Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano

8
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano

Transcript of Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano

Page 1: Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano

Análisis del Proyecto

#QUE SE PEGUE

de Gloria Herrero Serrano

Page 2: Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano

Para analizar el proyecto me voy a basar en los seis principios del

aprendizaje basado en proyectos publicados en Eduteka

Page 3: Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano

AUTENTICIDAD¿Se basa el proyecto en un problema o pregunta que es significativo o

importante para el estudiante?

El proyecto se constituye en un servicio de ocio activo en los recreos del Instituto. Se creará una cooperativa de servicios con el objetivo de ofrecer

a la comunidad educativa una amplia gama de actividades para aprender

¿El problema o pregunta se relaciona con los que pueden encontrarse en el desempeño de un trabajo o en la comunidad?

El alumnado de bachillerato y de 4º de E.S.O gestionarán la contratación y la labor de calidad de los monitores o dinamizadores de las actividades

¿Ofrece el proyecto al estudiante oportunidades de producir algo que tenga valor personal y/o social fuera del entorno del colegio?

El resto de personas de la comunidad educativa (en adelante, los clientes) podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades de

diferente índole durante los recreos de toda la semana

Page 4: Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano

RIGOR ACADÉMICO¿El proyecto demanda del estudiante adquirir y aplicar conocimiento

relacionado con una o más asignaturas o áreas de contenido?Todas las áreas son bienvenidas al proyecto, ya que todas son susceptibles de

fragmentarse en “piezas” de aprendizaje e incluso fusionarse.

¿Reta el proyecto al estudiante para utilizar métodos de indagación de una o más disciplinas? (Por ejemplo: ¿lo induce a pensar cómo piensan los

científicos?)

¿Desarrolla el estudiante habilidades de pensamiento de orden superior? (Por ejemplo: ¿lo estimula a que haga búsquedas basadas en evidencia o a buscar una

perspectiva diferente?)

Los profesores de las diferentes áreas servirán como guías a los “empresarios” para ofrecer la máxima calidad posible en sus servicios y prestarán ayuda no sólo en lo que se refiere a contenidos propios de su materia, sino también y sobre todo, en la adquisición de competencias profesionales propias de los

campos de actuación relativos a su familia profesional.

Algunos de los talleres ofertados, por ejemplo, los de biología, física o ciencias naturales se basan en el descubrimiento y la experimentación

Page 5: Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano

APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE¿Soluciona el estudiante un problema que está claramente relacionado con la vida y el trabajo? (Ej: diseña un producto, mejora un sistema u

organiza un evento)

Se creará una cooperativa de servicios, cuyo objetivo será ofrecer a toda la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres y otros sectores del

municipio) una amplia oferta de actividades variadas para practicar o aprender

¿Requiere el proyecto habilidades para organizarse y auto dirigirse?

El alumnado tiene que coordinarse para organizar los horarios de los talleres , el contenido y la búsqueda de clientes

¿Requiere el proyecto que el estudiante aprenda y ponga en uso habilidades (tales como solución de problemas, comunicación, TIC y trabajo en equipo) que

se demandan en el sitio de trabajo?

El alumnado tiene que difundir los talleres, promocionarlos y gestionarlos

Page 6: Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano

EXPLORACIÓN ACTIVA¿Requiere el estudiante hacer trabajo de campo durante un tiempo

significativo?

¿Requiere el proyecto que el estudiante use varios métodos, medios y fuentes para realizar una investigación?

¿Se espera que el estudiante haga una presentación para explicar lo que aprendió?

Aunque estos aspectos no aparecen específicamente reflejados en el proyecto, se pueden integrar fácilmente

Page 7: Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano

INTERACCIÓN CON ADULTOS ¿El estudiante puede conocer y observar un adulto cuya

experiencia es tanto reconocida como relevante?

¿Puede el estudiante trabajar de cerca con al menos un adulto, y llegar a conocerlo?

Se reclamará colaboración por parte del Ayuntamiento, la Casa del Deporte, el Centro de Salud, entidades bancarias,

community managers y profesionales varios (preferentemente padres de alumnos del centro) como diseñadores, empresarios,

agricultores, abogados

¿Colaboran los adultos entre ellos y con los estudiantes en el diseño y valoración de proyectos?

El proyecto está diseñado para que el profesorado trabaje de manera interdisciplinar y colabore con el alumnado en la organización

y preparación de los talleres

Page 8: Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano

EVALUACIÓN¿Utiliza el estudiante criterios de proyecto (que ayuda a establecer)

para calibrar o valorar lo que está aprendiendo?

El proyecto contiene descriptores de evaluación

¿Adultos, que están fuera del aula de clase, ayudan a los estudiantes a desarrollar un sentido de estándares del mundo real?

Las diferentes empresas solicitarán colaboración con diferentes entes públicos y/o privados, personales y/o empresariales, solidarios y/o

lucrativos del municipio, provincia o comunidad autónoma.

¿Se evalúa con regularidad el trabajo del estudiante mediante exhibiciones, demostraciones y portafolios?

EL proyecto tiene un blog desde el que se dinamizan y se publicitan los diversos talleres y además contiene un revista digital que muestra el

avance del proyecto