ANALISIS DE TEXTOS-VIRTUAL (1).docx

7
1. ANALISIS DE TEXTOS ¿Cómo actúan los estudiantes para adquirir los conocimientos? Para que el aprendizaje sea significativo debemos partir de sus saberes previos que son experiencias vividas desde muy niños, interpretan su realidad de acuerdo a lo que ellos comprenden, entonces el proceso de aprendizaje debe partir de estos aprendizajes previos, luego crear un conflicto cognitivo, para que el estudiante sienta interés de aprender es decir que deben construir sus propios conocimiento de manera que ellos mismos descubran con el apoyo del docente, además el aprendizaje en equipos de trabajo es más eficaz porque les permite intercambiar ideas para llegar a conclusiones finales. En la lectura de reflexión aparecen tres situaciones de aprendizaje muy interesante, que para explorar los conocimientos previos plantea la pregunta ¿Qué encontramos en el jardín?, entonces cada grupo tiene un área determinada, por ello observan, describen, registran mediante dibujos y escriben los que les interesa y luego clasifican lo que les interesa, ponen de manifiesto lo observado mediante exposición y discusión de los dibujos acerca de las características compartidas entre los seres vivos y representan a través de un mural sus conclusiones. En el segundo caso como el docente y los estudiantes establecen criterios para escribir un ensayo y para reforzar mejor la idea leen un ensayo que tiene argumentos claros y otro que no lo hace, entonces los estudiantes ya tiene claro cuál va ser el modelo que van tomar para escribir el ensayo, entonces escriben con las prerrogativas propuestas y en seguida socializan entre compañeros para recoger sus opiniones y con estas propuestas corrigen y llegan a una conclusión final. En tercer caso el docente da algunos conocimientos previos sobre las características de los tipos de gobierno propuesto a los grupos de trabajo, en este caso el docente refuerza el tema probablemente porque el tema propuesta requiere darle la información, trabajan primero en grupo luego socializar con otros grupo y según las observaciones realizados retorna a su grupo y escriben las conclusiones finales

Transcript of ANALISIS DE TEXTOS-VIRTUAL (1).docx

1. ANALISIS DE TEXTOSCmo actan los estudiantes para adquirir los conocimientos?Para que el aprendizaje sea significativo debemos partir de sus saberes previos que son experiencias vividas desde muy nios, interpretan su realidad de acuerdo a lo que ellos comprenden, entonces el proceso de aprendizaje debe partir de estos aprendizajes previos, luego crear un conflicto cognitivo, para que el estudiante sienta inters de aprender es decir que deben construir sus propios conocimiento de manera que ellos mismos descubran con el apoyo del docente, adems el aprendizaje en equipos de trabajo es ms eficaz porque les permite intercambiar ideas para llegar a conclusiones finales.En la lectura de reflexin aparecen tres situaciones de aprendizaje muy interesante, que para explorar los conocimientos previos plantea la pregunta Qu encontramos en el jardn?, entonces cada grupo tiene un rea determinada, por ello observan, describen, registran mediante dibujos y escriben los que les interesa y luego clasifican lo que les interesa, ponen de manifiesto lo observado mediante exposicin y discusin de los dibujos acerca de las caractersticas compartidas entre los seres vivos y representan a travs de un mural sus conclusiones.En el segundo caso como el docente y los estudiantes establecen criterios para escribir un ensayo y para reforzar mejor la idea leen un ensayo que tiene argumentos claros y otro que no lo hace, entonces los estudiantes ya tiene claro cul va ser el modelo que van tomar para escribir el ensayo, entonces escriben con las prerrogativas propuestas y en seguida socializan entre compaeros para recoger sus opiniones y con estas propuestas corrigen y llegan a una conclusin final.En tercer caso el docente da algunos conocimientos previos sobre las caractersticas de los tipos de gobierno propuesto a los grupos de trabajo, en este caso el docente refuerza el tema probablemente porque el tema propuesta requiere darle la informacin, trabajan primero en grupo luego socializar con otros grupo y segn las observaciones realizados retorna a su grupo y escriben las conclusiones finales En los tres casos el trabajo es socializado y los estudiantes aprenden a escuchar opiniones y sobre esa base pueden llegar con ms claridad a las conclusiones finales de su trabajo.A qu se denomina error constructivo?Es cuando el nio construye sus conocimientos en el contexto que le rodea, esto en el mbito de la investigacin se conoce como conocimiento emprico, es decir su propia deduccin lgica, pero si confortamos con conocimientos cientficos estn en error sus interpretaciones es desde este punto el docente debe partir a planificar el aprendizaje de este nio o grupos de estudiantes con la finalidad de reestructurar este conocimiento previo con un conocimiento sustentado y comprobado.Entonces el error constructivo son aquellos que se repiten sistemticamente en todos los sujetos que atraviesan la misma etapa del desarrollo, esto es lo que pone en evidencia que obedecen a procesos de construccin y no a equivocacin o falta de saber.Teniendo en cuenta esta definicin se llega a una conclusin de que los errores permiten comprender los procesos de produccin de conocimientos, reconocer que estn en juego procesos constructivos que se aceptan como normales, y, por tanto relativizar el concepto de patologa de aprendizaje.

Qu entiendes por la idea no basta el desequilibrio cognitivo para aprender, es necesario que el estudiante est motivado para hacerlo?Crear un ambiente de trabajo adecuado utilizando los factores afectivos que les motive relacionar el nuevo conocimiento con los saberes previos y de esta manera exista un proceso de acomodacin efectiva para lograr una verdadera asimilacin y adquiera un nuevo equilibrio y esto a la vez sea el inicio para acceder a situaciones ms complejas y de esta forma avance en su desarrollo cognitivo

Qu factores afectivos pueden interferir con el aprendizaje? Baja autoestima: muchos estudiantes presentan dificultades en el aprendizaje de la matemtica y fcilmente se desmotivan, muchas veces estn a la defensiva, no quieren trabajar en grupos `por miedo a las crticas de sus propios compaeros, se siente tal vez impotente de afrontar como un reto. Problemas familiares: los estudiantes que en su casa hay problemas de pap y/o mam viene al colegio ay suelen manifestarse un comportamiento agresivo, incomodos y muchas veces sin ganas de trabajar, esto dificulta el aprendizaje Frustraciones: esto se produce cuando un estudiante saca nota desaprobatoria en el matemtica, entonces para las siguientes sesiones el estudiante ya no toma inters de seguir aprendiendo. Violencia en la I.E.: tambin es un factor que realmente interfiere el aprendizaje que puede ser de parte del docente que muchas veces entra renegando y por otro lado entre compaeros, si falta manejo de aula de parte del docente el aprendizaje ya no es relevante.2. RELACION CON TU PRACTICA PEDAGOGICAA) Al revisar una evaluacin de entrada sobre potenciacin de nmeros naturales en el primer grado de secundaria me encontr con la sorpresa que el 70 % de los estudiantes resolvieron las potenciaciones de la siguiente forma:(2)3 + (5)2 (3)3 +(2)46 + 10 - 9 + 86 + 1 + 8 7 + 8 15 Entonces actu de manera equivocado llamando la atencin a los estudiantes, no lo tom como un error que deba tomar como referencia para que los estudiantes reformulen su aprendizaje previo equivocado a una situacin correcta.

B) Podras reconocer actividades en que se propicia la construccin del conocimiento, el desarrollo de la vida afectiva o la relacin con la vida comunitaria o cultural?Bueno con la nueva secundaria en el ao 1999 , que propone la idea de competencia (actitudinal, procedimental y conceptual) se me abre una luz muy interesante en mi actividad pedaggica y realizar actividades de proceso de aprendizaje enlazados este trinomio, tal vez de manera muy tradicionalista, ahora con el nuevo enfoque curricular y las rutas de aprendizaje, estoy convencido que la matemtica no es solamente un constructor de algoritmos , sino es una herramienta fundamental en la tecnologa y actividades cotidianas del ser humano; aun con las teoras propuestas de Piaget sobre conflicto cognitivo, la propuesta de Goleman sobre la inteligencia emocional, la propuesta de Gardner sobre la inteligencia interpersonal y la intrapersonal, la propuesta de Vigotsky sobre su teora sociocultural; entonces estoy tratando de adecuar el trabajo pedaggico en la resolucin de problemas del contexto social, justamente esta forma de trabajar involucra los tres factores de aprendizaje.En matemtica cuando llegamos al conocimiento de reas de regiones poligonales ,pregunt a los estudiantes que son regiones poligonales casi nadie me contest, pero vuelvo a preguntar: saben determinar el rea del cuadrado, rectngulo y tringulo la mayora me contest y yo tena planificado mi sesin para salir al entorno del colegio para determinar el rea del colegio, jardines, cancha mltiple, toda la manzana donde se ubica el colegio y completar el trabajo en aula y cada grupo exponen como determinaron el rea designado para el grupo y para complementar este tema la tarea era determinar el rea de su manzana y de su casa, entonces esta actividad me permite problemas contextualizados sobre reas, que es lo que el ministerio de educacin propone en rutas de aprendizaje 3. PLANTEAMIENTO POSIBLES La secuencia del aprendizaje del estudiante esquematizo de la siguiente forma

FACTORES AFECTIVOSEl aprendizaje en un clima agradable de confianza, donde la relacin Docente estudiante; estudiante estudiantes es armoniosoFACTORES SOCIALESEl nio ya tiene conocimiento de su entorno familiar social del mundo que le rodea

FACTORES COGNITIVOS Aprendizaje segn de acuerdo a la edadIncorporacin del nuevo conocimiento a su esquema mental en forma significativo

Por ejemplo para trabajar la funcin lineal, tena que proponer en enfoque: LA PERSONA CONSTRUYE EN FORMA ACTIVA SU PROPIO CONOCIMIENTO, entonces desarrollamos de la siguiente forma:1. MATERIALES Botella descartable de 20 cm de altura Cronmetro Clavo de 4 pulgadas para hacer el agujero Regla 2. PROCEDIMIENTO En base de las botellas descartables realizar los agujeros tal como se muestra en la grafica

H

Llenar de agua hasta la altura que se necesita para completar el siguiente cuadro, se anota el tiempo de vaciado de agua en segundos.AGUJEROS20 cm15 cm10 cm5 cm

01

03

05

07

CUESTIONARIO1. En papel milimetrado construye la grfica H( cm) - t (seg) para cada caso y determine la ecuacin del movimiento 2. Utilizando la grfica, realiza las proyecciones y completa el siguiente cuadro.Altura (cm)Tiempo de vaciado de agua

30

40

50

60

3. Indicar dos observaciones y dos conclusiones

4. RELACION CON EL SISTEMA CURRICULAR NACIONALSi el proyecto educativo al 2021, propone 8 aprendizajes fundamentales, las cuales son los pilares para fortalecer las capacidades y lograr la competencia, entonces el reto del docente es articular de manera eficiente para que esta propuesta tenga xito.Tambin propone las rutas de aprendizaje con la finalidad de apoyar al docente en el desarrollo de estrategias coherentes en las sesiones de aprendizaje. Y uno de los objetivos de PEN propone como objetivo:OBJETIVO 2Estudiantes e instituciones que logran aprendizajes pertinentes y de calidad.1. Todos logran competencias para su desarrollo personal y el progreso e integracin nacional.2. Instituciones acogedoras e integradoras, ensean bien y lo hacen con xito.Entonces est claramente relacionado con el trabajo del docente con los estudiantes, para ello se debe tener en cuenta los factores cognitivos, afectivos y sociales, para llegar al objetivo propuesto