Analisis de Mercados

download Analisis de Mercados

of 8

description

Análisis de Mercados

Transcript of Analisis de Mercados

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Escuela Profesional de Ingeniera Industrial

    Investigacin y Anlisis de mercados

    1. Buscar 10 definiciones de: Investigacin y anlisis de mercado.

    Varios autores han definido el concepto de investigacin de mercados de

    diversas formas:

    Para Peter Chisnall, la investigacin de mercados "tiene que ver con la

    recopilacin sistemtica y objetiva, el anlisis y la evaluacin de informacin

    sobre aspectos especficos de los problemas de mercadotecnia para ayudar a

    la administracin a la hora de tomar decisiones importantes" [1].

    Philip Kotler, define la investigacin de mercados como "el diseo, la obtencin,

    el anlisis y la presentacin sistemticos de datos y descubrimientos

    pertinentes para una situacin de marketing especfica que enfrenta la

    empresa" [2].

    Segn NareshMalhotra, la investigacin de mercados es "la identificacin,

    recopilacin, anlisis y difusin de la informacin de manera sistemtica y

    objetiva, con el propsito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la

    identificacin y solucin de problemas y oportunidades de mercadotecnia" [3].

    Segn Richard L. Sandhusen, la investigacin de mercados es "una

    recopilacin sistemtica, registro, anlisis y distribucin de datos e informacin

    sobre los problemas y oportunidades de mercadotecnia" [4].

    Randall, define el estudio de mercado de la siguiente manera: "La recopilacin,

    el anlisis y la presentacin de informacin para ayudar a tomar decisiones y a

    controlar las acciones de marketing" [5].

    2. Buscar 10 definiciones de marketing de diversos autores.

    Varios autores han definido el concepto de marketing de diversas formas:

    Segn Stanton, J William [1989]: Est constituida por todas las actividades

    pendientes agenerar y facilitar cualquier intercambio cuya necesidad sea

    satisfacer las necesidades ydeseos humanos.[1]

    Segn Drucker, Peter [1973]: Tiene como objetivo el conocer y comprender

    tan bien alconsumidor que el producto se ajuste perfectamente a sus

    necesidades. [2]

    Segn AMA, [1985] Borrad: Es el proceso de planificar y realizar las variables

    precio,promocin y distribucin de ideas, bienes y servicios para

    crear intercambios quesatisfacen los objetivos particulares y de las

    organizaciones. [3]

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Escuela Profesional de Ingeniera Industrial

    Investigacin y Anlisis de mercados

    Segn Kotler, Philips [1991]: Es una orientacin administrativa que sostiene

    que la tareafundamental de la organizacin es determinar las necesidades y

    deseos de los mercadosmeta y adaptar a la organizacin para entregar las

    satisfacciones deseadas de modo msefectivo y eficiente que los

    competidores. [4]

    Segn Santesmases, Miguel [1993]: Es un modo de concebir y ejecutar

    relaciones de intercambio, con la finalidad que sea satisfactoria a las partes

    que intervienen y a lasociedad, mediante el desarrollo, valoracin, distribucin y

    promocin, por una de laspartes, de los bienes, servicios o ideas que la otra

    parte necesita. [5]

    3. Las Nuevas tecnologas de la investigacin de Mercados

    La crisis actual de los mercados se hace mucha ms palpable en el sector del

    marketing y la investigacin de mercados, debido a su incidencia en las batallas

    comerciales, la cada de las ventas de marcas consolidadas, y la reduccin de

    presupuestos en las grandes corporaciones. En este entorno, se hace necesario

    investigar con ms detenimiento a un consumidor ms fragmentado, menos

    dispuesto, ms conservador y menos fiel que antes. De esta forma, la opinin del

    consumidor en forma de dato y las previsiones de ventas a corto plazo se

    convierten en los mejores aliados de los departamentos de Marketing, pero al

    mismo tiempo las agencias de investigacin se ven obligadas a ofrecer ms por

    menor precio.

    El sector de la investigacin de mercados ha recorrido un largo camino en las

    ltimas dcadas. Por varias razones; desarrollar productos nuevos, crear campaas

    de marketing eficientes las preferencias cambian el desarrollo del mercado.

    Ganamos en inteligencia competitiva o en la forma en que se toman las decisiones

    e inversiones, las marcas han visto que deben ajustarse a los estudios de

    investigacin para obtener buenos resultados. Sin embargo, los mtodos para

    realizar estas investigaciones han cambiado drsticamente con el paso de los aos.

    Con la incorporacin de la mujer al lugar de trabajo, y el crecimiento de la

    inmigracin en los pases desarrollados, la poblacin se ha convertido en diversa y

    fragmentada a la vez. Por lo tanto, ha sido necesario que la investigacin de

    mercados se convierta en una herramienta altamente sofisticada.

    Hace varias dcadas la investigacin de mercados exiga un representante que iba

    a domicilio que se encargaba de descubrir que hacan las amas de casa y que

    productos y servicios consuman. Las mujeres no trabajaban, y era ms probable

    que tuvieran ms tiempo para dar su opinin. Hoy en da, el 60% de las mujeres en

    edad de trabajar son laboralmente activas, dejando atrs el rol tradicional de las

    mujeres dnde todas aspiran a ser amas de casa, hoy da ya no es relevante.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Escuela Profesional de Ingeniera Industrial

    Investigacin y Anlisis de mercados

    La poblacin tambin ha cambiado radicalmente en el ltimo cuarto de siglo debido

    a la inmigracin. En el ao 2010 haba 6.4 millones de residentes extranjeros en

    Espaa, lo que equivale a un 14% sobre la poblacin total. Mientras que muchos

    pueden ser britnicos y de otras partes de Europa, alrededor de 4.1 millones nacan

    fuera las fronteras de la UE, sobre todo en ex colonias espaolas en Sudamrica,

    aunque tambin de frica, sobretodo de territorios cercanos, como Marruecos.

    Estos individuos pueden tener intereses y preferencias sumamente diversos de los

    autctonos espaoles, y la necesidad de la investigacin de mercados es que se

    adapten sus tcnicas para asegurar que se usan con un enfoque correcto teniendo

    en cuenta estos conocimientos.

    En Europa occidental, un cambio importante que ha afectado las marcas y sus

    estrategias de comercializacin ha sido el envejecimiento de la poblacin. La

    esperanza de vida en Espaa ahora est en torno a los 80 aos, comparada con

    los 60 aos en 1950. Esto significa que los vendedores necesitan adaptar sus

    estrategias y asegurarse de que estn adaptando las campaas para alcanzar al

    crecimiento demogrfico.

    Todos estos factores significan que la investigacin de mercados es mucho ms

    difcil y que el enfoque de una talla sirve para todos ya no es vlido. Los

    empresarios tienen que adaptar sus estrategias para responder a las necesidades

    de una poblacin en constante crecimiento con requisitos sumamente diversos y

    que varan constantemente. Esto puede ser un proceso muy difcil, costoso y que

    consume demasiado tiempo si se usan mtodos tradicionales, tales como

    entrevistas cara a cara, grupos de discusin o cuestionarios por va postal.

    Aqu es adonde la tecnologa entra en el juego. Las marcas necesitan obtener

    informacin de los segmentos de poblacin, cada vez ms fragmentados, pero con

    presupuestos limitados y a menudo con tiempos muy limitados. Considerando esto,

    muchos vendedores y responsables de las principales marcas estn usando cada

    vez ms herramientas de hazlo tu mismo (Do it Yourself) para llevar a cabo

    investigacin de mercados, que permiten desde lanzar encuestas online a recibir

    resultados sin tener que implicar terceras partes. stas permiten que el usuario

    tenga el control de a quin est entrevistando de una manera transparente y barata,

    y lo ms importante, se puede realizar en muy pocos das. Nuestra solucin de DIY,

    Cint Access, lanzada a principios de este ao ofrece a los usuarios ms control que

    nunca sobre el proceso que implica la investigacin de mercados, hasta el gigante

    de Google ha creado su propia versin.

    Muchos vendedores pueden asustarse de los presupuestos relacionados con la

    investigacin conductual, pero con productos tales como Cint Access o nuestra

    solucin DIY o Cint Link, una herramienta que integra un survey tool, el coste por

    entrevista se detalla desde el principio, y depende de las caractersticas

    demogrficas especficas del panel que se escoja. As pues, por ejemplo, si usted

    necesita vender una nueva gama de los productos para beb, usted puede elegir a

    un grupo de madres primerizas para el estudio. O si usted necesita gente joven en

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Escuela Profesional de Ingeniera Industrial

    Investigacin y Anlisis de mercados

    una regin particular del pas para descubrir sus hbitos sobre ocio, usted puede

    seleccionar simplemente esa escala de edades particular y rea geogrfica. De

    esta manera usted puede descubrir exactamente lo que piensa su pblico objetivo,

    sin tener que perder su tiempo - y dinero preguntando va una base de datos

    general que puede que les sea irrelevante sus productos y servicios. El tiempo es

    tambin un factor vital. Un profesional de las relaciones pblicas puede necesitar

    valorar la respuesta de los medios en cuestin de das, o usar estadsticas sobre

    poblacin general para valorar la cobertura de los medios en un marco de tiempo

    limitado.

    Adems, es esencial tener en cuenta que los que estn siendo entrevistados

    prefieren que se les contacte directamente. Realizamos una encuesta a principios

    de este ao sobre las preferencias de la poblacin por lo que respecta a los

    estudios de mercado. Los resultados nos mostraron que en trminos de

    metodologa, las nuevas tecnologas son las preferidas a la hora de realizar

    estudios de mercado, con un 91% que prefieren ofrecer sus opiniones va

    smartphone, internet y va SMS. Por lo tanto, los directores de las marcas deben

    ser inteligentes y llevar a cabo sus estudios de mercado va las nuevas tecnologas

    para poder obtener los mejores resultados. Las encuestas va smartphones son una

    manera simple y eficaz de obtener rpidos resultados, y las encuestas online

    mediante herramientas como SurveyGizmo o FluidSurveys conectadas con Cint

    Link o usando Cint Access tambin permiten lanzar encuestas rpidamente con un

    coste-efectividad alto, y recortando costes.

    Muchos profesionales del sector de la investigacin de mercados tienen miedo de

    que algunas herramientas puedan tener un impacto negativo en la industria,

    esencialmente haciendo que los profesionales de los estudios de mercado sean

    redundantes. Sin embargo, creo que la introduccin de tal tecnologa est

    transformando el mercado, y que debemos adaptarnos a los tiempos. La tecnologa

    ha reinventado la manera en la que trabajamos desde hace varias dcadas, para

    mejor. Es increble pensar que hace solamente 15 aos para la mayora de los

    negocios el email era una herramienta nueva y funcionbamos con conexiones dial

    up. La tecnologa nos permite ser ms eficientes y esto se debera aplicar a las

    campaas comerciales. La inversin de fondos en campaas comerciales o el

    desarrollo de nuevos productos carecen de valor si no apuntas al target adecuado

    del producto adecuado. Usar la tecnologa para entender al consumidor de marcas

    reducir al mnimo el riesgo de desperdiciar dinero, maximizar resultados en

    inversiones y asegurarnos que las marcas son suficientemente fuertes para

    alcanzar el xito.

    Alternativas tecnolgicas para la Investigacin de Mercados

    Las mltiples opciones que la Internet les presenta a los investigadores han

    generado diversas vas para contactar consumidores y sobretodo variadas

    herramientas para recolectar datos e informacin. Entre estas nuevas alternativas,

    existen las siguientes:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Escuela Profesional de Ingeniera Industrial

    Investigacin y Anlisis de mercados

    Panel Online

    Un panel online es una comunidad de opinin creada nicamente con el fin de

    que el usuario reciba encuestas online por email peridicamente (mximo 2

    cada mes) y un incentivo a cambio de responder. El tamao real de la

    comunidad (personas que participan) y su heterogeneidad son las

    caractersticas que nos dicen lo fcil o difcil que ser obtener opinin del target

    que busco. La identidad del usuario se controla a travs de dos mtodos: el

    envo de un incentivo al hogar para constatar que la persona existe, y el

    seguimiento de respuestas para evitar perfiles fraudulentos. El uso del panel es

    sencillo y rpido: al disponer de mucha informacin de los panelistas se extrae

    una muestra pre-definida del target que buscamos y se le enva la encuesta por

    email. El panelista recibe una invitacin y su participacin en la encuesta se

    premia con algn incentivo.

    Entrevista Online

    Otra estrategia para recopilar datos por Internet es la entrevista. El anonimato

    que permite la red hace que el desarrollo de las entrevista sea mucho ms

    abierto y sin tabes, pero se reduce la posibilidad de usar el lenguaje corporal

    como fuente de informacin. Las entrevistas pueden ser conducidas de

    diversas formas. El investigador puede elaborar una serie de preguntas y

    enviarlas al entrevistado por correo, las cuales sern contestadas en el tiempo

    y la extensin que el entrevistado decida; si el investigador tiene dudas puede

    volver a hacer preguntas por correo electrnico. Aun cuando las entrevistas on-

    line, comparadas con las off-line, pueden ser consideradas menos

    espontneas, el entrevistado puede tomarse el tiempo ms conveniente para

    responder las preguntas, lo cual puede hacer que sus respuestas sean ms

    detalladas. Estas entrevistas pueden se r realizadas de forma interactiva

    mediante la mensajera instantnea.

    La diferencia principal es que la entrevista sera realizada en tiempo real, en

    cuyo caso los estmulos (video, audio, imgenes) pueden adecuarse de

    manera dinmica segn el curso de la entrevista.

    Observacin Online

    La observacin, como estrategia de recoleccin de datos, puede realizarse

    mediante foros de discusin o grupos e n Internet, en los cuales distintos

    usuarios interactan y opinan sobre diversos temas. La ventaja es que se

    elimina el sesgo que resulta de la presencia del investigador.

    Experimentacin Online

    Finalmente, los experimentos, en los cuales el investigador manipula variables

    independientes para medir sus efectos sobre variables dependientes, pueden

    realizarse en Internet mediante material impreso, audio o video, y de

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Escuela Profesional de Ingeniera Industrial

    Investigacin y Anlisis de mercados

    interacciones entre los participantes por mensajera instantnea, salas de

    conversacin (chat) o videoconferencias. La principal desventaja de este tipo

    de herramientas on-line est en los requisitos tecnolgicos con los que debe

    cumplir el participante, pues de otro modo no se asegura la precisin del

    experimento.

    Panel Propietario a Medida

    Este tipo de panel consiste en crear una comunidad de opinin bajo el rubro de

    una empresa que pretende por un lado fidelizar a sus clientes y por otro

    obtener su opinin de forma peridica. En este caso es la empresa la que

    decide las encuestas que enva a su panel, as como la periodicidad y los

    incentivos. Con este modelo, adems de reducir costes a largo plazo, la ventaja

    es doble: se puede encuestar a grandes volmenes de clientes a un coste

    reducido y al mismo tiempo fidelizarlos y hacerlos partcipes de la toma de

    decisiones de la empresa.

    4. Realiza un ejemplo de las 4p en un producto

    a) Producto

    Variedad: La variedad existe para los distintos tipos de pelo que hay: Largo

    o corto, liso o rizado, pelo rubio, negro, brunette. Las distintas compaas

    han generado los productos de acuerdo a las necesidades que tienen los

    usuarios finales.

    Caracteristicas: Las caracteristicas de los productos se diferencian en la

    forma de presentacion y la formula del shampoo.

    Calidad: todas estas empresas utilizan una nueva tecnologa de acuerdo al

    tipo de shampoo que vaya a producir. Todos estn a la vanguardia de lo

    que el usuario final necesita y se caracterizan por la innovacin que cada

    temporada realicen en sus productos como por ejemplo los empaques,

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Escuela Profesional de Ingeniera Industrial

    Investigacin y Anlisis de mercados

    Todo los shampoo contienen ingredientes desarrollados para nutrir el

    cabello y para revitalizar la caracterstica que tiene en su presentacin.

    Diseo: Las presentaciones del empaque, varan de acuerdo al producto

    que vaya a escoger. Los tamaos fluctan desde los 300 ml hasta 500ml y

    en algunos casos se tiene presentaciones de Litro. As mismo se realzan

    los colores de acuerdo a la caracterstica: si el producto es para cabellos

    claros, la mayora de presentaciones el envase es de color dorado.

    Muchas empresas utilizan colores juveniles como el rosa, turquesa, verde

    claro.

    b) Promocin

    La publicidad mostrada por las empresas de shampoo sigue unas lneas

    claras:

    Se distribuye intensivamente: televisin, radio, revistas especializadas y

    exteriores. En todos los caso se trata de inversiones importantes en

    consonancia con el mercado de consumo al que pertenece el producto.

    Se difunden a travs de formatos en los que prima el target femenino, mayor de

    13 aos, clase social media y media-alta; y ambiente urbano.

    Sigue claves de inters femenino: colores pastel en sus envases,

    presentaciones y escenarios; tipografas dinmicas, modernas y entendibles;

    imgenes bellas y coloridas, mensajes centrados en el cultivo de la salud y la

    belleza, etc.

    Muestra numerosa informacin tcnica sobre las ventajas del producto dado el

    alto grado de especificacin de los distintos tipos de champs en el mercado.

    Emplea prescriptores: En la mayora de los casos, usa a una personalidad

    femenina famosa para atraer al pblico femenino.

    c) Precio

    Los precios del shampoo que actualmente se ofrecen ene lmercado fluctan

    entre 2.70 las presentaciones de 275ml y 9.00 las de Litro.

    d) Distribucion

    La distribucin que realizan las empresas tales como Procter & Gamble,

    Unilever, Loreal es muy similar, estas empresas cuentan con grandes centros

    de distribucin en toda Espaa para trasladar toda su gama de productos entre

    ellos los shampoos.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Escuela Profesional de Ingeniera Industrial

    Investigacin y Anlisis de mercados

    Situamos el tipo de distribucin que utilizan las empresas como P & G y

    Unilever, el canal que utiliza es el siguiente: Clasificacin correspondiente al

    nivel 2 segn Kotler.

    Los centros de Distribucin son los encargados de proveer de productos a las

    grades superficies tales como:

    * Hipermercados

    * Cadenas de Perfumeras

    * Drogueras grandes

    * Supermercados