análisis de textos

2
José Braulio Borja Muñoz Pontificia Universidad Católica del Ecuador Nombre: José Braulio Borja Muñoz. Tema: La era de los Macrodatos. N° 6 Fecha: 22/09/14 Grupo: 6 La motivación del autor es dar conocer la importancia de los Macrodatos en la sociedad actual y como ellos funcionan para nuestro beneficio, e experimentar con dichos datos para ver que hay en común en las sociedades. El autor concluye que mediante la utilización de los Macrodatos puede dar un nuevo enfoque a la organización y a la recopilación masiva de datos en varias sociedades. La conclusión se obtiene mediante el resultado de la experiencia en el Bank of America que al programar las pausas del café a la misma hora para todo el grupo, mejorando así la relación entre los empleados, aumentando así la productividad del banco. En él un banco Alemán se dieron cuenta que al estar los empleados del servicio al cliente en la otra planta del edificio nadie hablaba con ellos y no se encontraban informados, y para solucionar pusieron a todos en la misma planta subieron los ingresos de dicho banco. Mediante cupones ayudaran a la compañía eToro ayudando a mejorar a la rentabilidad de los agentes. Y en la parte teórica se buscaba la recolección de las pistas digitales para la elaboración de la base de datos ayudada por el nuevo acuerdo jurídico que brinda la privacidad de los Macrodatos y una buena utilización de los mismos. Lo que demuestra en este artículo no es aplicable en todas las sociedades del mundo ya sea por la diferencia tecnológica o por las diferentes formas de organización entonces estas solo sería aplicadas en sociedades con un alto desarrollo tecnológico y a veces ni así porque por mas

description

Guia

Transcript of análisis de textos

Page 1: análisis de textos

José Braulio Borja Muñoz

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Nombre: José Braulio Borja Muñoz.

Tema: La era de los Macrodatos. N° 6

Fecha: 22/09/14 Grupo: 6

La motivación del autor es dar conocer la importancia de los Macrodatos en la sociedad actual y como ellos funcionan para nuestro beneficio, e experimentar con dichos datos para ver que hay en común en las sociedades.

El autor concluye que mediante la utilización de los Macrodatos puede dar un nuevo enfoque a la organización y a la recopilación masiva de datos en varias sociedades.

La conclusión se obtiene mediante el resultado de la experiencia en el Bank of America que al programar las pausas del café a la misma hora para todo el grupo, mejorando así la relación entre los empleados, aumentando así la productividad del banco. En él un banco Alemán se dieron cuenta que al estar los empleados del servicio al cliente en la otra planta del edificio nadie hablaba con ellos y no se encontraban informados, y para solucionar pusieron a todos en la misma planta subieron los ingresos de dicho banco. Mediante cupones ayudaran a la compañía eToro ayudando a mejorar a la rentabilidad de los agentes.

Y en la parte teórica se buscaba la recolección de las pistas digitales para la elaboración de la base de datos ayudada por el nuevo acuerdo jurídico que brinda la privacidad de los Macrodatos y una buena utilización de los mismos.

Lo que demuestra en este artículo no es aplicable en todas las sociedades del mundo ya sea por la diferencia tecnológica o por las diferentes formas de organización entonces estas solo sería aplicadas en sociedades con un alto desarrollo tecnológico y a veces ni así porque por mas desarrollo que exista si no se ocupa los medios tecnológicos no se podría obtener los Macrodatos.

Vocabulario:

Epidemia: Daño o desgracia que afecta a gran parte de una población y que causa un perjuicio grave.

Inquietud: Falta de quietud, desasosiego, desazón.

Hallazgo: Cosa material o inmaterial que se halla o descubre.

Emplazamiento: Situación, colocación en un lugar.

Tributo: Cualquier carga o inconveniente que se deriva del uso o disfrute de algo.

Page 2: análisis de textos

José Braulio Borja Muñoz