Análisis de Las Relaciones Entre La Motivación y Las Atribuciones Causales en Jóvenes Deportistas

1
Análisis de las relaciones entre la motivación y las atribuciones causales en jóvenes deportistas Este trabajo tiene como marco conceptual la teoría de metas de logro y la teoría de las atribuciones causales. El objetivo es encontrar relaciones entre las orientaciones, los climas motivacionales y las atribuciones realizadas ante el rendimiento, así como diferenciar perfiles atribucionales entre los deportistas. La muestra del trabajo estuvo formada por 528 deportistas adolescentes de género masculino, con edades comprendidas entre 13 y 18 años. Los resultados obtenidos reflejan la existencia de dos perfiles atribucionales: uno adaptativo y otro desadaptativo. Asimismo, se encuentran relaciones positivas entre las atribuciones más adecuadas y la orientación y el clima tarea, siendo estas relaciones negativas en el constructo ego. Estos resultados son discutidos y se extraen conclusiones para hacer la práctica deportiva más adecuada. Discusión: Yo estoy de acuerdo con esta investigación por que ayuda a que muchos deportistas si perciben que el éxito en el deporte se consigue centrando su comportamiento en el esfuerzo y deseo de aprender lograran sus metas. Enlace: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 05342010000100007&lang=pt

description

Analisis de las relacionesentre la motivacion y las atribuciones

Transcript of Análisis de Las Relaciones Entre La Motivación y Las Atribuciones Causales en Jóvenes Deportistas

Page 1: Análisis de Las Relaciones Entre La Motivación y Las Atribuciones Causales en Jóvenes Deportistas

Análisis de las relaciones entre la motivación y las atribuciones causales en jóvenes deportistas

Este trabajo tiene como marco conceptual la teoría de metas de logro y la teoría de las atribuciones causales. El objetivo es encontrar relaciones entre las orientaciones, los climas motivacionales y las atribuciones realizadas ante el rendimiento, así como diferenciar perfiles atribucionales entre los deportistas. La muestra del trabajo estuvo formada por 528 deportistas adolescentes de género masculino, con edades comprendidas entre 13 y 18 años. Los resultados obtenidos reflejan la existencia de dos perfiles atribucionales: uno adaptativo y otro desadaptativo. Asimismo, se encuentran relaciones positivas entre las atribuciones más adecuadas y la orientación y el clima tarea, siendo estas relaciones negativas en el constructo ego. Estos resultados son discutidos y se extraen conclusiones para hacer la práctica deportiva más adecuada.

Discusión: Yo estoy de acuerdo con esta investigación por que ayuda a que muchos deportistas si perciben que el éxito en el deporte se consigue centrando su comportamiento en el esfuerzo y deseo de aprender lograran sus metas.

Enlace: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-05342010000100007&lang=pt