analisis del corredor vial los robles sambil

1
Situación geográfica Objetivos específicos 1 establecer medidas concretas para aliviar las problemáticas vehiculares y peatonales que existen en el corredor vial los robles Pampatar 2 crear y rescatar áreas de esparcimiento y recreación para el disfrute de los recidentes del corredor vial los robles Pampatar 3 proponer soluciones para el déficit de instituciones educativas que existen en el corredor vial los robles pampatar Planteamiento del problema El presente trabajo pretende responder y solucionar problemas que abarca la comunidad estudiantil en el sector en relación a las siguientes preguntas favorable en materia de educación si se considera que es una de los municipios con menor cantidad de habitantes pobres, con el menor índice de inactividad y uno de los primeros en tasa de actividad económica. En materia de educación, los habitantes hicieron hincapié en los siguientes aspectos: Instalaciones educativas en paulatino deterioro Hacinamiento en aulas Insuficiencia de guarderías y casas cunas Insuficiencia de espacios para la educación no formal Ausencia de programas educativos no formales para madres y adolescentes Ausencia de programas educativos para la capacitación de jóvenes en artes de pescas y turismo, como actividades integradoras. También mencionamos que se observó en particular que el 45% de la población está comprendida por jóvenes de entre 13 ha 16 años lo cual da una demanda educacional que actualmente el municipio no cuenta con la capacidad para cubrir debido a la poca atención que presta el gobierno para dar soluciones y recuperar instituciones en mal estado y dar abastecimiento a la demanda poblacional-estudiantil. Formulación del problema Cuáles son las causas del mal funcionamiento de los espacios públicos, espacios educacionales Sera posible mejorar el funcionamiento de los servicios públicos del corredor vial los robles Pampatar mediante una intervención urbana? Objetivo general Analizar las posibles soluciones a las diferentes problemáticas que se presentan en el corredor vial los robles Pampatar (av. Jovito villalba) Marco referencial Internacional Nacional El colegio CAFAM de Bogota Brindar a los jóvenes y adultos la oportunidad de iniciar el desarrollo de destrezas de lectoescritura (alfabetización), iniciar o continuar aprendizajes esenciales (post-alfabetización), para alcanzar desempeños de calidad en su entorno familiar, laboral y comunitario. Ofrecerle al adulto oportunidades para desarrollar destrezas y adquirir conocimientos fundamentales como prerrequisitos para una capacitación laboral. Promover desarrollos socio-afectivos en los jóvenes y adultos para que fortalezcan la conciencia de la propia dignidad, enriquezcan la personalidad e impulsen la integración social, como base para la construcción de la paz. Ofrecer continuidad de la educación básica hacia etapas más avanzadas, que les permitan a jóvenes y adultos tener una formación académica y obtener el título de bachiller. El colegio Don Bosco Es un centro educativo católico que ofrece una propuesta educativa integral a niños, adolescentes y jóvenes, especialmente a los más necesitados, de tal manera que sus egresados logren un desarrollo armónico en los ámbitos: humano, ético, cristiano y académico, para insertarse en la sociedad siendo buenos cristianos y honrados ciudadanos, al estilo de Don Bosco. Temperatura: 27ºC Precipitación: 438 mm. Relieve: MontañasVegetación: constituida por vegetación agropecuaria y urbana. Medio ambiental 35,00 0,0 Trama vial Conflicto vial Conflicto peatonal Paradas Vias tercearias Vias secundarias Vias principales Llenos y vacíos Estado de las edificaciones Duros Blandos Semiduros Ordenanza Usos de los suelos

Transcript of analisis del corredor vial los robles sambil

Page 1: analisis del corredor vial los robles sambil

Situación geográfica

Objetivos específicos

1 establecer medidas concretas para aliviar las problemáticas

vehiculares y peatonales que existen en el corredor vial los robles

Pampatar

2 crear y rescatar áreas de esparcimiento y recreación para el

disfrute de los recidentes del corredor vial los robles Pampatar

3 proponer soluciones para el déficit de instituciones educativas

que existen en el corredor vial los robles pampatar

Planteamiento del problema

El presente trabajo pretende responder y solucionar problemas que abarca la

comunidad estudiantil en el sector en relación a las siguientes preguntas favorable en

materia de educación si se considera que es una de los municipios con menor cantidad

de habitantes pobres, con el menor índice de inactividad y uno de los primeros en tasa

de actividad económica. En materia de educación, los habitantes hicieron hincapié en

los siguientes aspectos: Instalaciones educativas en paulatino deterioro Hacinamiento

en aulas Insuficiencia de guarderías y casas cunas Insuficiencia de espacios para la

educación no formal Ausencia de programas educativos no formales para madres y

adolescentes Ausencia de programas educativos para la capacitación de jóvenes en

artes de pescas y turismo, como actividades integradoras.

También mencionamos que se observó en particular que el 45% de la población está

comprendida por jóvenes de entre 13 ha 16 años lo cual da una demanda educacional

que actualmente el municipio no cuenta con la capacidad para cubrir debido a la poca

atención que presta el gobierno para dar soluciones y recuperar instituciones en mal

estado y dar abastecimiento a la demanda poblacional-estudiantil.

Formulación del problema

Cuáles son las causas del mal funcionamiento de los

espacios públicos, espacios educacionales

Sera posible mejorar el funcionamiento de los servicios

públicos del corredor vial los robles Pampatar mediante

una intervención urbana?

Objetivo general

Analizar las posibles soluciones a las diferentes

problemáticas que se presentan en el corredor vial los

robles Pampatar (av. Jovito villalba)

Marco referencial

Internacional Nacional

El colegio CAFAM de Bogota

Brindar a los jóvenes y adultos la oportunidad de

iniciar el desarrollo de destrezas de lectoescritura

(alfabetización), iniciar o continuar aprendizajes

esenciales (post-alfabetización), para alcanzar

desempeños de calidad en su entorno familiar,

laboral y comunitario.

Ofrecerle al adulto oportunidades para desarrollar

destrezas y adquirir conocimientos fundamentales

como prerrequisitos para una capacitación laboral.

Promover desarrollos socio-afectivos en los

jóvenes y adultos para que fortalezcan la

conciencia de la propia dignidad, enriquezcan la

personalidad e impulsen la integración social, como

base para la construcción de la paz.

Ofrecer continuidad de la educación básica hacia

etapas más avanzadas, que les permitan a jóvenes

y adultos tener una formación académica y obtener

el título de bachiller.

El colegio Don Bosco

Es un centro educativo católico que ofrece una propuesta

educativa integral a niños, adolescentes y jóvenes,

especialmente a los más necesitados, de tal manera que

sus egresados logren un desarrollo armónico en los

ámbitos: humano, ético, cristiano y académico, para

insertarse en la sociedad siendo buenos cristianos y

honrados ciudadanos, al estilo de Don Bosco.

Temperatura: 27ºC

Precipitación: 438 mm.

Relieve: MontañasVegetación: constituida por vegetación

agropecuaria y urbana.

Medio ambiental

35,00

0,0

Trama vial

Conflicto vial

Conflicto peatonal

Paradas

Vias terceariasVias secundarias

Vias principales

Llenos y vacíos Estado de las edificaciones

Duros

Blandos

Semiduros

Ordenanza Usos de los suelos