Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en:...

78
Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de riesgo. Dra. Sol Ortiz García Secretaría Ejecutiva, CIBIOGEM Taller de orientación para el Cumplimiento del Régimen de Avisos que establece la Ley de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados CIBIOGEM 13 de marzo de 2012

Transcript of Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en:...

Page 1: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de riesgo.

Dra. Sol Ortiz García Secretaría Ejecutiva, CIBIOGEM

Taller de orientación para el Cumplimiento del Régimen de Avisos que establece la Ley de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente

Modificados

CIBIOGEM

13 de marzo de 2012

Page 2: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

ANTECEDENTES

a. Antecedentes del análisis de riesgo b. Contexto y planeación del análisis de riesgo c. Principios y metodologías de evaluación de riesgo d. El manejo del riesgo: medidas de bioseguridad y

monitoreo e. La comunicación del riesgo: la percepción del riesgo,

la atención de diferentes públicos.

ÍNDICE

Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de riesgo.

Page 3: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

ANTECEDENTES

a. Antecedentes del análisis de riesgo b. Contexto y planeación del análisis de riesgo c. Principios y metodologías de evaluación de riesgo d. El manejo del riesgo: medidas de bioseguridad y

monitoreo e. La comunicación del riesgo: la percepción del riesgo,

la atención de diferentes públicos.

ÍNDICE

Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de riesgo.

Page 4: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Análisis de riesgo

Antecedentes Los seres humanos han enfrentado la

necesidad de tomar decisiones frente a situaciones de peligro desde tiempos remotos.

Existen registros históricos de grupos

analizando situaciones riesgosas que datan del 3200 AC de Mesopotamia (en el valle del Tigris y el Éufrates).

Método más practicado: generar experiencia basada en ensayo y error

Page 5: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Análisis de riesgo

Observaciones de posibles vínculos causales documentadas desde la antigua Grecia (ejemplo asociaciones entre malaria y pantanos).

Avances sumamente limitados debido a: • Creencias y tradiciones antiguas que explicabas las enfermedades en

términos sociales (por transgresiones morales) religiosos (la voluntad divina) o mágicos (por la maldad de un enemigo secreto).

• Falta de observaciones rigurosas y falta de técnicas experimentales adecuadas para probar (falsificar) hipótesis.

Análisis de riesgo moderno tiene sus raíces principalmente en dos

componentes: • teorías matemáticas de probabilidad (Pascal 1657). • métodos científicos para identificar vínculos causales entre efectos a la

salud (mortalidad) y actividades peligrosas. (La Place 1792 primer prototipo riesgo de morir vacuna de viruela)

Page 6: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Análisis de riesgo enfocado en

la salud humana

Riesgos Identificados Caracterizados

RESPUESTA

Técnicas para evitar, reducir o mitigar efectos adversos a la salud humana

Implementar procedimientos de

mitigación o recuperación :

cuadrillas de rescate, extinguidores, etc

Regular o modificar la

actividad para reducir magnitud o frecuencia de

efectos adversos

Reducir vulnerabilidad de

personas expuestas: inmunización ,

sistemas de alarma, equipo de seguridad

Compensación por pérdida,

seguros e incentivos por

actividades riesgosas

Evitar o eliminar el

riesgo, evitar actividad o

inhibir uso de sustancias

MANEJO DEL RIESGO

Page 7: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Herramientas

Antecedentes: ¿qué busca la

seguridad?

Page 8: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Herramientas Análisis de

riesgos

Para regular actividades humanas con

el propósito de minimizar o evitar riesgos

a la salud humana y el medio ambiente

Análisis de riesgo

Page 9: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Enfoques del Análisis de Riesgo

Recursos: Aire, agua, suelo, biota

Agente químico Agente físico

Identificación del Problema

Evaluación de riesgos al ambiente

Evaluación de riesgos a la salud humana

Manejo de riesgos

C

o

m

u

n

i

c

a

c

i

ó

n

Page 10: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Parte de la premisa de que “no existe el riesgo cero”

Proporcionar la información más completa posible a quienes manejan el riesgo, a los tomadores de decisiones y a quienes elaboran regulaciones, para que la decisión tomada y las medidas propuestas y llevadas a cabo sean las adecuadas y continuación se comuniquen a todos los actores involucrados

Objetivo

Análisis de riesgo

Page 11: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Importación Exportación

Comercialización Liberación al Ambiente

AVISOS PERMISOS AUTORIZACIONES

Utilización confinada

Regular las actividades con OGMs para prevenir, evitar o reducir los posibles riesgos a: La salud humana, el medio ambiente y la biodiversidad, la sanidad animal, vegetal y acuícola

Uso seguro de OGMs en:

Instrumento legal

Autoridad competente

SALUD SAGARPA SEMARNAT

SAGARPA SEMARNAT

Experimental Programa piloto Comercial

OBJETO:

LEY DE BIOSEGURIDAD DE OGMs

Consumo humano Biorremediación Salud Pública

Con fines de: Enseñanza e investigación

Comercial

Page 12: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Legislación nacional de bioseguridad

• El Protocolo de Cartagena establece en su artículo 7 el Procedimiento de Acuerdo Fundamentado Previo mismo que:

“se aplicará antes del primer movimiento transfronterizo intencional de

un organismo vivo modificado destinado a la introducción intencional en el medio ambiente de la parte de importación”

1. Notificación (art. 8)

2. Acuse de recibido (art. 9)

3. Procedimientos de adopción (art. 10) y revisión (art. 12) de decisiones

Evaluación (art 15 y anexo III) y Gestión del Riesgo (art. 16)

Liberación al Ambiente

Page 13: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Régimen de Permisos para Liberación al ambiente de OGMs artículos 32 al 72 de la LBOGs: - experimental(1) - en programa piloto(2) - con fines comerciales(3) Requisitos previos para la presentar la solicitud de permiso: (1): autorización de S Salud en los casos de: salud pública y biorremediación. (2): autorización de S de Salud en los casos de: uso o consumo humano, y de procesamiento de alimentos para consumo humano; liberación experimental (3): liberación en programa piloto.

Resolución se sustenta en análisis de riesgos

Liberación al Ambiente

Page 14: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Información de solicitudes: Registro Nacional de OGMs Liberación al Ambiente

PERMISOS

•Experimental •Piloto •Comercial

Incluyen dictamen vinculante u opinión técnica

Autoridad Competente quien emite el Permiso en función

del OGM del que se trate.

La emisión de permisos para la liberación al ambiente de

organismos vivos modificados en México

Análisis de

Riesgo Ambiental

Page 15: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

ARTÍCULO 16 del RLBOGMs I.Caracterización del OGM (20 fracciones: 46 requisitos)

II. Identificación de la zona o zonas donde se pretenda liberar el OGM (3 fracciones 9 requisitos)

III. Estudio de los posibles riesgos que la liberación de los OGMs pudiera generar al medio ambiente y a la diversidad biológica (además de lo que dice el 62 de la Ley; 10 fracciones 17 requisitos)

IV. Medidas y procedimientos de monitoreo y de bioseguridad a llevar a cabo. (2 + 9 fracciones: 12 requisitos)

V. Antecedentes de liberación del OGM en otros países, cuando esto se haya realizado, anexar la información pertinente: (5 fracciones 9 requisitos)

VI. Consideraciones sobre los riesgos de las alternativas tecnológicas con que se cuente para contender con el problema para el cual se construyó el OGM, en caso de que tales alternativas existan

VII. Número de autorización expedida por SALUD VIII. La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos empleados para determinarla , y IX. La información que en cada caso determinen las NOM. Más los del REPM

La emisión de permisos para la liberación al ambiente de

organismos vivos modificados en México

Page 16: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Análisis de Riesgo Ambiental de SEMARNAT

ANÁLISIS DE RIESGO

DE LA CONABIO ANÁLISIS DE

RIESGO DEL INE

OPINIÓN TÉCNICA

VINCULANTE

INDEPENDIENTE

Dictamen vinculante de la SEMARNAT

Análisis de Riesgo y/u OT de las Unidades administrativas

de la SAGARPA

La emisión de permisos para la liberación al ambiente de

organismos vivos modificados en México

Page 17: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

El análisis de riesgo ambiental.— es una técnica aplicada en muchas áreas diferentes con el propósito de prevenir y minimizar efectos adversos al medio ambiente. ¿Qué son los efectos adversos al medio ambiente? Cambios que se consideran indeseables porque alteran características estructurales o funcionales de los ecosistemas o sus componentes. Una evaluación de adversidad puede considerar el tipo, la intensidad y la escala de los efectos así como el potencial de recuperación del sistema.

Análisis de Riesgo Ambiental

Page 18: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

El análisis de riesgo, por lo general involucra tres etapas: EVALUACIÓN DEL RIESGO MANEJO DEL RIESGO COMUNICACIÓN DEL RIESGO

Análisis de Riesgo

Page 19: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

ANTECEDENTES

a. Antecedentes del análisis de riesgo b. Contexto y planeación del análisis de riesgo c. Principios y metodologías de evaluación de riesgo d. El manejo del riesgo: medidas de bioseguridad y

monitoreo e. La comunicación del riesgo: la percepción del riesgo,

la atención de diferentes públicos.

ÍNDICE

Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de riesgo.

Page 20: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

BIOSEGURIDAD

En el contexto del Protocolo de Cartagena y de La Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados se refiere a:

Acciones y medidas de evaluación, monitoreo, control y prevención que se deben asumir en la realización de actividades con Organismos Genéticamente Modificados con el objeto de prevenir, evitar o reducir los posibles riesgos que dichas actividades puedan ocasionar a la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica.

Page 21: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

El análisis de riesgo involucra tres etapas: EVALUACIÓN DEL RIESGO MANEJO DEL RIESGO COMUNICACIÓN DEL RIESGO

CONTEXTO, PLANEACIÓN, IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

TOMA DE DECISIONES

Análisis de riesgo

Page 22: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

PLANEACIÓN DE LA ERA

El contexto y ámbito de la evaluación del riesgo • Considerar, según proceda, las políticas y estrategias ambientales

o de salud basadas en: i. la legislación y las obligaciones internacionales del país; ii. directrices o marcos regulatorios que el país haya adoptado y iii.metas de protección, puntos finales de la evaluación, umbrales

de riesgo y estrategias de gestión.

• Tomar en cuenta las condiciones esperadas (potenciales) de la liberación del OVM, su historia de uso; las prácticas habituales y costumbres asociadas a su uso.

• Criterios para describir efectos adversos potenciales.

• Relación con el enfoque de “Formulación de problema”.

Page 23: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

CONTEXTO

Metas de protección

Puntos finales de evaluación

Desarrollo de hipótesis de riesgo

Poner a pruebas hipótesis

Evaluación de riesgo científica

Evaluación de riesgos

Valores de umbrales

Manejo de riesgos

Toma de decisiones

Comunicación sobre la

decisión y sobre cómo se

tomó

Comunicación de riesgos

Componentes del análisis de riesgo de acuerdo

al enfoque de formulación del Problema

Manejo y monitoreo

Page 24: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

• Definir el problema (problem formulation)

• Identificar metas de protección (protection goals)

• Los elementos del medio ambiente que son nuestro

foco de interés y qué constituye un daño.

• Definir puntos finales de evaluación (assessment

endpoints): fenómenos medibles.

• Modelo conceptual: generar hipótesis falsificables

¿Cómo es que la actividad propuesta (i.e el cultivo de plantas

GM, la liberación mosquitos GM , etc) afecta o puede afectar

elementos del medio ambiente (metas de protección)?

¿Qué medir a estos elementos del medio ambiente? Establecer los puntos finales de evaluación (Endpoints) parametros de referencia.

Análisis de riesgo: el contexto

Page 25: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Aspectos clave identificar:

Objetivos

guiados por la sociedad

y decididos como

política pública

CONTEXTO

Metas de protección

Puntos finales de evaluación

Análisis de riesgo: contexto

• Definir el problema (problem formulation)

Las metas de protección están influenciadas por consideraciones éticas, políticas,

legales y sociales, pueden ser diferentes entre diferentes países.

Puntos finales de evaluación: parámetros para determinar efectos adversos: daño.

Deben ser analizables y medibles científicamente.

Aceptabilidad del daño: asociado a políticas

Page 26: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Valor a ser protegido (Protection goal)

Punto final de evaluación (Assessment end point)

Cultivo Características Agronómicas

Vegetación adyacente. Cambios en adecuación que lleven a

desplazamiento competitivo

Poblaciones de animales

adyacentes expuestas

Efectos sobre poblaciones indicadoras de

organismos no blanco (tamaño poblacional)

Salud humana Exposición a pesticidas, enfermedades

Puntos finales de evaluación

Una expresión explícita del valor ambiental que se desea proteger, definido operativamente por una entidad ecológica y sus atributos

Análisis de riesgo: contexto

Page 27: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Aspectos clave a identificar:

CONTEXTO

Metas de protección

Puntos finales de evaluación

Desarrollo de hipótesis de riesgo

Poner a pruebas hipotesis

Evaluación de riesgo científica

Evaluación de riesgos

Análisis de Riesgo: contexto

La evaluación científica de los

riesgos potenciales sobre las

metas de protección sigue

principios metodológicos

comunes.

Cómo se vincula la

actividad con el efecto

adverso

Page 28: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

ANTECEDENTES

a. Antecedentes del análisis de riesgo b. Contexto y planeación del análisis de riesgo c. Principios y metodologías de evaluación de riesgo d. El manejo del riesgo: medidas de bioseguridad y

monitoreo e. La comunicación del riesgo: la percepción del riesgo,

la atención de diferentes públicos.

ÍNDICE

Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de riesgo.

Page 29: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Análisis de Riesgo Ambiental

Page 30: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Evaluación de Riesgo

Artículo 15 EVALUACIÓN DEL RIESGO

1. Las evaluaciones del riesgo que se realicen en virtud del presente

Protocolo se llevarán a cabo con arreglo a procedimientos científicos sólidos, de conformidad con el anexo III y teniendo en cuenta las técnicas reconocidas de evaluación del riesgo. Esas evaluaciones del riesgo se basarán como mínimo en la información facilitada de conformidad con el artículo 8 y otras pruebas científicas disponibles para determinar y evaluar los posibles efectos adversos de los organismos vivos modificados para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.

La evaluación de riesgo debe centrarse en preguntas empíricas sobre riesgos hipotéticos (posibles y falsificables) y no riesgos especulativos (sin sustento científico)

La evaluación de riesgo puede generar resultados de efectos neutros o benéficos, pero la evaluación se centra en efectos adversos

Page 31: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

ANEXO III EVALUACIÓN DE RIESGO

Objetivo 1 . El objetivo de la evaluación del riesgo, en el marco del presente Protocolo, es determinar y evaluar los posibles efectos adversos de los organismos vivos modificados en la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica en el probable medio receptor, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana. Uso de la evaluación del riesgo 2 . Las autoridades competentes utilizarán la evaluación del riesgo para, entre otras cosas, adoptar decisiones fundamentadas en relación con los organismos vivos modificados.

Evaluación de

riesgos

Toma de

decisiones

fundamentada

MANEJO DE RIESGOS

Page 32: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

ANEXO III EVALUACIÓN DE RIESGO

Evaluación de

riesgos

Toma de

decisiones

fundamentada

MANEJO DE RIESGOS

INFORMACIÓN

La evaluación de riesgo es un ejercicio científico comparativo, no es un ejercicio académico de coleccionar datos.

Page 33: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Principios generales 3. La evaluación del riesgo deberá realizarse de forma transparente y científicamente competente, y al realizarla deberán tenerse en cuenta el asesoramiento de los expertos y las directrices elaboradas por las organizaciones internacionales pertinentes. 4. La falta de conocimientos científicos o de consenso científico no se interpretarán necesariamente como indicadores de un determinado nivel de riesgo, de la ausencia de riesgo, o de la existencia de un riesgo aceptable.

ANEXO III: PRINCIPIOS

FALTA DE CONOCIMIENTOS NO INDICA UN DETERMINADO NIVEL DE RIESGO

FALTA DE CONOCIMIENTOS INDICA NECESIDAD DE GENERALR LA

INFORMACIÓN

Page 34: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Principios generales 5. Los riesgos relacionados con los organismos vivos modificados o sus productos, por ejemplo, materiales procesados que tengan su origen en organismos vivos modificados, que contengan combinaciones nuevas detectables de material genético replicable que se hayan obtenido mediante el uso de la biotecnología moderna, deberán tenerse en cuenta en el contexto de los riesgos planteados por los receptores no modificados o por los organismos parentales en el probable medio receptor.

ANEXO III: PRINCIPIOS

El análisis de riesgo debe ser comparativo, los comparadores apropiados de definen caso por caso

Page 35: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

La elección de los comparadores

• Los riesgos asociados con los OVM se deben considerar en el contexto de los riesgos que causen los organismos no modificados o los organismos parentales en el ambiente receptor.

• Se reconoce que hay diferentes enfoques para seleccionar el comparador apropiado. En algunos enfoques se prefiere la línea isogénica y se crece al mismo tiempo y en el mismo lugar que el OVM. Otros enfoques reconocen que el comparador apropiado va a depender del paso en el que se encuentra la evaluación de riesgo, la biología del OVM, los rasgos que se modificaron y la disponibilidad de información relevante del mismo OVM u otro similar.

ANEXO III: PRINCIPIOS

Page 36: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Principios generales 6. La evaluación del riesgo deberá realizarse caso por caso. La naturaleza y el nivel de detalle de la información requerida puede variar de un caso a otro, dependiendo del organismo vivo modificado de que se trate, su uso previsto y el probable medio receptor.

Ambiente

receptor

Modificación Genética

Organismo modificado

Uso

Principio del caso por caso

Otros principios: iterativo

ANEXO III: PRINCIPIOS

Page 37: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Metodología 7. El proceso de evaluación del riesgo puede dar origen, por una parte, a la necesidad de obtener más información acerca de aspectos concretos, que podrán determinarse y solicitarse durante el proceso de evaluación, y por otra parte, a que la información sobre otros aspectos pueda carecer de interés en algunos casos.

ANEXO III

Identificar claramente cuál es la información que va a orientar y fundamentar la evaluación de riesgo, con relación a mis hipótesis de riesgo… QUÉ ES LINDO SABER VS QUÉ NECESITO SABER

Page 38: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

8. Para cumplir sus objetivos, la evaluación del riesgo entraña, según proceda, las siguientes etapas: a) Una identificación de cualquier característica genotípica y fenotípica nueva relacionada con el organismo vivo modificado que pueda tener efectos adversos en la diversidad biológica y en el probable medio receptor, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana; b) Una evaluación de la probabilidad de que esos efectos adversos ocurran realmente, teniendo en cuenta el nivel y el tipo de exposición del probable medio receptor al organismo vivo modificado; c) Una evaluación de las consecuencias si esos efectos adversos ocurriesen realmente; d ) Una estimación del riesgo general planteado por el organismo vivo modificado basada en la evaluación de la probabilidad de que los efectos adversos determinados ocurran realmente y las consecuencias en ese caso;

ANEXO III Párrafo 8

Page 39: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Componentes de la evaluación de riesgo

PASO 4. Estimar el riesgo

¿Cuál es el nievel de riesgo?

PASO 1. Identificar características que

pueden causar efectos adversos.

Identificación de peligros:

¿Qué puede salir mal?

STEP 5. Recomendación sobre sobre la aceptabilidad de

los riesgos evaluados

Se debe aceptar/ reducir los riesgos?

Cuáles son las opciones para manejar los riesgos?

Escenarios plausibles, hipótesis a poner a prueba

PASO 3. Evaluación de

consecuencias

¿Qué tan severos son los efectos

adversos si ocurren?

PASO 2. Evaluar la posibilidad de

ocurrencia

¿Que tan probable es que los

efectos adversos ocurran?

Page 40: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

8. Para cumplir sus objetivos, la evaluación del riesgo entraña, según proceda, las siguientes etapas: e ) Una recomendación sobre si los riesgos son aceptables o gestionables o no, incluida, cuando sea necesaria, la determinación de estrategias para gestionar esos riesgos; y f ) Cuando haya incertidumbre acerca del nivel de riesgo, se podrá tratar de subsanar esa incertidumbre solicitando información adicional sobre las cuestiones concretas motivo de preocupación, o poniendo en práctica estrategias de gestión del riesgo apropiadas y/o vigilando al organismo vivo modificado en el medio receptor.

ANEXO III Párrafo 8 (Cont...)

¿Incertidumbre?

Manejo de riesgos

Toma de decisiones

Recomendación

Page 41: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Bioseguridad en México

Utilización en ambiente confinado

Liberación experimental

Liberación comercial

Liberación Programa piloto

….El OTRO PASO POR PASO.

Page 42: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Aspectos que es necesario tener en cuenta (points to consider)

9 . Según el caso, en la evaluación del riesgo se tienen en cuenta los datos técnicos y científicos pertinentes sobre las características de los siguientes elementos:

a ) Organismo receptor u organismos parentales. Las características biológicas del

organismo receptor o de los organismos parentales, incluida información sobre la situación taxonómica, el nombre común, el origen, los centros de origen y los centros de diversidad genética, si se conocen, y una descripción del hábitat en que los organismos pueden persistir o proliferar;

b ) Organismo u organismos donantes. Situación taxonómica y nombre común, fuente y características biológicas pertinentes de los organismos donantes;

c ) Vector. Características del vector, incluida su identidad, si la tuviera, su fuente de origen y el área de distribución de sus huéspedes;

d ) Inserto o insertos y/o características de la modificación. Características genéticas del ácido nucleico insertado y de la función que especifica, y / o características de la modificación introducida;

ANEXO III Párrafo 9

Page 43: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Aspectos que es necesario tener en cuenta

9 . Según el caso, en la evaluación del riesgo se tienen en cuenta los datos técnicos y científicos pertinentes sobre las características de los siguientes elementos: e ) Organismo vivo modificado. Identidad del organismo vivo modificado y diferencias

entre las características biológicas del organismo vivo modificado y las del organismo receptor o de los organismos parentales;

f ) Detección e identificación del organismo vivo modificado. Métodos sugeridos de detección e identificación y su especificidad, sensibilidad y fiabilidad;

g ) Información sobre el uso previsto. Información acerca del uso previsto del organismo vivo modificado, incluido un uso nuevo o distinto comparado con los del organismo receptor o los organismos parentales, y

h ) Medio receptor. Información sobre la ubicación y las características geográficas, climáticas y ecológicas, incluida información pertinente sobre la diversidad biológica y los centros de origen del probable medio receptor.

ANEXO III Párrafo 9

Page 44: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Identificación del peligro

Agente Efecto

Evaluación de la exposición

Población Exposición

Evaluación dosis respuesta

Dosis Respuesta

Caracterización del riesgo

cualitativa:

Evaluación del riesgo

Riesgo = PELIGRO x PROBABILIDAD DE

OCURRENCIA

Probabilidad

Consecuencia

Peligro = posibles efectos negativos de un evento o agente CONSECUENCIAS

Riesgo: bajo, medio, alto

CONSECUENCIAS f ( )

Page 45: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Evaluación del riesgo

Peligro = efectos adversos potenciales asociados a la liberación al ambiente de plantas transgénicas

Potencial de la planta de volverse una plaga: maleza o invasora de nuevos ambientes

Efectos adversos sobre organismos no blanco o redes tróficas

Efectos adversos por la dispersión del transgén a otras variedades o especies emparentadas a través de flujo de genes

Efectos adversos sobre la biodiversidad

Riesgo = PELIGRO x PROBABILIDAD DE

OCURRENCIA CONSECUENCIAS

Page 46: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Evaluación del riesgo

Potencial de la planta de volverse una plaga por convertirse en maleza o invasora de nuevos ambientes

Efectos adversos sobre organismos no blanco o redes tróficas

Efectos adversos por la dispersión del transgén a otras variedades o especies emparentadas a través de flujo de genes

Efectos adversos sobre la biodiversidad

Valor a ser protegido

Punto final de evaluación (Assessment

end point)

Cultivo Características

Agronómicas

Vegetación

adyacente

Cambios en adecuación

que lleven a desplazar

spp de interés

Poblaciones de

animales

adyacentes

expuestas

Efectos sobre

poblaciones indicadoras

de organismos no

blanco

Diversidad

genética

Mantenimiento de

poblaciones de

variedades nativas

Peligros identificados

Page 47: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Matriz de estimación cualitativa de niveles de riesgo

CONSECUENCIAS

Marginales Menores Intermedias Mayores

POSIBILIDAD

DE

OCURRENCIA

Muy

posible

Bajo Moderado Alto Alto

Posible Insignificante Bajo Alto Alto

Poco

posible

Insignificante Bajo Moderado Alto

Muy poco

posible

Insignificante Insignificante Bajo Moderado

Evaluación del riesgo

Page 48: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Efectos adversos por la dispersión del transgén a otras variedades

o especies emparentadas a través de flujo de genes

CONSECUENCIAS

•Plaga: maleza, mayor invasividad

•Pérdida de diversidad genética

•Efecto a organismos no blanco

Marginales Menores Intermedias Mayores

POSIBILIDAD

DE

OCURRENCIA

FLUJO DE

GENES

• Flujo de polen

• Dispersión de

semillas

• Propagación

vegetativa

Muy

posible

Bajo Moderado Alto Alto

Posible Insignificante Bajo Alto Alto

Poco

posible

Insignificante Bajo Moderado Alto

Muy poco

posible

Insignificante Insignificante Bajo Moderado

Evaluación del riesgo

Page 49: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Flujo de genes

• Fenómeno natural, se considera una fuerza evolutiva

• No representa un riesgo per se,

• El efecto o consecuencia del flujo de genes dependerá de:

Probabilidad de fijarse en la población

Qué propiedades le confiere al organismo receptor

Cuál es el ambiente con el que interactúa

El efecto del resto del genoma (los transgenes NO van solos)

Cómo (y quién) mida o perciba esa consecuencia o efecto

Flujo de genes »» hibridación »» introgresión

POSIBILIDAD DE OCURRENCIA

Page 50: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Factores que determinan la posibilidad de introgresión en plantas cultivadas hacia especies relacionadas

BARRERAS PRE-CIGÓTICAS A LA HIBRIDIZACIÓN 1. Aislamiento espacial de las poblaciones parentales 2. Sincronía floración 3. Dirección de la cruza 4. Genotipos parentales específicos 5. Mecanismo de polinización 6. Presencia de polinizadores 7. Competencia de polen 8. Condiciones ambientales

BARRERAS POST-CIGÓTICAS A LA HIBRIDIZACIÓN 9. Compatibilidad mitótica 10. Habilidad del endospermo para el desarrollo del embrión híbrido 11. Dirección de la cruza (efectos maternos en desarrollo) 12. Número y viabilidad de las semillas híbridas 13. Mecanismo de dispersión de semillas

Page 51: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Factores que determinan la posibilidad de introgresión en plantas cultivadas hacia especies relacionadas

ESTABLECIMIENTO DE PLANTAS HÍBRIDAS 14. Latencia de semillas 15. Dirección de la cruza (efectos maternos: vigor) 16. Crecimiento y vigor de la planta híbrida 17. Condiciones del medio ambiente (natural, ruderal, cultivado) 18. Competencia con otras plantas 19. Influencia de plagas, enfermedades, depredadores

PROPAGACIÓN DE PLANTAS HÍBRIDAS 20. Habilidad de propagación vegetativa 21. Persistencia, diseminación capacidad invasora 22. Fertilidad de polen y óvulos (estabilidad meiótica) 23. Habilidad de reproducción sexual (autogamia, intracruzamiento) 24. Habilidad de sobrevivir en generaciones subsecuentes 25. Número de semillas, viabilidad, dispersión y latencia 26. Condiciones del ambiente, competencia, plagas, enfermedades y

depredadores

Page 52: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Efectos adversos por la dispersión del transgén a otras variedades

o especies emparentadas a través de flujo de genes

Evaluación del riesgo

CONSECUENCIAS

•Plaga: maleza, mayor invasividad

•Pérdida de diversidad genética

•Efecto a organismos no blanco

POSIBILIDAD DE

OCURRENCIA

FLUJO DE GENES

• Flujo de polen

• Dispersión de semillas

• Propagación vegetativa

Escenarios plausibles, hipótesis a poner a prueba

Page 53: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Efectos adversos por la dispersión del transgén a otras variedades

o especies emparentadas a través de flujo de genes

Evaluación del riesgo

CONSECUENCIAS

•Plaga: maleza, mayor invasividad

•Pérdida de diversidad genética

•Efecto a organismos no blanco

POSIBILIDAD DE

OCURRENCIA

FLUJO DE GENES

• Flujo de polen

• Dispersión de

semillas

• Propagación

vegetativa

Escenarios plausibles, hipótesis a poner a prueba

Ambiente

receptor

ModificaciónGenética

Organismo modificado

Uso

Page 54: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Efectos adversos por la dispersión del transgén a otras variedades

o especies emparentadas a través de flujo de genes

Evaluación del riesgo

CONSECUENCIAS

•Plaga: maleza, mayor invasividad

•Pérdida de diversidad genética

•Efecto a organismos no blanco

POSIBILIDAD DE

OCURRENCIA

FLUJO DE GENES

• Flujo de polen

• Dispersión de

semillas

• Propagación

vegetativa

Escenarios plausibles, hipótesis a poner a prueba

Ambiente

receptor

ModificaciónGenética

Organismo modificado

Uso

Maíz GM tolerante a herbicida en Tamaulipas Hipótesis?

Page 55: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Efectos adversos por la dispersión del transgén a otras variedades

o especies emparentadas a través de flujo de genes

Evaluación del riesgo

CONSECUENCIAS

•Plaga: maleza, mayor invasividad

•Pérdida de diversidad genética

POSIBILIDAD DE

OCURRENCIA

FLUJO DE GENES

• Flujo de polen

• Dispersión de

semillas

Escenarios plausibles, hipótesis a poner a prueba

Ambiente

receptor

ModificaciónGenética

Organismo modificado

Uso

Maíz GM tolerante a herbicida Hipótesis: el potencial de maleza o invasora del

no es mayor que el de su contraparte convencional

Page 56: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Efectos adversos por la dispersión del transgén a otras variedades

o especies emparentadas a través de flujo de genes

Evaluación del riesgo

CONSECUENCIAS

•Plaga: maleza, mayor invasividad

•Pérdida de diversidad genética

POSIBILIDAD DE

OCURRENCIA

FLUJO DE GENES

• Flujo de polen

• Dispersión de

semillas

Escenarios plausibles, hipótesis a poner a prueba: CARACTERÍSTICAS

Ambiente

receptor

ModificaciónGenética

Organismo modificado

Uso

Maíz GM tolerante a herbicida Hipótesis: el potencial de maleza o invasora del

no es mayor que el de su contraparte convencional

Page 57: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Efectos adversos por la dispersión del transgén a otras variedades

o especies emparentadas a través de flujo de genes

Evaluación del riesgo

CONSECUENCIAS

•Plaga: maleza, mayor invasividad

•Pérdida de diversidad genética

•Efecto a organismos no blanco

POSIBILIDAD DE

OCURRENCIA

FLUJO DE GENES

• Flujo de polen

• Dispersión de

semillas

• Propagación

vegetativa

Escenarios plausibles, hipótesis a poner a prueba

Ambiente

receptor

ModificaciónGenética

Organismo modificado

Uso

Maíz GM resistente a insectos en Tamaulipas

Page 58: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Antecedentes

Losey, J.E.; Rayor, L.S.; Carter, M.E.

Transgenic pollen harms monarch larvae.

Nature 1999, 399, 214.

“In a laboratory assay we found that larvae of the monarch

butterfly, Danaus plexippus, reared on milkweed leaves

dusted with pollen from Bt corn, ate less, grew more slowly

and suffered higher mortality than larvae reared on leaves

dusted with untransformed corn pollen or on leaves without

pollen”.

•Efecto a organismos no blanco

Evaluación del riesgo

Page 59: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

1) Elaborar una lista de especies que están en peligro.

Especificidad de la toxina

Perfil de expresión

Establecer el peligro de un tejido móvil: polen

Plantas dentro de la “lluvia” de polen

Herbívoros sobre estas plantas

Concordancia fenológica

Susceptibilidad relativa a la toxina

2) Determinar el riesgo

Determinar el nivel de exposición

Cuantificar la susceptibilidad

Estimar la mortalidad

Evaluación del riesgo

Page 60: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

¿Qué especies no blanco seleccionar? Emblemáticas? Emparentadas con el organismo blanco Con probabilidades de exposición Primero estudios de dosis altas en laboratorio Sin efectos tóxico, entonces no requiere

mas pruebas La susceptibilidad se puede cuantificar con distintos parámetros , comúnmente se mide como la muerte de los individuos expuestos. Recordar que la evaluación es comparativa.

Evaluación del riesgo

Page 61: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Evaluación del riesgo

¿Con qué información ya cuento ? Requiero información adicional? Cuál Y

CÓMO VA A INFORMAR NIVELES DE RIESGO?

Page 62: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Desplazamiento de especies deseables por el incremento en el potencial de invasividad del pariente silvestre.

Distribución potencial y real del pariente silvestre

Sincronía en la floración / comparten polinizadores

Flujo génico vía polen y entrecruzamiento elevado

Hibridización natural con el pariente silvestre en niveles altos

Introgresión del transgen

Expresión del transgen en el

pariente silvestre

Este fenotipo le otorga una ventaja

selectiva al pariente silvestre

La competencia interespecífica es

mayor que la intraespecífica

El pariente silvestre desplaza a

especies deseables.

Dispersión y

establecimiento

de semillas

Hipótesis de riesgo y ruta al daño

Page 63: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

El cultivo de especies Bt reducirá las poblaciones de

especies no blanco deseables (Incluyendo al humano).

Polen o el OGM llega a áreas naturales

Especie NB consume al OGM

El nivel de consumo es tóxico para la especie NB

Las poblaciones de la especie NB se reducen

Hipótesis de riesgo y ruta al daño

Page 64: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

La presencia del gen quimérico AC1 aumenta la adecuación y le permite desplazar especies deseables

• El siRNA prende o apaga otros genes

• El silenciamiento o sobreexpresión afecta la adecuación de la planta

• Este fenotipo le otorga una ventaja selectiva

• La competencia interespecífica es mayor que la intraespecífica

• Desplazamiento de especie deseable

Hipótesis de riesgo y ruta al daño

Page 65: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

CONTEXTO

Metas de protección

Puntos finales de evaluación

Desarrollo de hipótesis de riesgo

Poner a pruebas hipótesis

Evaluación de riesgo científica

Evaluación de riesgos

Valores de umbrales

Manejo de riesgos

Toma de decisiones

Comunicación sobre la

decisión y sobre cómo se

tomó

Comunicación de riesgos

Componentes del análisis de riesgo de acuerdo

al enfoque de formulación del Problema

Manejo y monitoreo

Page 66: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

ANTECEDENTES

a. Antecedentes del análisis de riesgo b. Contexto y planeación del análisis de riesgo c. Principios y metodologías de evaluación de riesgo d. El manejo del riesgo: medidas de bioseguridad y

monitoreo e. La comunicación del riesgo: la percepción del riesgo,

la atención de diferentes públicos.

ÍNDICE

Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de riesgo.

Page 67: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

El manejo del riesgo: medidas de bioseguridad y monitoreo

1.Las Partes, teniendo en cuenta el inciso g) del artículo 8 del Convenio, establecerán y mantendrán mecanismos, medidas y estrategias adecuadas para regular, gestionar y controlar los riesgos determinados con arreglo a las disposiciones sobre evaluación del riesgo del presente Protocolo relacionados con la utilización, la manipulación y el movimiento transfronterizo de organismos vivos modificados.

2. Se impondrán medidas basadas en la evaluación del riesgo en la medida necesaria para evitar efectos adversos de los organismos vivos modificados en la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana, en el territorio de la Parte de importación.

Artículo 16 GESTIÓN DEL RIESGO

Page 68: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Ambiente

receptor

ModificaciónGenética

Organismo modificado

Uso

El manejo del riesgo: medidas de bioseguridad y monitoreo

Las medidas y estrategias para regular, gestionar y controlar los riesgos derivan de los resultados y la recomendación de la evaluación del riesgo, por lo tanto también son de naturaleza casuística.

En caso de incertidumbre derivada la evaluación del riesgo:

1. Solicitar información adicional sobre las cuestiones concretas

motivo de preocupación, 2. Poner en práctica estrategias de gestión del riesgo apropiadas y/o 3. Vigilar al organismo vivo modificado en el medio receptor.

Page 69: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Análisis de riesgo

Antecedentes Riesgos Identificados

RESPUESTA

Técnicas para evitar, reducir o mitigar efectos adversos a la salud humana

Implementar procedimientos de

mitigación o recuperación :

cuadrillas de rescate, extinguidores, etc

Regular o modificar la

actividad para reducir magnitud o frecuencia de

efectos adversos

Reducir vulnerabilidad de

personas expuestas: inmunización ,

sistemas de alarma, equipo de seguridad

Compensación por pérdida,

seguros e incentivos por

actividades riesgosas

Evitar o eliminar el

riesgo, evitar actividad o

inhibir uso de sustancias

MANEJO DEL RIESGO

Page 70: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Análisis de riesgo

Técnicas para evitar, reducir o mitigar efectos adversos al medio ambiente

Implementar procedimientos de mitigación o recuperación: bancos de germoplasma, selección humana

Regular o modificar la actividad para reducir magnitud o frecuencia de efectos adversos

Reducir vulnerabilidad de ambientes expuestos, barreras de contención

Evitar o eliminar el riesgo: considerar alternativas de uso, sus efectos y capacidad de control.

MANEJO DEL RIESGO Proporcionales

al nivel de riesgo Medidas de

manejo

Page 71: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Manejo de riesgo

Manejo del riesgo

Confinamiento con barreras físicas

Contención biológica

Barreras biológicas: Caso por caso

Separación geográfica

Separación fenológica

Limitación a la reproducción (emasculación, esterilización)

GURTs

Limitación al movimiento

Controles químicos (herbicidas, insecticidas) y biológicos (nichos)

Evaluación de efectividad de medidas de Manejo del riesgo:

MONITOREO

Ambiente

receptor

ModificaciónGenética

Organismo modificado

Uso

Page 72: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

ANTECEDENTES

a. Antecedentes del análisis de riesgo b. Contexto y planeación del análisis de riesgo c. Principios y metodologías de evaluación de riesgo d. El manejo del riesgo: medidas de bioseguridad y

monitoreo e. La comunicación del riesgo: la percepción del riesgo,

la atención de diferentes públicos.

ÍNDICE

Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de riesgo.

Page 73: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Factores que influyen en la percepción del riesgo

• Complejidad del fenómeno.

• Voluntariedad

• Necesidad

• Temporalidad

• Frecuencia

• Familiaridad

• Disponibilidad de alternativas

• Confianza

• Control

• Distribución

• Catastrófico

• Conocimiento

•Regulación

Grandes Retos: comunicación

Page 74: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Percepción de riesgos

Page 75: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Causas de la Incertidumbre

•Información Falta de información o datos, información no disponible Información contradictoria, sesgada, errónea o incompleta

•Comunicación Comunicación deficiente: conceptos o terminología ambigua

•Fuentes de error errores asociados a distintos parámetros errores de muestreo (falta de representatividad), errores de medición, errores de cálculo. Modificado de Moss, R.H. & Schneider, S.H., 2000

Page 76: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Causas de la Incertidumbre

•Naturaleza del Sistema Variabilidad intrínseca: procesos caóticos, aleatorios o estocásticos Situaciones nuevas: falta de familiaridad, supuestos inapropiados La incertidumbre en el contexto de la biodiversidad es endémica y persistente. Modificado de Moss, R.H. & Schneider, S.H., 2000

Manejo de la incertidumbre depende de su origen: generar información, monitoreo, mitigación, mejorar comunicación, instrumentos de medición, comunicar incertidumbres.

Page 77: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

Liberación al Ambiente

0

20

40

60

80

100

120

140

1988 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010

Solicitudes Presentadas por Sector

público

privado

M O R A T O R I A M A I Z

LBOGMS

Page 78: Análisis de riesgo: evaluación, manejo y comunicación de ...€¦ · Uso seguro de OGMs en: Instrumento legal Autoridad ... La propuesta de vigencia para el permiso y los elementos

www.cibiogem.gob.mx

http://www.cibiogem.gob.mx/RegistroOGMs.html

¿Preguntas?