potencialidades internas y externas que enfrenta el pas, con un horizonte de ms largo plazo. 5. Ausencia del Elemento Tecnolgico para el Desarrollo El desarrollo tecnolgico del Ecuador ha contado, desde hace bastante tiempo con el apoyo del estado. Ministerios, Institutos y entidades pblicas que han fomentado, cada uno en su arrea especifica con polticas especiales, la adopcin de nuevas tecnologas por parte de los sectores productivos nacionales. En las empresas privadas tambin se han adoptado, por iniciativa propia, las tecnologas estimadas all ms convenientes, de acuerdo a su capacidad monetaria, a los vnculos que han podido establecer con empresas e inversionistas extranjeros y al propio conocimiento tecnolgico. En este mbito debe tambin constar se que a pesar de ese esfuerzo, el desarrollo tecnolgico del Ecuador no satisface las necesidades de la sociedad. Tecnologas de simple aplicacin en muchos campos, no estn al acceso de los productores; en otros casos, se importan tecnologas complejas de alta intensidad de capital, a pesar que desde el punto de vista de la sociedad en su conjunto el problema del empleo es grave. En algunas actividades productivas se estn aplicando tecnologas contaminantes del medio ambiente que destruyen valiosos recursos, entre ellos el agua, con graves consecuencias para la poblacin de grandes ciudades que consumen agua contaminada, y tambin para la produccin, como por ej. de camarones, floricultura, etc. Ecuador necesita de una estrategia explcita de desarrollo tecnolgico. Este complejo tema no ha sido abordado hasta ahora ni con los recursos ni con la voluntad poltica que se requiere. No se trata de poseer capacidad para aplicar tecnologas de punta en cada una de las ramas productivas. Todo lo contrario. Se trata de establecer los incentivos y los instrumentos necesarios para que -aprovechando la capacidad creativa de productores artesanales, semindustriales e industriales, de campesinos y de empresas agropecuarias y agroindustriales, etc.- la produccin nacional alcance un nivel de calidad y diversidad comparable con las producciones correspondientes en otros piases ms avanzados. Para algunos sectores, esto demandara un esfuerzo ms sistemtico de divulgacin y aplicacin de tecnologas simples y/o semicomplejas. En otros casos, ser necesario avanzar hacia el desarrollo de tecnologas sofisticadas (ej: la biotecnologa). El nivel tecnolgico de una sociedad refleja, entre otros su capacidad creadora. Una sociedad como la ecuatoriana, en la que ms del 50% de la poblacin, no puede aplicar ni siquiera las ms simples tcnicas productivas conocidas desde hace siglos, oprimen la vocacin creadora de sus sujetos econmicos. Al transcurrir el tiempo, esta situacin termina no

48

solo por hacer olvidar a la sociedad los conocimientos que ya posea en situaciones histricas anteriores, sino por quitarle la capacidad de aprender. Desarrollar el nivel tecnolgico requerir, por lo tanto, de un esfuerzo conjunto en todas las instancias productivas. En el problema tecnolgico se resume la capacidad de produccin, inversin, innovacin y organizacin de una sociedad. Plantearse un salto en el crecimiento econmico, obligara al Ecuador a realizar un debate global en torno a este tema.

49

CAPITULO III LINEAMIENTOS DE POLTICAS SOCIALES PARA EL SIGLO XXI:

Durante la dcada de los 90 la economa ecuatoriana se ha enfrentado a fuertes restricciones de orden interno y externo. La crisis de la deuda externa afect drsticamente a los principales indicadores macroeconmicos, y asociados a ste, incidentes de carcter poltico repercutieron determinantemente en el desempeo de la economa; todo esto en un marco de desequilibrios de orden interno como consecuencia de la crisis petrolera. En este contexto, las polticas sociales que hasta comienzos de la dcada se venan implementando decrecientemente, en la actualidad se han reducido substancialmente. Aspectos como la salud, educacin, vivienda, empleo, entre otros, han sido impactados, perfilando un cuadro de crisis existencial para los sectores ms deprimidos de la sociedad. Los esfuerzos por corregir los desequilibrios del sector externo que han caracterizado a esta dcada llevaron a una continua experimentacin de un conjunto de polticas econmicas que pretendan corregir dichos desequilibrios, todo esto bajo la condicionalidad del FMI que ha impuesto a travs de los diferentes gobiernos que se han sucedido en la presente dcada, alrededor de 18 planes de estabilizacin cuya efectividad ha demostrado ser escasa o nula, profundizando an ms los desequilibrios internos, tal es el caso de la brecha de ingreso y empleo que nunca se solucion, fenmeno que ha impactado fuertemente en la demanda agregada, hecho ste que se refleja en un comportamiento del PIB real en niveles inferiores a la tasa de crecimiento de la poblacin 24 .24

Basta

Cmara de Comercio de Quito, 1998, La Modernizacin del Estado, un imperativo Nacional , 2da Edicin, pg. 6.

50

analizar la secuencia de decisiones que se tomaron con respecto a la poltica cambiara para entender lo inestable de la economa; as, del sistema de flotacin cambiara que rigi a mediados de la dcada de los 80, pas a la gran devaluacin de 1988 en que el valor adquisitivo del sucre se redujo en un 50%; posteriormente al sistema de flotacin con intervencin del Banco Central para regular el precio de la divisa, le sigui el sistema de minidevaluaciones con ajustes semanales del 4%; a mediados de la presente dcada el sistema de bandas cambiarias predomin durante gran parte de la misma, hecho que repres la inflacin y que finalmente desencaden la ms grave crisis econmica-financiera que ocurri en marzo de este ao. Por otro lado, la grave restriccin de capital externo que el pas ha soportado en los dos ltimos aos, debido principalmente al alto dficit fiscal acarreado por los ltimos gobiernos, alteraron de manera radical los principales indicadores macroeconmicos que determinaron un modesto crecimiento econmico y que debido a la crisis del presente ao, ste se transformar en un decrecimiento, que sepultar cualquier iniciativa de reinsercin de polticas sociales al menos en los primeros aos del prximo siglo 25 . De ah que, plantear los lineamientos de polticas sociales para el presente siglo debe suponer el reconocimiento de que la grave crisis econmica-financiera que vive el pas no permitir mayores expectativas sobre todo en cuanto a empleo, trabajo y vivienda. Es por esto que en el presente captulo de la tesis el abordaje de estos temas y su proyeccin para el prximo siglo se har sobre la base de la actual situacin del pas, ms que por sus proyecciones que an son inciertas. A) EMPLEO En el abordaje de este tema, primeramente distinguiremos lo que es la estructura del empleo, entendido como la forma en que se distribuyen25

Consejo Nacional de Desarrollo CONADE, 1998, Estrategia de Desarrollo, pgs 14,

51

los puestos de trabajo entre los diferentes sectores de la economa y ramas de produccin. Por otro lado, la estructura ocupacional segn categora de ocupacin reporta en 1997 que las mayores generadoras de empleo constituyen la empresa privada a travs de la categora de asalariados, siguiendo los trabajadores por cuenta propia, quedando los asalariados dependientes del estado en tercer lugar conforme lo indica el cuadro siguiente: Cuadro N 3 EMPLEO POR CATEGORA DE OCUPACIN Proyeccin 1997-2002 Categora de ocupacin Asalariado emp. Privada Trabajadores por cuenta propia Asalariado dependiente del Estado Patrono socio activo Trabajo familiar no remunerado Empleada domsticaFuente: MTRH-INEM modificado

1997 40% 28% 14% 8% 5% 5%

2002 58% 18% 6% 5% 6% 7%

La ocupacin por rama de actividad refiere que los servicios y el comercio son los ms importantes cuantitativamente, que conjuntamente con la manufactura absorben alrededor de las tres cuartas partes de la poblacin ocupada, conforme se explica en el siguiente cuadro. Cabe mencionar el repunte que experimenta la rama de la construccin que crece en un 7.1% anual, solo superado por el comercio cuya tasa de crecimiento es del 8.6% anual.

52

Cuadro N 4 Empleo por rama de Actividad Proyeccin 1997-2002 Rama de actividad Servicios Comercio Manufactura Agricultura Transporte Construccin Servicios financierosFuente: MTRH-INEM modificado

1997 32% 28% 16% 7% 6% 6% 6%

2002 42% 38% 14% 8% 2% 1% 4%

La ocupacin segn nivel de instruccin teniendo como variable el nivel de educacin en el mismo ao, la tasa ms importante constituye la instruccin secundaria con el 40%, siguindole la primaria con el 34% y luego la superior con el 23%, finalmente sin ningn nivel de instruccin el 3%. En cuanto a la distribucin de empleo segn gnero en el sector formal de la economa el 24% de mujeres perciban ingresos menores a 500 mil sucres, frente a un 19% de hombres en igual situacin.

En conclusin el sector formal o moderno de la economa ocupa el 47% de la fuerza de trabajo, este sector es selectivo en cuanto al perfil de trabajadores, as: en este se encuentran ocupados el 42% de fuerza de trabajo con instruccin secundaria y el 39% con instruccin superior. En tanto en el sector informal que concentra el 40% de los ocupados, alrededor del 86% de personas cuenta con educacin primaria y secundaria, concentrndose en este sector el grueso de la poblacin sin ningn nivel de instruccin.

53

Por las proyecciones hechas para el ao 2002, el panorama de empleo variar substancialmente en cuanto a categora de ocupacin, incrementndose los dependientes de la empresa privada y disminuyendo los asalariados del gobierno, esto como consecuencia de la disminucin del tamao del estado y el advenimiento de las privatizaciones que se perfilan para los prximos aos. Igualmente el empleo por rama de actividad experimentar un fuerte incremento del sector de servicios y comercio y muy discretamente agricultura. 26 Preocupa sobremanera la conformacin laboral segn nivel de instruccin, en donde, la instruccin superior ocupa tan solo el 3er. Puesto despus de la secundaria y primaria, lo que habla de un nivel laboral poco tecnificado y escasamente instruido. 1.- Poblacin econmicamente activa y empleo Al considerar la Poblacin Econmicamente Activa (PEA), el crecimiento de la oferta laboral en el pas (presin por nuevos empleos) observa una tasa media anual del 2.8% a nivel nacional, y un 4.0% y 1.3% en las reas urbanas y rurales respectivamente.

La PEA para 1998 es de 4609.000 personas, 3248000 son hombres y 1354.000 mujeres. Estas cifras se derivan del incremento de la poblacin en edad de trabajar, las cuales son superiores al crecimiento de la poblacin total. Si no se quiere aumentar las altas tasas de desempleo abierto (14.7% de la PEA) y de subempleo (55% de la PEA) , habr necesidad de absorber en los prximos 10 aos una oferta adicional del 49% en las ciudades (981.000 trabajadores) y del 14% en los sectores rurales (257.000 trabajadores). Por otra parte, la PEA joven se incrementar en un 26% y en un importante 31% la PEA femenina. En trminos generales, ser necesario crear anualmente un promedio de 12426

INEM, 1998. Ecuador Mercado Laboral N 1. Estructura del Mercado Laboral Ecuatoriano.

54

mil plazas de trabajo, de las cuales 79% debern estar cubiertas en las ciudades. De acuerdo con las estimaciones, durante el primer quinquenio del siglo XXI, se esperara un incremento adicional de 170 mil personas en edad de retiro de 60 aos y ms de edad ( 46% de aumento); sus implicaciones ms notorias recaeran sobre el sistema de pensiones y prestaciones de salud, destinadas a atender requerimientos propios de personas que estn entrando a la tercera edad. 27 Esta situacin, que de hecho es grave, hace que nuestro pas replantee su poltica laboral, de empleo y de trabajo. Al respecto, hemos extractado del documento Metas prioritarias y polticas de empleo en el Ecuador de Rafael Urreola que fue auspiciado por UNICEF y solicitado por la Secretara Tcnica del Frente Social del Ministerio de Bienestar Social y a cuyo texto hacemos referencia a continuacin:Los lineamientos de polticas de empleo para el siglo XXI deben adoptar las siguientes estrategias: 1. Polticas asociadas a la meta de crecimiento de la economa. 2. Polticas asociadas a la meta de mejoramiento de la absorcin de mano de obra por el sector moderno o formal. 3. Polticas asociadas a la meta de mejoramiento de la capacidad institucional 4. Polticas asociadas a la meta de mejoramiento de la capacidad de la mano de obra. Con respecto a la primera poltica es menester adoptar las siguientes estrategias: - Regir los salarios de los trabajadores por criterios de productividad. -Aumentar las instancias de concertacin entre trabajadores empresarios. -Crear la unificacin salarial. - Aumentar la tasa de inversin del gobierno. Con respecto a la segunda poltica las estrategias recomendadas son: - Institucionalizar el sistema de crdito de largo plazo en la economa. - Crear mecanismos de apoyo a la construccin. - Crear un sistema de reservas para indemnizaciones, por despido o retiro27

y

CEPAR 1998. Poblacin y Desarrollo, Segunda Edicin.

55

de trabajadores. Con respecto a la tercera poltica es de recomendar: - Fortalecer el departamento de colocaciones del Ministerio de Trabajo. - Crear un programa de empleo de emergencia. - Fortalecer el Programa de guarderas para mujeres trabajadoras. - Ampliar la cobertura del programa de crdito para microempresarios. Con respecto a la cuarta poltica se recomienda: - Desarrollar el sistema de formacin dual. - Fortalecer el adiestramiento de jvenes para su insercin en el mercado laboral.

En cuanto se refiere a desocupacin y subocupacin, se mantendrn hasta fines de siglo las altas tasas de desocupacin y subocupacin (14.7 y 55% de la PEA), con lo cual se pasara de 561.000 desocupados en 1990 a 750.000 en el ao 2000, y a 1150.000 para el ao 2002, y de 2.1 millones a 3.4 millones de subocupados. Esto estara representando un aumento adicional de 400.000 desocupados y 1300.000 subocupados, incremento de alrededor del 32% en desocupacin y de casi el 100% en subocupados. La tasa de desempleo urbana en 1998 fue del 10.1%, lo que representa 563.000 personas 27 . 2.- Retos futuros en polticas de empleo 28 En la actualidad, se plantea el empleo productivo como una alternativa planificada de generacin de fuentes de trabajo, mediante tres lneas bsicas de accin: - Crecimiento de la economa - Mejoramiento de la absorcin de mano de obra para el sector formal - Capacitacin laboral y desarrollo institucional.

CEPAR 1998. Poblacin y Desarrollo, Segunda Edicin. Secretaria Tcnica del Frente Social, 1996. Costeo del Plan Nacional de Desarrollo Social.28

27

56

2.1. Crecimiento de la Economa Para conseguir el crecimiento de la economa se requerir que los salarios de los trabajadores se rijan por criterios de productividad, que se establezca la unificacin salarial, que se aumente la tasa de inversin del gobierno en tareas productivas y promover la reconversin productiva. En este aspecto la Secretara del Frente Social realiz en 1996 un