Analisis de Sensibilidad de Un Proyecto

download Analisis de Sensibilidad de Un Proyecto

of 6

Transcript of Analisis de Sensibilidad de Un Proyecto

  • 8/17/2019 Analisis de Sensibilidad de Un Proyecto

    1/6

    INTRODUCCIÓN

    El análisis de sensibilidad de un proyecto de inversión es

    una forma especial de considerar el riesgo por la

    importancia práctica que ha adquirido. La aplicación de este

    criterio permite denir el efecto que tendrían sobre el

    resultado de la evaluación cambios en uno o más de los

    valores estimados en sus parámetros.

    Como una manera de agregar información a los resultados

    pronosticados del proyecto, se puede desarrollar un análisis

    de sensibilidad que permita medir cuán sensible es la

    evaluación realiada a variaciones en uno o más

    parámetros decisorios.

  • 8/17/2019 Analisis de Sensibilidad de Un Proyecto

    2/6

     ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE UN PROYECTO

    En todos los modelos de programación lineal los coecientes de la

    función ob!etivo y las restricciones se dan como datos de entrada o comoparámetros !os del modelo. En los problemas reales los valores de estos

    coecientes no están, en general, perfectamente !ados, debido a que la

    mayora de ellos dependen de parámetros no controlables, por e!emplo,

    futuras demandas, coste de materias primas, costo de energía, etc. y no

    pueden ser predichas con e"actitud antes de que el problema sea resuelto.

     #ambi$n puede suceder que aunque conocamos los parámetros

    e"actamente estemos interesados en estudiar como varia la solución optima

    si cambiamos alg%n parámetro intencionadamente, a efectos de

    tratamiento, ambas situaciones se resuelven de forma análoga. Cada

    variación en los valores de los datos del problema generara un nuevoproblema de programacion lineal. El análisis de sensibilidad nos

    proporcionaran herramientas para el calculo de las soluciones optimas de

    los problemas obtenidos por la modicación de los parámetros originales del

    problema.

    I. CONCEPTOS GENERALES:

    La importancia del análisis de sensibilidad se maniesta

    en el hecho de que los valores de las variables que se hanutiliado para llevar a cabo la evaluación del proyecto pueden

  • 8/17/2019 Analisis de Sensibilidad de Un Proyecto

    3/6

    tener desviaciones con efectos de consideración en la medición

    de sus resultados.

    La evaluación del proyecto será sensible a las variaciones

    de uno o más parámetros si, al incluir estas variaciones en el

    criterio de evaluación empleado, la decisión inicial cambia. El

    análisis de sensibilidad, por medio de los diferentes modelos

    que se denirán posteriormente, revela el efecto que tienen las

    variaciones sobre la rentabilidad en los pronósticos de las

    variables relevantes.

    &isualiar qu$ variables tienen mayor efecto en el

    resultado frente a distintos grados de error en su estimación

    permite decidir acerca de la necesidad de realiar estudios más

    profundos de esas variables, para me!orar las estimaciones yreducir el grado de riesgo por error.

    La repercusión que un error en una variable tiene sobre el

    resultado de la evaluación varía seg%n el momento de la vida

    económica del proyecto en que ese error se cometa. El valor

    tiempo del dinero e"plica qu$ errores en los periodos nales del

    'u!o de ca!a para la evaluación tienen menor in'uencia que los

    errores en los periodos más cercanos. (in embargo, son más

    frecuentes las equivocaciones en las estimaciones futuras por lo

    incierta que resulta la proyección de cualquier variable

    incontrolable, como los cambios en los niveles de los precios

    reales del producto o de sus insumos.

    )ependiendo del n%mero de variables que se sensibilicen

    simultáneamente, el análisis puede clasicarse como

    unidimensional o multidimensional. En el análisis

    unidimensional, la sensibiliación se aplica a una sola variable,

    mientras que en el multidimensional se e"aminan los efectos

    sobre los resultados que se producen por la incorporación devariables simultáneas en dos o más variables relevantes.

    *un cuando la sensibiliación se aplica sobre las variables

    económico+nancieras contenidas en el 'u!o de ca!a del

    proyecto, su ámbito de acción puede comprender cualquiera de

    las variables t$cnicas o de mercado, que son, en denitiva, las

    que conguran la proyección de los estados nancieros. En

    otras palabras, la sensibiliación de factores como la

    localiación, el tamao o la tecnología se reduce al análisis de

    sus inferencias económicas en el 'u!o de ca!a.

  • 8/17/2019 Analisis de Sensibilidad de Un Proyecto

    4/6

    II. ELEMENTOS QUE DETERMINAN EL RENDIMIENTODE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

    II.1 FLUJO NETO DE EFECTIVO

    Es la diferencia entre los -ngresos netos y los desembolsosnetos, descontados a la fecha de aprobación de un proyecto de

    -nversión con la t$cnica de &alor /resente 0Com%nmente se

    conoce como el valor del )inero en 1unción del #iempo2

    *l tratar el 1lu!o 3eto Efectivo signica considerar en cuenta el

    &alor del )inero en 1unción del #iempo, al retrotraer mediante la

    tasa de -nter$s 0tasa de intercambio intertemporal del )inero2 los

    'u!os netos de )inero a la fecha de inicio del proyecto.

    II.2 COSTO DE RECURSOS UTILIZADOS

     #oda inversión requiere de los recursos nancieros para adquirir

    los activos necesarios, en este caso los recursos que se destinan a

    las inversiones, provienen de alguna fuente de nanciamiento.

    -nternas o E"ternas 04 fuentes de nanciamiento2 la tasa de

    intereses de los mercados nancieros es el principal elemento que

    in'uye en estos costos.

    Los factores que afectan directamente la tasa de inter$s son5

     #asa de -n'ación

     #asa de inter$s de bonos o certicados de tesorería.

    Liquide

    )euda /%blica.

    *ctividad Económica.

    II.3 MONTO DE LOS RECURSOS UTILIZADOS EN ELPROYECTO DE INVERSION

    La adquisición de los activos necesarios para fabricar elproducto o prestar el servicio se conoce como inversión del

    proyecto.

    Los factores que determinan el monto de la inversión se

    presentan a continuación5

     #ecnología de fabricación.

    6ateriales e insumos de producción.

     #amao del 6ercado.

    ---.

  • 8/17/2019 Analisis de Sensibilidad de Un Proyecto

    5/6

    IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD*unque despu$s de revisar las principales t$cnicas de su

    aplicación los usos del análisis de sensibilidad pueden parecer obvios,

    es necesario insistir sobre determinados aspectos que a%n no han

    sido e"plicados. 7ásicamente la sensibiliación se realia para

    evidenciar la marginalidad de un proyecto, para indicar su grado de

    riesgo o para incorporar valores no cuanticados.

    )eterminar la marginalidad de un proyecto es relevante,

    puesto que el monto del &*3 calculado no representa una medida

    suciente para calcular la proporcionalidad de los benecios y costosdel proyecto. El análisis de sensibilidad muestra cuán cerca del

    margen se encuentra el resultado del proyecto, al permitir conocer si

    un cambio porcentual muy pequeo en la cantidad o el precio de un

    insumo o del producto hace negativo el &*3 acumulado. (i así fuese,

    el proyecto sería claramente marginal.

    En teoría no es importante conocer la marginalidad de un

    proyecto si no e"iste incertidumbre. (in embargo, por ser el 'u!o de

    ca!a, sobre el que se basa la evaluación, el resultado de innumerables

    estimaciones acerca del futuro, siempre será necesaria su

    sensibiliación.

    )e aquí se desprende cómo se puede emplear este análisis

    para ilustrar lo riesgoso que puede ser un proyecto. (i se determina

    que el valor asignado a una variable es muy incierto, se precisa la

    sensibiliación del proyecto a los valores probables de esa variable. (i

    el resultado es muy sensible a esos cambios, el proyecto es riesgoso.

    En estos t$rminos, el análisis de sensibilidad es %til para

    decidirse a profundiar el estudio de una variable en particular o, a la

    inversa, para no profundiar más su estudio si, por e!emplo, se

    determina que el resultado del proyecto es insensible a determinada

    variable. En este caso, no se !ustica ser perfeccionista para calcular

    e"actamente un valor que se sabe es irrelevante. En general, cuanto

    mayor sea un valor y más cercano est$ el periodo cero en el tiempo,

    más sensible es el resultado a toda variación porcentual en la

    estimación.

    *un incorporando variables cualitativas en la evaluación, es

    preciso que $stas sean de alguna forma e"presadas

    cuantitativamente. Esto mismo hace que el valor asignado tenga un

    carácter incierto, por lo que se requiere su sensibiliación.

  • 8/17/2019 Analisis de Sensibilidad de Un Proyecto

    6/6

    (i bien el análisis de sensibilidad facilita el estudio de los

    resultados de un proyecto, su abuso puede conllevar serias

    deciencias en la evaluación. 8ay un abuso del análisis de

    sensibilidad cuando el evaluador lo usa como e"cusa para no intentar

    cuanticar cosas que podrían haberse calculado. Lo mismo sucede

    cuando el informe presenta solamente un con!unto complicado deinterrelaciones entre valores cambiantes, omitiendo proporcionar una

    orientación. Es preciso que el evaluador asuma un papel de conse!ero

    frente al inversionista, sirvi$ndose del análisis de sensibilidad como

    un complemento para su ob!etivo de recomendación de la aceptación

    o el rechao del proyecto.