Análisis Del Sistema de Salud Chileno

2

Click here to load reader

description

Análisis crítico del sistema de salud chileno: la puja distributiva y sus consecuencias

Transcript of Análisis Del Sistema de Salud Chileno

Page 1: Análisis Del Sistema de Salud Chileno

7/21/2019 Análisis Del Sistema de Salud Chileno

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-del-sistema-de-salud-chileno 1/2

Análisis crítico del sistema de salud chileno: la puja distributiva y sus

consecuencias

Resumen: En términos científcos, las últimas décadas han representado

uno de los periodos más ructíeros no solo en la creacin de soluciones para

la vida cotidiana, sino también en trascendentes avances en los estudios desalud y batalla contra ciertas enermedades catastrfcas! Este pro"reso ha

permitido una mejora paulatina en el nivel de vida de la poblacin a la ve#

$ue ha "enerado una demanda creciente de recursos por parte de los

investi"adores con el fn de solventar los "astos inherentes al desarrollo!

Este mayor oco en la especifcidad de la investi"acin responde i"ualmente

a una creciente valoracin por parte de las personas por e%tender su

e%istencia, lo $ue vuelve a este bien uno relativamente inelástico

haciéndose actible $ue cada avance, por muy caro $ue sea, encuentre un

nicho en al"ún se"mento de la poblacin en al"ún lu"ar del mundo!

 &a e%i"encia creciente de recursos ha representado uno de los principales

problemas $ue han debido enrentar los "obiernos en materia de salud, esto

no solo debido al aumento de los recursos $ue se re$uieren, sino

principalmente a la se"re"acin $ue e%iste entre a$uellos $ue pueden

costear los servicios ' y vivir más sanos ' y a$uellos $ue deben intentar

sobrevivir o esperar por una solucin provista por el fsco! En particular (hile

se destaca por poseer uno de los sistemas más desi"uales de la re"in,

"racias a $ue su sistema se undamenta en "ran parte en el "asto de

bolsillo de los individuos!

 El pro"reso científco entre otras causas han "enerado una tendenciacreciente y sostenida de los costos de los servicios de salud, aun cuando en

los últimos a)os esta se ha ralenti#ado ' probablemente in*uenciado por las

crisis internacionales imperantes ' si"ue representando una amena#a

fnanciera "enerali#ada! Este aumento en el nivel de costos no se ha visto

compensado por un aumento proporcional en los in"resos $ue la "ente

percibe, situacin $ue ha "enerado un "ap $ue obli"adamente debe ser

suplido ya sea mediante aportes fscales o endeudamiento individual: A)o a

a)o millones de personas caen bajo la línea de pobre#a debido a lo complejo

$ue les resulta solventar los "astos en salud!

 Esta dramática situacin es lo $ue ha motivado la escritura de este

documento, "enerando el interés del estudio del mercado de salud pero ' a

dierencia de lo común ' desde el lado de la oerta, comprendiendo como los

a"entes $ue participan en ella presionan por un

 Análisis (rítico del +istema de +alud (hileno

 &a uja -istributiva y sus (onsecuencias

Aumento de los costos a"re"ados, ya sea esto para fnanciar la inversin en

la $ue cada uno incurre, o simplemente para captar un mayor monto de

rentas, enmeno $ue denominaremos .puja distributiva/!

Page 2: Análisis Del Sistema de Salud Chileno

7/21/2019 Análisis Del Sistema de Salud Chileno

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-del-sistema-de-salud-chileno 2/2

 El estudio de este documento se reali#a por medio de la ta%onomía del

mercado en tres sectores: El primero de ellos está representado por los

prestadores de servicios de salud, $uienes se encar"an de proveer la

inraestructura necesaria para $ue la "ente sea atendida! El se"undo a"ente

vital lo componen los proesionales médicos, ya sean estos médicos

"enerales o especialistas, $uienes entre"an servicios ya sea de maneraindependiente o estableciendo contratos con los prestadores antes

mencionados! El tercer y último mercado en análisis lo componen los

laboratorios y cadenas distributivas ya sea de ori"en local o internacional,

$uienes se enocan en la investi"acin y produccin de ármacos! El análisis

individual de cada uno de ellos es complementado con la comprensin de

cmo estos se interrelacionan y establecen pactos comerciales con el fn de

posicionarse de mejor manera en comparacin a sus pares!

 Este intenso panorama se ha desarrollado con particular uer#a en (hile,

principalmente justifcado por un modelo de salud $ue permite la obtencinde utilidades, y en el cual el "obierno ha intervenido precariamente! &a

principal problemática sin embar"o, no se centra en la carencia de

re"ulacin, sino en los incentivos $ue el mismo modelo entre"a a sus

inte"rantes!

 El estudio de la puja distributiva no representa un fn en sí mismo, sino una

herramienta analítica $ue permite captar una serie de interrelaciones $ue el

"obierno o ente re"ulador debe tener en consideracin! Este instrumental

analítico debe ser usado para proponer y reormar, es por esto $ue al fnal

del documento mostramos nuestra alternativa de sistemas de salud como

solucin correctiva de los actores adversos $ue el actual modelo posee!

-etallamos en defnitiva, $ue nuestro actual modelo debe mi"rar a lar"o

pla#o a uno del tipo del +e"uro 0acional de +alud, donde el rol $ue jue"a el

estado aumenta considerablemente aun$ue no solo en fnanciamiento sino

también como re"ulador y "uiador de los objetivos del sistema!