Análisis De Un Libro Técnico - Diseño Editorial

7
Análisis Libro Técnico Erick Ycaza . Steven Romero . Sofía Donoso Diseño Editorial

Transcript of Análisis De Un Libro Técnico - Diseño Editorial

Page 1: Análisis De Un Libro Técnico - Diseño Editorial

Análisis Libro TécnicoErick Ycaza . Steven Romero . Sofía Donoso

Diseño Editorial

Page 2: Análisis De Un Libro Técnico - Diseño Editorial

Jerarquización de la obra y Diagramación

• El manual técnico no está dividido por capítulos, pero está jerarquizado por cuatro idiomas: Inglés, Español, Francés y Alemán. Los cuales forman parte del Índice.

• La sección de Español se encuentra ordenada de la siguiente manera: Introducción, Resumen, Conexiones, Pantallas, Carga de Discos y Dispositivos de Memoria, Controles de Reproducción, Controles de Efectos, Controles de Rueda Jog, Controles de Pantalla, Controles MIDI y culmina con Resolución de Problemas y Especificaciones Técnicas.

• Al ser un manual técnico, éste presenta diversos gráficos que guían sobre el uso del tornamesa digital. Esto recibe el nombre de Diagramas.

Page 3: Análisis De Un Libro Técnico - Diseño Editorial

Jerarquización de la obra y Diagramación

• Los gráficos o diagramas sirven como referencia de ayuda y los párrafos contienen descripciones cortas y concisas para el fácil entendimiento. Los cuales presentan de 2 a 3 oraciones cada uno.

• En la Introducción, se da una explicación sobre las partes y/o funciones principales del componente, este contiene la siguiente información: Pasos Previos, Precauciones, Datos de Seguridad, Limpieza de la Unidad, Formatos Admitidos, Conexiones, etc.

• Dentro del contenido técnico vemos las funciones de los controles y descripciones de pantallas.

Page 4: Análisis De Un Libro Técnico - Diseño Editorial

Jerarquización de la obra y Diagramación

• En la contraportada del manual, se ofrecen datos para que el usuario acceda a un servicio técnico personalizado en caso de encontrar problemas o dudas con el tornamesa digital. Número de Teléfono – Dirección de Fábrica

• Adicionalmente, se indica la prohibición de copiar la información del manual técnico ya sea en un medio impreso o electrónico. Inclusive se prohibe también copiar el diseño de las piezas, puesto que están patentadas internacionalmente. Esto se refiere a las Responsabilidades del Uso Del Manual.

Page 5: Análisis De Un Libro Técnico - Diseño Editorial

¿Se entiende? Legibilidad

• Las letras con mayor magnitud han sido utilizadas en los títulos (tamaño: 14 pts) mientras que el texto perteneciente al contenido de las descripciones se muestra limpio y ordenado (tamaño 12 pts).

• El mensaje que quiere dar el emisor del manual técnico, son las diferentes indicaciones del correcto uso del tornamesa digital y también explica todo lo relacionado a su funcionamiento.

• El manual técnico analizado es entendible, puesto que los gráficos están acompañados de letras, números y flechas que señalan los nombres de las diferentes piezas existentes en el componente y además informa con descripciones cortas.

Page 6: Análisis De Un Libro Técnico - Diseño Editorial

Otros parámetros

• La tipografía del manual analizado es clara, legible y sin serifas.

• Los títulos y subtítulos de manual se diferencian con facilidad, ya que los subtítulos se encuentran sombreados y adentro de una caja negra, en donde se puede apreciar contraste entre ambas.

• Todos los bloques de texto se encuentran justificados.

• Además de tener diagramas, también cuenta con una tabla informativa dividida en 5 columnas, la cual informa sobre los mensajes de la unidad MIDI .

Page 7: Análisis De Un Libro Técnico - Diseño Editorial

Otros parámetros

• Al inicio del manual se indican Instrucciones de Seguridad y Precaución.

• En el desarrollo del contenido técnico del manual, se explica la función de cada pieza o botón.

• Al final del manual existe una sección importante, la cual menciona posibles resoluciones breves a futuros problemas que se presenten con el tornamesa digital .