Análisis del filme El secreto de sus ojos

download Análisis del filme El secreto de sus ojos

of 4

Transcript of Análisis del filme El secreto de sus ojos

  • 8/14/2019 Anlisis del filme El secreto de sus ojos

    1/4

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DE CHIHUAHUAFacultad de Filosofa y Letras

    Jos Alejandro Garca Hernndez

    208899

    abril de 2013

    Anlisis semiolgico del discurso

    M.C.S. Paola Chaparro Medina

    Anlisis del filme El secreto de sus ojos de Jos Campanella.

    Usted dijo perpetua-Isidoro Gmez.El secreto de sus ojos, 2009

    El filmeEl secreto de sus ojosde Juan Jos Campanella, analizado de acuerdo a los conceptos de

    ideologa y hegemona de Stuart Hall, presenta en su mayora las caractersticas del discurso

    judicial y dos frustradas historias de amor. El teln de fondo presenta la revisin del caso de

    asesinato y violacin de una joven mujer llamada Liliana Colotto, y los abusos de poder e

    impunidad recados en Romano, nombre irnicamente adverso a la alusin del Derecho Romano.

    Aqu, se muestra un pequeo smbolo de la justicia: Romano representa lo contrario a su labor

    para mantener una correcta relacin con el orden jurdico. Siendo aqu el antagonista ideolgico

    de los personajes centrales de la historia.

    Para dar un primer abordaje hacia la aplicacin de los conceptos de ideologa y

    hegemonaque expone Stuart Hall, quien concibe el concepto de ideologa tomado de los

    manifiestos de Marx de la siguiente forma: En las condiciones de la produccin capitalista los

    medios del trabajo intelectual son expropiados por las clases dominantes. De ah llegamos [] al

    concepto de ideologa dominante de ideas dominantes. (Hall 227)De esta manera, se explica eldesarrollo del trabajo de investigacin que realizan los agentes judiciales, y cmo se ve mermado

    por las limitaciones que imponen las autoridades, el sistema y sus superiores, de quienes se

    toman las decisiones de los casos y la realizacin de las investigaciones pertinentes.

    Al comienzo del filme, se muestra al espectador la escena de una violacin bastante

    cruenta y un tanto fuerte. No se muestra el rostro del perpetrador, pero s el semblante sin vida de

  • 8/14/2019 Anlisis del filme El secreto de sus ojos

    2/4

    la mujer. Posterior a la escena inicial, el filme presenta a Benjamn Espsito, hombre de edad

    algo avanzada y con aspiraciones a terminar una novela basada en sus investigaciones judiciales.

    El protagonista visita a Irene, Secretaria de Justicia, quien recibe a su compaero y retirado

    agente judicial, quien ahora ejerce la labor de escritor. En una retrospectiva, ambos compaeros

    recuerdan los hechos del controversial caso de investigacin referente al asesinato y violacin,

    presentado al inicio.

    El filme nos lleva al momento en que Espsito y su compaero Pablo Sandoval

    investigan un asesinato vinculado con la violacin inicial de la pelcula. Una muerta dice

    Espsito al encontrar el cuerpo desnudo e inerte de la mujer, lo cual conmociona a Espsito.

    Ms tarde se entrevista con Morales, viudo de Liliana, quien recuerda los momentos bellos que

    pasaron juntos.

    Espsito usa su posicin como Mariscal para introducirse en la celda de los inculpados enla violacin, se molesta al identificar que no fueron quienes realizaron el ultraje, que fueron unos

    indocumentados y torturados a quienes se les oblig a declararse culpables. Es aqu donde

    confronta a Romano, quien aprovecha para descubrir inculpados falsos y demostrar ante la

    sociedad que l cumple con la ley, mofndose de Espsito, quien no puede hacer nada en contra

    de ello; luego, Romano le dice Que no es su jefe ac, y qu es l quien decide quin es el

    culpable. Aplicando el concepto de hegemona, Stuart Hall lo describe de la siguiente manera:

    Hay hegemona cuando las fracciones de clase dominante no slo dominan, sino que dirigen:

    cuando no slo poseen el poder coercitivo, sino que organizan activamente para conducir y

    obtener el consentimiento de las clases subordinadas. (242)Romano, en calidad de superior de

    Espsito, ejerce su hegemona burlndose de los leves alcances de poder dentro del sistema

    judicial. Esto es lo que llevar a sentirse a Espsito como una persona subordinada. Sin embargo,

    esto llevar al protagonista a buscar la verdad del caso, valindose de medios distintos a los

    establecidos por el sistema, y rompiendo premeditadamente las reglas que impone el poder

    judicial.

    Espsito se dirige a la casa de Morales y observan las fotos de la juventud de Liliana,

    descubren que Isidoro Gmez, retrado compaero de la infancia de ella, siempre la miraba

    fijamente, tratando de buscar un punto que lo relacionara con el asesinato.

    Espsito, guiado por una corazonada, comienza la investigacin perpetrando la casa de la

    madre de Isidoro Gmez, sin consentimiento del Juez Fortuna, su jefe, y dan con una pequea

  • 8/14/2019 Anlisis del filme El secreto de sus ojos

    3/4

    informacin derivada de cartas que escribi Gmez. Sin embargo, Fortuna se entera y castiga a

    Espsito, quien lo regaa fuertemente y le dice El jefe soy yo, el subordinado es usted y le

    ordena abstenerse a continuar la bsqueda, dando el siguiente sermn Cuando yo le hablo usted

    escucha mi voz Cierto Espsito? [...] Entonces tengo que suponer que si yo le digo algo y usted

    hace exactamente lo contrario no es que no me oy sino que usted se caga en la orden que yo le

    di. Nuevamente, la hegemona reside en la posicin del Juez Fortuna, quien exige la correcta

    subordinacin del agente Espsito, pues debe mantener el orden y no romper los reglamentos del

    sistema de justicia, esto significa que si un judicial, un subordinado de l, realiza una

    investigacin sin el consentimiento del juez, el sistema judicial se ver afectado ideolgicamente,

    es decir, que el establecimiento de orden que promueve dicho sistema, se ver trastocado si sus

    representantes ante la sociedad rompen las reglas que el mismo eje rector judicial ha

    salvaguardado.Transcurre un ao en que el caso se declar cerrado sin el verdadero culpable en la

    prisin, y Espsito se dirige a la estacin de tren en Buenos Aires. Ah encuentra a Morales,

    quien ha dedicado todo el tiempo a esperar en la estacin de tren para dar con Gmez. Espsito

    se da cuenta de la fidelidad de Morales hacia su difunta esposa, y acude a su compaera Irene

    para pedirle que reabra el caso, sin embargo, ni ella ni el juez, tienen la capacidad de ejercer tal

    hegemona.

    En una jugada distinta, Espsito y Sandoval entran a un bar y analizan junto con un

    escribano las cartas que robaron de Gmez, y llegan a la conclusin que Gmez siempre fue

    aficionado al ftbol, y de ah buscan en el estadio y dan con l. Los agentes lo detienen y lo

    llevan a declarar. Gmez se refiere como inocente, pues no existe una prueba tangible que pueda

    inculparlo, sin embargo, Irene se burla de su apariencia fsica y afirma que Una belleza como

    esta no est al alcance de cualquiera. Hay que ser muy hombre para enganchar a una mujer as.

    []La profundidad de las lesiones vaginales permite deducir que el atacante se trataba de un

    hombre muy bien dotado. Obviamente no se refieren a este microbio que debe tener un man

    quemado. De esta forma, Irene ataca a la masculinidad de Gmez, quien finalmente se rompe y

    le asesta un golpe, corroborando de esta forma su culpabilidad. El discurso que realiza la agente

    Irene cuestiona el ideal de hegemona hacia la masculinidad de Gmez, al ver perpetrado este

    estado, acepta su culpabilidad mostrndole su miembro, con tal de defender que l fue capaz de

    demostrar el poder que realiz hacia Liliana.

  • 8/14/2019 Anlisis del filme El secreto de sus ojos

    4/4

    Sin embargo, Gmez es liberado al poco tiempo por decisiones de Romano, quien

    evidentemente lo hizo para ensuciar el trabajo de Irene y Espsito. Los agentes se dirigen a la

    oficina de Romano y discuten con l, quien vitorea las habilidades de Gmez quien ahora funge

    bajo sus rdenes La justicia es una isla del mundo. [] ustedes deben volver a su oficina a

    mirar y aprender. []Hay una cosa que s tienen en comn. Que ninguno de los dos puede hacer

    nada.. Destrozados anmicamente, los dos compaeros toman el elevador y encuentran a un

    Gmez seguro de s mismo que muestra su invulnerabilidad al sacar su arma del saco. Dejan el

    caso y el tiempo vuelve a la actualidad. Aqu se da muestra de la hegemona del sistema judicial

    y quienes laboran en la cima de l. La hegemona de la posibilidad de que sus autoridades sean

    impunes en las decisiones que tomen, y de poder realizar las acciones que deseen. Los agentes

    toman el elevador y en una escena silente coinciden con un Gmez seguro de su

    invulnerabilidad, quien demuestra su hegemona al exponer su revlver a los agentes.El caso se da por perdido anmicamente para Espsito quien se separa del sistema judicial

    y de Irene, pues surge la separacin que habra de poner fin a su historia de amor frustrado. En el

    fragmento final del filme, Espsito visita a Morales, quien aprendi a vivir solo. Le cuestiona

    sorprendido de su fortaleza: Cmo aprendi a vivir sin ella? Su amor nunca lo volvi a ver

    en nadie. Morales da muestra de la manera en que defiende su postura, su ideologa sobre el

    amor.

    Espsito relata el sacrificio de su compaero Pablo al momento en que los hombres

    supuestamente enviados por Gmez, fueron a buscarlo para asesinarlo, esto lo realiza para

    conseguir que Morales se abra y revele lo que oculta. Morales cuenta que l asesin a Gmez,

    pero despus de una vuelta de tuerca, Espsito descubre que todo el tiempo Morales encarcel en

    su casa a Gmez. Morales slo se limita a decir Usted dijo perpetua.Aqu, Morales ejerce su

    propia hegemona defendiendo su ideologa con respecto a la justicia. l estaba decidido a que

    Gmez pagara realmente por el grave dao que le hizo a su familia y a su esposa, y la solucin

    sera, encerrndolo de por vida sin dirigirle ni una sola palabra.