ANALISIS DE LAS TASAS DE INTERES 1990.docx

3

Transcript of ANALISIS DE LAS TASAS DE INTERES 1990.docx

Page 1: ANALISIS DE LAS TASAS DE INTERES 1990.docx
Page 2: ANALISIS DE LAS TASAS DE INTERES 1990.docx

ANALISIS DE LAS TASAS DE INTERES 1990-2009

Se ha tomado en cuenta la tasas activas y pasivas referenciales ecuatorianas y, las dos tasas de interés más referenciales del mundo, la tasa prime y libor.

Tasa activa referencial ecuatoriana

La tasa activa referencial tuvo un marcado comportamiento descendente a raíz de la dolarización. Así, el promedio anual de la tasa de interés activa referencial para el periodo 1993-1999 fue de 53% anual mientras teníamos como moneda oficial el sucre, llegando incluso a ser de hasta 75% en el año 1999. Con la dolarización el país ha tenido estabilidad monetaria lo cual favorece a una tasa de interés activa más invariable y baja; con ello, el promedio anual de tasa de interés activa referencial para el periodo 2000-2009 ha sido de 11%.

Tasa pasiva referencial ecuatoriana

La tasa pasiva referencial para el periodo de 1993 a 1999 tuvo un promedio anual de 40%, esto concuerda con los niveles elevados presentes en la tasa de interés activa. Es decir, el spread de tasa de interés o la diferencia entre la tasa de interés activa y pasiva para ese periodo era en promedio de 13%. Desde la dolarización hasta el año 2009 el país ha tenido una tendencia descendente en la tasa pasiva referencial, siendo 5% el promedio anual. Como resultado de la baja en la tasa de interés pasiva referencial, el spread de tasa de interés para el periodo 2000-2009 ha sido de 6% en promedio anual.

Tasa Prime

Es la tasa de interés referencial de Estados Unidos para préstamos a corto plazo. Para el periodo 1990-2009 ha tenido un promedio anual de 7%; el año 2009 ha sido el que ha tenido la tasa más baja (3%) lo cual se debe principalmente a la crisis financiera sufrida en el año 2008 y como medida para incentivar el consumo y la inversión se han bajado las tasas de interés.

Tasa Libor

Es la tasa de interés referencial de Inglaterra para préstamos a corto plazo. Para el periodo 1990-2009 ha tenido un promedio anual de 4%; al igual que la tasa prime, el año 2009 ha sido el que ha tenido la tasa más baja (1%) lo cual se debe principalmente a la crisis financiera sufrida en el año 2008 y como medida para incentivar el consumo y la inversión se han bajado las tasas de interés.

Page 3: ANALISIS DE LAS TASAS DE INTERES 1990.docx